Connect with us

NACIONALES

Candidata de Morena en Veracruz exhibida por recibir 138 millones de pesos de administración duartista

Published

on

Durante un debate público convocado por el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE), el candidato a diputado de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz (PRI-PAN-PRD), Gerardo Loya, exhibió a la candidata de Morena a la diputación local por el distrito 14 del puerto de Veracruz, Bertha Ahued Malpica, por recibir 138 millones de pesos de la administración duartista.

Loya presentó copias de facturas pagadas a Ahued Malpica como directora del periódico El Dictamen, donde supuestamente se mostraban aplausos hacia Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, en las portadas del periódico. Además, exhibió fotos de la candidata morenista aplaudiendo a Duarte.

“Miren cómo le aplaudía, pero sobre todo le aplaudía todos los días en las portadas de su periódico El Dictamen. Hoy sabemos que esos aplausos tenían un precio, Duarte le pagó 138 millones para que El Dictamen sostuviera en primera plana todas sus mentiras. ¡138 millones que hubieran servido para repavimentar gran parte de Río Medio! ¡Aquí están todas sus facturas!”, expresó Loya durante el debate.

El candidato de la coalición opositora acusó a Morena de postular a una candidata que busca quedar bien con lo que llamó “la nueva mafia del poder”, en referencia a la administración duartista. También criticó la gestión de Cuitláhuac García, actual gobernador de Veracruz y miembro de Morena, a quien calificó como “el peor gobernador de la historia de Veracruz”.

“No se dejen engañar, Morena le falló y quiere seguir fallándole a los veracruzanos. Puso a Cuitláhuac García que se convirtió en el peor gobernador de la historia de Veracruz y hoy postula como candidata a la comadre de Javier Duarte para que las demandas de los jarochos sean ignoradas, no lo podemos permitir”, concluyó Loya.

La ausencia de Bertha Ahued Malpica en el debate generó controversia y aumentó las críticas hacia su candidatura, especialmente por las acusaciones de recibir fondos de la administración duartista. La candidata de Morena aún no ha respondido públicamente a estas acusaciones.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

INFONAVIT Y Correos De México Presentan Estampillas Conmemorativas Sobre Derechos De Vivienda Y Bienestar Social

Published

on

Ciudad de México, 24 de julio de 2025. En un acto simbólico y significativo, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y Correos de México realizaron la cancelación oficial de dos timbres postales conmemorativos que reflejan los principios de la nueva política de vivienda impulsada por el gobierno federal.

La ceremonia fue encabezada por el director general del INFONAVIT, ingeniero Octavio Romero Oropeza, junto con la directora general de Correos de México, maestra Violeta Abreu González. Ambos destacaron que estas estampillas no solo representan una expresión artística, sino también un mensaje institucional sobre el derecho humano a la vivienda y la transformación del sistema hipotecario nacional.

El primer timbre, titulado Primera cimentación INFONAVIT Constructora, rinde homenaje a la creación de INFONAVIT Constructora (INCO), empresa filial surgida tras la reforma a la Ley del INFONAVIT en febrero de 2025. Esta iniciativa tiene como meta edificar un millón 200 mil viviendas dentro del programa Vivienda para el Bienestar, destinado a derechohabientes con ingresos de uno a dos salarios mínimos.

La segunda estampilla, bajo el lema La vivienda es un derecho, no una mercancía, simboliza el carácter social del programa de congelamiento de créditos, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Esta medida tiene como objetivo poner fin a los préstamos impagables que afectaron a millones de personas, a través de reducciones en tasas de interés, ajustes en los saldos y disminuciones en las mensualidades.

Romero Oropeza informó que más de cinco millones de créditos fueron considerados impagables durante más de tres décadas. De ese total, ya se han normalizado más de un millón 190 mil financiamientos mediante condonaciones parciales y reestructuras. La meta para los meses restantes de 2025 y el próximo año es regularizar el resto de los casos pendientes.

Durante su intervención, Violeta Abreu señaló que ambos timbres incluyen un código QR que brinda acceso a más información sobre el programa de congelamiento y los servicios del Instituto. Resaltó que tanto Correos de México como el INFONAVIT comparten una misión de justicia social y servicio público.

Desde diciembre de 2024, Correos de México ha distribuido más de un millón 594 mil cartas personalizadas a derechohabientes, firmadas por el titular del INFONAVIT, en las que se ofrecen alternativas de solución a deudas acumuladas en años anteriores.

La presentación filatélica coincidió con la firma de un contrato con el Grupo Inmobiliario Herso para la construcción de 3 mil 520 viviendas, como parte del programa Vivienda para el Bienestar. Con esta acción, el Instituto proyecta alcanzar las primeras 100 mil casas construidas, con una meta de superar las 200 mil unidades contratadas antes de diciembre.

Al evento asistieron también Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del FOVISSSTE, y José Alfonso Iracheta, director del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), quienes respaldaron esta iniciativa que busca dignificar el acceso a la vivienda y consolidar una política nacional centrada en las personas. El INFONAVIT reafirma así su compromiso con el bienestar de los trabajadores y con el derecho a una vivienda adecuada como pilar de desarrollo social.

Continue Reading

NACIONALES

Vinculan A Proceso A “Lady Racista”; Enfrentará El Juicio En Libertad Con Medidas Cautelares

Published

on

Ciudad de México, julio de 2025. Un juez de control resolvió este lunes vincular a proceso a Ximena “N”, mujer de origen argentino apodada en redes sociales como “Lady Racista”, por su conducta discriminatoria hacia un agente de tránsito en la colonia Condesa. Los hechos ocurrieron el pasado 3 de julio, luego de que el oficial intentara colocarle un inmovilizador al vehículo de la acusada, quien no había realizado el pago correspondiente al parquímetro.

Durante una audiencia que se extendió por más de tres horas en las salas orales de Doctor Lavista, ubicadas en la colonia Doctores, se presentaron como pruebas las grabaciones que circularon ampliamente en redes sociales, así como los testimonios de personas que presenciaron la agresión verbal. El juez determinó que la imputada enfrentará el proceso en libertad, pero bajo el cumplimiento estricto de varias medidas cautelares.

Entre las condiciones impuestas por el tribunal se encuentra la obligación de emitir una disculpa pública dirigida al oficial agraviado dentro de un plazo máximo de seis meses, además de abstenerse de acudir al lugar donde ocurrió el incidente, asistir a sesiones de sensibilización sobre discriminación, realizar servicio social en el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), firmar de forma periódica ante la autoridad judicial y no abandonar el país durante el tiempo que dure el proceso.

El caso ha generado amplio debate público, debido al contenido del video que muestra a Ximena profiriendo insultos de corte racista como “pinche indio” y “pinche negro” contra el agente. En una de las expresiones más ofensivas, se le escucha declarar que “odia a los negros como él”, lo cual provocó indignación ciudadana y manifestaciones en las inmediaciones del juzgado.

Cabe recordar que el delito de discriminación está previsto en el artículo 206 del Código Penal de la Ciudad de México, el cual contempla sanciones que van desde uno hasta tres años de prisión, multas económicas y trabajo comunitario, dependiendo del grado de afectación y las circunstancias del caso.

Ante los antecedentes de violencia durante una comparecencia previa, en la que la acusada fue agredida con líquidos y objetos arrojados por manifestantes al abandonar el recinto, este lunes se implementó un fuerte dispositivo de seguridad con la participación de más de 100 elementos policiales. El operativo evitó nuevos enfrentamientos y garantizó el desarrollo pacífico de la diligencia judicial.

La resolución del juez marca el inicio formal del proceso penal contra Ximena “N”, quien deberá cumplir las medidas establecidas mientras se determina su responsabilidad legal en el caso.

Continue Reading

NACIONALES

Confirman Fecha De Depósito Del Pago ISSSTE Para Agosto 2025

Published

on

Ciudad de México, 24 de julio de 2025. Con el inicio de un nuevo mes a la vuelta de la esquina, miles de jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se preparan para recibir su pensión correspondiente al mes de agosto. La institución confirmó que el depósito se realizará el próximo jueves 31 de julio, siguiendo la práctica habitual de emitir los pagos el último día hábil del mes anterior al correspondiente.

Este esquema de anticipación, establecido desde hace años, ha causado cierta confusión entre beneficiarios que asumieron erróneamente que se trataba de un adelanto extraordinario. Sin embargo, el organismo aclaró que esta programación responde a su calendario oficial, publicado con antelación para garantizar certidumbre entre los pensionados.

El depósito se efectuará directamente en la cuenta bancaria que cada beneficiario registró al momento de su jubilación. Se recomienda verificar los movimientos bancarios ese día a través de los canales oficiales disponibles: aplicaciones móviles, cajeros automáticos o ventanillas, con el fin de confirmar que el pago fue realizado sin contratiempos.

En caso de que no se refleje el depósito en la fecha señalada, el ISSSTE sugiere contactar de inmediato a la institución o acudir a la subdelegación correspondiente para realizar el reporte y buscar una solución.

Además, la dependencia reiteró su llamado a mantenerse alerta ante posibles intentos de fraude. Recordó que bajo ninguna circunstancia solicita información personal o bancaria por teléfono o correo electrónico. Ante cualquier sospecha, se debe realizar la denuncia ante las autoridades correspondientes.

El instituto también dio a conocer las fechas restantes del calendario de pagos para lo que queda del año. Los próximos depósitos se harán en las siguientes fechas: viernes 30 de agosto para septiembre, viernes 27 de septiembre para octubre, miércoles 30 de octubre para noviembre, y viernes 29 de noviembre para el pago ordinario de diciembre. La fecha del aguinaldo y otros pagos extraordinarios aún está por definirse.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023