Connect with us

GOBIERNO

Trabajadores en Hidalgo tienen derecho a Participación en las Utilidades: STPSH

Published

on

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo informa sobre el derecho constitucional de los trabajadores a recibir una Participación en las Utilidades (PTU), establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Según la LFT, los empleados que laboran para personas morales (empresas) deben recibir su PTU entre el 1 de abril y el 30 de mayo, mientras que aquellos que trabajan para personas físicas con actividad empresarial deben recibirla entre el 1 de mayo y el 29 de junio.

SONY DSC

Para ser elegible para recibir la PTU, un trabajador debe haber laborado al menos 60 días en la empresa y tener en cuenta los días de incapacidad temporal, descanso semanal, vacaciones, días festivos y permisos con goce de sueldo.

Las empresas con utilidades superiores a 300 mil pesos están obligadas a realizar este reparto, excepto aquellas recién creadas, las que no generaron utilidades o las que no alcanzaron el límite de 300 mil pesos en utilidades según la declaración anual fiscal del año anterior.

La PTU se calcula según un porcentaje determinado por la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas, actualmente fijado en el 10% de las utilidades netas.

Los trabajadores tienen un año para reclamar el pago de las utilidades si no se les ha otorgado o si se les ha pagado de forma incompleta. Las sanciones por no realizar el reparto de utilidades pueden variar desde los 12,446.5 pesos hasta 1,244,650 pesos, según lo establecido en la LFT.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Invitan A Participar En El Concurso Regional De Artesanías Del Valle Del Mezquital 2025

Published

on

Ixmiquilpan, Hgo., 10 de julio de 2025.— Con el propósito de preservar el arte popular, fortalecer los oficios tradicionales y respaldar a los creadores del estado, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social de Hidalgo (SEBISO), en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), abrió la convocatoria para la octava edición del Concurso Regional de Artesanías del Valle del Mezquital 2025.

La edición de este año contempla una bolsa de premios más atractiva, con el objetivo de incentivar el talento artesanal y brindar un respaldo concreto a quienes contribuyen a conservar la identidad cultural de la región. Así lo dio a conocer Ricardo Gómez Moreno, titular de la SEBISO, quien subrayó que esta iniciativa responde a la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar de promover el desarrollo cultural, económico y social de las comunidades artesanas.

El concurso está dirigido a personas mayores de 18 años originarias de los municipios que integran el Valle del Mezquital, entre ellos Actopan, Ixmiquilpan, Huichapan, Tecozautla, Mixquiahuala, Nopala, Nicolás Flores, Chapantongo, San Salvador y otros 11 municipios que históricamente han sido reconocidos por su riqueza artesanal.

Las categorías en competencia son: alfarería y cerámica, fibras vegetales, textiles, lapidaria y cantería, así como trabajos con incrustación de concha de abulón. Cada una otorgará un premio de 26 mil pesos al primer lugar, 15 mil al segundo y 10 mil al tercero. De entre los primeros lugares, se seleccionará además la pieza más sobresaliente del certamen, que recibirá un premio adicional de 5 mil pesos.

Las inscripciones estarán abiertas del 10 al 14 de julio en un horario de 10:00 a 16:00 horas, y se realizarán en las instalaciones del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (ICATHI), ubicadas en la carretera Los Remedios-Orizabita, kilómetro 6, colonia Samayoa, en el municipio de Ixmiquilpan.

Para conocer los requisitos completos, las bases del concurso y los criterios de evaluación, las personas interesadas pueden consultar el portal oficial de la SEBISO en https://sebiso.hidalgo.gob.mx/Ligasdeinteres/Convocatorias, o seguir las actualizaciones en sus redes sociales oficiales, como Facebook y X (antes Twitter).

Continue Reading

GOBIERNO

Invita Semarnath A Aprovechar Descuentos En Verificación Vehicular Para Evitar Multas

Published

on

Pachuca, Hgo., 10 de julio de 2025.— Con el objetivo de facilitar el cumplimiento de las obligaciones ambientales y promover una cultura de verificación responsable entre la ciudadanía, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) reiteró su invitación a la población para aprovechar el descuento del 60 por ciento en el servicio de verificación vehicular, vigente durante el segundo semestre del año.

Tras la publicación oficial del Programa de Verificación Vehicular Obligatoria el pasado 30 de junio, la dependencia estatal exhortó a las familias hidalguenses a mantenerse informadas a través de canales oficiales, con el fin de evitar sanciones, desinformación y caer en prácticas engañosas promovidas por fuentes no autorizadas.

El beneficio económico aplica de manera parcial sobre los costos establecidos en la normativa vigente, siempre y cuando exista disponibilidad presupuestal y financiera. Los montos con apoyo son los siguientes: holograma Doble Cero, 549 pesos; Cero, 274 pesos; Uno y Dos, 191 pesos. En tanto, el holograma voluntario tiene un costo de 476 pesos y el holograma Exento, de 226 pesos.

La Semarnath recordó que no cumplir con la verificación en el plazo correspondiente puede derivar en sanciones económicas. Las multas por verificación extemporánea van desde 849 pesos —cuando el retraso es de entre uno y seis meses— hasta 1,697 pesos si el incumplimiento supera ese periodo.

Asimismo, la dependencia señaló que los vehículos con placas registradas en entidades que conforman la Megalópolis (Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos y Querétaro) deben contar con verificación vigente. En caso contrario, podrán optar por la verificación voluntaria.

Para automóviles con placas foráneas o extranjeras, existe la opción de gestionar un pase turístico con vigencia de hasta 14 días naturales por semestre. Este trámite se puede realizar en línea a través de la plataforma oficial: https://paseturistico.hidalgo.semarnath.gob.mx

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 771 714 1056, extensiones 117, 154, 167 y 177, escribir al correo electrónico fuentes.moviles@hidalgo.gob.mx o acudir directamente a las oficinas de Semarnath ubicadas en Vicente Segura No. 100, colonia Adolfo López Mateos, en Pachuca de Soto, dentro del Parque Ecológico Cubitos.

Continue Reading

GOBIERNO

PIBEH Fortalece Capacitación En Justicia Penal Acusatoria Con Apoyo Académico Especializado

Published

on

Pachuca, Hgo., 10 de julio de 2025.— Con el propósito de mejorar la preparación jurídica de su personal y fortalecer su desempeño dentro del marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA), la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH) firmó un convenio de colaboración con la Escuela Jurídica y Forense del Sureste, plantel Pachuca.

El acuerdo fue suscrito por el director general de la corporación, Francisco Martínez Gómez, y por el representante legal del centro educativo, Marino Velasco García, y contempla beneficios académicos significativos para el personal operativo y administrativo del organismo, así como para sus familiares directos. Entre los principales incentivos destaca un descuento del 50 por ciento en programas de licenciatura, especialidad, maestría y doctorado ofrecidos por la institución.

Durante la formalización del convenio, Martínez Gómez enfatizó la importancia de que los cuerpos policiales cuenten con formación actualizada en temas jurídicos, especialmente aquellos relacionados con el NSJPA. Señaló que el conocimiento profundo de este modelo contribuye a mejorar la eficacia en el cumplimiento de funciones, además de fortalecer la transparencia y el respeto a los derechos fundamentales de todas las personas involucradas en procesos judiciales.

Subrayó que una policía capacitada en el sistema penal acusatorio no solo está mejor preparada para actuar en campo, sino que se convierte en garante del acceso a la justicia y en promotora de la legalidad. En ese sentido, recordó que para el gobierno estatal, encabezado por Julio Menchaca Salazar, la reconstrucción del tejido social es una prioridad que se alcanza con instituciones sólidas y personal comprometido.

Por su parte, José Méndez Yebra, coordinador general de la Escuela Jurídica y Forense del Sureste, destacó que esta alianza forma parte del compromiso de la institución con una educación jurídica de excelencia. Indicó que el plantel, con 15 años de trayectoria, se caracteriza por ofrecer programas académicos actualizados y orientados a las necesidades del contexto legal contemporáneo.

La iniciativa se suma a los esfuerzos de profesionalización que impulsa la PIBEH para consolidar una corporación moderna, eficiente y respetuosa del marco legal, en sintonía con las demandas de la sociedad actual.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023