Connect with us

NACIONALES

Aprende Cómo Descargar tu Recibo de Luz de la CFE desde tu Celular

Published

on

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha implementado una nueva forma de acceder a tu recibo de luz de manera más cómoda y eficiente, directamente desde tu dispositivo móvil. A continuación, te explicamos el sencillo proceso para obtener tu recibo de luz desde la palma de tu mano.

Pasos para Descargar tu Recibo de Luz de la CFE:

  1. Descarga la App CFE Contigo: Busca y descarga la aplicación oficial “CFE Contigo” desde la tienda de aplicaciones de tu celular.
  2. Regístrate o Inicia Sesión: Abre la aplicación y completa el proceso de registro si eres nuevo en la plataforma. Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión.
  3. Ingresa tus Datos: Dentro de la aplicación, proporciona los datos solicitados, como tu número de servicio CFE y otros detalles necesarios.
  4. Accede a tu Recibo de Luz: Una vez que hayas ingresado, busca la sección de “Recibo de Luz” o “Consulta tu Recibo” y selecciona el periodo que te interesa.
  5. Descarga y Almacena: Visualiza tu recibo de luz en formato digital y, si lo deseas, descárgalo para tener una copia almacenada en tu dispositivo.

Este nuevo método te brinda la conveniencia de acceder a tu información eléctrica de manera rápida y sin la necesidad de acudir a una oficina física. ¡Simplifica tu vida gestionando tus servicios desde tu celular! 📱🔌

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Oaxaca Se Prepara Para El Simulacro Nacional 2025 Con Hipótesis De Sismo De Magnitud 8.1

Published

on

Oaxaca de Juárez, Oax., 24 de abril de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la preparación ciudadana ante emergencias sísmicas, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) anunció la realización del Simulacro Nacional 2025, programado para el próximo martes 29 de abril a las 11:30 horas.

El titular de la dependencia, Manuel Maza Sánchez, hizo un llamado a autoridades municipales, instituciones públicas y privadas, así como a la ciudadanía en general, para sumarse a este ejercicio que permitirá evaluar los protocolos de evacuación y reacción ante un escenario de alto impacto.

La hipótesis del simulacro contempla un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en la región del Istmo de Tehuantepec, zona de alta actividad sísmica en el estado. De acuerdo con el Consejo Estatal de Protección Civil, este ejercicio busca reforzar la cultura de la prevención y fomentar la autoprotección entre los habitantes de los 570 municipios de Oaxaca.

Las personas interesadas en participar deberán registrar sus inmuebles en el portal oficial del Gobierno de México: https://simulacronacional.sspc.gob.mx/1ersimulacronacional2025/. Para consultas adicionales, la CEPCyGR habilitó el número 951 547 3393, extensión 1002.

Asimismo, se solicita a los participantes documentar el desarrollo del simulacro mediante fotografías o videos y enviar el material al correo electrónico: simulacronacionaloaxacapc2025@gmail.com, con el fin de contribuir a la evaluación estatal del ejercicio.

El gobierno estatal reiteró que este simulacro contará con la coordinación de los tres órdenes de gobierno y será una herramienta clave para afinar estrategias de respuesta, identificar áreas de mejora y fomentar la participación activa de la población en acciones preventivas frente a fenómenos naturales.

Continue Reading

INTERNACIONALES

Celebran El Día Internacional Del Libro Recordando El Legado Literario Y El Valor De La Lectura

Published

on

Este 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro, una fecha impulsada por la UNESCO desde 1995 con el propósito de fomentar la lectura, la escritura, la investigación y la reflexión sobre el valor cultural, educativo y social de los libros. La jornada también busca destacar la importancia de los derechos de autor como una herramienta esencial para proteger la propiedad intelectual de escritoras y escritores en todo el mundo.

La fecha fue elegida en honor a la coincidencia histórica del nacimiento o fallecimiento de figuras universales de la literatura, como Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Vladimir Nabokov, Garcilaso de la Vega, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo. A partir de esta conmemoración, se desarrollan actividades en escuelas, bibliotecas, centros culturales y espacios públicos que acercan a la ciudadanía al hábito de la lectura.

A nivel mundial, La Biblia continúa siendo el libro más distribuido de la historia, con más de 5 mil millones de ejemplares vendidos. Escrita entre el siglo IX a.C. y el siglo I d.C. en hebreo, arameo y griego, ha sido traducida a más de 2 mil idiomas.

Entre las obras literarias más leídas y vendidas en el mundo destacan:

  • Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes (1605), con más de 500 millones de ejemplares vendidos y traducido a más de 140 lenguas. La obra relata la historia de Alonso Quijano, un hidalgo que, influenciado por las novelas de caballería, decide convertirse en el caballero Don Quijote.
  • Historia de dos ciudades, de Charles Dickens (1859), que supera los 200 millones de copias. Ambientada en Londres y París durante la Revolución Francesa, explora el conflicto entre orden y caos, y la transformación de sus personajes.
  • El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry (1943), ha vendido más de 140 millones de ejemplares. Con un enfoque filosófico y poético, aborda temas universales como el amor, la soledad y la amistad a través del encuentro entre un aviador perdido y un pequeño príncipe.
  • El Señor de los Anillos, de J. R. R. Tolkien (1954), considerada una de las obras más influyentes del género fantástico, suma más de 150 millones de copias. Relata la travesía de Frodo Bolsón para destruir el Anillo Único, pieza clave en el destino del mundo ficticio de la Tierra Media.
  • Harry Potter y la piedra filosofal, de J. K. Rowling (1997), dio inicio a una saga que revolucionó la literatura juvenil. El primer libro ha superado los 120 millones de ejemplares vendidos y fue clave en el fenómeno global que marcó a toda una generación.

El Día Internacional del Libro es una oportunidad para reconocer la labor de los autores, fomentar la lectura como hábito transformador y revalorizar el papel del libro en la formación personal y colectiva. En un mundo cada vez más digital, la literatura impresa y digital sigue siendo un puente entre culturas, generaciones e ideas.

Continue Reading

NACIONALES

Inicia Aplicación De Subsidio En Recibo De Luz Por Altas Temperaturas En Cuatro Estados Del País

Published

on

En medio de una primavera con temperaturas particularmente elevadas en gran parte del país, el subsidio en las tarifas eléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya comenzó a aplicarse en algunos estados, como parte de los acuerdos firmados con el Gobierno de México para apoyar a las familias durante la temporada de calor.

De acuerdo con lo establecido en convenios oficiales, el estado de Sonora fue el primero en activar el descuento, desde el pasado 1 de abril. En tanto, Baja California, Sinaloa y Nayarit iniciarán con la tarifa subsidiada a partir del próximo 1 de mayo. Este beneficio se mantendrá vigente hasta el 31 de octubre de 2025, cuando ya haya iniciado el otoño.

El subsidio se aplica a través de la tarifa 1F, una de las modalidades establecidas por la CFE para apoyar a usuarios domésticos en regiones que alcanzan temperaturas extremas durante el verano. Esta tarifa está destinada exclusivamente al consumo en viviendas particulares conectadas en baja tensión, siempre que no superen el límite de alto consumo contemplado en la tarifa DAC.

Según lo dispuesto en el Diario Oficial de la Federación, se considera que una localidad es elegible para este apoyo si registra una temperatura media mensual de al menos 33 grados centígrados durante dos meses consecutivos o más, y si esta condición se ha repetido en al menos tres de los últimos cinco años, conforme a la información validada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

El subsidio se aplica únicamente en aquellas regiones que han cumplido con estos lineamientos técnicos y que cuentan con la aprobación previa de la federación, lo que permite mitigar el impacto económico del uso intensivo de energía eléctrica en temporada de calor.

Con esta medida, el Gobierno Federal y la CFE buscan garantizar condiciones más accesibles para los hogares durante el periodo más demandante en términos energéticos, derivado del uso constante de ventiladores, aires acondicionados y otros dispositivos de climatización.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023