Connect with us

GOBIERNO

Reconoce Gobierno de Hidalgo deuda histórica con Tula

Published

on

El gobernador Julio Menchaca Salazar recorrió el municipio de Tula de Allende en donde realizó la entrega de obras, programas sociales y créditos a proyectos productivos que en su conjunto alcanzan una inversión superior a los 160 millones de pesos.

Reconoció que existe una deuda histórica con la región, pues en aras del progreso se descuidó al medio ambiente, no obstante, que su administración, con el apoyo del gobierno federal, mantiene un firme compromiso institucional de resolver el conflicto, así como las afectaciones en la salud y los recursos naturales.

Es por ello que refrendó la voluntad de las autoridades estatales de reforzar los lazos de cooperación con los integrantes de la sociedad civil y la iniciativa privada, a fin de evitar fenómenos como la migración, pero también incrementar el número de personas beneficiadas con los diversos programas sociales.

“No estamos haciendo nada extraordinario, forma parte de nuestro trabajo, es una manera de corresponder a la confianza de las personas, que va acompañado del ánimo y de la esperanza de muchísimas personas hacia la transformación”, aseveró el gobernador.

Durante esta visita a Tula, el mandatario hidalguense aprovechó la ocasión para supervisar la reconstrucción de la carretera estatal Tula de Allende – Zaragoza, en donde se realiza una inversión de poco más de 29 millones 874 mil pesos, en beneficio para más de 41 mil habitantes, y que cuenta con un 90 por ciento de avance.

Más tarde, durante la Feria de Servicios, Menchaca Salazar recordó que en este mismo municipio se lleva a cabo la reconstrucción del pavimento asfáltico de la avenida Liberación Nacional, en la localidad de El Llano, y en donde el gobierno de Hidalgo presupuestó 3 millones 229 mil pesos.

Mientras que, para la reconstrucción del acceso a las colonias Satélite, Violetas, Galaxia I y Galaxia II se ejecuta un gasto programado de 13 millones 416 mil pesos. A los que deben sumarse 46 millones 999 mil pesos que están siendo utilizados para el mejoramiento y adecuación de la red de alcantarillado de la cabecera municipal.

Asimismo, se invierten 325 mil pesos para la rehabilitación de fachadas y policarbonato del CRIRH, sede Tula. Mientras que, respecto a la obra pública concluida el titular del Ejecutivo destacó que se finalizaron los trabajos de la ampliación del sistema de agua potable en la comunidad de Nantzha con un monto de inversión de 2 millones 715 mil pesos.

En relación a los anuncios de obra, se dio a conocer la reconstrucción de la pavimentación asfáltica del camino a Xochitlán de las Flores, con una inversión superior a los 16 millones de pesos, así como el otorgamiento de un apoyo adicional de maquinaria para el desazolve de la presa La Lagunilla en la localidad de Michimaloya en beneficio de más de 50 ejidatarios.

Siguiendo con las entregas de programas que buscan generar mayor bienestar entre la población, el gobernador realizó la entrega regional de créditos producto del programa Nafin + Hidalgo con un valor total de 25 millones de pesos.

Del mismo modo, pero como parte de la estrategia “Transformando con la Juventud”, se otorgaron 34 becas para fortalecer el desarrollo profesional de las y los jóvenes de esta zona, gracias a la inversión de un millón 176 mil pesos.

Por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Saderh), se llevaron a cabo entregas de baños ecológicos secos que contribuyen a mejorar la higiene y las prácticas sustentables, con un valor estimado de 10 millones de pesos; además se realizaron entregas de equipamiento porcino y de maguey con un valor cercano a los 3 millones de pesos en beneficio de 150 personas.

De la misma forma, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) realizó la dispersión de 2 millones 828 mil pesos a 452 usuarias que forman parte del “Programa Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres”.

Respecto a las acciones que garanticen servicios médicos de calidad, el gobernador anunció la conservación y mantenimiento de los centros de salud localizados en las comunidades de Pueblo Nuevo Jasso, Xochitlán de las Flores, El Llano, San Pedrito Alpuyeca, Xiteje de Reforma, Colonia Iturbide, Santa María Quelites, Teltipan de Juárez, Melchor Ocampo, El Salto y Santiago Tlapanaloya, obras que representan una inversión de 7 millones 71 mil pesos.

Al momento de tomar la palabra el titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, informó que este mes arrancó el programa “Construye tu Camino”, para que las y los habitantes de las distintas localidades puedan participar para obtener recursos y ejecutar caminos rurales.

En ese sentido, el secretario de Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, destacó que las muestras tomadas en la obra supervisada, cumplen con las especificaciones contratadas.

Respecto al Laboratorio de Materiales destacó que se encuentra completamente concluido, por lo que en breve iniciará funciones para realizarlos estudios pertinentes de cada una de las obras que se realizan en la entidad.

Por su parte la titular de Salud, Zorayda Robles Barrera, aseguró que con los servicios médicos itinerantes que brinda la secretaría a su cargo, se contribuye a la cultura de prevención de enfermedades como el cáncer o la diabetes.

Del mismo modo, dio a conocer que, para avanzar en la innovación tecnológica de este sector, hoy se realiza la entrega de 333 equipos de cómputo distribuidos en el Primer Nivel de Atención y cuyo valor alcanza los 5 millones de pesos.

En este orden de ideas, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, enfatizó que el municipio de Tula se caracteriza por su vocación industrial, motivo por el cual se trabaja todos los días para poder garantizar el bienestar de las familias hidalguenses, tanto para sectores jóvenes como para personas adultas mayores.

De igual manera el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Napoleón González Pérez, destacó que este municipio ha sido recorrido en 7 ocasiones entregando semilla certificada, fertilizante, paquetes de aves, equipamiento agrícola y la entrega de apoyos para mujeres del campo, esto con el propósito de incorporar a la transformación a sectores históricamente marginados.

Bertha Miranda Rodríguez, directora general del IHM, aseguró que en la región Tula el trabajo entre el poder Ejecutivo y el Legislativo, aunado a la participación de los municipios, han sido factores determinantes para atender la violencia en contra de las mujeres, por ello, en esta región se realizará el pilotaje de una estrategia nacional que busca que las nuevas generaciones no normalicen los contextos de violencia.

Finalmente, el presidente municipal de Tula, Mario Francisco Guzmán Badillo, destacó que a través de las Rutas de la Transformación se motiva a las distintas administraciones municipales a redoblar esfuerzos en beneficio de la población:

“Compartimos los compromisos de su gobierno para recuperar la confianza por parte de la ciudadanía, agradecemos infinitamente su apoyo por las obras que próximamente serán inauguradas y que en años no habíamos tenido aquí en Tula”, manifestó.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Notarios De Hidalgo Congelan Tarifas En El Mes Del Testamento Y Ofrecen Descuentos A Cuerpos De Seguridad

Published

on

Pachuca, Hgo., 8 de septiembre de 2025.– En el marco del Mes del Testamento, el Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo anunció que mantendrá sin incrementos las tarifas para la elaboración de testamentos, en atención al acuerdo con el gobernador Julio Menchaca Salazar, con el propósito de apoyar la economía de las familias hidalguenses y fomentar la cultura de la legalidad.

Pedro Luis Noble Monterrubio, presidente del organismo colegiado, recordó que desde 2022 las 93 notarías de la entidad han sostenido este compromiso de no elevar sus costos durante septiembre y octubre, facilitando el acceso a este trámite de gran importancia patrimonial.

Como parte de un convenio especial con la actual administración, se informó que las notarías aplicarán descuentos a elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos, Policía Bancaria, Mando Coordinado y Policía de Investigación. Para este sector, los honorarios reducidos serán de 560 pesos (IVA incluido), con vigencia de septiembre a diciembre de 2025.

Asimismo, se determinó que para personas mayores de 60 años el testamento con designación de herederos universales tendrá un costo preferencial de 950 pesos más IVA (1,102 pesos en total), válido durante septiembre y octubre. En el caso de personas menores de 60 años, el trámite tendrá un precio de 2,500 pesos más IVA, equivalente a 2,900 pesos. Para testamentos que incluyan disposiciones más específicas, los honorarios se fijarán de acuerdo con la complejidad de cada caso.

Noble Monterrubio destacó que el testamento es el único instrumento legal que garantiza certeza sobre el destino de bienes, derechos y obligaciones, evitando conflictos familiares tras el fallecimiento de una persona.

Actualmente, el Colegio de Notarios participa en la estrategia Rutas de la Transformación, impulsada por el gobernador Julio Menchaca, ofreciendo asesoría gratuita en distintos municipios en temas como sucesiones, transmisión de propiedades, regularización de bienes y constitución de agrupaciones productivas.

Con estas acciones, el gremio notarial y el gobierno estatal refrendan su compromiso de acercar servicios jurídicos a la población, proteger el patrimonio familiar y fortalecer la cultura testamentaria en Hidalgo.

Continue Reading

GOBIERNO

Detienen En Hidalgo A Cuatro Personas Ligadas A Extorsiones En La Autopista México–Tuxpan

Published

on

Pachuca, Hgo., 8 de septiembre de 2025.– En un operativo conjunto, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana lograron la detención de tres hombres y una mujer presuntamente relacionados con actividades de extorsión en la autopista federal México–Tuxpan.

De acuerdo con la información oficial, el grupo delictivo identificado exigía pagos en dólares a empresas dedicadas al transporte de hidrocarburo para permitirles circular por dicho tramo carretero. Como parte de su modus operandi, enviaban videos de los conductores a los empresarios con el fin de intimidarlos.

Tras labores de inteligencia, las autoridades lograron ubicar los puntos donde se realizaban los ilícitos y desplegaron un operativo que permitió capturar en flagrancia a las cuatro personas, quienes ya contaban con denuncias previas en su contra.

Los detenidos fueron identificados con las iniciales E.J.R.M., alias “El Guasón”; J.S.N.; R.R.S.L. y E.A.H.N., todos originarios del estado de Tamaulipas. Durante el aseguramiento, se decomisaron dos armas de fuego calibre 9 milímetros, dos cargadores abastecidos, ocho teléfonos celulares, varias dosis de droga y una camioneta Toyota.

La SSPH reiteró que continuará trabajando de manera coordinada con corporaciones estatales y federales para combatir la delincuencia y salvaguardar la seguridad de la ciudadanía, además de exhortar a la población a realizar reportes a través de la línea 089 de Denuncia Anónima.

Continue Reading

GOBIERNO

Más De 5 Mil 800 Personas Han Sido Alfabetizadas En Hidalgo Durante La Actual Administración

Published

on

Pachuca, Hgo., 8 de septiembre de 2025.– El Instituto Hidalguense de Educación para los Adultos (IHEA) informó que, durante la administración estatal encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, un total de 5 mil 890 personas mayores de 15 años han sido alfabetizadas en distintas regiones de la entidad.

El director general del IHEA, Pedro Porras Pérez, destacó que estas acciones reflejan el esfuerzo sostenido del organismo, que este año cumple 44 años de servicio, para atender a la población en situación de rezago educativo, tanto hispanohablante como hablante de lenguas indígenas en comunidades rurales y urbanas.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, en Hidalgo existen 141 mil 574 personas que no saben leer ni escribir, lo que representa el 5.6% de la población. Ante este panorama, el IHEA ha desplegado estrategias que han permitido avanzar de manera significativa en la reducción del analfabetismo.

Del total de alfabetizados en esta administración, 690 concluyeron el nivel inicial en 2022; para 2023 la cifra ascendió a mil 600; en 2024 fueron mil 237 y en lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 363 nuevos lectores y escritores.

Porras Pérez explicó que estas tareas se desarrollan a través de las 17 coordinaciones de zona del IHEA, enfocándose en municipios con altos índices de analfabetismo como Huejutla, con 13 mil 590 personas; Tulancingo de Bravo, con 5 mil 432; y Acaxochitlán, con 4 mil 704.

El funcionario reconoció que existen factores que dificultan un avance más acelerado, como defunciones no registradas en el padrón, migración no reportada, así como limitaciones de edad o salud que impiden a algunos ciudadanos continuar sus estudios.

Desde 1982, el modelo educativo implementado por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y adoptado en Hidalgo ha evolucionado con mejoras en materiales y metodologías, incorporando enseñanza en español y en tres lenguas indígenas de la entidad, lo que fortalece su carácter inclusivo e intercultural.

Finalmente, el director del IHEA agradeció el respaldo de instituciones estatales, presidencias municipales, escuelas de nivel medio superior, así como de organismos culturales, turísticos y del sector privado, que han contribuido en esta tarea conjunta para combatir el rezago educativo en Hidalgo.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023