Connect with us

GOBIERNO

Despacho del Gobernador alcanza las certificaciones internacionales ISO 9001:2015 e ISO 37001:2016

Published

on

● A través de estos sistemas de gestión se garantiza una atención de calidad y el avance en las políticas antisoborno en el servicio público

Con el firme propósito de generar una administración capaz de brindar un servicio de calidad, que a su vez avance en la consolidación de políticas públicas antisoborno, el mandatario estatal, Julio Menchaca Salazar, atestiguó la entrega de los certificados ISO 9001:2015 e ISO 37001:2016 a la Secretaría del Despacho del Gobernador.

Durante su intervención, Menchaca Salazar resaltó el esfuerzo y compromiso de las y los servidores públicos que se sometieron a este proceso que llevó a esta dependencia a convertirse en la primera jefatura de oficina de un Ejecutivo estatal en alcanzar esta distinción a nivel nacional.

El titular del Ejecutivo estatal aseveró que no se puede mejorar aquello que no está documentado, y agregó que “es una obligación institucional el poder servir de una mejor manera a la población, no solamente a la ciudadanía, a la niñez, a la juventud, a la adultez mayor, a los sectores prioritarios, y por ello se necesita generar instrumentos de política pública que nos permitan ser mejores empleados, mejores funcionarios”.

Durante su intervención, el secretario del Despacho del Gobernador, Alejandro Velázquez Mendoza, recordó que, durante su paso por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, Menchaca Salazar logró la certificación en calidad ISO 9001, motivo por el cual el compromiso con el pueblo es llevar estos sistemas integrados a la actual administración, a fin de garantizar una atención de calidad y la consolidación de la cultura de la transparencia.

“Este sistema integrado nos permitirá atender de manera eficiente y eficaz a la ciudadanía; mitigar y sancionar las conductas relacionadas con el soborno y la corrupción al interior del gobierno estatal; fortalecer las políticas de transparencia y de rendición de cuentas, así como definir la idoneidad de las personas que ingresan y permanecen en el servicio público, velaremos por su constante profesionalización”, aseveró.

En resumen, añadió, esta certificación se traduce en una metodología basada en procesos y en riesgos que han permitido a esta secretaría convertirse de una unidad opaca y poco transparente a una unidad estratégica para el despacho de los asuntos prioritarios del Poder Ejecutivo estatal.

Por su parte Nadia Rodríguez González, directora técnica de Certificación de México, Centroamérica y El Caribe de APPlus, agradeció la disposición del gobierno de Hidalgo para lograr y mejorar los sistemas alcanzados. Destacó, además, que es motivo de orgullo que sea uno de los primeros que ha logrado la certificación ISO 37001.

En su mensaje, el secretario técnico del Despacho, Enrique López Rivera, resaltó que, por indicaciones del gobernador, recibió a esta dependencia durante el proceso de transición, tiempo en el que fue posible realizar un diagnóstico en el que la opacidad se convirtió en la gran constante:

“Se trabajaba con otra filosofía y con otros valores, por lo que se tuvieron que construir las bases necesarias para erradicar el débil aparato burocrático y la espontaneidad. Hoy existen instrumentos que abonan a un trabajo de carácter profesional, y tenemos claridad de cómo se hace y hacia dónde va el nuevo paradigma que nos exige transparencia y ética”, finalizó.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Notarios De Hidalgo Congelan Tarifas En El Mes Del Testamento Y Ofrecen Descuentos A Cuerpos De Seguridad

Published

on

Pachuca, Hgo., 8 de septiembre de 2025.– En el marco del Mes del Testamento, el Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo anunció que mantendrá sin incrementos las tarifas para la elaboración de testamentos, en atención al acuerdo con el gobernador Julio Menchaca Salazar, con el propósito de apoyar la economía de las familias hidalguenses y fomentar la cultura de la legalidad.

Pedro Luis Noble Monterrubio, presidente del organismo colegiado, recordó que desde 2022 las 93 notarías de la entidad han sostenido este compromiso de no elevar sus costos durante septiembre y octubre, facilitando el acceso a este trámite de gran importancia patrimonial.

Como parte de un convenio especial con la actual administración, se informó que las notarías aplicarán descuentos a elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos, Policía Bancaria, Mando Coordinado y Policía de Investigación. Para este sector, los honorarios reducidos serán de 560 pesos (IVA incluido), con vigencia de septiembre a diciembre de 2025.

Asimismo, se determinó que para personas mayores de 60 años el testamento con designación de herederos universales tendrá un costo preferencial de 950 pesos más IVA (1,102 pesos en total), válido durante septiembre y octubre. En el caso de personas menores de 60 años, el trámite tendrá un precio de 2,500 pesos más IVA, equivalente a 2,900 pesos. Para testamentos que incluyan disposiciones más específicas, los honorarios se fijarán de acuerdo con la complejidad de cada caso.

Noble Monterrubio destacó que el testamento es el único instrumento legal que garantiza certeza sobre el destino de bienes, derechos y obligaciones, evitando conflictos familiares tras el fallecimiento de una persona.

Actualmente, el Colegio de Notarios participa en la estrategia Rutas de la Transformación, impulsada por el gobernador Julio Menchaca, ofreciendo asesoría gratuita en distintos municipios en temas como sucesiones, transmisión de propiedades, regularización de bienes y constitución de agrupaciones productivas.

Con estas acciones, el gremio notarial y el gobierno estatal refrendan su compromiso de acercar servicios jurídicos a la población, proteger el patrimonio familiar y fortalecer la cultura testamentaria en Hidalgo.

Continue Reading

GOBIERNO

Detienen En Hidalgo A Cuatro Personas Ligadas A Extorsiones En La Autopista México–Tuxpan

Published

on

Pachuca, Hgo., 8 de septiembre de 2025.– En un operativo conjunto, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana lograron la detención de tres hombres y una mujer presuntamente relacionados con actividades de extorsión en la autopista federal México–Tuxpan.

De acuerdo con la información oficial, el grupo delictivo identificado exigía pagos en dólares a empresas dedicadas al transporte de hidrocarburo para permitirles circular por dicho tramo carretero. Como parte de su modus operandi, enviaban videos de los conductores a los empresarios con el fin de intimidarlos.

Tras labores de inteligencia, las autoridades lograron ubicar los puntos donde se realizaban los ilícitos y desplegaron un operativo que permitió capturar en flagrancia a las cuatro personas, quienes ya contaban con denuncias previas en su contra.

Los detenidos fueron identificados con las iniciales E.J.R.M., alias “El Guasón”; J.S.N.; R.R.S.L. y E.A.H.N., todos originarios del estado de Tamaulipas. Durante el aseguramiento, se decomisaron dos armas de fuego calibre 9 milímetros, dos cargadores abastecidos, ocho teléfonos celulares, varias dosis de droga y una camioneta Toyota.

La SSPH reiteró que continuará trabajando de manera coordinada con corporaciones estatales y federales para combatir la delincuencia y salvaguardar la seguridad de la ciudadanía, además de exhortar a la población a realizar reportes a través de la línea 089 de Denuncia Anónima.

Continue Reading

GOBIERNO

Más De 5 Mil 800 Personas Han Sido Alfabetizadas En Hidalgo Durante La Actual Administración

Published

on

Pachuca, Hgo., 8 de septiembre de 2025.– El Instituto Hidalguense de Educación para los Adultos (IHEA) informó que, durante la administración estatal encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, un total de 5 mil 890 personas mayores de 15 años han sido alfabetizadas en distintas regiones de la entidad.

El director general del IHEA, Pedro Porras Pérez, destacó que estas acciones reflejan el esfuerzo sostenido del organismo, que este año cumple 44 años de servicio, para atender a la población en situación de rezago educativo, tanto hispanohablante como hablante de lenguas indígenas en comunidades rurales y urbanas.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, en Hidalgo existen 141 mil 574 personas que no saben leer ni escribir, lo que representa el 5.6% de la población. Ante este panorama, el IHEA ha desplegado estrategias que han permitido avanzar de manera significativa en la reducción del analfabetismo.

Del total de alfabetizados en esta administración, 690 concluyeron el nivel inicial en 2022; para 2023 la cifra ascendió a mil 600; en 2024 fueron mil 237 y en lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 363 nuevos lectores y escritores.

Porras Pérez explicó que estas tareas se desarrollan a través de las 17 coordinaciones de zona del IHEA, enfocándose en municipios con altos índices de analfabetismo como Huejutla, con 13 mil 590 personas; Tulancingo de Bravo, con 5 mil 432; y Acaxochitlán, con 4 mil 704.

El funcionario reconoció que existen factores que dificultan un avance más acelerado, como defunciones no registradas en el padrón, migración no reportada, así como limitaciones de edad o salud que impiden a algunos ciudadanos continuar sus estudios.

Desde 1982, el modelo educativo implementado por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y adoptado en Hidalgo ha evolucionado con mejoras en materiales y metodologías, incorporando enseñanza en español y en tres lenguas indígenas de la entidad, lo que fortalece su carácter inclusivo e intercultural.

Finalmente, el director del IHEA agradeció el respaldo de instituciones estatales, presidencias municipales, escuelas de nivel medio superior, así como de organismos culturales, turísticos y del sector privado, que han contribuido en esta tarea conjunta para combatir el rezago educativo en Hidalgo.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023