Connect with us

GOBIERNO

Lluvia de alegría en el Carnaval de Carnavales 2024

Published

on

Desde las primeras horas de este sábado, una sorpresiva lluvia inundó las calles de la capital hidalguense; apenas clareaba y aunque el sol aún no mostraba sus colores, ni la llovizna ni el frío detuvieron a cientos de integrantes de las comparsas provenientes de todos los rincones de la entidad, que formaron parte de la décima edición del Carnaval de Carnavales.

Y aunque el descenso inesperado de la temperatura tomó a los pachuqueños por sorpresa, alrededor de las 10:30 horas, el desfile comenzó cuando los vistosos trajes, las bandas de viento y la alegría que caracteriza esta gran fiesta, se abrieron paso por las principales calles del centro de Pachuca.

Presurosa, la gente se unió al festejo a medida que eran atraídos también por los sones de los tríos huastecos y el grato recuerdo de las raíces profundamente indígenas que la mayoría de los habitantes de la capital del estado comparten con sus ancestros.

Este año, al menos 26 municipios -incluidos cuatro de Tlaxcala y dos de Veracruz, ambos invitados de honor-, se dieron cita para mostrar lo más representativo de sus carnavales, lo rico de su gastronomía, pero sobre todo, la alegría de su gente, orgullosa de sus tradiciones, lo que permitió apreciar todo el folclor y esplendor de cada grupo.

En la Plaza Juárez, la lluvia permitió una tregua, mientras la comparsa de Metepec sacudió el frío a los asistentes al ritmo de la banda, donde además se pudo apreciar el esmero y cuidado que los danzantes ponen en sus trajes, al portar enormes penachos de colores, pecheras y adornos que recuerdan las profundas creencias religiosas e indígenas de esa región.

El desfile, que incluyó el primer cuadro de la ciudad, sorprendió a los más distraídos, quienes se apresuraron a llegar a plaza sin saber si aquello terminaba o comenzaba, pero igual disfrutaron de una amplia variedad gastronómica que se ofreció para la ocasión, entre aplausos y un ambiente festivo.

Los comales, ya bien calientitos, comenzaron a repartir tlacoyos de masa negra, gorditas de gualumbos provenientes de Actopan, quesadillas de tortitas de camarón, tinga, alambre, huevo en guajillo acompañadas de una buena salsa de semillas con cacahuates y arándanos.

Además, tostadas de maíz criollo, tacos de jabalí, zacahuil, tamales, los clásicos guajolotes de Tulancingo, y hasta las enmoladas de Tasquillo, cuyo característico sabor proviene precisamente del sabor que le otorgan los manantiales al chile de esa zona.

Y para los de paladar más dulce, el clásico café de olla con piloncillo, hizo una perfecta combinación con los buñuelos y el pan de nata de Tizayuca, las galletas de mezquite del Valle del Mezquital, y el jarabe de xoconostle, de esa misma región.

Los más osados, se atrevieron a probar los sabores del helado de Tecozautla, mientras que para otros, la opción fue tomarse un carnavalito de Nopala de Villagrán, o un curado de guayaba, café, mazapán, o el clásico pulque natural, del municipio de Epazoyucan.

Otros tantos, apreciaron las artesanías, que este año mostraron una gran variedad de bordados provenientes de Chilcuautla y Tenango de Doria; elaboradas máscaras de Eloxochitlán, piezas de obsidiana, trabajos en concha, hueso, madera y un sinfín de bellas piezas, producto del enorme talento de los artesanos de cada una de las regiones de la entidad.

La fiesta parecía no tener fin, las familias iban y venían de un lado al otro, riendo, comiendo y pidiendo selfies a los personajes con máscaras, cuernos y hermosos vestidos pintados a mano, mientras cargaban en hombros a los más pequeños para que pudieran apreciar mejor cada baile. Todos se dejaron envolver por los sones de carnaval, y la lluvia nuevamente comenzó, la mayoría corrió a resguardarse de la lluvia y así, con la panza llena y el corazón contento, terminó esta edición del Carnaval de Carnavales en la capital del estado.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Comunidad Educativa De Hidalgo Supera Meta De Apoyo A Fundación Teletón

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo, 23 de octubre de 2025.– La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) reafirmó su compromiso con la inclusión y la solidaridad al superar la meta anual de apoyo a la Fundación Teletón, destinada a beneficiar a niñas, niños y adolescentes con discapacidad, autismo y cáncer.

El titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez, reconoció la participación y el esfuerzo conjunto de docentes, estudiantes y personal administrativo, quienes con su espíritu altruista fortalecieron la colaboración social y posicionaron a la institución como un referente nacional en materia de responsabilidad comunitaria.

“Gracias a la participación activa de nuestra comunidad educativa, que siempre demuestra su generosidad, hemos logrado contribuir de manera significativa a mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes que enfrentan diversas condiciones de salud”, subrayó Castrejón Valdez.

La dependencia destacó que este logro forma parte de una cultura de colaboración permanente, en la que la comunidad educativa también ha mostrado su apoyo a familias afectadas por las recientes lluvias, reflejando un compromiso solidario que trasciende las aulas.

El secretario de Educación enfatizó que la SEPH continuará impulsando acciones y programas enfocados en el bienestar y desarrollo integral de la niñez y juventud hidalguense, fortaleciendo los valores de empatía, servicio y participación ciudadana que distinguen al sector educativo del estado.

Continue Reading

GOBIERNO

Estudiantes De La UPMH Ganan Reconocimiento Internacional En Festival De Cine “7 Second International Film Festival”

Published

on

Tolcayuca, Hidalgo, 23 de octubre de 2025.– El talento hidalguense volvió a destacar en el escenario internacional. Estudiantes del programa educativo de Ingeniería en Animación y Efectos Visuales de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH) obtuvieron un reconocimiento internacional en el “7 Second International Film Festival” (7SIFF), certamen que reta a los creadores a contar una historia completa en tan solo siete segundos.

El cortometraje titulado “Día de bodas (Amor de frutas)” fue elaborado por Stefany Leal Mederos, Janetzy Citlali Escutia Villeda, Ana Karen Hernández Saldaña, Ángel David Monzalvo Oaxaca y Sofía Tamara Ángeles López, bajo la dirección académica del profesor Efraín Chavela Rodríguez, docente de la asignatura Animación 2D.

La producción se desarrolló durante el cuarto cuatrimestre de la carrera, y actualmente los jóvenes cursan el sexto cuatrimestre, demostrando un crecimiento constante tanto en su formación técnica como en su capacidad creativa.

En esta edición del festival participaron más de 1,200 producciones de todo el mundo; de ellas, 169 fueron seleccionadas para competir y solo 17 resultaron premiadas, entre las que destacó el trabajo de los estudiantes de la UPMH, posicionando al talento hidalguense en el mapa internacional del cine corto y la animación digital.

El profesor Chavela Rodríguez resaltó que este triunfo representa “una puerta de entrada al mundo audiovisual y una muestra del potencial creativo de la comunidad estudiantil de la UPMH para transmitir emociones en pocos segundos, un reto tanto narrativo como técnico”.

Por su parte, el rector Guillermo Mejía Ángeles felicitó al equipo por su logro, al subrayar que la universidad “se consolida como un semillero de talento creativo y tecnológico, donde la innovación y el arte convergen para transformar ideas en proyectos de impacto global”.

Asimismo, destacó que este reconocimiento refleja la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de fortalecer la educación superior, la innovación y el desarrollo del talento joven en el estado.

Con este premio, la UPMH reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados, creativos y con proyección internacional, fortaleciendo la presencia del talento hidalguense en el ámbito audiovisual.

Continue Reading

GOBIERNO

Continúa Despliegue De Apoyo En Hidalgo Con Limpieza, Despensas Y Centros De Acopio Activos

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo, 23 de octubre de 2025.– Con el compromiso de respaldar a las familias afectadas por las recientes lluvias, personal de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) mantiene un despliegue permanente en las regiones más impactadas del estado, donde se ha brindado apoyo a más de 100 comunidades mediante labores de limpieza, rehabilitación de caminos y entrega de despensas.

Por instrucciones del gobernador Julio Menchaca Salazar, la dependencia continúa su trabajo coordinado a través de las 27 Casas del Pueblo, desde donde los Servidores del Pueblo identifican las necesidades prioritarias y aseguran que los apoyos lleguen de manera directa a quienes más los requieren, incluso en zonas de difícil acceso.

El secretario de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, subrayó que el operativo desplegado ha sido fundamental en la logística de transporte, recepción y distribución de la ayuda humanitaria. Detalló que las entregas se realizan por diversos medios —aéreos, terrestres, fluviales e incluso a pie— para garantizar que ninguna familia quede sin respaldo.

“Seguimos las instrucciones del gobernador Julio Menchaca de no dejar a nadie atrás. La prioridad es que la ayuda llegue, sin importar la distancia o las condiciones del terreno, siempre cuidando la seguridad de quienes apoyan”, destacó el funcionario.

A partir de este día, las y los Servidores del Pueblo permanecerán de forma continua en las comunidades afectadas, fortaleciendo la coordinación con los programas sociales emergentes implementados por los gobiernos estatal y federal.

Asimismo, Gómez Moreno recordó que los 12 centros de acopio de la Sebiso continúan abiertos e invitó a la población a contribuir con donaciones de alimentos no perecederos y productos de higiene personal. Los centros están ubicados en Apan, Tepeapulco, Tizayuca, Pachuca, Omitlán, Actopan, Huichapan, Ixmiquilpan, Tepeji del Río, Atotonilco de Tula, Mixquiahuala y Tulancingo, y las direcciones pueden consultarse en el portal oficial: https://amigosdelatransformacion.com.mx/CentrosDeAcopio2025.php.

Con estas acciones, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social reafirma su compromiso con la atención sensible, cercana y constante hacia las familias damnificadas, asegurando que la ayuda llegue a cada rincón del estado.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023