Connect with us

GOBIERNO

Sanciones severas para ladrones de hidrocarburo

Published

on

En la lucha frontal que mantiene el estado de Hidalgo contra el combate al robo de hidrocarburo, se recuerda que la Ley contempla severas consecuencias para quienes lleven a cabo estas conductas delictivas.

De acuerdo con la Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos, creada en 2016 y cuya última reforma fue en el 2021, se sancionará con una pena de entre 20 a 30 años de prisión y una multa de 20 mil a 25 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, a quien sustraiga o aproveche hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, de ductos, vehículos, equipos, instalaciones o activos, sin derecho o consentimiento.

De igual forma, para quien compre, enajene, reciba, adquiera, comercialice o negocie con ellos, y para quien resguarde, transporte, almacene, distribuya, posea, suministre, oculte, altere o adultere este producto.

Cuando la cantidad sea menor o equivalente a 300 litros, se impondrá una pena de 4 a 6 años de prisión y de 4 mil a 6 mil UMAS; mientras que cuando la cantidad sea igual o mayor a 2 mil litros, la prisión podrá ser de 12 a 17 años y multa de 12 mil a 17 mil UMAS.

En caso de no poder cuantificarse el volumen de lo robado, de igual forma se impondrá de 12 a 17 años de prisión y multa de 12 mil a 17 mil veces UMAS, siempre que se acredite que por las condiciones en que se encuentra contenido dicho volumen, se presuma que se trata de cantidades mayores a los 2 mil litros.

A quien auxilie, facilite o preste ayuda, por cualquier medio para llevar a cabo este delito, se impondrá hasta tres cuartas partes de las penas correspondientes.

Y en caso de tratarse de cualquier funcionario público que en el ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas, tenga conocimiento de la probable comisión de algún delito en materia de esta Ley y no lo denuncie ante la autoridad competente, la sanción será de 3 a 7 años de prisión y una multa de 6 mil a 9 mil UMAS.

Para quienes sea arrendatario, propietario o poseedor, o a quien se ostente como tal, de algún predio donde exista una derivación clandestina o toma clandestina, tenga conocimiento de esta situación y no lo denuncie, se impondrá de 6 a 8 años de prisión y una multa de 6 mil a 8 mil UMAS.

Pero en caso de recibir, recaudar o aportar fondos económicos o recursos de cualquier naturaleza, a sabiendas que serán utilizados para cometer alguna conducta tipificada en esta Ley, la pena es de 17 a 25 años de prisión y una multa de 17 mil a 27 mil UMAS.

Cabe mencionar que por tratarse de un delito del orden federal, durante el procedimiento penal, es el Ministerio Público de la Federación quien solicitará la prisión preventiva como medida cautelar, sin perjuicio de solicitarla conjuntamente con alguna otra.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Gobierno De Hidalgo Refuerza La Transparencia En El Manejo De Bienes Recuperados

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 31 de octubre de 2025. El Gobierno del Estado de Hidalgo reafirmó su compromiso con la justicia social y la transparencia en el uso de los bienes recuperados durante la Segunda Sesión Ordinaria del Gabinete Social, encabezada por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna.

En el encuentro participaron María Esther Ramírez Vargas, secretaria de Hacienda; Ricardo Gómez Moreno, titular de Bienestar e Inclusión Social; y Carlos Arturo Sánchez Lugo, director del Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado. Durante la sesión, Olivares Reyna destacó que la administración estatal mantiene una política firme de rendición de cuentas y legalidad, orientada a garantizar que los recursos públicos sean devueltos a la ciudadanía en forma de bienestar.

El Gabinete Social dio a conocer los resultados del procedimiento de licitación pública de bienes asegurados, mismo que fue declarado desierto. Por ello, se determinó realizar una segunda convocatoria manteniendo los avalúos originales emitidos por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH). Entre los bienes destacan propiedades ubicadas en Tepetitlán, con un valor de 823 mil 805 pesos; Francisco I. Madero, 2 millones 871 mil 25 pesos; Tizayuca, 1 millón 742 mil 540 pesos; y Tepeapulco, 1 millón 401 mil 328 pesos.

Asimismo, se validó el avance del trámite para devolver la parcela 00030 al núcleo ejidal del municipio de Metepec, junto con la propuesta de seguimiento correspondiente.

Con estas acciones, el Gobierno de Hidalgo busca transformar los recursos recuperados en oportunidades reales de desarrollo, reafirmando su compromiso con la equidad social y el uso transparente del patrimonio público.

Continue Reading

GOBIERNO

Gobierno De Hidalgo Entrega Apoyos Del Programa “Hidalgo Con Potencial” 2025 A 285 Mipymes De 50 Municipios

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo, 30 de octubre de 2025.– Con el objetivo de fortalecer el crecimiento económico y respaldar a las micro, pequeñas y medianas empresas, el gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó la entrega de apoyos económicos del programa “Hidalgo con Potencial” 2025, beneficiando a 285 emprendedoras y emprendedores provenientes de 50 municipios del estado.

Durante el acto, el mandatario subrayó que este programa refleja el compromiso de su administración con el bienestar social y el desarrollo productivo: “Es un elemento fundamental de esta administración utilizar los recursos de los programas del Bienestar para elevar la dignidad de la vida de las personas. Hay quien nos critica porque piensan que se regala dinero; se otorgan apoyos sin ninguna condición, cumpliendo con los requisitos para que se pueda activar la actividad económica”, expresó.

El programa “Hidalgo con Potencial” representa una inversión superior a los 14 millones de pesos, mediante la cual cada beneficiario recibió 50 mil pesos destinados al fortalecimiento de sus negocios. Estos recursos se complementan con acciones de acompañamiento, capacitación, vinculación empresarial y simplificación de trámites, impulsadas por el gobierno estatal.

Ante la emergencia ocasionada por las lluvias torrenciales en la zona norte del estado, Menchaca Salazar destacó que 39 mipymes de 12 municipios afectados fueron incluidas entre los proyectos apoyados, lo que permitirá reparar locales, reponer mercancías y reactivar actividades productivas en las regiones más impactadas.

Entre las personas beneficiadas, Alma Antonio Gumecindo, originaria de la comunidad de Santa Mónica, Tenango de Doria, agradeció el respaldo gubernamental y compartió que invertirá su apoyo en la adquisición de maquinaria para fortalecer su proyecto de tenangos y bordados artesanales, símbolo de identidad y tradición hidalguense.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, resaltó que el programa llega en un momento clave para impulsar la recuperación económica. “La fuerza de la naturaleza puso a prueba el corazón económico de nuestras comunidades; ‘Hidalgo con Potencial’ será un respaldo vital para reactivar sus negocios”, afirmó. También destacó que Hidalgo ocupó el primer lugar nacional en crecimiento de actividad económica durante el segundo trimestre de 2025.

Finalmente, el director general del Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial, Carlos Pérez Quijano, señaló que se dará seguimiento a los proyectos apoyados para garantizar el cumplimiento de las metas planteadas, además de ofrecer asesoría continua para fortalecer la profesionalización de las mipymes.

Con estas acciones, el Gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la reactivación económica, la inclusión productiva y el impulso al emprendimiento, consolidando un entorno de crecimiento sostenible en beneficio de todas las regiones del estado.

Continue Reading

GOBIERNO

Secretaría De Cultura Presenta La Muestra Pecda Hidalgo 2024 Con Más De 20 Actividades Gratuitas

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo, 28 de octubre de 2025.– La Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo anunció la realización de la Muestra PECDA Hidalgo 2024, que se llevará a cabo del 3 al 25 de noviembre, con una programación de 21 actividades públicas y gratuitas que acercarán al público a las expresiones artísticas más destacadas del estado.

Durante este encuentro, las y los beneficiarios del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), quienes trabajaron durante ocho meses en el desarrollo de sus proyectos, compartirán sus resultados a través de conversatorios, presentaciones y exhibiciones en disciplinas como artes visuales, medios audiovisuales, teatro, música, danza y difusión del patrimonio cultural.

El PECDA, programa federal impulsado en colaboración con el Gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, tiene como propósito impulsar el talento artístico y creativo, tanto de jóvenes emergentes como de creadores con trayectoria, mediante apoyos económicos y acompañamiento profesional para fortalecer proyectos con impacto cultural y comunitario.

La Muestra PECDA Hidalgo 2024 se consolida como un espacio de diálogo, encuentro y devolución social, donde las y los asistentes podrán conocer no solo las obras terminadas, sino también los procesos creativos y metodológicos que dieron forma a cada propuesta.

Con esta iniciativa, la Secretaría de Cultura, encabezada por Neyda Naranjo Baltazar, reafirma su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema artístico local y la proyección del talento hidalguense a nivel nacional, promoviendo la participación ciudadana en actividades culturales de calidad.

La programación completa, con sedes, fechas y participantes, será publicada próximamente a través de los canales oficiales de la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023