Connect with us

GOBIERNO

Invierte gobierno de Hidalgo más de 400 mdp para atender distintas problemáticas en Zacualtipán

Published

on

El gobernador entregó apoyos a sectores vulnerables y para el fortalecimiento de la infraestructura carretera e hídrica de este municipio

Con el firme compromiso de llevar políticas públicas transformadoras a cada rincón del estado, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, visitó, a través de las Rutas de la Transformación-Gobierno en Movimiento, la comunidad de Tlahuelompa, localizada en el municipio de Zacualtipán de Ángeles, municipio donde el gobierno estatal realiza una inversión de más de 400 millones de pesos.

Respecto a esta gira, el mandatario estatal manifestó: “Está es la respuesta de una administración que hizo el compromiso de tener más territorio y menos escritorio; sí se necesita el escritorio porque hay que revisar los documentos, hay que firmar los convenios, hay que tocar puertas para buscar los recursos para las necesidades de las personas, y hay que hacer esa combinación, sin dejar de lado que es nuestra obligación estar cercanos”.

En esta localidad, conocida también como “Valle de las Campanas”, el titular del Ejecutivo estatal encabezó la supervisión de la reconstrucción de la carretera ramal a Tlahuelompa, en donde la administración estatal realiza una inversión de 25 millones 628 mil 511 pesos. Además, informó que se ha concluido la pavimentación de concreto hidráulico en la colonia Loma Bonita, la cual tuvo un costo de 1 millón 450 mil pesos.

Para atender el desabasto de agua potable al que se enfrenta la población de la cabecera municipal, se informó que se destinarán más de 250 millones de pesos para construir una presa. Asimismo, de manera coordinada con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se llevarán a cabo trabajos en el río Zacatlamaya para abastecer la red hídrica municipal, gracias a la utilización de más de 45 millones de pesos.

Además, se dará continuidad a la reconstrucción del ramal a Tlahuelompa, para así terminar con años de caminos en mal estado, con la inversión de 15 millones de pesos más.

Respecto a las obras que se encuentran en proceso de ejecución en este municipio, Menchaca Salazar destacó la rehabilitación de la red de distribución de agua potable en la cabecera municipal, acción para la que se programó un gasto de más de 49 millones de pesos, en favor de 23 mil habitantes. En lo que se refiere al proyecto para garantizar la impermeabilidad de la presa de Zacualtipán, el titular del Ejecutivo estatal señaló que se destinaron 7 millones 500 mil pesos para fortalecer los estudios de factibilidad geológica.

Aunado a ello, se lleva a cabo la pavimentación de la calle Cerrada de Los Girasoles, en la colonia López Mateos, Segunda Sección, con un presupuesto de 649 mil pesos, a los que se suman 2 millones 420 mil pesos para la pavimentación de la calle San José y un muro de contención en la colonia Santa Cecilia. De igual manera, se mantienen activos los trabajos de pavimentación en la colonia La Campesina y en la calle Nicolás Bravo, localizada en la demarcación de Cacala, acciones que en su conjunto superan los 2 millones 100 mil pesos.

Por otro lado, para atender al sector educativo, el gobernador anunció la construcción del área administrativa, un aula didáctica y obra exterior en el Centro de Educación Media Superior a Distancia de la comunidad de Jalapa, y se entregará equipamiento a 12 planteles y materiales de rehabilitación a 21 centros educativos del municipio, acciones que superan los 4 millones 380 mil pesos.

En cuanto a las estrategias para mitigar el rezago social entre grupos históricamente marginados, Menchaca Salazar atestiguó la entrega de equipamiento para el Centro de Rehabilitación Integral Regional de Zacualtipán, con un monto de inversión de 2 millones 886 mil pesos, provenientes del Sistema DIF Hidalgo.

Mientras que el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) realizó la dispersión de 1 millón 650 mil pesos en apoyos económicos del programa “Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres” para personas originarias de los municipios de Lolotla, Tianguistengo, San Agustín Metzquititlán, Zacualtipán de Ángeles, Xochicoatlán y Molango de Escamilla.

En este evento acompañaron al gobernador los titulares de las secretarías de Infraestructura y Desarrollo Sostenible, Alejandro Sánchez García, de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez, de Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, del IHM, Bertha Miranda Rodríguez, y del Sistema DIF Hidalgo, Javier Rodríguez Sagahón, así como el alcalde de Zacualtipán, Edgar Josué Romero Gayosso, quien agradeció el apoyo de Menchaca Salazar para la reconstrucción de las vialidades que beneficiarán a los habitantes de este municipio.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Concluyen Consejos Técnicos Escolares Del Ciclo 2024–2025 Con Participación De Más De 38 Mil Docentes En Hidalgo

Published

on

Pachuca, Hgo., 1 de julio de 2025. La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) realizó la octava y última sesión ordinaria de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) correspondiente al ciclo escolar 2024–2025, con la participación activa de aproximadamente 38 mil figuras educativas en más de 6 mil escuelas de organización completa y multigrado en todo el estado.

En representación del titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez, la subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite, informó que durante esta jornada los colectivos docentes abordaron uno de los diez temas sugeridos por la federación, el cual fue previamente elegido por cada escuela de acuerdo con sus necesidades y contexto.

León Vite, también coordinadora general del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), explicó que esta última sesión marca el cierre de la ruta de trabajo definida al inicio del ciclo escolar y representa una oportunidad clave para reflexionar sobre los logros alcanzados, así como para identificar retos pendientes y tomar decisiones fundamentadas de cara al nuevo año lectivo.

Asimismo, destacó que el ejercicio fortaleció el trabajo colegiado, consolidando a los colectivos docentes como comunidades profesionales de aprendizaje, enfocadas en la mejora de la práctica pedagógica y en garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes.

Previo a esta jornada, autoridades educativas encabezadas por la subsecretaria León Vite y el director general de Educación Básica, Leobardo Cano Albarrán, sostuvieron reuniones de planeación con supervisoras, supervisores, directoras y directores, con el fin de alinear criterios y reforzar la corresponsabilidad institucional. En estos encuentros se promovió el uso del dispositivo de análisis “Incidente Crítico”, herramienta pedagógica enfocada en mejorar las prácticas docentes dentro del aula.

Durante la sesión también se reiteró la importancia de continuar impulsando ejes prioritarios como Vida Saludable, Prevención de Adicciones, las Jornadas de Diálogo “Perspectivas, vivencias y posibilidades del CTE en la Nueva Escuela Mexicana”, así como el cumplimiento de los Lineamientos para la Erradicación de la Violencia Sexual en el entorno escolar.

Finalmente, se exhortó a los distintos niveles educativos a garantizar la conclusión efectiva de la estrategia Consulta Escuela por Escuela, como parte del compromiso institucional con el desarrollo profesional docente y la mejora continua en el sistema educativo estatal.

Continue Reading

GOBIERNO

Convocan A Comerciantes A Participar En La Segunda Edición De La Expo Venta “Regreso A Clases” En Pachuca

Published

on

Pachuca, Hgo., 1 de julio de 2025. La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH) lanzó una convocatoria dirigida a comerciantes y proveedores del sector escolar para formar parte de la segunda edición de la Expo Venta “Regreso a Clases”, que se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de agosto en el lobby del Lienzo Charro de Pachuca.

El propósito del evento es ofrecer un espacio de exhibición y venta directa para quienes comercializan artículos escolares, mochilas, uniformes, calzado y otros productos relacionados con el regreso a clases, facilitando a las familias hidalguenses el acceso a insumos necesarios para el próximo ciclo escolar.

Las y los interesados en participar podrán realizar su trámite de inscripción a partir del 1 de julio, en un horario de 9:30 a 15:30 horas, de lunes a viernes, en las oficinas de la OEEH, ubicadas en carretera México–Pachuca km 84.5 “A”, colonia Juan C. Doria, en Pachuca.

Para completar el registro, deberán presentar copia de la credencial para votar (INE), comprobante de domicilio y, en caso de requerir factura, constancia de situación fiscal.

Tras el éxito obtenido en su primera edición, esta Expo Venta se ha consolidado como un punto de encuentro entre comerciantes y consumidores, permitiendo impulsar las ventas locales, posicionar marcas y generar contacto directo con nuevos clientes en un espacio accesible y organizado.

Con esta iniciativa, la OEEH reafirma su compromiso con el fomento al comercio local, creando condiciones favorables tanto para quienes ofrecen productos, como para quienes los adquieren en preparación al regreso escolar.

Continue Reading

GOBIERNO

Inicia Encuesta Semestral Sobre La Calidad Del Servicio Del Tuzobús

Published

on

Pachuca, Hgo., 1 de julio de 2025. Con el objetivo de conocer la opinión de la ciudadanía sobre el funcionamiento del sistema de transporte público, dio inicio la primera encuesta semestral de 2025 para evaluar la percepción de calidad del Tuzobús, ejercicio promovido por el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH) en coordinación con la Unidad de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo (UPLAPH).

Este levantamiento de información fue puesto en marcha por la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), Lyzbeth Robles Gutiérrez, y se llevará a cabo hasta el próximo 4 de julio, con la participación de personal de la Coordinación General de Políticas Públicas, adscrita a UPLAPH, quienes estarán debidamente identificados con gafete oficial.

Las encuestas se aplicarán en las 34 estaciones que integran la Ruta Troncal del Tuzobús, permitiendo recabar datos relevantes sobre aspectos como seguridad, accesibilidad, estado de las unidades, tiempos de espera, trato del personal y otros elementos esenciales para el mejoramiento del servicio.

Las autoridades agradecieron la disposición de las y los usuarios para participar en este ejercicio, cuyo objetivo es fortalecer la calidad del transporte público en la zona metropolitana de Pachuca, a través de la retroalimentación directa de quienes lo utilizan a diario.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023