Connect with us

GOBIERNO

Cierran Biblioteca Central Ricardo Garibay por intervención en el Ben Gurión

Published

on

A partir del 24 de enero, las salas Braille, de Silentes e Infantil serán trasladadas temporalmente al Centro Cultural del Ferrocarril

Para consulta en sala, las y los interesados podrán asistir a las Bibliotecas Públicas Municipales y Comunitarias de Pachuca

PACHUCA DE SOTO. – La Secretaría de Cultura informó que, debido a los trabajos de rehabilitación y ampliación del Parque “David Ben Gurión”, la Biblioteca Central del Estado de Hidalgo “Ricardo Garibay” cerrará sus puertas de manera temporal hasta que concluya la intervención en el complejo.

Por ello y ante el compromiso de continuar con los servicios que brinda el recinto, a partir del 24 de enero, la Sala Braille, la Sala de Silentes y la Sala Infantil serán trasladadas temporalmente al Centro Cultural del Ferrocarril, ubicado en calle Ignacio Mejía, sin número, en la colonia Morelos, de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas.

Asimismo, para el servicio de consulta en sala, las y los interesados podrán asistir a las Bibliotecas Públicas Municipales y Comunitarias de Pachuca y la Zona Metropolitana de Hidalgo, ubicadas en los siguientes puntos:

Pachuca de Soto

Biblioteca Pública Regional “Efrén Meneses Villagrán”, en Atotonilco el Grande sin número, Unidad Habitacional Infonavit Santa Julia, de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas. Ubicación 20°06’38.2″N 98°45’20.3″W

Biblioteca Pública Comunitaria “Manuela Vargas Estrada”, en calle 16 de Enero, número 303, San Antonio el Desmonte, de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas. Ubicación 20°03’02.1″N 98°47’30.0″W

Biblioteca Pública Municipal “Profesora María Eleuteria González Ortiz”, en avenida Hidalgo sin número, colonia Centro Pachuquilla, de lunes a viernes de 8:30 a 20:00 horas. Ubicación 20°04’21.1″N 98°41’47.0″W

Biblioteca Pública Municipal “Horacio Baños González”, en avenida Zeus, número 348, colonia PRI Chacón, de lunes a viernes de 8:30 a 20:00 horas. Ubicación 20°04’47.9″N 98°44’13.9″W

Biblioteca Pública Comunitaria “Emma Straffon”, en calle Quetzalcóatl, sin número, con esquina calle Calli, en el fraccionamiento La Colonia (interior del Centro Mineralense de las Artes, Cemart), de lunes a viernes de 8:30 a 20:00 horas. Ubicación 20°03’19.4″N 98°46’24.3″W

Biblioteca Pública Comunitaria “Gempo Copca Islas”, en el circuito La Providencia, sin número, esquina San Mateo y Santa Rita (en el interior del Centro Comunitario La Providencia), de lunes a viernes de 8:30 a 20:00 horas. Ubicación 20°03’54.1″N 98°43’10.2″W

Biblioteca Pública Comunitaria “1920”, en calle Jacarandas, sin número, en el fraccionamiento Campestre Villas del Álamo, esquina calle Ayacahuite, sin número, de lunes a viernes de 8:30 a 20:00 horas. Ubicación 20°06’05.9″N 98°42’26.7″W

Biblioteca Pública Comunitaria “José Islas Islas”, en calle Miguel Barragán sin número, colonia Militar, de lunes a viernes de 8:30 a 20:00 horas. Ubicación 20°06’44.0″N 98°42’14.4″W

Mineral del Chico

Biblioteca Pública Municipal, en calle Morelos número 8, de lunes a viernes de 9:00 a 16:30, sábados de 9:00 a 14:00 horas. Ubicación 20°12’58.3″N 98°43’49.3″W

Biblioteca Pública Municipal “Lic. Adolfo López Mateos”, de lunes a viernes de 9:00 a 16:30, sábados de 10:00 a 14:00 horas, en el Barrio Puentecillas, sin número, localidad Carboneras. Ubicación 20°12’47.6″N 98°41’51.8″W

Biblioteca Pública Municipal “Benito Juárez”, en avenida Insurgentes sin número, colonia Benito Juárez, de lunes a viernes de 12:00 a 19:00 horas. Ubicación 20°09’40.8″N 98°49’37.6″W

Mineral del Monte

Biblioteca Pública Municipal “Lic. Luis Manuel Willars Andrade”, en Barrio La Quebradilla, número 29, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00, sábados de 9:00 a 13:00 horas. Ubicación 20°08’25.7″N 98°40’17.4″W.

Epazoyucan

Biblioteca Pública Municipal “Profesor Pánfilo Mercado Samperio”, en avenida Hidalgo, número 11, colonia Centro, de lunes a viernes de 12:00 a 19:00 horas. Ubicación 20°01’04.7″N 98°38’09.2″W.

Biblioteca Pública Municipal “Profesora Teresa Sánchez Palacios”, en Plaza Principal sin número (a un costado del auditorio ejidal de la localidad Santa Mónica), de lunes a viernes de 11:00 a 18:00 horas. Ubicación 19°58’57.4″N 98°37’08.9″W

Biblioteca Pública Municipal “Miguel Hidalgo y Costilla”, en avenida Juárez sin número, colonia Centro (localidad San Juan Tizahuapan), de lunes a viernes de 11:00 a 18:00 horas. Ubicación 20°02’59.3″N 98°39’56.8″W

Zempoala

Biblioteca Pública Municipal “Teniente Coronel Margarito Esquivel Meza”, en calle Nicolás Bravo sin número, colonia Centro (interior de la Casa de Cultura), de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas. Ubicación 19°54’55.2″N 98°40’05.4″W

Biblioteca Pública Municipal “Arq. Guillermo Rossell de la Lama”, plaza principal sin número (localidad Téllez, a un costado de la plaza comunitaria y cancha de usos múltiples), de lunes a viernes de 11:00 a 19:00 horas. Ubicación 19°58’56.5″N 98°47’18.8″W

Biblioteca Pública Municipal “Lic. Carlos Salinas de Gortari”, calle 16 de Septiembre, número 16 (localidad Santo Tomás), de lunes a viernes de 11:00 a 18:00 horas. Ubicación 19°54’10.0″N 98°34’03.1″W.

Biblioteca Pública Comunitaria “Lázaro Cárdenas”, en Plaza Principal sin número (localidad San Pedro Tlaquilpan), de lunes a viernes de 11:00 a 18:00 horas. Ubicación 19°56’38.3″N 98°45’07.7″W

Biblioteca Pública Municipal “Santa María”, en avenida Revolución sin número (localidad Santa María Tecajete), de lunes a viernes de 11:00 a 18:00 horas. Ubicación 19°56’16.0″N 98°35’36.6″W

Biblioteca Pública Municipal “Sor Juana Inés de la Cruz”, en calle Tikal, número 19, Barrio Colorado (localidad Santiago Tepeyahualco), de lunes a viernes de 11:00 a 18:00 horas. Ubicación 19°50’48.8″N 98°40’14.6″W

Tizayuca

Biblioteca Pública Municipal “Lic. Jorge Rojo Lugo”, en calle Ignacio Allende número 23, colonia Centro, de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas. Ubicación 19°50’26.8″N 98°58’51.8″W

Biblioteca Pública Municipal “24 de Marzo de 1978”, en Cuitláhuac número 12 (localidad Tepojaco), de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas. Ubicación 19°50’32.4″N 98°56’47.4″W

Biblioteca Pública Comunitaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, en avenida 16 de Enero sin número, colonia Centro (localidad Huitzila), de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas. Ubicación 19°48’47.8″N 98°57’31.8″W

Biblioteca Pública Comunitaria “Huehuentlahtolli”, en calle Clavel sin número, fraccionamiento Nuevo Tizayuca, de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas. Ubicación 19°49’40.7″N 98°58’58.2″W

Biblioteca Pública Comunitaria “Lázaro Cárdenas”, en calle 20 de Noviembre, esquina 12 de Octubre, colonia Lázaro Cárdenas, de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas. Ubicación 19°49’33.8″N 98°59’28.0″W

Tolcayuca

Biblioteca Pública Municipal “Saber, Divino Tesoro”, en avenida Reforma número 35, colonia Independencia, de lunes a viernes de 8:30 a 17:00 horas. Ubicación 19°57’32.2″N 98°55’02.8″W

Villa de Tezontepec

Biblioteca Pública Municipal “Luis C. Ortiz Orozco”, en avenida Centenario Sur, sin número (interior del Centro Cultural Valencia Burgos), de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas. Ubicación 19°52’42.7″N 98°49’13.7″W

Biblioteca Pública Municipal “Margarita Maza de Juárez”, en calle Pino Suárez sin número (a una cuadra del Centro y parte trasera de las canchas de futbol en la colonia Benito Juárez), de lunes a viernes de 15:00 a 20:00 horas. Ubicación 19°53’25.6″N 98°48’17.4″W

Biblioteca Pública Comunitaria “Sixto Valencia Burgos”, en calle Nogal sin número, colonia Morelos Juárez, de lunes a viernes de 15:00 a 20:00 horas. Ubicación 19°53’36.5″N 98°49’00.0″W

Biblioteca Pública Comunitaria “Luis Donaldo Colosio”, en avenida Guadalupe sin número, de lunes a viernes de 15:00 a 20:00 horas. Ubicación 19°56’26.9″N 98°46’02.0″W

La Secretaría de Cultura dio a conocer que ante este cierre temporal de la biblioteca “Ricardo Garibay”, otros recintos continuarán el trabajo para el fomento a la lectura y escritura, por lo que agradeció la comprensión de las personas usuarias.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

CELCI Presentará Revista Para Conmemorar 90 Años De La Cuelguería Juan Panes En Acaxochitlán

Published

on

Acaxochitlán, Hgo., 8 de septiembre de 2025.– El Centro Estatal de Lenguas y Cultura Indígena (CELCI) de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) anunció la presentación de una revista conmemorativa por los 90 años de la Cuelguería Juan Panes, reconocida panadería que se ha convertido en símbolo gastronómico y cultural de este municipio.

El director general del CELCI, Miguel Ángel Ortega Sánchez, explicó que el trabajo editorial fue elaborado por el área de Investigación de la institución, a través de entrevistas, fotografías y testimonios que rescatan la relevancia social y cultural de este espacio tradicional.

Con el respaldo del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, también titular del Instituto Hidalguense de Educación, el proyecto editorial busca preservar las expresiones culturales del estado y dar difusión al uso del náhuatl en conjunto con el español, mediante una publicación bilingüe que enaltece la riqueza lingüística de la región.

El producto central de esta tradición es la Cuelga, un pan ceremonial transmitido por generaciones y presente en celebraciones como cumpleaños, bodas, bautizos y fiestas patronales. Más allá de su sabor, representa un símbolo de identidad, gratitud y unión comunitaria. “La Cuelga es más que un pan; es una historia contada con harina, sabor e identidad. Queremos que su valor cultural trascienda y llegue a nuevas generaciones”, afirmó Ortega Sánchez, quien también resaltó que en Acaxochitlán existen más de 110 variedades de pan, consolidando su vocación panadera.

La revista será presentada el jueves 11 de septiembre en la Escuela Primaria Indígena 16 de septiembre de la comunidad Los Reyes, y forma parte de los esfuerzos del CELCI por fortalecer la preservación de las lenguas originarias y difundir el patrimonio cultural del estado.

Continue Reading

GOBIERNO

Menchaca Concluye Informes Macrorregionales En Ixmiquilpan Y Anuncia Inversiones Millonarias

Published

on

Ixmiquilpan, Hgo., 8 de septiembre de 2025.– El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, cerró en este municipio la serie de informes macrorregionales, tras recorrer distintas zonas del estado en actos de rendición de cuentas que congregaron a más de 35 mil ciudadanos en plazas públicas.

Ante habitantes del Valle del Mezquital, el mandatario subrayó que los resultados presentados responden al esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno. “La última palabra siempre la tiene la ciudadanía. Los logros no son solo de una administración, sino del trabajo compartido con las y los hidalguenses”, afirmó.

Durante su mensaje, Menchaca destacó que a través de programas como Rutas de la Transformación y las ferias Servicios para el Pueblo se ha fortalecido la cercanía con las comunidades, llevando trámites administrativos y servicios de salud hasta las zonas rurales.

En cuanto a obra pública, anunció que en Ixmiquilpan se invertirán más de 37 millones de pesos en proyectos de pavimentación y rehabilitación de carreteras, además de 118 millones de pesos destinados a la construcción del auditorio municipal de usos múltiples, infraestructura que –dijo– impulsará el deporte y la cultura como ejes de cohesión social.

El gobernador reiteró que la prioridad será atender a los sectores más vulnerables y consolidar un estado de bienestar con apoyo de la Federación. En este sentido, adelantó que la presidenta Claudia Sheinbaum visitará Hidalgo el próximo viernes 12 de septiembre para presentar su informe de actividades a un año de gestión.

Finalmente, Menchaca expresó un reconocimiento al pueblo hñahñu y a los habitantes del Valle del Mezquital. “Con la fortaleza heredada de nuestros pueblos originarios estamos construyendo un nuevo destino. Vamos a la mitad del camino y seguimos avanzando con todas y todos ustedes”, concluyó.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Inicia Jornada Nacional Contra El Abuso Sexual Y El Maltrato Infantil

Published

on

Calnali, Hgo., 8 de septiembre de 2025.– La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) dio inicio a la Jornada Nacional de Concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil, estrategia impulsada por la Secretaría de Educación Pública federal (SEP) con el propósito de visibilizar, prevenir y atender estas formas de violencia que afectan a niñas, niños y adolescentes en el país.

El arranque estatal se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Técnica No. 9 de Calnali, donde el titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez, destacó que este esfuerzo refleja un compromiso permanente tanto del gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, como de la administración estatal de Julio Menchaca Salazar.

“Buscamos fomentar una cultura de cuidado, prevención y denuncia. Queremos escuelas seguras, donde niñas, niños y adolescentes crezcan con respeto, dignidad y protección. Es una responsabilidad compartida por toda la sociedad”, expresó el funcionario.

Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica y coordinadora del mismo nivel en el Instituto Hidalguense de Educación, Nancy Adriana León Vite, subrayó que la campaña se extenderá a escuelas de toda la entidad como parte del calendario escolar 2025-2026. “La escuela y el hogar deben ser siempre espacios seguros, donde cada niña y cada niño pueda crecer plenamente, sin miedo y con felicidad”, afirmó.

En la jornada participaron autoridades educativas, directivos, docentes, personal administrativo, madres, padres e integrantes de redes de cuidado y protección. Entre las actividades destacaron activaciones físicas, charlas sobre autocuidado para prevenir situaciones de riesgo y protección frente a violencias sexuales, impartidas por Ingrid Verónica Baños Guerrero de la asociación civil Yo te creo. Por una niñez libre de violencias sexuales. También se presentó el cuenta-cuentos “Estela grita muy fuerte” y se instalaron módulos informativos dirigidos a la comunidad escolar.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023