GOBIERNO
PGJEH Presenta Avances Históricos En Modernización, Combate A La Impunidad Y Resultados En Seguridad Durante 2025
Pachuca, Hidalgo, 25 de noviembre de 2025.— La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo informó ante el Congreso local una serie de avances institucionales alcanzados durante 2025, orientados a fortalecer la procuración de justicia mediante modernización tecnológica, certificaciones internacionales, profesionalización del personal y acciones contundentes en la investigación de delitos de alto impacto.

Durante su comparecencia, el titular de la PGJEH, Francisco Fernández Hasbun, destacó que 19 áreas sustantivas obtuvieron la certificación internacional ISO 9001:2015, al cumplir con estándares de gestión de calidad en sus procesos. Añadió que el Laboratorio de Armamento y Balística Forense logró la acreditación ISO-IEC 17020 por parte de la Asociación Nacional de Acreditación de Estados Unidos, con lo cual se garantiza que los dictámenes periciales se elaboren bajo parámetros científicos reconocidos internacionalmente.
Como parte del fortalecimiento técnico, el uso del sistema e-TRACE y la colaboración con la ATF de Estados Unidos permitieron identificar el origen de 271 armas de fuego relacionadas con investigaciones por homicidio y otros delitos cometidos por grupos delictivos. En materia de extinción de dominio, la institución obtuvo sentencias que recuperaron vehículos, inmuebles y recursos económicos por un total de 8 millones 16 mil 579 pesos, bienes que ahora forman parte del patrimonio público estatal. Asimismo, se obtuvo por primera vez la declaratoria judicial de abandono sobre 30 vehículos, de los cuales 16 fueron habilitados como patrullas entre 2024 y 2025.

Respecto al combate a la corrupción, se informó la vinculación a proceso de 40 exservidores públicos —incluidos siete exalcaldes, diez exfuncionarios estatales y 23 municipales— alcanzando una reparación del daño por 46 millones 275 mil 148 pesos en beneficio de la administración pública. Fernández Hasbun subrayó que el trabajo conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública permitió reducir el robo de vehículos en un 13.94 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En materia de género, la PGJEH reportó la vinculación a proceso de 1,246 personas por delitos relacionados con violencia sexual y familiar, la emisión de 21,868 medidas de protección y la obtención de 295 sentencias condenatorias, tanto mediante juicios orales como procedimientos abreviados, con penas de hasta 56 años de prisión. Sobre feminicidio, se judicializaron 16 de 20 carpetas iniciadas, resultando vinculadas 17 personas y emitiéndose 13 sentencias condenatorias, incluidas penas de hasta 50 años, la más alta en la historia del estado para este delito.

La institución también participó en la elaboración del documento “Rutas para el Acceso a la Justicia y los Derechos Humanos de las Personas de la Comunidad LGBTTTIQ+ del Estado de Hidalgo”, elaborado con SEIINAC, cuyo propósito es garantizar atención sin discriminación.
Como parte de la estrategia contra delitos de alto impacto, la creación de la Coordinación General de Unidades de Investigación permitió fortalecer la investigación de secuestro, extorsión, homicidio, narcomenudeo y robo de vehículos. Durante el año se desarticularon 21 células delictivas relacionadas con diversos ilícitos, incluida la sustracción ilegal de hidrocarburo, asegurando cerca de 307 mil litros. Además, se ejecutaron 393 cateos que derivaron en el aseguramiento de 15,329 dosis de marihuana, 330,064 de metanfetamina y 1,619 de cocaína, así como en la judicialización de 341 carpetas y la vinculación a proceso de 373 personas.

La Unidad Especializada en el Combate al Secuestro mantuvo su lugar como una de las mejores del país, obteniendo 25 sentencias condenatorias por secuestro agravado y extorsión contra 55 personas, con penas que llegan hasta los 160 años de prisión. En el primer semestre de 2025, la entidad registró solo dos secuestros, una disminución del 75 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.
Sobre el fortalecimiento institucional, la Agencia de Investigación Criminal ejecutó 1,113 órdenes de aprehensión, detuvo a 318 personas en flagrancia y aseguró 150 armas de fuego. También generó más de 3,800 productos de inteligencia, incluyendo análisis de redes de vínculos, extracción de comunicaciones y patrullajes cibernéticos. En materia tecnológica, la Procuraduría implementa un centro de datos de alto rendimiento —con una inversión de 123 millones 320 mil 400 pesos— para garantizar el manejo seguro de información sensible, desde expedientes hasta bases de datos periciales. Además, se dotó de 340 chalecos balísticos al personal ministerial para fortalecer su seguridad operativa.
Al concluir su intervención, Francisco Fernández Hasbun agradeció el profesionalismo del personal que integra la Procuraduría y subrayó que las exigencias sociales demandan investigaciones más sólidas, respuestas más rápidas y una actuación libre de corrupción. Afirmó que el compromiso institucional es garantizar justicia con integridad, respeto y resultados tangibles para la población hidalguense.
GOBIERNO
Hidalgo Reporta Avances Y Retos En Vacunación Antirrábica Y Esterilización De Perros Y Gatos Durante 2025
Pachuca, Hidalgo, 25 de noviembre de 2025.— La Secretaría de Salud de Hidalgo presentó un balance estatal sobre las estrategias de vacunación antirrábica y esterilización de perros y gatos, donde se registran avances significativos, pero también desafíos urgentes para varios municipios de la entidad, particularmente aquellos con menor cobertura y mayor riesgo epidemiológico.

De acuerdo con datos del sistema SINBA/SIS, hasta noviembre se han aplicado 493 mil 890 dosis de vacuna antirrábica, cifra que representa el 49.59 por ciento de la meta anual. La Jurisdicción Sanitaria de Huichapan encabeza el desempeño estatal al superar el 75 por ciento de cobertura, mientras que Huejutla, Pachuca y Mineral de la Reforma reportan los porcentajes más bajos. La dependencia explicó que el proceso de vacunación se vio afectado por la adquisición tardía del biológico —formalizada hasta julio— y por la ausencia de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar en esta estrategia, lo que limita el acceso en sus 484 unidades de atención primaria. Ante esta situación, la participación de los ayuntamientos ha sido un elemento clave para sostener la campaña.
Con el propósito de reforzar la coordinación, la Secretaría llevó a cabo 12 Foros Salud–Bienestar dirigidos a autoridades de los 84 municipios, en los que se subrayó la responsabilidad local para ejecutar acciones de vacunación y esterilización en comunidades y colonias. Adicionalmente, se enviaron oficios a cada ayuntamiento para comunicar metas específicas y la importancia de incrementar su participación operativa. Para atender zonas con menor avance, el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades respaldó la contratación de 16 vacunadores voluntarios.

En contraste con los desafíos de la vacunación, la estrategia de esterilización muestra un avance más sólido. Hidalgo registra 33 mil 901 cirugías, equivalente al 85.10 por ciento de la meta anual. Jurisdicciones como Tula, Tulancingo, Ixmiquilpan, Zacualtipán, Apan, Huichapan y Jacala superaron el 100 por ciento de cumplimiento, mientras que Huejutla, Actopan, Mineral de la Reforma y Pachuca presentan rezagos. Durante el presente año, el estado puso en operación una Unidad Móvil de Esterilización, adquirió instrumental quirúrgico y equipamiento con una inversión superior a los tres millones de pesos, y fortaleció las jornadas con un equipo de médicos veterinarios zootecnistas contratado con apoyo federal.

En los próximos días, Hidalgo recibirá anestésicos y tranquilizantes suficientes para realizar alrededor de 4 mil 500 cirugías adicionales, al tiempo que avanzan los procesos de licitación para adquirir materiales que permitirán superar las 6 mil esterilizaciones adicionales. De cara al 2026, se prevé la participación activa de los 84 municipios, con aportaciones de insumos y recursos que permitan ampliar el servicio tanto en localidades como en colonias urbanas, con una proyección conjunta de más de 40 mil cirugías anuales.
Con estas acciones, la Secretaría de Salud reitera su compromiso con la protección de la salud pública, el control de la rabia y la promoción de prácticas responsables en el manejo de la población canina y felina en el estado.
GOBIERNO
Hidalgo Se Suma Al Compromiso Nacional Para Erradicar La Violencia Contra Las Mujeres
Pachuca, Hidalgo, 25 de noviembre de 2025.— En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la directora del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), Katya Hernández Pérez, participó de manera remota en la Conferencia del Pueblo, espacio en el que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer una agenda nacional orientada a garantizar la vida, la seguridad y la dignidad de las mujeres en todo el país.

Durante su intervención, Hernández Pérez afirmó que el estado de Hidalgo se adhiere plenamente al Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres, una estrategia federal que plantea una política integral para coordinar esfuerzos entre los gobiernos estatales y la administración federal. Explicó que esta iniciativa busca atender de manera estructural todas las formas de violencia de género y fortalecer las acciones institucionales dirigidas a prevenir y frenar los feminicidios.
La directora del IHM subrayó que la participación de Hidalgo en este proyecto representa un paso firme hacia la consolidación de políticas públicas que garanticen mayor protección, acceso a la justicia y acompañamiento para mujeres y niñas, en congruencia con las prioridades fijadas por la actual administración estatal.
ALFAJAYUCAN
IHM Concluye Capacitación Artesanal Que Impulsa El Autoempleo De Mujeres En Alfajayucan
Alfajayucan, Hidalgo, 25 de noviembre de 2025.— Con la participación de 40 mujeres de las comunidades de Taxhié y La Nopalera, concluyeron las actividades formativas del Programa de Asesorías para el Autoempleo del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), enfocadas en la elaboración de canastas y bolsas artesanales mediante técnicas tradicionales de la región.

En la ceremonia de clausura, acompañada por la entrega de reconocimientos y la exposición de los trabajos realizados, la titular del IHM, Katya Gabriela Hernández Pérez, enfatizó que fortalecer la autonomía económica de las mujeres es uno de los compromisos centrales del gobernador Julio Menchaca Salazar. Subrayó que esta capacitación no solo brinda herramientas para emprender, sino que promueve espacios de aprendizaje colectivo y preservación cultural.
Las participantes desarrollaron habilidades en el trabajo con palma e ixtle durante diversas sesiones guiadas por la artesana Patricia Ramírez Lugo, beneficiaria del programa, quien ha dedicado gran parte de su vida al dominio de esta técnica. Su acompañamiento permitió que el grupo incorporara conocimientos prácticos y reforzara el valor de las tradiciones textiles de la zona.

Además de adquirir nuevas competencias productivas, las integrantes expresaron sentirse fortalecidas y motivadas, pues el curso se convirtió en un espacio de convivencia, encuentro y apoyo mutuo entre mujeres de distintas edades. Este ambiente —señalaron— favoreció vínculos de cooperación y sororidad, fundamentales para impulsar iniciativas comunitarias de autoempleo.
Durante el acto final también se reconoció el apoyo del ayuntamiento de Alfajayucan, a través de la Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres, encabezada por Sandra Cadenas, cuyo acompañamiento permitió desarrollar el proceso formativo con la participación activa de las comunidades.

-
INTERNACIONALES12 meses agoWhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años agoMuere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año agoCalendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años agoHombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años agoMotociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años agoUn buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES11 meses ago🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos
-
MUNICIPIOS2 años agoMotociclista y su acompañante pierden la vida en bulevar Colosio de Pachuca





