Connect with us

GOBIERNO

Hidalgo Mantiene Actividad Viral Baja En Inicio De La Temporada De Influenza 2025–2026

Published

on

19 de noviembre de 2025, Pachuca de Soto. La Secretaría de Salud de Hidalgo informó que, durante la temporada estacional de influenza que abarca del 28 de septiembre de 2025 al 23 de mayo de 2026, la entidad registra una actividad viral baja, comportamiento previsto para las primeras semanas del periodo.

De acuerdo con el corte correspondiente a la Semana Epidemiológica 46, con información actualizada al 10 de noviembre de 2025, se han confirmado cuatro casos de influenza sin fallecimientos asociados. Esta cifra representa una disminución del 33.3 % respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron seis casos.

Los contagios reportados se distribuyen en los municipios de Francisco I. Madero, Pachuca de Soto, Tula de Allende y San Salvador, con un caso en cada localidad. No se han identificado conglomerados ni brotes comunitarios o institucionales, lo que indica una transmisión esporádica.

Durante la presente temporada, la totalidad de los casos confirmados corresponde al subtipo A(H1N1) pdm09, virus que se mantiene en circulación habitual desde 2009. Este comportamiento contrasta con el patrón de la temporada previa, en la que predominó el subtipo A(H3N2). La alternancia entre subtipos es un fenómeno frecuente en la vigilancia epidemiológica y coincide con los reportes regionales y continentales —incluida la plataforma FLU-NET de la OMS— que han documentado mayor actividad de A(H1N1) pdm09 en América del Norte durante 2025.

En relación con el antecedente de vacunación, la Secretaría de Salud señaló que, mientras en la temporada 2024–2025 la mitad de los casos prevenibles contaban con inmunización, en el actual periodo ninguno de los pacientes había recibido la vacuna, situación que incrementa el riesgo de complicaciones, especialmente entre grupos vulnerables.

Respecto a COVID-19, el análisis anual muestra una reducción significativa de la carga de enfermedad entre 2024 y 2025. En lo que va de 2025 se han confirmado 214 casos y 12 defunciones, frente a los 436 casos y 47 fallecimientos correspondientes a 2024. Las cifras representan una disminución del 50.9 % en contagios y del 74.4 % en mortalidad. Este descenso coincide con la tendencia nacional descrita en los informes de vigilancia epidemiológica y se atribuye al incremento de la inmunidad poblacional, la circulación de variantes de menor severidad y a la continuidad del diagnóstico oportuno en las Unidades de Salud Monitoras de Enfermedad Respiratoria Viral.

La dependencia estatal destacó además que no se han observado incrementos inusuales en la ocupación hospitalaria, lo que refleja una menor gravedad de los casos registrados en 2025.

La Secretaría de Salud exhortó a la población a mantener medidas preventivas durante la temporada de mayor circulación viral, entre ellas la vacunación anual contra influenza, el lavado frecuente de manos, la ventilación adecuada de espacios cerrados y el resguardo domiciliario ante la presencia de síntomas respiratorios. También recomendó cubrir boca y nariz al toser o estornudar, evitar tocarse ojos y boca con manos sin lavar, buscar atención médica inmediata ante signos de alarma —como fiebre persistente o dificultad respiratoria— y evitar la automedicación.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Hidalgo Desmantela Cuatro Puntos De Venta De Droga En Operativos Coordinados

Published

on

24 de noviembre de 2025, Pachuca, Hidalgo.— El Gobierno de Hidalgo informó que, como parte de la estrategia estatal en materia de seguridad y gracias al trabajo coordinado entre distintas instituciones, fueron desmantelados cuatro puntos dedicados a la venta de droga en los municipios de Apan, Mineral de la Reforma y Tizayuca. Así lo dio a conocer el gobernador Julio Menchaca Salazar durante la reunión semanal del Gabinete de Seguridad.

De acuerdo con el reporte oficial, los operativos permitieron la detención de seis personas presuntamente relacionadas con actividades de narcomenudeo, además del aseguramiento de más de dos mil cuatrocientas dosis de narcóticos, ciento cincuenta litros de hidrocarburo, dos vehículos y dos motocicletas.

En Zempoala, los elementos de seguridad lograron desarticular una célula delictiva vinculada con robos con violencia, acción que derivó en la puesta a disposición de cuatro personas, así como el decomiso de dos armas cortas, trescientas ochenta y tres dosis de estupefacientes y una camioneta.

En la capital hidalguense, personal operativo detuvo a dos individuos por presunto robo de autopartes en la colonia San Javier. De igual forma, en el bulevar Ramón G. Bonfil fueron arrestadas tres personas relacionadas con el robo de una camioneta ocurrido en la colonia Palma Gorda de Mineral de la Reforma.

Para combatir el robo de hidrocarburo, en el municipio de Tepetitlán fue asegurado un centro clandestino dedicado al almacenamiento de combustible ilegal. En el sitio se encontraron cinco mil ciento setenta litros de hidrocarburo, sesenta y dos metros de manguera, quince contenedores, equipo de bombeo y un vehículo con reporte de robo.

También se reportó la detención de dos personas presuntamente involucradas en una riña registrada en un taller mecánico de la colonia Nueva Francisco I. Madero, en Pachuca, incidente en el que una persona resultó lesionada y posteriormente perdió la vida.

Finalmente, el Ejecutivo estatal destacó la localización con vida de catorce personas —ocho hombres y seis mujeres— que contaban con ficha de búsqueda en la entidad, como parte de las acciones permanentes para garantizar la seguridad y protección de la ciudadanía.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Incrementa La Participación Masculina En Métodos Anticonceptivos Definitivos

Published

on

24 de noviembre de 2025, Pachuca, Hidalgo.— La Secretaría de Salud de Hidalgo informó que continúa reforzando los servicios gratuitos de vasectomía en todas las regiones del estado, con el objetivo de fomentar decisiones reproductivas responsables y ampliar el acceso a métodos definitivos para la población masculina.

Entre enero y octubre de 2025, se realizaron 735 procedimientos sin costo, cifra que refleja un aumento en el número de hombres que optan por una alternativa segura, eficaz y accesible para ejercer plenamente su derecho a una vida sexual y reproductiva informada. El personal de salud brinda orientación especializada sobre las ventajas de este método, cuya efectividad supera el 99.5 por ciento en la prevención de embarazos. Además, se trata de un procedimiento ambulatorio, rápido y mínimamente invasivo, que no requiere hospitalización y permite una recuperación ágil.

Las autoridades destacaron que la vasectomía no tiene efectos negativos sobre la función sexual, ya que no altera el deseo, la erección, el orgasmo ni los niveles hormonales. Recordaron también que este método no previene infecciones de transmisión sexual ni VIH, por lo que el uso de preservativo sigue siendo indispensable para reducir riesgos.

Para ampliar la cobertura del servicio, Hidalgo cuenta con 16 módulos especializados de vasectomía sin bisturí ubicados en centros de salud y unidades médicas de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tezontepec de Aldama, Ixmiquilpan, Actopan, Molango, Tizayuca, Villa de Tezontepec, Atitalaquia, Zapotlán, Huejutla, Zempoala, Apan y Huichapan.

La Secretaría de Salud estatal adelantó que se mantendrán las jornadas intensivas y las acciones de difusión para incrementar la participación masculina en la planificación familiar y asegurar que las personas interesadas cuenten con información clara, acompañamiento profesional y servicios gratuitos de calidad.

Continue Reading

GOBIERNO

Estudiantes Hidalgenses Destacan En Competencia Nacional De Programación

Published

on

24 de noviembre de 2025, Pachuca, Hidalgo.— Un grupo de alumnos de la Licenciatura en Ciencias Computacionales del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo fue reconocido a nivel nacional por su destacado desempeño en la Final del Gran Premio de México 2025 del International Collegiate Programming Contest (ICPC), donde alcanzaron uno de los mejores resultados obtenidos por equipos universitarios de la entidad.

La competencia reunió a estudiantes de instituciones de educación superior de todo el país con el objetivo de estimular el trabajo en equipo y la creatividad en la resolución de problemas de programación. Durante la final, los participantes enfrentaron una prueba integrada por 12 ejercicios de lógica y algoritmia que debían resolver en un máximo de cinco horas, reto que los jóvenes hidalguenses superaron al ubicarse dentro de la media nacional con un desempeño sobresaliente.

El equipo reconocido estuvo conformado por Diego Hernández Romero, Eduardo Santos Soria y Miguel Muñoz Beltrán. Además, la representación universitaria se complementó con otros dos grupos integrados por Brandom Hernández Franco, Ignacio Benítez Salvador y Christopher Contla Rodríguez, así como por Jordan González Pérez, Carlo Lara Hernández y Sandro Martínez Pérez, quienes también participaron en la final.

Los estudiantes señalaron que la competencia representó un desafío importante, debido a la complejidad de los ejercicios y a la presión que implica trabajar contra el tiempo. No obstante, destacaron que la experiencia adquirida al competir con programadores de alto nivel fortaleció su preparación académica y técnica, y les permitió demostrar su capacidad para mantener la concentración bajo un entorno exigente.

La docente Mireya Clavel Maqueda y el profesor Eduardo Cornejo Velázquez expresaron su reconocimiento al esfuerzo del grupo, subrayando que los resultados obtenidos reflejan la disciplina y constancia de los alumnos. Ambos coincidieron en que este logro contribuirá a impulsar el desarrollo del club de programación universitario, espacio en el que los jóvenes continuarán compartiendo conocimientos y fortaleciendo su formación profesional.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023