NACIONALES
Tribunales Electorales Deben Fortalecerse Y No Desaparecer, Coinciden Magistrados En Conferencia

Ciudad de México, 3 de octubre de 2025. En la Escuela Judicial Electoral (EJE) del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se llevó a cabo la conferencia Experiencia Electoral, impartida por la magistrada del Tribunal Electoral de Tamaulipas, Blanca Hernández Rojas, con la mediación del magistrado de la Sala Superior del TEPJF, Felipe de la Mata Pizaña.
Durante el encuentro, se destacó la relevancia del trabajo de los tribunales electorales en las entidades federativas, subrayando que sus resoluciones, aunque sujetas a debate y controversia, se encuentran siempre sustentadas en la Constitución y en el marco legal vigente.
En su intervención, De la Mata Pizaña reconoció el profesionalismo y los resultados obtenidos por el Tribunal Electoral de Tamaulipas, y expresó su respaldo a la permanencia de los tribunales locales dentro de la próxima reforma electoral. Señaló que, lejos de considerar su desaparición, debería analizarse cómo fortalecerlos y garantizar su labor en beneficio de la democracia del país.

Por su parte, la magistrada Hernández Rojas enfatizó que los tribunales electorales poseen la experiencia y la capacidad técnica necesarias para resolver los procesos comiciales, con un nivel de efectividad cercano al 96 por ciento a nivel nacional. En este sentido, defendió la importancia de su participación en cualquier modificación legislativa relacionada con el sistema electoral.
Ambos magistrados coincidieron en que las funciones de los órganos jurisdiccionales electorales resultan fundamentales para la vida democrática de México, por lo que su continuidad es indispensable.
Durante la conferencia, Hernández Rojas también compartió parte de su trayectoria profesional, que inició en el ámbito legislativo y se consolidó en el campo electoral, donde llegó a presidir el Tribunal Electoral de Tamaulipas. Relató que, en el ejercicio de su labor, ha enfrentado presiones, agresiones e incluso amenazas, derivadas de su compromiso con la aplicación estricta de la Constitución y la legalidad en las resoluciones emitidas.
NACIONALES
¿Qué son las Instalaciones electromecánicas y por qué son cruciales para su empresa?

En el panorama industrial y comercial actual, la eficiencia, la seguridad y la funcionalidad de una edificación dependen de un cerebro y un corazón que operen en perfecta sintonía: las instalaciones electromecánicas. Más allá de la estética arquitectónica, estas redes integradas son la columna vertebral que permite que cualquier infraestructura compleja funcione de manera óptima.
Definiendo las Instalaciones Electromecánicas:
En términos sencillos, las instalaciones electromecánicas abarcan todos los sistemas que combinan componentes eléctricos y mecánicos para el funcionamiento de un edificio, una planta industrial, un centro comercial o cualquier gran complejo. Son el conjunto de elementos que garantizan la operación eficiente, segura y confortable de su infraestructura.

Componentes Clave de una Instalación Electromecánica Integral:
Para una empresa o industria, esto incluye una variedad de sistemas vitales:
- Instalaciones Eléctricas:
- Media y Baja Tensión: Acometidas, subestaciones eléctricas, transformadores, tableros de distribución y cableado que llevan la energía a cada rincón de la edificación.
- Iluminación: Sistemas de iluminación interior y exterior, incluyendo soluciones de eficiencia energética como la iluminación LED.
- Sistemas de Tierra y Pararrayos: Esenciales para la protección de equipos y personal ante descargas eléctricas.
- Generación de Respaldo: Plantas de emergencia y UPS (Sistemas de Alimentación Ininterrumpida) para asegurar la continuidad operativa.
- Paneles Solares (Fotovoltaicos): Sistemas que generan energía limpia, reduciendo costos y promoviendo la sostenibilidad.
- Instalaciones Mecánicas:
- Sistemas HVAC (Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado): Fundamentales para el control climático, la calidad del aire y el confort térmico en oficinas, locales comerciales y áreas de producción.
- Sistemas Hidráulicos y Sanitarios: Redes de agua potable, aguas residuales, sistemas contra incendios (rociadores, hidrantes) y bombeo.
- Sistemas de Bombeo y Tuberías: Para transporte de fluidos, gases o incluso sistemas neumáticos en la industria.
- Ascensores, Escaleras Eléctricas y Montacargas: Cruciales para la movilidad vertical en edificios de varios niveles y el transporte de cargas en entornos industriales.
¿Por qué son Cruciales para su Empresa?
La correcta implementación y mantenimiento de estas instalaciones impacta directamente en:
- Eficiencia Operativa: Un diseño óptimo reduce el consumo energético y minimiza los costos de operación.
- Seguridad: Cumplimiento de normativas (como la NOM-001-SEDE en México), prevención de riesgos eléctricos e incendios.
- Confort y Productividad: Ambientes controlados que mejoran el bienestar de empleados y clientes.
- Valor del Activo: Una infraestructura moderna y bien mantenida eleva el valor y la competitividad de su propiedad.
- Continuidad del Negocio: Sistemas de respaldo que garantizan que sus operaciones no se detengan ante fallas externas.
NACIONALES
Aldo De Nigris Triunfa En La Casa De Los Famosos México 2025 Con Más De 19 Millones De Votos

Ciudad de México.– En una final llena de emoción y suspenso, el exfutbolista Aldo de Nigris se consagró como el gran ganador de la tercera temporada de La Casa de los Famosos México, la noche del sábado 5 de octubre, tras más de dos meses de competencia y convivencia dentro del famoso reality show.
El anuncio fue realizado por la conductora Galilea Montijo, quien reveló que el público decidió otorgar la victoria a De Nigris con un total de 19 millones 139 mil 698 votos, superando por un estrecho margen a sus contrincantes. Con ello, el regiomontano obtuvo un premio de cuatro millones de pesos, además del acumulado de Mercado Pago, como parte del reconocimiento a su participación.
Visiblemente conmovido, Aldo de Nigris no pudo contener las lágrimas al escuchar su nombre como ganador y expresó su agradecimiento al público que lo respaldó durante toda la temporada. Asimismo, felicitó a Dalílah Polanco, quien obtuvo el segundo lugar del certamen, por su destacada participación y compañerismo dentro de la casa.
“Muchas felicidades, Aldo, lo lograste. Felicidades, Monterrey”, fueron las palabras de Galilea Montijo al momento de entregarle el triunfo. La conductora destacó la emoción de esta edición, una de las más seguidas en redes sociales y televisión, por las intensas dinámicas y los momentos que generaron conversación en todo el país.
Como cierre simbólico de la temporada, Aldo de Nigris fue invitado a apagar las luces de la casa, en un acto tradicional que marca el final del programa. Desde el jardín, y acompañado por los aplausos del público, De Nigris jaló el interruptor que dejó a oscuras el set, despidiéndose entre ovaciones y lágrimas de emoción.
Con este triunfo, el exjugador de Rayados de Monterrey se une a la lista de ganadores del reality, consolidándose como uno de los participantes más carismáticos y queridos por la audiencia.
GOBIERNO
Julio Menchaca Acompaña A Claudia Sheinbaum En Su Primer Informe Y Refrenda El Compromiso Con La Transformación Nacional

Ciudad de México, 5 de octubre de 2025. El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, participó en el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, realizado en el Zócalo capitalino, donde manifestó su respaldo al proyecto de transformación que encabeza el gobierno federal y reconoció los avances expuestos en materia de justicia social, infraestructura, equidad y bienestar para el pueblo de México.

Durante el acto, el mandatario hidalguense destacó la coincidencia de principios entre ambos gobiernos, al señalar que la administración estatal comparte la visión de honestidad, cercanía y trabajo permanente por las familias.
“En Hidalgo coincidimos con la presidenta: la honestidad no es la excepción, es la regla. Trabajamos con ese mismo compromiso para consolidar un estado con justicia y oportunidades para todos”, subrayó Menchaca.

Asimismo, el gobernador expresó su gratitud por el respaldo que el gobierno federal ha brindado a Hidalgo a través de proyectos estratégicos que fortalecen el desarrollo regional, impulsan la conectividad y atienden los rezagos históricos en infraestructura y bienestar.
“Las obras y programas que hoy transforman Hidalgo no solo responden a un acto de justicia, sino a una nueva manera de gobernar con sensibilidad y visión social. Estamos construyendo un estado moderno, incluyente y con rostro humano”, puntualizó.

El evento reunió a gobernadoras, gobernadores, funcionarios federales, legisladores y representantes sociales, quienes acompañaron a la presidenta Sheinbaum en la presentación de los resultados de su primer año de gobierno, marcado por el impulso a los derechos sociales, la inversión pública y la consolidación de la Cuarta Transformación.
-
INTERNACIONALES10 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES10 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos