Connect with us

GOBIERNO

Más De 600 Corredores Participan En El Medio Maratón De Las Alturas Durante La Feria San Francisco Pachuca 2025

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo, 5 de octubre de 2025. En un ambiente de energía y entusiasmo, más de 600 corredoras y corredores dieron vida al Medio Maratón de las Alturas, una de las competencias deportivas más destacadas de la Feria San Francisco Pachuca Hidalgo 2025, que reunió a atletas de distintas regiones del país.

La justa deportiva comenzó frente a la emblemática iglesia de San Francisco y concluyó en el Mega Domo de las Estrellas, donde se llevó a cabo la ceremonia de premiación. Los ganadores de las diferentes categorías recibieron una bolsa total de 80 mil pesos en efectivo, como reconocimiento a su esfuerzo y desempeño.

El evento, organizado por la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH) en coordinación con el Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), contó con una impecable logística que permitió el desarrollo de una competencia vibrante y segura. Durante la ceremonia, se resaltó el impulso del gobernador Julio Menchaca Salazar al deporte como eje de bienestar social, al promover la actividad física y los hábitos saludables entre la población hidalguense.

Las principales avenidas de la capital fueron escenario del recorrido de 21 kilómetros, donde atletas de las categorías Libre, Máster y Débiles Visuales demostraron su talento, resistencia y espíritu deportivo.

Los resultados oficiales fueron los siguientes:

  • Categoría Libre Varonil: Cristopher Escamilla Cruz (01:11:40), Emiliano López Barrios (01:12:25) y Josymar Salgado Cruz (01:14:21).
  • Categoría Libre Femenil: Nadia Izquierdo Salazar (01:20:58), María Jilote Vela (01:22:51) y Verónica Jerónimo Estrada (01:25:00).
  • Categoría Máster Varonil: Sergio Pedraza González (01:11:25), Jesús Copca Ferreira (01:15:03) y Vicente González López (01:15:55).
  • Categoría Máster Femenil: Jasmín Lozano Orozco (01:32:08), María Isabel Bárcenas Díaz (01:36:39) y Luz Imelda Durán Martínez (01:36:54).
  • Categoría Débiles Visuales: Francisco Ramos Martínez (02:24:10) y Salvador Olvera Hernández (02:29:09).

En la ceremonia de clausura estuvieron presentes Marco Antonio Aranzábal Juárez, director general de la OEEH; Óscar Pérez Rojas, titular del Inhide; y Jorge González Correa, director editorial de La Jornada Hidalgo, medio patrocinador del evento.

El Medio Maratón de las Alturas San Francisco 2025 reafirmó el papel de la feria como un espacio que no solo celebra la cultura y la tradición, sino que también promueve el deporte, la convivencia familiar y el orgullo hidalguense.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Uiceh Y Cunorte Fortalecen La Investigación Intercultural Con Nuevo Convenio Académico

Published

on

Tenango De Doria, Hidalgo.– La Universidad Intercultural Del Estado De Hidalgo (UICEH) y el Centro Universitario Del Norte (CUNORTE) de la Universidad De Guadalajara firmaron una carta de colaboración académica con el propósito de fortalecer la investigación, la docencia y el intercambio académico en regiones rurales e interculturales del país.

El convenio, vigente de agosto de 2025 a diciembre de 2027, establece una alianza estratégica entre los cuerpos académicos de Estudios Sociales, Género, Salud Y Comunidad del CUNORTE y el de Estudios Interdisciplinarios E Interculturales Sobre Espacios Regionales de la UICEH, con el objetivo de impulsar proyectos conjuntos que promuevan la educación superior inclusiva y la generación de conocimiento con impacto social.

Entre los compromisos pactados destacan la realización de investigaciones sobre problemáticas sociales y culturales en comunidades de Hidalgo y Jalisco, así como la promoción del intercambio académico de estudiantes y docentes en programas de licenciatura y posgrado.

El acuerdo también contempla la publicación de obras y artículos científicos, la docencia compartida, la dirección de trabajos terminales y el desarrollo de estancias académicas que fortalezcan las capacidades de ambas instituciones.

La firma de esta carta de colaboración tuvo lugar en la región Otomí-Tepehua, donde se realizó el primer taller sobre metodologías y retos de la investigación intercultural, marcando el inicio de una agenda conjunta orientada al fortalecimiento del conocimiento y la cooperación académica.

Con este esfuerzo, la UICEH reafirma su compromiso con la educación intercultural y la investigación científica, en consonancia con la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, quienes impulsan la ciencia y la innovación como pilares para el desarrollo social.

Continue Reading

GOBIERNO

Upfim Obtiene Financiamiento Para Tres Proyectos De Investigación En Beneficio Del Sector Agropecuario, Acuícola Y Ambiental

Published

on

Francisco I. Madero, Hidalgo.– La Universidad Politécnica de Francisco I. Madero (UPFIM), a través de su Dirección de Investigación y Posgrado, logró la aprobación y financiamiento de tres proyectos científicos enfocados en impulsar la innovación en los sectores agropecuario, acuícola y ambiental, consolidando su liderazgo en investigación aplicada y desarrollo sustentable.

Entre los proyectos aprobados destaca el trabajo encabezado por los doctores Lizbeth Anahí Portillo Torres, Aldahir Alberto Hernández Hernández y Karina Aguilar Arteaga, quienes obtuvieron un financiamiento de 2 millones de pesos dentro de la Convocatoria Ciencia Básica y de Frontera 2025. Su investigación, titulada “Formulación y evaluación nutricional de un alimento elaborado con cereales forrajeros como fuente proteica alternativa para tilapia del Nilo: un enfoque integral hacia la sostenibilidad acuícola”, tiene como propósito fortalecer la producción pesquera mediante alternativas sustentables de alimentación.

El mismo grupo obtuvo además 250 mil pesos adicionales en la convocatoria Fondo Hidalgo 2025, Base Tecnológica, para el proyecto “Obtención de nanopartículas de selenio y óxido de hierro a partir de la extracción asistida por ultrasonido de compuestos bioactivos de fuentes vegetales para su posible aplicación en remediación de agua residual”. Esta propuesta busca aplicar tecnología verde en el tratamiento de aguas contaminadas, contribuyendo a la preservación del medio ambiente.

Asimismo, el doctor Erick Alfredo Zúñiga Estrada, en colaboración con el Cuerpo Académico “Innovación para la Producción Animal Sustentable”, consiguió 250 mil pesos de financiamiento en la misma convocatoria. Su proyecto, “Síntesis hidrotermal de zeolitas a partir de residuos de pumita y obsidiana de cantera mediante química verde, con aplicaciones en el mejoramiento de cultivos y sistemas pecuarios dentro de un modelo de economía circular”, busca transformar materiales minerales en recursos útiles para el sector agropecuario, dentro de un esquema sostenible.

Estos avances reflejan el compromiso de la UPFIM con la generación de conocimiento científico y la aplicación de tecnologías que beneficien a la sociedad. De igual forma, responden al impulso del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, quienes promueven la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares del desarrollo regional.

Continue Reading

GOBIERNO

Pemex Y Gobierno De Hidalgo Fortalecen La Educación En Tula De Allende

Published

on

Tula de Allende, Hidalgo.– Con el propósito de fortalecer la infraestructura educativa y mejorar las condiciones de aprendizaje, el gobierno del estado de Hidalgo y Petróleos Mexicanos (Pemex) reafirmaron su compromiso conjunto a favor de la educación, al hacer entrega de mobiliario escolar en la Escuela Secundaria General Tollan, ubicada en este municipio.

A través del programa “Juntos por la Educación”, Pemex entregó 200 paquetes de mobiliario que incluyen butacas, escritorios, pizarrones y archiveros, resultado de las gestiones del gobernador Julio Menchaca Salazar, quien ha destacado la educación como una herramienta fundamental para el desarrollo social y comunitario.

La directora del plantel, Yoloxóchitl González Oidor, expresó que este apoyo representa una mejora sustancial para la escuela y sus estudiantes:
“Hoy la comunidad educativa, los padres de familia y el personal estamos muy agradecidos porque este mobiliario mejora las condiciones en las que estudian nuestros alumnos. Agradecemos al gobernador, a Pemex y a la Secretaría de Educación Pública por este respaldo que fortalece nuestro trabajo diario”, señaló.

Por su parte, Paula Elizabeth Mendoza de la Rosa, madre de una estudiante, reconoció la importancia de estas acciones para las familias:
“Nos sentimos agradecidos por este apoyo, porque representa una oportunidad para que nuestras hijas e hijos tengan espacios dignos para aprender. Este gesto demuestra el compromiso real de las autoridades con la educación pública”, afirmó.

Con este tipo de iniciativas, el gobierno estatal y Pemex avanzan en la consolidación de una educación más equitativa y con infraestructura adecuada, reafirmando la visión del gobernador Menchaca Salazar de impulsar una transformación basada en el conocimiento y la igualdad de oportunidades.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023