Connect with us

GOBIERNO

Más De 40 Mil Universitarios Celebran La Autonomía De La UAEH En Plaza Juárez

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo, 3 de octubre de 2025. Más de 40 mil personas se congregaron este viernes en la Plaza Juárez de la capital hidalguense para conmemorar la Autonomía Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), en un evento multitudinario que reunió a estudiantes, docentes, personal administrativo y directivo de todos los institutos, escuelas superiores y preparatorias de la institución.

La jornada inició con marchas organizadas desde distintos puntos de la ciudad, entre ellos las avenidas Revolución, Francisco I. Madero, Benito Juárez, el bulevar Minero y Río de las Avenidas, hasta converger en el corazón de la capital.

Al encabezar la ceremonia, el rector Octavio Castillo Acosta destacó que la Autonomía Universitaria garantiza la libertad de cátedra, de investigación y de pensamiento, así como el derecho de las universidades a definir su propio rumbo. Recordó que gracias a este principio, la UAEH ha podido ampliar su cobertura educativa, ofrecer mejores instalaciones y laboratorios, garantizar transporte universitario y brindar estabilidad laboral a su personal, al mismo tiempo que ha contribuido al progreso social de la entidad.

En presencia del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Plascencia, de exrectores, de la presidenta del Patronato Universitario, Lidia García Anaya, y de representantes sindicales y estudiantiles, Castillo recordó que en 2018 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparó a la UAEH frente al Decreto 228, aprobado por el Congreso local un año antes, que buscaba establecer un órgano de control interno dentro de la universidad. Subrayó que aquella resolución consolidó la autonomía de la institución frente a intentos de vulnerarla.

“Estamos aquí para honrar nuestra autonomía, defenderla y hacerla valer en favor de la universidad, de todas las instituciones autónomas del país y de la sociedad en general”, expresó el rector, al tiempo que llamó a la comunidad Garza a mantener firme este principio.

Por su parte, González Plascencia recordó que la Autonomía Universitaria tiene raíces históricas que se remontan a la Edad Media y que en América Latina se consolidó con el Manifiesto de Córdoba de 1918. Reconoció a la UAEH como un referente nacional en la defensa de los pilares universitarios: autogobierno, libertad académica y administración responsable de los recursos.

La conmemoración concluyó con un festival artístico en la Plaza Juárez que incluyó la participación de la Sonora Garza, el Mariachi Cultural Aztlán y el DJ Uzielito Mix, en una celebración que refrendó el orgullo universitario.

Al evento asistieron también líderes sindicales, representantes estudiantiles, diputados federales y miembros del voluntariado universitario, quienes se sumaron al reconocimiento de la autonomía como un principio esencial de la vida académica y democrática del estado.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Pemex Y Gobierno De Hidalgo Fortalecen La Educación En Tula De Allende

Published

on

Tula de Allende, Hidalgo.– Con el propósito de fortalecer la infraestructura educativa y mejorar las condiciones de aprendizaje, el gobierno del estado de Hidalgo y Petróleos Mexicanos (Pemex) reafirmaron su compromiso conjunto a favor de la educación, al hacer entrega de mobiliario escolar en la Escuela Secundaria General Tollan, ubicada en este municipio.

A través del programa “Juntos por la Educación”, Pemex entregó 200 paquetes de mobiliario que incluyen butacas, escritorios, pizarrones y archiveros, resultado de las gestiones del gobernador Julio Menchaca Salazar, quien ha destacado la educación como una herramienta fundamental para el desarrollo social y comunitario.

La directora del plantel, Yoloxóchitl González Oidor, expresó que este apoyo representa una mejora sustancial para la escuela y sus estudiantes:
“Hoy la comunidad educativa, los padres de familia y el personal estamos muy agradecidos porque este mobiliario mejora las condiciones en las que estudian nuestros alumnos. Agradecemos al gobernador, a Pemex y a la Secretaría de Educación Pública por este respaldo que fortalece nuestro trabajo diario”, señaló.

Por su parte, Paula Elizabeth Mendoza de la Rosa, madre de una estudiante, reconoció la importancia de estas acciones para las familias:
“Nos sentimos agradecidos por este apoyo, porque representa una oportunidad para que nuestras hijas e hijos tengan espacios dignos para aprender. Este gesto demuestra el compromiso real de las autoridades con la educación pública”, afirmó.

Con este tipo de iniciativas, el gobierno estatal y Pemex avanzan en la consolidación de una educación más equitativa y con infraestructura adecuada, reafirmando la visión del gobernador Menchaca Salazar de impulsar una transformación basada en el conocimiento y la igualdad de oportunidades.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Conmemora El Día Nacional De Los Pueblos Mágicos En Huasca De Ocampo

Published

on

Huasca de Ocampo, Hidalgo.– En un ambiente lleno de identidad, historia y orgullo, el Bosque de las Truchas fue sede de la conmemoración del Día Nacional de los Pueblos Mágicos, a 24 años del nombramiento de Huasca de Ocampo como el primer municipio en recibir esta distinción a nivel nacional.

Durante el evento, la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, destacó el respaldo del gobernador Julio Menchaca Salazar para consolidar políticas públicas que fortalecen el turismo como motor de desarrollo social y económico. Subrayó que la actual administración impulsa estrategias que no solo promueven la identidad cultural de las comunidades, sino que también generan bienestar y oportunidades para sus habitantes.

“Desde Hidalgo, refrendamos nuestro compromiso de seguir haciendo del turismo una herramienta de transformación, justicia social y desarrollo sostenible. Los Pueblos Mágicos son orgullo de México y fuente de bienestar para todas y todos”, expresó Quintanar Gómez.

La funcionaria estatal informó que en los últimos meses se han invertido más de cinco millones de pesos en infraestructura turística, destinados a la rehabilitación de espacios públicos y a la mejora de la experiencia de los visitantes, con el propósito de elevar la calidad de vida de las comunidades. Además, destacó que las y los jóvenes entre 18 y 30 años representan el grupo de mayor presencia en los destinos hidalguenses, lo que refleja el potencial del estado para adaptarse a las nuevas tendencias del turismo contemporáneo.

Por su parte, el presidente municipal Luis Felipe Lugo Salinas reconoció la labor de las y los prestadores de servicios turísticos, resaltando que los Pueblos Mágicos hidalguenses son sinónimo de gastronomía, arquitectura y cultura viva.

En su intervención, Salvador Navarrete Zorrilla, subsecretario de Turismo del estado, recordó que Hidalgo se prepara para albergar nuevamente el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un evento que consolida al estado como referente nacional del turismo cultural y sostenible.

Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a prestadores de servicios destacados en la región, entre ellos al Museo de los Duendes, Panadería Doña Chole, Cantina Casa Vargas, Restaurante Doña Betina, Hotel Casa Azul, y el Taller El Alfarero, además de guías turísticos locales.

El acto contó con la presencia de autoridades municipales de Mineral del Monte, Mineral del Chico, Tecozautla, Zimapán y Metztitlán, así como representantes de Acaxochitlán, miembros del Congreso estatal, el Geoparque Comarca Minera, el Parque Nacional El Chico y artesanas y artesanos de diversas comunidades.

Con esta celebración, Hidalgo reafirma su liderazgo en el turismo cultural del país y honra el legado de Huasca de Ocampo como símbolo de tradición, historia y hospitalidad.

Continue Reading

GOBIERNO

Julio Menchaca Acompaña A Claudia Sheinbaum En Su Primer Informe Y Refrenda El Compromiso Con La Transformación Nacional

Published

on

Ciudad de México, 5 de octubre de 2025. El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, participó en el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, realizado en el Zócalo capitalino, donde manifestó su respaldo al proyecto de transformación que encabeza el gobierno federal y reconoció los avances expuestos en materia de justicia social, infraestructura, equidad y bienestar para el pueblo de México.

Durante el acto, el mandatario hidalguense destacó la coincidencia de principios entre ambos gobiernos, al señalar que la administración estatal comparte la visión de honestidad, cercanía y trabajo permanente por las familias.
“En Hidalgo coincidimos con la presidenta: la honestidad no es la excepción, es la regla. Trabajamos con ese mismo compromiso para consolidar un estado con justicia y oportunidades para todos”, subrayó Menchaca.

Asimismo, el gobernador expresó su gratitud por el respaldo que el gobierno federal ha brindado a Hidalgo a través de proyectos estratégicos que fortalecen el desarrollo regional, impulsan la conectividad y atienden los rezagos históricos en infraestructura y bienestar.

“Las obras y programas que hoy transforman Hidalgo no solo responden a un acto de justicia, sino a una nueva manera de gobernar con sensibilidad y visión social. Estamos construyendo un estado moderno, incluyente y con rostro humano”, puntualizó.

El evento reunió a gobernadoras, gobernadores, funcionarios federales, legisladores y representantes sociales, quienes acompañaron a la presidenta Sheinbaum en la presentación de los resultados de su primer año de gobierno, marcado por el impulso a los derechos sociales, la inversión pública y la consolidación de la Cuarta Transformación.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023