Connect with us

GOBIERNO

Gobierno De Hidalgo Y Federación Inician Entrega De Apoyos A Damnificados Por Las Lluvias

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 26 de octubre de 2025.– El gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó el arranque de la entrega de apoyos a las familias afectadas por las recientes lluvias en el estado, en coordinación con el Gobierno de México y con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El mandatario subrayó que este es un momento de unión y trabajo conjunto, en el que los tres órdenes de gobierno reafirman su compromiso de atender la emergencia y acompañar a quienes más lo necesitan.

Menchaca Salazar reconoció que las precipitaciones registradas en las últimas semanas han sido las más devastadoras desde 1905, afectando a 28 municipios, provocando la pérdida de vidas humanas, daños en carreteras, escuelas, viviendas y otras infraestructuras. Destacó que, desde el inicio de la contingencia, la respuesta ha sido inmediata gracias a la coordinación con la presidenta de la República y las instituciones federales.

El gobernador informó que 153 comunidades continúan incomunicadas, aunque las fuerzas armadas y brigadas estatales trabajan para hacerles llegar alimentos y víveres. En zonas donde no es posible el aterrizaje de aeronaves, las despensas son empaquetadas y lanzadas desde el aire para garantizar su entrega.

“Estamos atendiendo esta emergencia y vamos a volver a la normalidad. La reconstrucción tomará tiempo, pero lo más importante es preservar la vida, la salud y la integridad de las personas”, afirmó el mandatario estatal, quien destacó el despliegue de más de 10 mil elementos del gobierno estatal, federal, municipal, de otros estados y de la sociedad civil.

A diez días de las lluvias que afectaron a cinco estados del país, el gobierno federal comenzó la entrega de apoyos económicos y cuponeras con vales que serán canjeados por distintos tipos de ayuda, según el daño en las viviendas.

El subsecretario de Bienestar del Gobierno de México, Jesús Salvador Valencia Guzmán, señaló que el apoyo se otorga con base en el censo realizado por los servidores de la nación en las comunidades afectadas. Explicó que cada familia recibirá un apoyo económico directo, además de una cuponera que permitirá obtener un segundo beneficio por montos de 25 mil, 40 mil o 70 mil pesos, dependiendo del nivel de afectación.

La cuponera también incluye vales para despensas —una entregada este fin de semana y otra que será distribuida próximamente—, así como apoyos para reponer enseres domésticos perdidos. Valencia Guzmán puntualizó que, por instrucción de la presidenta Sheinbaum, estos apoyos se entregarán sin burocracia ni intermediarios, priorizando la atención directa y la pronta recuperación de las familias damnificadas.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

PGJEH Presenta Avances Históricos En Modernización, Combate A La Impunidad Y Resultados En Seguridad Durante 2025

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 25 de noviembre de 2025.— La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo informó ante el Congreso local una serie de avances institucionales alcanzados durante 2025, orientados a fortalecer la procuración de justicia mediante modernización tecnológica, certificaciones internacionales, profesionalización del personal y acciones contundentes en la investigación de delitos de alto impacto.

Durante su comparecencia, el titular de la PGJEH, Francisco Fernández Hasbun, destacó que 19 áreas sustantivas obtuvieron la certificación internacional ISO 9001:2015, al cumplir con estándares de gestión de calidad en sus procesos. Añadió que el Laboratorio de Armamento y Balística Forense logró la acreditación ISO-IEC 17020 por parte de la Asociación Nacional de Acreditación de Estados Unidos, con lo cual se garantiza que los dictámenes periciales se elaboren bajo parámetros científicos reconocidos internacionalmente.

Como parte del fortalecimiento técnico, el uso del sistema e-TRACE y la colaboración con la ATF de Estados Unidos permitieron identificar el origen de 271 armas de fuego relacionadas con investigaciones por homicidio y otros delitos cometidos por grupos delictivos. En materia de extinción de dominio, la institución obtuvo sentencias que recuperaron vehículos, inmuebles y recursos económicos por un total de 8 millones 16 mil 579 pesos, bienes que ahora forman parte del patrimonio público estatal. Asimismo, se obtuvo por primera vez la declaratoria judicial de abandono sobre 30 vehículos, de los cuales 16 fueron habilitados como patrullas entre 2024 y 2025.

Respecto al combate a la corrupción, se informó la vinculación a proceso de 40 exservidores públicos —incluidos siete exalcaldes, diez exfuncionarios estatales y 23 municipales— alcanzando una reparación del daño por 46 millones 275 mil 148 pesos en beneficio de la administración pública. Fernández Hasbun subrayó que el trabajo conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública permitió reducir el robo de vehículos en un 13.94 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En materia de género, la PGJEH reportó la vinculación a proceso de 1,246 personas por delitos relacionados con violencia sexual y familiar, la emisión de 21,868 medidas de protección y la obtención de 295 sentencias condenatorias, tanto mediante juicios orales como procedimientos abreviados, con penas de hasta 56 años de prisión. Sobre feminicidio, se judicializaron 16 de 20 carpetas iniciadas, resultando vinculadas 17 personas y emitiéndose 13 sentencias condenatorias, incluidas penas de hasta 50 años, la más alta en la historia del estado para este delito.

La institución también participó en la elaboración del documento “Rutas para el Acceso a la Justicia y los Derechos Humanos de las Personas de la Comunidad LGBTTTIQ+ del Estado de Hidalgo”, elaborado con SEIINAC, cuyo propósito es garantizar atención sin discriminación.

Como parte de la estrategia contra delitos de alto impacto, la creación de la Coordinación General de Unidades de Investigación permitió fortalecer la investigación de secuestro, extorsión, homicidio, narcomenudeo y robo de vehículos. Durante el año se desarticularon 21 células delictivas relacionadas con diversos ilícitos, incluida la sustracción ilegal de hidrocarburo, asegurando cerca de 307 mil litros. Además, se ejecutaron 393 cateos que derivaron en el aseguramiento de 15,329 dosis de marihuana, 330,064 de metanfetamina y 1,619 de cocaína, así como en la judicialización de 341 carpetas y la vinculación a proceso de 373 personas.

La Unidad Especializada en el Combate al Secuestro mantuvo su lugar como una de las mejores del país, obteniendo 25 sentencias condenatorias por secuestro agravado y extorsión contra 55 personas, con penas que llegan hasta los 160 años de prisión. En el primer semestre de 2025, la entidad registró solo dos secuestros, una disminución del 75 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.

Sobre el fortalecimiento institucional, la Agencia de Investigación Criminal ejecutó 1,113 órdenes de aprehensión, detuvo a 318 personas en flagrancia y aseguró 150 armas de fuego. También generó más de 3,800 productos de inteligencia, incluyendo análisis de redes de vínculos, extracción de comunicaciones y patrullajes cibernéticos. En materia tecnológica, la Procuraduría implementa un centro de datos de alto rendimiento —con una inversión de 123 millones 320 mil 400 pesos— para garantizar el manejo seguro de información sensible, desde expedientes hasta bases de datos periciales. Además, se dotó de 340 chalecos balísticos al personal ministerial para fortalecer su seguridad operativa.

Al concluir su intervención, Francisco Fernández Hasbun agradeció el profesionalismo del personal que integra la Procuraduría y subrayó que las exigencias sociales demandan investigaciones más sólidas, respuestas más rápidas y una actuación libre de corrupción. Afirmó que el compromiso institucional es garantizar justicia con integridad, respeto y resultados tangibles para la población hidalguense.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Impulsa La Producción Rural Con Entrega De Proyectos Agropecuarios En Chapulhuacán Y Jacala

Published

on

Chapulhuacán, Hidalgo, 25 de noviembre de 2025.— La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo realizó la entrega de diversos apoyos agropecuarios en los municipios de Chapulhuacán y Jacala, como parte de una estrategia estatal orientada a fortalecer la actividad agrícola y pecuaria de la región, así como a mejorar las condiciones de trabajo de las y los productores locales.

Durante las actividades, el titular de la Saderh, Napoleón González Pérez, destacó que el impulso al campo es una prioridad para la actual administración estatal. En su intervención, subrayó que el gobernador Julio Menchaca Salazar ha fijado como eje central brindar respaldo directo a quienes sostienen la producción rural, por lo que exhortó a las familias beneficiarias a confiar en el proyecto gubernamental y en las políticas que buscan transformar las zonas agrícolas del estado.

Entre los apoyos entregados se encuentran semillas de maíz, jitomate y avena; herramientas e implementos agrícolas; vientres ovinos y porcinos; aves de doble propósito; rollos de alambre, picadoras y equipamiento pecuario diverso; así como insumos para actividades avícolas, acuícolas y huertos familiares. Estos recursos están diseñados para impulsar la producción primaria, fortalecer las unidades de trabajo y diversificar las actividades productivas en ambas demarcaciones.

En los eventos oficiales participaron las presidentas municipales de Chapulhuacán, Nhur Amira Núñez Ponce, y de Jacala, Kendra Martínez Sánchez, además de personal de la Secretaría de la Contraloría, encargado de verificar que cada apoyo sea entregado de manera directa y transparente a la ciudadanía. Las autoridades reiteraron que este esquema de supervisión garantiza el uso adecuado de los recursos públicos y evita cualquier tipo de intermediación.

Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso de trabajar con cercanía, claridad y responsabilidad, impulsando el desarrollo del campo hidalguense y fortaleciendo la economía de las familias productoras en cada región del estado.

Continue Reading

GOBIERNO

DIF Hidalgo Obtiene La Primera Constancia De Solventación De La Cuenta Pública 2024

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 25 de noviembre de 2025.— El Sistema DIF Hidalgo fue reconocido por la Auditoría Superior del Estado al recibir la primera constancia de solventación correspondiente a la cuenta pública 2024, un documento que confirma el cumplimiento total en transparencia, responsabilidad administrativa y correcta aplicación de los recursos destinados a la atención social.

De acuerdo con la información oficial, este logro se inscribe en la política pública impulsada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien ha reiterado que la rendición de cuentas es esencial para consolidar instituciones confiables y un gobierno eficaz. Bajo esta línea, el organismo asistencial sostuvo que la constancia es resultado del trabajo coordinado orientado a fortalecer procesos internos y garantizar el uso adecuado del presupuesto.

Durante la ceremonia protocolaria, Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, destacó que el reconocimiento refleja el compromiso colectivo de las más de dos mil 400 personas que integran la institución. Recordó que hace tres años el organismo enfrentaba importantes retos administrativos, pero a través de la profesionalización de áreas y la mejora operativa se logró consolidar un esquema de trabajo que privilegia la disciplina financiera y el servicio a sectores vulnerables.

Vite Ramos señaló que la correcta aplicación de los recursos ha permitido fortalecer programas alimentarios que actualmente benefician a 50 mil niñas y niños en condiciones de prioridad, lo que —dijo— confirma la relevancia de mantener una gestión pública ordenada y eficaz. Recalcó además que este avance es un incentivo para continuar elevando los estándares con los que opera el organismo.

En su mensaje, Jorge Valverde Islas, auditor superior del estado, afirmó que el DIF Hidalgo es la primera entidad fiscalizada en concluir satisfactoriamente el proceso correspondiente al ejercicio 2024. Precisó que este resultado brinda certeza jurídica sobre el manejo del presupuesto y muestra el seguimiento puntual a cada observación emitida durante la revisión.

Por su parte, Ricardo Alvizo Contreras, director general del Sistema DIF Hidalgo, subrayó que la constancia representa un compromiso renovado con las familias que dependen de los servicios del organismo. Afirmó que el reconocimiento respalda el trabajo cotidiano del personal, cuyo propósito —señaló— es garantizar que cada recurso llegue a quienes realmente lo necesitan.

Al cierre del evento, la presidenta del Patronato reiteró que el avance obtenido es colectivo y simboliza el esfuerzo diario de quienes integran la institución. Añadió que el organismo mantendrá su ritmo de trabajo para concluir el ejercicio fiscal con mayores metas y resultados en favor de la población.

Con esta constancia, el Sistema DIF Hidalgo reafirma su papel como una de las entidades con mejores prácticas de transparencia y rendición de cuentas en la administración pública estatal.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023