GOBIERNO
El Pabellón Artesanal En La Feria San Francisco 2025 Resalta El Orgullo Y La Tradición De Hidalgo.

Pachuca de Soto, Hgo., 5 de octubre de 2025. La Feria San Francisco Pachuca 2025 no solo deslumbra por sus espectáculos y ambiente familiar, sino también por ser el escenario donde el arte popular hidalguense cobra vida. En el Pabellón Artesanal, más de 100 creadoras y creadores de distintos municipios comparten el fruto de su talento, manteniendo vivas las tradiciones que dan identidad al estado.
Este espacio, impulsado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, se ha consolidado como un punto de encuentro entre la cultura y el público, donde cada pieza exhibida refleja la historia, el esfuerzo y la creatividad de manos hidalguenses.

Quienes recorren el pabellón se encuentran con una explosión de colores, texturas y formas: bordados de Tenango de Doria, metalistería de Tulancingo, telares de cintura del Valle del Mezquital, máscaras talladas para el Xantolo y los carnavales, bisutería artesanal elaborada con conchas, textiles de ixtle provenientes de Cardonal, así como la tradicional platería de Mineral del Monte. Cada exhibición es una ventana al alma cultural del estado.
Entre los expositores destaca Fulgencio Francisco Guerrero, maestro artesano con más de cuatro décadas de experiencia en la elaboración de juguetes tradicionales de madera como yoyos, trompos y baleros. Orgulloso heredero de una tradición familiar, representa a la tercera generación dedicada a este oficio.
“Mi trabajo más que nada es el trompo, un juguete de los abuelos que hoy muchos niños ya no conocen. Invito a las nuevas generaciones a rescatar estos juegos que despiertan la creatividad y nos mantienen conectados con nuestras raíces”, expresó Fulgencio mientras mostraba a los asistentes su proceso de fabricación.

Durante su exhibición, la familia Hernández de la O, proveniente de Pachuca, observó con asombro la habilidad del artesano. “Es inspirador ver cómo se hacen estos juguetes que formaron parte de nuestra infancia. Ojalá los niños vuelvan a disfrutar de lo sencillo, de lo que se hace con las manos y el corazón”, comentó Alberto Hernández, acompañado de su esposa Berenice y sus hijos.
Antes de despedirse, Fulgencio agradeció al gobierno estatal por brindar a los artesanos un espacio digno para mostrar su trabajo. Invitó al público a visitar el pabellón y llevarse consigo una pieza auténtica hecha en Hidalgo.
El Pabellón Artesanal se ha convertido en una parada obligada dentro de la feria. Con su atmósfera colorida, su ambiente cálido y la dedicación de sus expositores, este espacio reafirma el valor de la cultura popular como símbolo de identidad y orgullo.
“Vale la pena venir, apoyar a nuestros artesanos y descubrir todo lo que logran con sus manos”, concluyó la señora Berenice, mientras sostenía un trompo recién elaborado.
GOBIERNO
Uiceh Y Cunorte Fortalecen La Investigación Intercultural Con Nuevo Convenio Académico

Tenango De Doria, Hidalgo.– La Universidad Intercultural Del Estado De Hidalgo (UICEH) y el Centro Universitario Del Norte (CUNORTE) de la Universidad De Guadalajara firmaron una carta de colaboración académica con el propósito de fortalecer la investigación, la docencia y el intercambio académico en regiones rurales e interculturales del país.

El convenio, vigente de agosto de 2025 a diciembre de 2027, establece una alianza estratégica entre los cuerpos académicos de Estudios Sociales, Género, Salud Y Comunidad del CUNORTE y el de Estudios Interdisciplinarios E Interculturales Sobre Espacios Regionales de la UICEH, con el objetivo de impulsar proyectos conjuntos que promuevan la educación superior inclusiva y la generación de conocimiento con impacto social.
Entre los compromisos pactados destacan la realización de investigaciones sobre problemáticas sociales y culturales en comunidades de Hidalgo y Jalisco, así como la promoción del intercambio académico de estudiantes y docentes en programas de licenciatura y posgrado.

El acuerdo también contempla la publicación de obras y artículos científicos, la docencia compartida, la dirección de trabajos terminales y el desarrollo de estancias académicas que fortalezcan las capacidades de ambas instituciones.
La firma de esta carta de colaboración tuvo lugar en la región Otomí-Tepehua, donde se realizó el primer taller sobre metodologías y retos de la investigación intercultural, marcando el inicio de una agenda conjunta orientada al fortalecimiento del conocimiento y la cooperación académica.

Con este esfuerzo, la UICEH reafirma su compromiso con la educación intercultural y la investigación científica, en consonancia con la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, quienes impulsan la ciencia y la innovación como pilares para el desarrollo social.
GOBIERNO
Upfim Obtiene Financiamiento Para Tres Proyectos De Investigación En Beneficio Del Sector Agropecuario, Acuícola Y Ambiental

Francisco I. Madero, Hidalgo.– La Universidad Politécnica de Francisco I. Madero (UPFIM), a través de su Dirección de Investigación y Posgrado, logró la aprobación y financiamiento de tres proyectos científicos enfocados en impulsar la innovación en los sectores agropecuario, acuícola y ambiental, consolidando su liderazgo en investigación aplicada y desarrollo sustentable.
Entre los proyectos aprobados destaca el trabajo encabezado por los doctores Lizbeth Anahí Portillo Torres, Aldahir Alberto Hernández Hernández y Karina Aguilar Arteaga, quienes obtuvieron un financiamiento de 2 millones de pesos dentro de la Convocatoria Ciencia Básica y de Frontera 2025. Su investigación, titulada “Formulación y evaluación nutricional de un alimento elaborado con cereales forrajeros como fuente proteica alternativa para tilapia del Nilo: un enfoque integral hacia la sostenibilidad acuícola”, tiene como propósito fortalecer la producción pesquera mediante alternativas sustentables de alimentación.
El mismo grupo obtuvo además 250 mil pesos adicionales en la convocatoria Fondo Hidalgo 2025, Base Tecnológica, para el proyecto “Obtención de nanopartículas de selenio y óxido de hierro a partir de la extracción asistida por ultrasonido de compuestos bioactivos de fuentes vegetales para su posible aplicación en remediación de agua residual”. Esta propuesta busca aplicar tecnología verde en el tratamiento de aguas contaminadas, contribuyendo a la preservación del medio ambiente.

Asimismo, el doctor Erick Alfredo Zúñiga Estrada, en colaboración con el Cuerpo Académico “Innovación para la Producción Animal Sustentable”, consiguió 250 mil pesos de financiamiento en la misma convocatoria. Su proyecto, “Síntesis hidrotermal de zeolitas a partir de residuos de pumita y obsidiana de cantera mediante química verde, con aplicaciones en el mejoramiento de cultivos y sistemas pecuarios dentro de un modelo de economía circular”, busca transformar materiales minerales en recursos útiles para el sector agropecuario, dentro de un esquema sostenible.
Estos avances reflejan el compromiso de la UPFIM con la generación de conocimiento científico y la aplicación de tecnologías que beneficien a la sociedad. De igual forma, responden al impulso del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, quienes promueven la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares del desarrollo regional.
GOBIERNO
Pemex Y Gobierno De Hidalgo Fortalecen La Educación En Tula De Allende

Tula de Allende, Hidalgo.– Con el propósito de fortalecer la infraestructura educativa y mejorar las condiciones de aprendizaje, el gobierno del estado de Hidalgo y Petróleos Mexicanos (Pemex) reafirmaron su compromiso conjunto a favor de la educación, al hacer entrega de mobiliario escolar en la Escuela Secundaria General Tollan, ubicada en este municipio.
A través del programa “Juntos por la Educación”, Pemex entregó 200 paquetes de mobiliario que incluyen butacas, escritorios, pizarrones y archiveros, resultado de las gestiones del gobernador Julio Menchaca Salazar, quien ha destacado la educación como una herramienta fundamental para el desarrollo social y comunitario.
La directora del plantel, Yoloxóchitl González Oidor, expresó que este apoyo representa una mejora sustancial para la escuela y sus estudiantes:
“Hoy la comunidad educativa, los padres de familia y el personal estamos muy agradecidos porque este mobiliario mejora las condiciones en las que estudian nuestros alumnos. Agradecemos al gobernador, a Pemex y a la Secretaría de Educación Pública por este respaldo que fortalece nuestro trabajo diario”, señaló.

Por su parte, Paula Elizabeth Mendoza de la Rosa, madre de una estudiante, reconoció la importancia de estas acciones para las familias:
“Nos sentimos agradecidos por este apoyo, porque representa una oportunidad para que nuestras hijas e hijos tengan espacios dignos para aprender. Este gesto demuestra el compromiso real de las autoridades con la educación pública”, afirmó.
Con este tipo de iniciativas, el gobierno estatal y Pemex avanzan en la consolidación de una educación más equitativa y con infraestructura adecuada, reafirmando la visión del gobernador Menchaca Salazar de impulsar una transformación basada en el conocimiento y la igualdad de oportunidades.
-
INTERNACIONALES10 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES10 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos