GOBIERNO
Congreso De Hidalgo Aprueba Financiamiento Para Singuilucan Y Refuerza Agenda En Seguridad Y Derechos

Pachuca de Soto, Hidalgo, 9 de octubre de 2025. En sesión ordinaria, las y los integrantes de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo aprobaron diversos dictámenes, acuerdos e iniciativas orientados al fortalecimiento financiero, la seguridad pública, la educación y la protección de derechos en la entidad.
Con 26 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, se avaló el dictamen que autoriza al municipio de Singuilucan gestionar y contratar un financiamiento de largo plazo por hasta 5 millones 602 mil 797.78 pesos con alguna institución financiera que ofrezca las mejores condiciones de mercado. El recurso, respaldado por el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, deberá liquidarse antes del 2 de agosto de 2027, según lo precisó la diputada Lizbeth Iraís Ordaz Islas (Morena).
En el ámbito de seguridad pública, también se aprobaron varios acuerdos económicos relevantes.
Uno de ellos, presentado por el legislador José Luis Rodríguez Higareda (Morena), solicita a la Guardia Nacional reforzar la vigilancia y prevención de asaltos violentos a transportistas en la Ruta 57 y el Arco Norte, con la posibilidad de instalar retenes oficiales claramente identificados para evitar suplantaciones o abusos.
De igual forma, se aprobó un acuerdo que exhorta a las Secretarías de Seguridad Pública y de Educación Pública del Estado a implementar medidas conjuntas para prevenir robos en instituciones educativas, promovido por el diputado Avelino Tovar Iglesias (PVEM). El legislador Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) subrayó la necesidad de coordinar esfuerzos municipales para fortalecer la vigilancia en los planteles escolares.
Otro acuerdo avalado exhorta a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a establecer un programa de desarme civil voluntario, con prioridad en municipios con mayores índices delictivos relacionados con armas de fuego. Las diputadas Lizbeth Iraís Ordaz Islas y Hilda Miranda Miranda (Morena) explicaron que la iniciativa busca fomentar una cultura de paz, permitiendo la entrega anónima de armas sin consecuencias legales.
Asimismo, con 24 votos a favor, se aprobó un exhorto a la Secretaría de Seguridad Pública estatal para reforzar la supervisión y vigilancia del uso de motocicletas, con el objetivo de evitar que transporten menores de 12 años o personas con estatura menor a 1.35 metros que no puedan sujetarse con seguridad. La diputada Mónica Leanett Reyes Martínez (Nueva Alianza) enfatizó que la medida busca reducir accidentes fatales, mientras que Yarabi González Martínez, junto con Andrés Velázquez Vázquez y Juan Pablo Escalante Urbán (Morena), lamentó el incremento de siniestros viales que involucran a motociclistas sin licencia o menores de edad al volante.
En materia legislativa, se presentaron diversas iniciativas:
- Sostenibilidad agrícola: El diputado José Luis Rodríguez Higareda (Morena) propuso incorporar el principio de sostenibilidad en la Ley de Desarrollo Agrícola Sustentable, alineado con los estándares de la ONU, para fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno y los sectores productivos.
- Protección digital infantil: El legislador Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) planteó reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para definir con precisión los conceptos de red social y servicio de mensajería instantánea, evitando interpretaciones ambiguas y garantizando los derechos digitales de las juventudes.
- Procedimientos médicos seguros: La diputada Karla Perales Arrieta (MC) propuso modificaciones a la Ley de Salud estatal para regular los procedimientos médicos y quirúrgicos con fines estéticos, priorizando la protección física y psicológica de menores de 18 años.
- Lectura con perspectiva de género: Legisladores de Movimiento Ciudadano y Morena, encabezados por Carlos Alejandro Alcántara Carbajal y Tania Eréndira Meza Escorza, impulsaron incluir la perspectiva de género en la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro, con el fin de promover espacios que cuestionen los estereotipos y fomenten la igualdad.
- Protección a menores reclutados: Finalmente, la diputada Yarabi González Martínez (Morena) propuso reformar el Código Penal y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para ampliar la tipificación del delito de reclutamiento, garantizando atención integral y programas de reinserción social para menores involucrados en actividades ilícitas.
Con estos acuerdos e iniciativas, el Congreso de Hidalgo refuerza su compromiso con la seguridad, la justicia social y el desarrollo sostenible, consolidando una agenda legislativa enfocada en la protección ciudadana, el fortalecimiento municipal y la modernización normativa del estado.
GOBIERNO
Mujer Da A Luz En Pachuca Tras Ser Evacuada De Zona Aislada En La Huasteca

Pachuca de Soto, Hidalgo; 22 de octubre de 2025.– Una historia de esperanza y solidaridad se vivió el pasado 17 de octubre, cuando una pareja originaria de la comunidad El Ojital, en Zontecomatlán, Veracruz, fue rescatada por vía aérea por la Guardia Nacional en la zona serrana de Huazalingo, colindante con los municipios hidalguenses de Yahualica y Xochiatipan.

Al arribar a Pachuca, ambos fueron recibidos por personal del área de Audiencia Pública del Sistema DIF Hidalgo, que de inmediato los canalizó para recibir atención médica y apoyo social. La mujer fue trasladada al Hospital Materno Infantil de Pachuca, donde dio a luz a su tercer hijo, mientras que el recién nacido fue registrado oficialmente en el Registro Civil del Estado de Hidalgo, garantizando su derecho a la identidad.

Durante su estancia en la capital, la familia fue acogida en el Albergue Revolución, espacio perteneciente al Sistema DIF Hidalgo y coordinado por Edda Vite Ramos, donde recibieron atención, abrigo y acompañamiento durante su proceso de recuperación.
Este caso refleja el compromiso permanente del DIF Hidalgo con las familias en situación de vulnerabilidad, demostrando que la asistencia social no se detiene, incluso ante escenarios de emergencia. Acciones como estas fortalecen la confianza ciudadana y consolidan una red de apoyo solidaria que prioriza el bienestar y la dignidad de cada persona.
GOBIERNO
Avanza Recuperación En Hidalgo Tras Emergencia Por Lluvias: Más De 34 Pacientes Dado De Alta Y Miles De Acciones De Apoyo

Pachuca de Soto, Hidalgo; 22 de octubre de 2025.– A poco más de dos semanas de la contingencia ocasionada por las intensas lluvias, el Centro de Información del Gobierno del Estado de Hidalgo reportó avances significativos en las acciones de atención médica, reconstrucción e infraestructura.
De los 59 pacientes hospitalizados a causa de la emergencia, 34 ya fueron dados de alta, mientras que los equipos médicos continúan brindando seguimiento a quienes permanecen en observación. En total, se han trasladado 282 personas y, en los 20 municipios prioritarios, se han otorgado 2 mil 38 consultas médicas, aplicado 785 vacunas y distribuido 43 mil 487 kits de medicamentos.

En materia de salud preventiva, se registraron 67 mil 769 acciones de control de vectores y 81 mil 310 actividades de protección contra riesgos sanitarios, además del despliegue de 45 brigadas médicas que continúan recorriendo comunidades rurales y zonas afectadas.
Desde el inicio de la emergencia, las autoridades han realizado 378 vuelos humanitarios, habilitado 61 albergues que actualmente resguardan a 127 personas, y entregado 114 mil 855 despensas —79 mil 69 por vía terrestre y 35 mil 786 por vía aérea—, asegurando el abastecimiento de alimentos e insumos básicos en regiones de difícil acceso.

En estas acciones participan más de 6 mil servidores públicos, entre ellos 5 mil 22 trabajadores estatales y mil 621 servidores de la nación, apoyados por una flotilla de 1 mil 36 vehículos que han permitido mantener la asistencia en todo el territorio afectado.
En el rubro de infraestructura, se ha logrado la liberación de 242 caminos, 91 de manera total y 151 parcialmente, tras el retiro de 289 mil 373 metros cúbicos de material con el apoyo de 239 máquinas distribuidas en distintos puntos del estado.

En el ámbito educativo, la reactivación avanza de forma constante: 70 por ciento del alumnado de nivel básico ya retomó actividades, mientras que el 96 por ciento del nivel medio superior y el 97 por ciento del nivel superior han reanudado clases tanto presenciales como a distancia.
Con estos resultados, el Gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la recuperación integral del estado, priorizando la salud, la educación y la reconstrucción de la infraestructura pública, en beneficio de miles de familias hidalguenses afectadas por el temporal.
GOBIERNO
Más Del 94 Por Ciento De Estudiantes Retoman Actividades Escolares En Hidalgo

Pachuca de Soto, Hidalgo; 22 de octubre de 2025.– En Hidalgo, el 94.4 por ciento de estudiantes de nivel básico, medio superior y superior ha retomado sus actividades académicas, ya sea de forma presencial o a distancia, tras las afectaciones ocasionadas por las recientes lluvias. Así lo informó el secretario de Educación Pública del estado, Natividad Castrejón Valdez, quien destacó que este avance representa un paso firme hacia la normalización del ciclo escolar.

El funcionario señaló que tanto el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como el Gobierno del Estado de Hidalgo, bajo la dirección del gobernador Julio Menchaca Salazar, mantienen como prioridad garantizar un retorno seguro a las aulas mediante la reparación y rehabilitación de los planteles dañados.

Castrejón Valdez explicó que continúan los trabajos de limpieza, desazolve y reconstrucción en las escuelas afectadas. En los casos donde las condiciones lo permiten, las clases se desarrollan en modalidad virtual; en otras, se han habilitado espacios alternos dentro de instituciones funcionales para que los alumnos puedan continuar con su aprendizaje a través de un plan de recuperación académica.
Asimismo, precisó que se mantiene un trabajo interinstitucional entre dependencias de los tres niveles de gobierno para supervisar los planteles ubicados en municipios con mayores daños. En algunos casos, el acceso sigue limitado debido a las labores de rehabilitación en caminos y carreteras.

El titular de la SEPH expresó su reconocimiento a docentes, directivos, madres y padres de familia, personal administrativo y estudiantes por su colaboración en la restauración de los espacios educativos.
“Gracias al compromiso y solidaridad de toda la comunidad educativa, hoy es posible que la mayoría de las escuelas del estado reanuden clases, ofreciendo certeza a las familias y garantizando la continuidad de los aprendizajes”, subrayó.
Con estas acciones, el Gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la educación y el bienestar de la niñez y juventud hidalguense, asegurando entornos escolares seguros y funcionales para el desarrollo integral de cada estudiante.
-
INTERNACIONALES11 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES10 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos