Connect with us

NACIONALES

Luis Suárez Enfrenta Posible Expulsión De La MLS Y Rayados De Monterrey Podría Ficharlo

Published

on

Monterrey, N. L., 5 de septiembre de 2025.— El futuro del delantero uruguayo Luis Suárez se encuentra en entredicho luego del polémico incidente en la final de la Leagues Cup 2025, donde fue expulsado tras escupir a un integrante del cuerpo técnico del Seattle Sounders. El episodio ha generado fuertes críticas y podría derivar en una sanción ejemplar por parte de la CONCACAF o de la propia liga estadounidense.

De acuerdo con reportes de medios deportivos, la sanción que se avecina podría significar la salida del atacante de la Major League Soccer, lo que abriría la puerta para su regreso a México, específicamente con los Rayados de Monterrey. Directivos del club regiomontano no descartan la posibilidad de sumarlo a su plantel de cara al torneo Apertura 2025.

Sin embargo, la llegada del histórico goleador no solo dependería de la resolución disciplinaria, sino también de la aprobación de Sergio Ramos, figura con gran peso en el vestidor albiazul. Cabe recordar que ambos jugadores coincidieron como rivales en Europa, donde protagonizaron duelos intensos durante sus etapas en el Real Madrid y el Barcelona.

En medio de la incertidumbre, la eventual salida de Suárez de la MLS podría representar una oportunidad única para Rayados, que vería reforzada su ofensiva con uno de los atacantes más reconocidos del futbol internacional. La decisión final estará sujeta tanto a la sanción oficial como a las negociaciones internas del club regiomontano.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

José Ramón Fernández Niega Adicciones Y Martinoli Aclara Rumores

Published

on

Ciudad de México, 5 de septiembre de 2025.— El reconocido periodista deportivo José Ramón Fernández volvió a estar en el centro de la polémica tras las declaraciones de su excolaborador David Faitelson, quien meses atrás lo señaló públicamente de tener una supuesta adicción a la cocaína. El tema fue retomado en una miniserie documental de ESPN disponible en Disney+, donde colegas y excompañeros de trabajo dieron su versión.

En dicho material audiovisual, figuras como Christian Martinoli, Rafael Puente Suárez, Silvana Galván y Carlos Alazraki abordaron directamente el cuestionamiento que surgió a raíz de la acusación. Martinoli admitió que había escuchado comentarios en el medio, aunque precisó que nunca presenció nada relacionado con consumo de drogas por parte de su exjefe. Puente y Galván coincidieron en señalar que tampoco les consta que esas versiones fueran ciertas.

Carlos Alazraki, por su parte, optó por una postura más ambigua, señalando que la fama suele traer consigo tentaciones y compañías que invitan a excesos, aunque sin confirmar que Fernández hubiera estado involucrado en esa situación.

Ante la controversia, el propio José Ramón Fernández respondió por primera vez de manera pública. En la miniserie, rechazó categóricamente haber consumido drogas y explicó que, en su momento, utilizaba pastillas por cuestiones médicas, pero nunca sustancias ilícitas. “Ese rumor se difundió mucho en la televisión, se decía que a mí me lo daban, pero jamás consumí drogas”, declaró.

Con estas declaraciones, Fernández intenta cerrar un capítulo que ha generado fuertes especulaciones en el periodismo deportivo, mientras sus excompañeros insisten en que las acusaciones carecen de pruebas directas.

Continue Reading

NACIONALES

Manuel Mijares Desmiente Rumores Sobre Su Salud Y Asegura Estar Bien

Published

on

Ciudad de México, 5 de septiembre de 2025.— El cantante Manuel Mijares se convirtió en tema de conversación luego de que una revista de espectáculos publicara que había sido hospitalizado de emergencia por riesgo de infarto. De acuerdo con dicho medio, el artista habría enfrentado complicaciones desde 2024, lo que lo llevó a modificar algunos de sus hábitos.

Ante la difusión de esta información, el intérprete de “El privilegio de amar” utilizó sus redes sociales para aclarar que se encuentra en buen estado de salud y pidió a sus seguidores no dejarse llevar por rumores que únicamente generan incertidumbre y preocupación.

En medio de la polémica, la cantante Yuri, amiga cercana de Mijares, reveló en una entrevista televisiva que el artista de 67 años sí fue sometido a una intervención médica, aunque destacó que actualmente se encuentra bien. Señaló que los malestares presentados por su colega estuvieron relacionados con los cambios físicos que experimentó tras perder peso.

Por su parte, Emmanuel, compañero de escenario y amigo del intérprete, fue cuestionado por la prensa sobre la situación. El cantante negó tener conocimiento de algún problema grave de salud y aseguró que los rumores no corresponden a la realidad. “No tiene ninguno, yo lo sabría y no me he enterado. Creo que son chismes. No hay nada”, declaró.

Respecto a la apariencia física de Mijares, Emmanuel comentó que lo percibe animado, saludable y en buenas condiciones para continuar con sus actividades artísticas. Añadió que la pérdida de peso puede ocasionar cierta descompensación en el organismo, pero confió en que pronto se estabilizará por completo.

Con este panorama, la incertidumbre en torno a la salud de Manuel Mijares parece disiparse, mientras sus amigos y colegas resaltan que se encuentra en buen ánimo y con la energía suficiente para seguir presente en los escenarios.

Continue Reading

INTERNACIONALES

Venezuela Exhibe Su Poderío Militar En Medio De Tensiones Con Estados Unidos

Published

on

Caracas, Ven., 5 de septiembre de 2025.— Con un despliegue de cifras y equipos que combina tecnología rusa, drones iraníes, tanques franceses y hasta un submarino alemán de cinco décadas, el presidente Nicolás Maduro aseguró que Venezuela está lista para defenderse ante lo que calificó como “la mayor amenaza en un siglo”: la presencia de buques de guerra estadounidenses en el Caribe, movilizados bajo el argumento de operaciones antidrogas.

El mandatario denunció que Washington busca propiciar un cambio de régimen mediante la presión militar y advirtió que, en caso de agresión, el país entraría de inmediato en una etapa de lucha armada. Sin embargo, especialistas descartan un ataque directo, recordando que Estados Unidos posee el ejército más poderoso del mundo y que una invasión convencional es, por ahora, poco probable.

La Fuerza Armada venezolana, bautizada como bolivariana desde la era de Hugo Chávez, mantiene una fuerte carga ideológica. Su saludo oficial es “¡Chávez vive!” y se define como socialista y antiimperialista. Según el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, cuenta con 123 mil efectivos activos, 220 mil milicianos y 8 mil reservistas, aunque Maduro asegura que existen más de ocho millones de integrantes entre milicia y reserva, cifra que analistas consideran exagerada.

Durante la bonanza petrolera, entre 2006 y 2011, Caracas destinó más de 11 mil millones de dólares a la compra de armamento ruso, incluyendo 23 aviones Sukhoi 30MKV, helicópteros, radares, sistemas antiaéreos S-300VM y misiles Pechora. Más recientemente, incorporó drones Mohajer de fabricación iraní. No obstante, mandos militares retirados reconocen que la falta de entrenamientos conjuntos limita la capacidad de coordinar operaciones complejas.

El gasto militar ha caído de manera sostenida: en 2023 alcanzó los 3 mil 917 millones de dólares, lejos de los 6 mil 200 millones reportados en 2013, según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz. Las sanciones y el embargo de armas impuestos por la Unión Europea y Estados Unidos han impulsado la dependencia hacia Rusia y China, cuyos gobiernos mantienen respaldo abierto al régimen de Maduro.

La dotación militar venezolana incluye además 15 cazas F16 adquiridos en la década de 1980 a Estados Unidos, 173 tanques AMX 13 franceses, 78 blindados Scorpion británicos y un submarino SSK Sábalo alemán de 1973. En su flota naval figuran dos fragatas italianas —una inactiva—, patrulleros costeros, naves de desembarco y lanchas artilladas.

A pesar del discurso oficial, dentro de las fuerzas castrenses persisten problemas de deserción y bajos niveles de reclutamiento. “La moral está muy por debajo de lo esperado para enfrentar un conflicto”, señaló un exgeneral bajo condición de anonimato. Analistas coinciden en que el país no podría sostener un enfrentamiento directo contra Estados Unidos, aunque dudan de que Washington intente ocupar Venezuela en su totalidad.

En tanto, la vida cotidiana transcurre con aparente normalidad. “Todo está bajo control, la situación se siente estable”, expresó Graciela Villalobos, habitante de La Guaira, mientras disfrutaba de la playa a escasos kilómetros de Caracas.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023