GOBIERNO
Cobaeh Celebrará 38 Años Con La Primera Jornada Juvenil, Cultural Y Académica En Cuautepec

Cuautepec, Hgo., 25 de septiembre de 2025.– En el marco de su 38.º aniversario, el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh) llevará a cabo la Primera Jornada Juvenil, Cultural y Académica este 26 de septiembre en el plantel Cuautepec, con un programa diseñado para fortalecer la identidad institucional y promover la creatividad de su comunidad estudiantil.
El subsistema, integrado por 133 planteles con una matrícula de más de 32 mil estudiantes y cerca de 3 mil trabajadores entre docentes, personal administrativo y directivo, celebrará esta fecha con actividades deportivas, artísticas, académicas y culturales.

Entre los eventos más destacados se encuentra el “Reto Exprés de Creatividad: 38 Horas, 38 Años, 1 Historia”, en el que las y los alumnos producirán videos en formato reel para compartir de manera ingeniosa su experiencia dentro del Cobaeh. Asimismo, el programa contempla un ciclo de conferencias y la presentación del grupo de danza folclórica del plantel sede.
El director general del Cobaeh, Rubén López Valdez, señaló que esta jornada representa una oportunidad para reforzar el sentido de comunidad y consolidar una visión educativa más humana, en sintonía con las directrices del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez.

“Liderar esta institución es un honor. En el Cobaeh no solo formamos estudiantes, también formamos agentes de cambio. Esta jornada refleja la vitalidad y el compromiso de nuestra comunidad con la transformación”, afirmó López Valdez.
Con esta celebración, el Cobaeh reafirma su compromiso con una educación pública de calidad, orientada al desarrollo integral de la juventud hidalguense y con impacto en los ámbitos estatal, nacional e internacional.
GOBIERNO
Hidalgo Logra Que 56 Experiencias Avancen En El Programa Nacional De Turismo Comunitario

Pachuca, Hgo., 25 de septiembre de 2025.– La Secretaría de Turismo de México (Sectur), en coordinación con la Unesco, anunció que 56 experiencias provenientes de 28 municipios hidalguenses fueron seleccionadas para avanzar a la segunda fase del Programa de Turismo Comunitario, tras un proceso de evaluación a nivel nacional.

Las propuestas elegidas corresponden a comunidades de Acaxochitlán, Alfajayucan, Atlapexco, Cardonal, Chapantongo, Chilcuautla, Cuautepec, Eloxochitlán, Epazoyucan, Huasca de Ocampo, Huautla, Huejutla de Reyes, Huichapan, Metepec, Huehuetla, Metztitlán, Mineral del Chico, Nicolás Flores, Nopala de Villagrán, Omitlán de Juárez, Pisaflores, Santiago de Anaya, San Bartolo Tutotepec, Singuilucan, Tecozautla, Tenango de Doria, Tepeapulco, Tepeji del Río y Zimapán.

En la convocatoria participaron nueve entidades: Nayarit, Hidalgo, Baja California Sur, Tabasco, Oaxaca, Morelos, Michoacán, Tlaxcala y Veracruz. En total, se registraron mil 385 experiencias, de las cuales 307 fueron presentadas por Hidalgo, posicionándolo como uno de los estados con mayor impulso al turismo comunitario sostenible.

Las iniciativas seleccionadas recibirán capacitación a través de un Organismo Comunitario Aliado (OCA), que brindará herramientas de gestión, narrativa y operación turística. El proceso incluye visitas de campo, registro fotográfico y audiovisual, así como la formación de instructores que capacitarán a los prestadores de servicios en temas como fundamentos del turismo comunitario, modelos de negocio y estrategias de competitividad.

Aunque solo algunas propuestas avanzaron a la segunda fase, aquellas que no fueron seleccionadas podrán integrarse en procesos formativos con el objetivo de crear rutas y circuitos regionales que conduzcan a la obtención del Distintivo de Turismo Comunitario.

Este esfuerzo se enmarca en el compromiso del Gobierno de México por un desarrollo turístico inclusivo y sostenible, y responde al Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028 del gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, en el que se establece que las políticas turísticas deben fortalecer las vocaciones regionales con respeto a la diversidad cultural.
GOBIERNO
Icathi Y Emco Firman Convenio Para Impulsar Capacitación Y Emprendimiento De Mujeres Constructoras

Pachuca, Hgo., 25 de septiembre de 2025.– Con el propósito de fortalecer la igualdad de oportunidades y abrir nuevos espacios de desarrollo para las mujeres en sectores estratégicos, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (ICATHI) firmó un convenio de colaboración con la Organización de Mujeres Empresarias Constructoras (EMCO).

El acto contó con la presencia del secretario del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, Óscar Javier González Hernández, quien reconoció que ser mujer empresaria implica liderazgo y determinación en entornos dominados históricamente por hombres, por lo que resulta fundamental brindar herramientas de capacitación que potencien sus habilidades. Subrayó además que este esfuerzo cuenta con el respaldo del gobernador Julio Menchaca Salazar, cuyo modelo de gobierno se distingue por atender de manera directa las necesidades del territorio.

Adis Mayrena Montufar Morales, presidenta de EMCO, resaltó que este acuerdo permitirá que sus integrantes accedan a formación especializada que las prepare para responder a las demandas de inversión y desarrollo que atraviesa el estado, posicionando al sector en un nivel competitivo.
Por su parte, Jorge Israel Acosta Benítez, director general de ICATHI, destacó que el instituto impulsa 12 servicios orientados al emprendimiento y la productividad, beneficiando tanto a las empresas como al desarrollo económico de Hidalgo. Durante la jornada, impartió la conferencia “Responsabilidad Social” a mujeres constructoras y aliadas estratégicas de distintas regiones.
Como parte de las actividades, se realizó la exhibición “Manos Artesanas”, donde egresadas de los cursos del ICATHI presentaron productos elaborados en talleres de capacitación, mostrando que la formación no solo abre oportunidades de autoempleo, sino también la posibilidad de emprender negocios propios y generar ingresos adicionales.
Con este convenio, el ICATHI reafirma su compromiso con el desarrollo integral y el empoderamiento de las mujeres hidalguenses, al promover su vinculación con el sector productivo y fortalecer las bases para un empleo digno, productivo y con perspectiva de género.
GOBIERNO
Arranca La Feria De San Francisco Pachuca 2025 Con 25 Días De Espectáculos Y Tradición

Pachuca, Hgo., 25 de septiembre de 2025.– En punto de las 13:00 horas de este jueves, la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 abrió oficialmente sus puertas, dando inicio a la máxima celebración del estado que durante 25 días ofrecerá espectáculos, tradición y entretenimiento para toda la familia.
El acceso fue inaugurado por el director general de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), Marco Antonio Aranzábal Juárez, acompañado de su equipo de trabajo. La feria se desarrollará del 25 de septiembre al 19 de octubre, con horarios de lunes a viernes de 13:00 a 02:00 horas y sábados y domingos de 12:00 a 02:00 horas. Las taquillas estarán abiertas una hora antes para mayor comodidad de los asistentes.
Por segundo año consecutivo, Jimena González, originaria de Pachuca, fue la primera visitante en ingresar al recinto, motivada por la presentación de Gabito Ballesteros, artista estelar de la jornada inaugural en el Megadomo de las Estrellas.
La cartelera de este año incluye 34 artistas de talla internacional en el Teatro del Pueblo, además de 19 noches de espectáculos en el Palenque. El programa se complementa con danzas prehispánicas, shows como Alebrijes y Gravity, área gastronómica, pabellones artesanal y comercial, juegos mecánicos, funciones de lucha libre y espacios familiares.
El costo de entrada general es de 60 pesos, mientras que niñas, niños y adultos mayores con credencial del INAPAM pagan 40 pesos. Las personas con discapacidad ingresan sin costo y cuentan con espacios reservados en el Megadomo de las Estrellas para disfrutar de los conciertos.
En paralelo, el Auditorio Gota de Plata alberga la exposición artística “Del Corazón Mexiquense”, que presenta piezas emblemáticas como el Árbol de la Vida y el suéter más grande del mundo. La muestra está abierta al público de 9:00 a 17:00 horas, con acceso gratuito, y permanecerá disponible hasta el 30 de octubre.
Con estas actividades, la Feria de San Francisco Pachuca 2025 se consolida como una de las celebraciones más importantes del estado, ofreciendo cultura, arte y diversión en un solo espacio.
-
INTERNACIONALES10 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES9 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos