Connect with us

GOBIERNO

SEPH Impulsa Programa “Bombas De Vida” Para Reforestar Escuelas Y Comunidades

Published

on

Pachuca, Hgo., 30 de agosto de 2025.– Con el propósito de fomentar la conciencia ambiental desde las aulas, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), encabezada por Natividad Castrejón Valdez, puso en marcha el programa ecológico “Bombas de Vida”, iniciativa que promueve la reforestación en escuelas y comunidades con la participación activa de estudiantes.

Este proyecto forma parte de una estrategia educativa que busca sensibilizar a niñas, niños y adolescentes sobre la importancia del cuidado del entorno natural, en concordancia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, donde la educación ambiental es considerada un eje transversal de la formación integral.

La subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite, junto con la Dirección General de Desarrollo Curricular, a cargo de María del Rosario Ramírez Hernández, y el Departamento de Ciencia y Tecnología del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), explicó que el programa se desarrolla mediante talleres interactivos en los que se emplea tecnología, cortometrajes y material audiovisual para reforzar el aprendizaje.

La técnica aplicada corresponde al método japonés Nendo Dango, que consiste en elaborar esferas de arcilla con semillas de árboles endémicos y un sustrato fertilizante a base de restos de jaiba. Estas “bombas ecológicas”, una vez secas, son arrojadas en los terrenos destinados a la reforestación, garantizando que las semillas resistan hasta que exista la humedad adecuada para su germinación.

Estudiantes de distintos planteles que ya participaron en los talleres adquirieron conocimientos teóricos y prácticos que podrán replicar en beneficio de sus comunidades.

De esta manera, el IHE refrenda su compromiso con la construcción de un Hidalgo sustentable, en línea con la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación, Natividad Castrejón Valdez, quienes han subrayado la necesidad de impulsar una educación que forme ciudadanos responsables con su entorno.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Hidalgo Brillará En El Gourmet Con Estreno De La Serie Documental La Ruta De Los Insectos

Published

on

Pachuca, Hgo., 3 de septiembre de 2025.— La Secretaría de Turismo del Estado anunció la próxima presentación oficial de La Ruta de los Insectos, serie documental producida por DGCFILMS (CDMX) para AMC Networks International y transmitida a través de El Gourmet. La producción, grabada en abril de este año, pone en relieve el patrimonio natural y gastronómico de Hidalgo con locaciones en Santiago de Anaya, La Vega, El Bethí e Ixmiquilpan, donde se documentaron prácticas ancestrales de recolección y preparación de insectos comestibles.

La serie será estrenada durante septiembre con tres capítulos principales: el 3, dedicado a la recolección de xamues; el 5, centrado en escamoles, y el 19, sobre el gusano de maguey. Cada episodio tendrá funciones a las 18:00 y 21:30 horas, además de repeticiones los fines de semana a las 14:30 y 20:00 horas. La Ruta de los Insectos contará con proyección en toda Latinoamérica y España, lo que posicionará a Hidalgo como referente internacional en gastronomía y turismo cultural.

En paralelo, la dependencia presentó el balance de la temporada vacacional de verano 2025, periodo comprendido entre el 16 de julio y el 30 de agosto. En estos días, la entidad recibió a más de 1 millón 300 mil visitantes, cifra que representa un incremento del 2.7% respecto al año anterior. Este movimiento turístico generó una derrama económica cercana a los 650 millones de pesos, con un aumento del 22.3% en comparación con 2024.

La ocupación hotelera alcanzó un promedio del 54.2%, consolidando la recuperación del sector y reflejando una alta demanda en fines de semana y días festivos. Los destinos más concurridos fueron los balnearios y parques acuáticos, los Pueblos con Sabor, los Pueblos Mágicos y las localidades que celebraron festividades religiosas.

La Secretaría de Turismo subrayó que estos resultados son producto del trabajo conjunto entre autoridades, prestadores de servicios y comunidades anfitrionas, y que forman parte de un esfuerzo permanente por mejorar la infraestructura y la calidad de la experiencia turística. Dentro de los planes para este año se contempla la instalación de nueva señalización en municipios como Acaxochitlán, Actopan, Apan, Mineral del Chico, Molango, Zimapán y Pachuca, entre otros.

Con proyectos innovadores como la serie documental y con cifras récord en la actividad turística, Hidalgo reafirma su papel como un destino en crecimiento, donde la identidad, la tradición y el desarrollo caminan de la mano.

Continue Reading

GOBIERNO

Más De Mil 600 Mdp Impulsan 217 Obras De Infraestructura En La Región Tula-Tepeji

Published

on

Tula de Allende, Hgo., 3 de septiembre de 2025.— Durante la presentación de su Tercer Informe de Gobierno, el gobernador Julio Menchaca Salazar informó que desde el inicio de su gestión se han invertido más de mil 640 millones de pesos en la ejecución de 217 proyectos de infraestructura en la región Tula-Tepeji, una de las zonas estratégicas del estado por su relevancia económica e industrial.

El mandatario detalló que de este total, 126 corresponden a obras viales, entre las que destacan la modernización de las carreteras Ajacuba–San Juan Tepa, Tula de Allende–Zaragoza y el libramiento de Tlahuelilpan. Asimismo, cinco proyectos se llevaron a cabo bajo el programa Construye tu Camino, mediante el cual habitantes de las comunidades participaron directamente en la construcción, generando empleo local.

Dentro de las acciones de carácter social, se edificaron 151 cuartos dormitorio en nueve municipios de la región y se desarrollaron 15 proyectos para rehabilitar espacios públicos. Entre ellos sobresalen el puente peatonal El Chamizal en Tula, así como la creación de una trotapista, áreas lúdicas y gimnasio al aire libre en Tecozautla.

Enrique Mata Martínez, vecino del municipio de Chapantongo, reconoció la transformación que trajo consigo la pavimentación de la carretera Zimapantongo, la cual redujo de 30 a apenas ocho minutos el tiempo de traslado hacia la carretera estatal Tepetitlán–Nopala. El beneficiario subrayó la cercanía del gobernador con las comunidades y la importancia de mantener la continuidad de este tipo de proyectos.

En materia de infraestructura hídrica, Menchaca anunció una inversión superior a los 386 millones de pesos, destinada a 65 obras en diferentes municipios. Estas incluyen 11 líneas de conducción y distribución, sistemas de agua potable en San Salvador, Tecozautla, Tepeji y Tepetitlán, además de 22 pozos perforados o rehabilitados para garantizar el abasto.

El mandatario también destacó el papel de las mujeres en este sector, al señalar que 55 de ellas forman parte del programa Cascos Rosas, iniciativa que fomenta su participación en trabajos de infraestructura hídrica.

Con estas acciones, afirmó Menchaca, se demuestra que el uso responsable de los recursos públicos puede traducirse en mejores caminos, mayor conectividad y acceso al agua, condiciones que no sólo elevan la calidad de vida de la población, sino que también impulsan el desarrollo económico de la región.

Continue Reading

GOBIERNO

Anuncian Cierres Viales En Pachuca Por Tercer Informe De Gobierno De Julio Menchaca

Published

on

Pachuca, Hgo., 3 de septiembre de 2025.— Con motivo del Tercer Informe de Gobierno del mandatario estatal Julio Menchaca Salazar, programado para el viernes 5 de septiembre en la explanada de Plaza Juárez, se llevarán a cabo cierres parciales en vialidades del primer cuadro de la capital.

Las autoridades implementarán un operativo especial con el propósito de mantener la movilidad y reducir afectaciones al tránsito, al tiempo que se garantiza la operación del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (Tuzobús).

El servicio Troncal tendrá ajustes temporales: su recorrido concluirá en la estación Manuel Dublán, para luego continuar por la calle General Gabriel Hernández, incorporarse a la avenida Juárez y retomar su ruta habitual desde la estación Parque del Maestro.

En tanto, permanecerán cerradas las estaciones Centro Histórico, Niños Héroes Oriente y Poniente, Plaza Juárez y Presidente Alemán, hasta que concluyan las actividades oficiales y se normalice la circulación en la zona.

Para facilitar el traslado de usuarios, se habilitará una Ruta Emergente con unidades tipo vagoneta que conectará la estación Manuel Dublán con el Centro Histórico.

El plan operativo estará bajo la coordinación del Sitmah y contará con el apoyo de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH). Conforme lo marca la Ley, el gobernador presentará primero su informe ante el Congreso local y, posteriormente, ofrecerá un mensaje público a las familias en la Plaza Juárez.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023