Connect with us

GOBIERNO

Hidalgo Destina Inversión Histórica A La Educación Para Construir Un Futuro Con Oportunidades

Published

on

Hidalgo, 30 de agosto de 2025.– La administración del gobernador Julio Menchaca Salazar ha consolidado a la educación como uno de sus principales pilares, destinando más del 45 por ciento del presupuesto estatal a este rubro con el propósito de garantizar el acceso, la permanencia y la calidad en todos los niveles escolares.

En los últimos tres años, se han otorgado apoyos por 680 millones de pesos en paquetes de útiles escolares y libros de texto gratuitos, en beneficio de 230 mil estudiantes de educación básica. Paralelamente, 6 mil 700 becas para primaria, secundaria y universidad fueron entregadas con una inversión superior a 38 millones de pesos, lo que ha permitido reducir la desigualdad y brindar mayores oportunidades de desarrollo.

En materia de infraestructura, 352 escuelas desde preescolar hasta universidad han sido rehabilitadas en beneficio de 40 mil estudiantes. Además, 56 planteles de telebachillerato y telesecundaria cuentan ya con servicio de internet gracias a una inversión superior a 16 millones de pesos.

La modernización también alcanzó a la conectividad y equipamiento: se distribuyeron 3 mil 887 tabletas electrónicas con un valor de más de 11 millones de pesos, y se dotó a seis laboratorios de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), que hoy benefician a 8 mil 400 estudiantes, con una inversión mayor a 14 millones.

En paralelo, la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz” llegó a 55 mil estudiantes de 907 planteles de primaria y educación especial. Otro avance trascendente fue la construcción del Hospital-Escuela de la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense (UTSH), con una inversión de 71 millones de pesos y diseñado para atender a más de 6 mil personas cada año. También se entregaron becas de excelencia para posgrado con recursos superiores a 3.8 millones.

Estos esfuerzos han sido reconocidos por madres y padres de familia, como Kenia Palacios San Juan, habitante de la Huasteca, quien agradeció los apoyos recibidos: “Mi niño recibe la beca y nos ayuda con los útiles escolares. Estamos muy contentos, porque aquí en la Huasteca siempre tendrá a su gente que lo quiere y lo apoya. Pa’ delante, gobernador”.

Con hechos concretos y resultados tangibles, el gobierno de Julio Menchaca Salazar refrenda su compromiso de invertir como nunca en la educación, convencido de que es el conocimiento la base para construir un Hidalgo más fuerte, justo y con mejores oportunidades para todas y todos.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Huejutla Tendrá Dos Puentes Elevados Y Obras Hidráulicas Contra Inundaciones A Partir De 2026

Published

on

Huejutla, Hgo., 31 de agosto de 2025.– El gobernador Julio Menchaca Salazar anunció que la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) pondrá en marcha dos proyectos estratégicos para el municipio de Huejutla, con el propósito de mejorar la movilidad y atender riesgos derivados de la temporada de lluvias.

El primero corresponde a un proyecto vial que contempla la construcción de dos puentes elevados: uno con un carril de continuidad hacia Pachuca en dirección a Chalahuiyapa, y otro sobre la Carretera Federal Pachuca–Tampico, en dirección hacia Tampico. Estas obras buscan agilizar la circulación y reducir los tiempos de traslado en uno de los puntos más transitados de la región.

El segundo proyecto está relacionado con el encauzamiento y saneamiento de los ríos Chinguiñoso, Tahuizan, Tecoluco y Huejutla, con el objetivo de proteger a la cabecera municipal de posibles inundaciones durante la temporada de lluvias, problema recurrente que ha afectado a cientos de familias en años anteriores.

El mandatario estatal detalló que durante este 2025 se llevarán a cabo los estudios y la elaboración de los proyectos ejecutivos, mientras que la construcción de las obras se tiene programada para iniciar en 2026.

Con estas acciones, el gobierno estatal refrenda su compromiso de impulsar infraestructura que no solo promueva el desarrollo urbano de Huejutla, sino que también salvaguarde la seguridad y el bienestar de su población.

Continue Reading

GOBIERNO

Sebiso Reconoce A Artesanas Y Artesanos De La Huasteca Y Celebra A Personas Mayores En Huejutla

Published

on

Huejutla, Hgo., 31 de agosto de 2025.– En el marco del Tercer Informe de Gobierno del mandatario estatal Julio Menchaca Salazar, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) entregó incentivos económicos a las y los ganadores de la 12.ª edición del Concurso Regional de Artesanías de la Huasteca Hidalguense 2025, además de encabezar el festejo por el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores en el Centro Gerontológico Integral (CGI) de Huejutla.

El titular de la Sebiso, Ricardo Gómez Moreno, otorgó 12 galardones a artesanas y artesanos de Huejutla, Huazalingo y Huautla, con premios de 8 mil, 10 mil y 18 mil pesos en cada una de las cuatro categorías: alfarería y cerámica, fibras vegetales, textiles y talla en madera. Subrayó que los apoyos de la dependencia están dirigidos a los sectores prioritarios en las regiones con mayor rezago y marginación, atendiendo este año a 27 municipios bajo las reglas de operación 2025.

“Lo principal es reconocer el talento de todas y todos ustedes. Con el programa de Fomento a la Participación Social para el Bienestar apoyamos a 271 personas de la Sierra y la Huasteca, de un total de 950 beneficiarias”, puntualizó el funcionario.

El secretario del Despacho del Gobernador, Alejandro Velázquez Mendoza, invitado de honor, resaltó la importancia de valorar el arte popular sin regateos ni subestimaciones: “Cada pieza es memoria viva de nuestra historia y conocimiento ancestral, es herencia que tenemos como hidalguenses”, afirmó.

Posteriormente, el titular de la Sebiso convivió con usuarios del CGI Huejutla como parte de las celebraciones por el Día de las Personas Mayores, donde se ofrecieron alimentos, música en vivo y rifas de regalos. Gómez Moreno reiteró que las personas mayores representan un pilar de la sociedad y que se trabaja desde los 18 CGI y cinco Casas de Día en el estado para brindar atención en salud, espacios de convivencia y herramientas de desarrollo humano.

El coordinador del CGI Huejutla, Reyes Naranjo Francisco, agradeció la visita y señaló que durante el mes se realizaron diversas actividades que culminaron con este festejo, en un ambiente de reconocimiento, inclusión y alegría.

Continue Reading

GOBIERNO

Regresan A Clases Más De 962 Mil Estudiantes En Hidalgo Con Nuevos Apoyos Escolares

Published

on

Hidalgo, 31 de agosto de 2025.– El próximo lunes 1 de septiembre dará inicio el ciclo escolar 2025-2026 en Hidalgo, con una matrícula estimada de 962 mil 969 estudiantes que volverán a las aulas en 8 mil 632 planteles de distintos niveles educativos. De esta cifra, más de 584 mil alumnas y alumnos corresponden a educación básica, distribuidos en 7 mil 830 escuelas.

El calendario contempla 185 días efectivos de clase, ajustados a la nueva política federal impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que otorga una semana adicional de vacaciones al magisterio para mejorar sus condiciones laborales.

Entre las principales novedades de este regreso a clases destaca la ampliación del programa Altagracia Mercado, impulsado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, que por primera vez incluye la entrega gratuita de calzado escolar para estudiantes de secundaria, además de útiles y uniformes para el nivel básico. Esta acción representa un apoyo directo a la economía de las familias y un esfuerzo por garantizar igualdad de condiciones para el aprendizaje.

El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, detalló que se trabaja para que la entrega de estos apoyos se realice en tiempo y forma desde el arranque del ciclo.

Asimismo, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) emitió disposiciones normativas y recomendaciones para un regreso seguro, ordenado y eficiente. Entre las medidas se incluye la integración y seguimiento de los Consejos de Participación Escolar (CPE) y Asociaciones de Padres de Familia (APF), registrados en el Sistema Estatal de Registro de Participación Escolar (SERPE), con énfasis en comités de salud, protección civil y prevención de violencia.

A lo largo del periodo se efectuarán tres sesiones de evaluación para dar seguimiento a los avances académicos y a la transparencia en la gestión de recursos.

El gobierno estatal y la SEPH reiteraron su compromiso con una educación pública de calidad, incluyente y segura, que brinde a niñas, niños y jóvenes hidalguenses las herramientas necesarias para alcanzar sus metas.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023