Connect with us

GOBIERNO

Supervisa Julio Menchaca Construcción De Más De Mil Viviendas Del Programa Bienestar En San Agustín Tlaxiaca

Published

on

San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo, 24 de julio de 2025.— Como parte del programa federal Vivienda para el Bienestar, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, encabezaron la supervisión del avance en la construcción de mil 410 viviendas en este municipio, obra impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El conjunto habitacional se desarrolla sobre un predio de 7.5 hectáreas, donado por el gobierno estatal, ubicado detrás del Parque Científico y Tecnológico de Hidalgo. En esta primera etapa, los beneficiarios serán principalmente jóvenes estudiantes y personas que no cuentan con seguridad social en materia de vivienda.

Las viviendas podrán ser adquiridas bajo condiciones accesibles, con una tasa de interés del 0 % y pagos mensuales que no superen el 30 % del ingreso familiar. Asimismo, algunas unidades serán entregadas en arrendamiento con opción a compra a partir de mayo de 2026, con el objetivo de atender a cerca de 18 mil estudiantes que actualmente no cuentan con un patrimonio propio.

Este desarrollo, que contempla viviendas de entre 45 y 60 metros cuadrados, está a cargo de la empresa DIC, S.A., y es supervisado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). En su fase inicial, el proyecto ha generado aproximadamente 300 empleos directos, contribuyendo además al desarrollo económico local.

Durante la visita, la secretaria Edna Vega reafirmó el compromiso de la presidenta Sheinbaum de avanzar con paso firme en la meta de construir 31 mil viviendas en el estado de Hidalgo. Subrayó la importancia de garantizar acceso a un hogar digno para quienes no son derechohabientes, y reconoció el papel del gobierno estatal por aportar reservas territoriales y mantenerse cercano al proceso de supervisión, en línea con la política de proximidad del gobierno federal.

Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Conavi, aseguró que el organismo cumplirá con la entrega de las mil 410 viviendas dentro del plazo establecido, como parte del compromiso institucional de proporcionar soluciones habitacionales accesibles y seguras para la población.

El gobierno estatal y las autoridades federales reiteraron que este proyecto es resultado de una coordinación sólida entre niveles de gobierno, con el objetivo de transformar las condiciones de vida de miles de familias hidalguenses mediante el acceso a vivienda digna y asequible.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

UAEH Busca Certificación Internacional Por Su Compromiso Con La Ética Y La Sustentabilidad

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 31 de julio de 2025.— La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) dio inicio a un proceso de colaboración con la organización internacional World Confederation of Businesses (WORLDCOB), con el propósito de obtener una certificación global que respalde su responsabilidad institucional en áreas clave como la ética organizacional, la gestión integral y el cuidado ambiental.

La acreditación, centrada en principios de responsabilidad social, reconoce a las instituciones que promueven una cultura basada en valores, buenas prácticas y procesos que garanticen su cumplimiento dentro y fuera de su estructura. Este modelo de evaluación considera aspectos como el entorno laboral, la salud ocupacional, la capacitación del personal, el impacto social y la implementación de políticas sostenibles.

Como parte de esta iniciativa, se llevará a cabo una evaluación presencial del 22 al 29 de septiembre en diferentes espacios académicos y administrativos. La universidad convocó a su comunidad a participar activamente en este ejercicio, que tiene como objetivo fortalecer el posicionamiento internacional de la institución como referente en formación integral y transformación social.

La obtención de esta certificación no solo permitiría a la UAEH fortalecer su reputación fuera del país, sino que también validaría su compromiso con la transparencia, la mejora continua y la sostenibilidad. Además, resalta la labor de sus cuerpos académicos y programas educativos que actualmente abordan problemáticas ambientales como la restauración de ecosistemas, la captura de carbono en suelos y la promoción de la agroecología.

Este proceso también busca visibilizar los esfuerzos conjuntos de docentes, personal administrativo, estudiantes e investigadores, quienes han contribuido al desarrollo de una institución con enfoque humanista, innovador y ambientalmente responsable.

WORLDCOB, tradicionalmente enfocada en certificar buenas prácticas en el sector empresarial, ha ampliado su campo de acción hacia el ámbito académico, reconociendo a las universidades como actores fundamentales en el desarrollo sostenible y en la construcción de sociedades más justas y resilientes.

Con este paso, la UAEH refuerza su identidad como una universidad pública comprometida con la excelencia educativa, el entorno y el bienestar colectivo.

Continue Reading

GOBIERNO

Convocan Al Premio Estatal De La Juventud 2025 En Hidalgo

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 31 de julio de 2025.— Con el propósito de reconocer el esfuerzo, talento y compromiso de las juventudes hidalguenses, el gobierno estatal que encabeza Julio Menchaca Salazar lanzó la convocatoria para participar en el Premio Estatal de la Juventud 2025, una distinción que busca visibilizar a quienes generan un impacto positivo en sus comunidades.

La iniciativa, organizada por el Instituto Hidalguense de la Juventud (Inhjuve), está dirigida a personas de entre 12 y 29 años que se destaquen en distintas áreas del desarrollo social y comunitario. Además del reconocimiento, las y los galardonados recibirán un incentivo económico de 4 mil 444 pesos por su contribución.

Este año, el certamen contempla nueve distinciones: actividades académicas, científicas, tecnológicas y de innovación; emprendimiento; actividades culturales y artísticas; participación social; protección al ambiente y bienestar animal; igualdad de género; inclusión de personas con discapacidad; participación de la diversidad sexual; y preservación de la cultura indígena.

Ricardo Olvera Molina, titular del Inhjuve, destacó que este premio refleja el espíritu de las juventudes que construyen un Hidalgo con visión de futuro. Señaló que el gobernador ha impulsado una política cercana al territorio, escuchando las voces jóvenes que hoy no sólo aportan talento, sino también causas sociales significativas.

La convocatoria contempla dos rangos de edad: de 12 a 17 años y de 18 a 29 años. En ambas categorías se reconocerán las nueve áreas mencionadas, valorando su impacto en el bienestar colectivo, la innovación y el fortalecimiento de una sociedad más justa.

Además del reconocimiento económico, las y los seleccionados formarán parte de una generación de referentes juveniles que inspiran a otras personas a actuar en beneficio de su entorno.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 10 de agosto. Madres, padres, amistades, docentes y colectivos pueden postular a jóvenes destacados, aunque también se aceptan autopostulaciones.

Para consultar los requisitos y el procedimiento de registro, las personas interesadas pueden comunicarse al número 771 719 3293, visitar el sitio juventud.hidalgo.gob.mx/Convocatorias o contactar al Inhjuve a través de sus redes sociales oficiales.

Continue Reading

GOBIERNO

Firman Convenio Para Profesionalizar Al Sector Cultural En Hidalgo

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 31 de julio de 2025.— Con el objetivo de consolidar mecanismos de formación y evaluación en el ámbito artístico y cultural, la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo, a cargo de Neyda Naranjo Baltazar, firmó un convenio de colaboración con el Centro de Innovación y Desarrollo para la Formación y la Transferencia (CIDFORT).

El acuerdo permitirá al Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (CECULTAH) iniciar su acreditación como Unidad Evaluadora del Sistema Nacional de Competencias CONOCER, lo que representa un paso clave para certificar formalmente conocimientos, habilidades y experiencias que se ejercen en el trabajo diario de artistas, promotores culturales, gestores comunitarios y demás profesionales del sector.

Con esta alianza se busca que el estado de Hidalgo cuente con herramientas institucionales para reconocer el quehacer cultural desde una perspectiva profesional, otorgando validez oficial a saberes que hasta ahora han sido adquiridos por experiencia, y muchas veces, sin reconocimiento formal.

Asimismo, el convenio abre la posibilidad de diseñar y proponer nuevos estándares de competencia que respondan a las particularidades del trabajo cultural local, incluyendo prácticas vinculadas al patrimonio, la gestión municipal y la promoción comunitaria.

Durante la firma del acuerdo, la secretaria Neyda Naranjo enfatizó que la cultura también se construye desde quienes enseñan, gestionan y transforman el tejido social a través del arte, y que este tipo de iniciativas permiten dignificar esa labor y generar nuevas oportunidades de desarrollo y profesionalización.

Como parte de este proceso, el CECULTAH comenzará con la capacitación y evaluación de perfiles, con miras a emitir certificaciones con reconocimiento oficial, tanto para trabajadores del sector como para instituciones interesadas en fortalecer sus capacidades técnicas y humanas.

Con esta acción, la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo ratifica su compromiso con la formación continua, el fortalecimiento institucional y la valorización del trabajo cultural en cada una de las regiones de la entidad.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023