Connect with us

GOBIERNO

Reconocen A Estudiantes Destacados Y Refuerzan Inversión Histórica En Educación En Hidalgo

Published

on

Pachuca, Hgo., 5 de julio de 2025.— La administración estatal encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo al reconocer a los estudiantes hidalguenses más destacados y al consolidar una inversión sin precedentes destinada al acceso, permanencia y calidad en la enseñanza.

En el marco de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2025, se realizó una ceremonia especial en el Centro de Convenciones Tuzoforum para distinguir a 32 alumnas y alumnos de sexto grado de primaria, seleccionados por su alto desempeño académico en el certamen. El evento fue presidido por el propio gobernador, quien compartió un mensaje emotivo ante padres, madres y familiares de los estudiantes premiados, reconociendo no solo el talento infantil, sino también el esfuerzo familiar detrás de cada logro.

Menchaca agradeció el respaldo de la Fundación BBVA por su colaboración en el impulso al talento académico de niñas y niños hidalguenses. Entre los estudiantes reconocidos se encontró Ian Heimdall Vargas Pérez, originario de Tulancingo y alumno del Centro Escolar Teocalli, quien compartió su emoción por haber alcanzado esta meta, destacando el papel de su madre como guía y apoyo constante en su formación.

Durante la ceremonia, familiares como Ilse Mayare Vargas Pérez, madre de Ian y docente de primaria, y su abuelo Gregorio Vargas Castillo, manifestaron su orgullo por el esfuerzo sostenido del menor y confiaron en que este reconocimiento sea el inicio de una trayectoria académica exitosa.

El gobierno estatal complementó este acto simbólico con la presentación de los avances en materia educativa que se han logrado en los últimos años gracias a una inversión sin precedentes.

Para 2025, se ha destinado el 45 % del presupuesto estatal a educación, superando los 71 mil millones de pesos. Este esfuerzo ha permitido expandir la cobertura de programas como “Becas para la Transformación”, que beneficia a más de 17 mil estudiantes universitarios, y reforzar el apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad o con alto rendimiento académico.

Además, se han entregado útiles, uniformes, calzado y libros a más de 600 mil estudiantes de educación básica y media superior, mientras que el fortalecimiento docente ha incluido procesos de capacitación bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

En cuanto a infraestructura, se han rehabilitado y construido espacios educativos, como aulas, laboratorios y talleres, con inversiones destacadas como la del Tecnológico de Huichapan, donde se ejercieron 14 millones de pesos en tres obras estratégicas. También se ha distribuido mobiliario, tecnología y equipo deportivo para mejorar el entorno de aprendizaje.

Asimismo, se ha puesto especial atención en los grupos prioritarios, destinando recursos para educación indígena y programas focalizados en comunidades con altos índices de marginación.

Con estas acciones, la administración estatal busca no solo garantizar el derecho a la educación, sino transformar profundamente el sistema educativo en Hidalgo, apostando por una formación de calidad que prepare a la niñez y juventud para enfrentar los retos del futuro.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Instituto Hidalguense De Las Mujeres Impulsa Capacitación En Perspectiva De Género En Pachuca

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 26 de agosto de 2025. En el marco del Día Naranja, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) impartió una conferencia dirigida al personal del ayuntamiento de Pachuca con el propósito de fortalecer conocimientos y herramientas que contribuyan a la igualdad sustantiva y a la prevención de la violencia contra las mujeres.

La actividad fue organizada en coordinación con la Secretaría de Administración y la Secretaría de las Mujeres del municipio. La psicóloga Teresa Casañas Meneses, facilitadora del IHM, estuvo a cargo de la ponencia y subrayó que las y los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno tienen la obligación de incorporar la perspectiva de género en sus labores cotidianas.

Recordó que este compromiso se encuentra respaldado por tratados internacionales, leyes nacionales y estatales, entre ellas la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, normas que establecen la obligatoriedad de la capacitación en estos temas, especialmente ahora que la igualdad sustantiva ha sido elevada a rango constitucional.

El IHM, bajo la dirección de Katya Gabriela Hernández Pérez, cuenta con un Catálogo de Actividades de Sensibilización y Capacitación que incluye conferencias, talleres y cine-debate dirigidos tanto a la administración pública como a la sociedad en general. Dicho programa se desarrolla a través de la Subdirección de Formación con Perspectiva de Género, que de manera permanente impulsa acciones en fechas conmemorativas y estratégicas.

Los detalles sobre los temas, así como los requisitos para solicitar estas actividades, pueden consultarse en el portal oficial mujeres.hidalgo.gob.mx, a fin de ampliar la cobertura y garantizar el acceso a la formación en igualdad y derechos de las mujeres.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Realizará Consultas Indígenas En 45 Municipios Para Actualizar El Plan Estatal De Desarrollo

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 26 de agosto de 2025. El Gobierno del Estado de Hidalgo, a través de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), anunció la realización de foros de consulta en 45 municipios incluidos en el catálogo de pueblos originarios, con el propósito de integrar la voz y las propuestas de las comunidades en la Actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2025–2028 (PED).

Estos encuentros se llevarán a cabo del 26 de agosto al 2 de octubre, garantizando una cobertura amplia en las diferentes regiones de la entidad. La consulta responde al mandato constitucional de asegurar la participación libre, previa e informada de los pueblos indígenas en las decisiones que inciden en su vida comunitaria, además de reconocer sus derechos colectivos y construir políticas públicas con pertinencia cultural y social.

En las mesas de trabajo se abordarán los nueve ejes del PED 2025–2028, con temas relacionados con gobierno, seguridad y justicia; desarrollo social, salud y educación; economía, cultura y turismo; así como infraestructura, medio ambiente y campo. La dinámica contempla la participación de autoridades comunitarias, comités locales, liderazgos sociales, artesanos, productores, médicos tradicionales, mujeres, jóvenes y ciudadanía en general, con el fin de lograr un ejercicio representativo e incluyente.

El proceso se desarrollará bajo principios de máxima difusión, inclusión y respeto a la diversidad cultural y lingüística. Para facilitar la participación, se habilitaron canales digitales a través del portal oficial planestataldedesarrollo.hidalgo.gob.mx, el número de WhatsApp 771 525 1171 y el correo cedspi@hidalgo.gob.mx.

El comisionado de la CEDSPI, Prisco Manuel Gutiérrez, resaltó que este ejercicio se sustenta en la Constitución, las leyes estatales y acuerdos internacionales que reconocen el derecho de los pueblos indígenas a ser consultados. “Con estos foros no solo damos cumplimiento a la ley, sino que generamos un espacio real de diálogo para que las comunidades influyan de manera directa en el Plan Estatal de Desarrollo 2025–2028”, afirmó.

De esta manera, el gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar reafirma su compromiso de trabajar junto con los pueblos y comunidades originarias, asegurando que la actualización del PED refleje sus necesidades y fortalezca un proyecto de prosperidad compartida.

Continue Reading

GOBIERNO

Compañía Folklórica Magisterial De Hidalgo Celebra 45 Años Con El Espectáculo “Hidalguía”

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 26 de agosto de 2025. Con motivo de su 45 aniversario, la Compañía Folklórica Magisterial de Hidalgo presentará el próximo 28 de agosto a las 18:00 horas el espectáculo “Hidalguía”, un montaje multidisciplinario que reunirá a más de 100 artistas en el escenario del Auditorio Gota de Plata.

La producción, bajo la dirección de Alejandro Camacho González, fusiona danza aérea, folclórica y contemporánea con música en vivo, y contará con la participación especial de la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo, dirigida por Héctor Javier Reyes Bonilla.

El anuncio se realizó este lunes en conferencia de prensa, donde Prentice René Escamilla Fernández, director de Vinculación, Programación y Difusión Cultural, en representación de la Secretaría de Cultura, resaltó la importancia de respaldar expresiones que fortalecen la identidad cultural de Hidalgo. Por su parte, Camacho expresó el orgullo de la compañía por más de cuatro décadas de trayectoria y el entusiasmo con el que preparan esta nueva edición de “Hidalguía”.

Asimismo, Horacio Hernández, integrante de la Banda Sinfónica, señaló que para la agrupación es un honor formar parte de una puesta en escena que enlaza música y danza en un mismo escenario.

Creado en 2008, “Hidalguía” se ha consolidado como un referente cultural al mostrar pasajes de la historia del estado y rendir homenaje a compositoras y compositores de distintas épocas. Con este evento, el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, y la Secretaría de Cultura, dirigida por Neyda Naranjo Baltazar, refrendan su compromiso de impulsar proyectos que refuercen el orgullo hidalguense y promuevan el acceso a la cultura.

Los boletos pueden adquirirse en el Centro Cultural Digital, en la Delegación Bienestar y en las oficinas de la Compañía Folklórica Magisterial de Hidalgo.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023