Connect with us

GOBIERNO

Hidalgo Y Papantla Formalizan Alianza Para Promover Cultura Y Turismo Compartido

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 21 de julio de 2025.— Con el propósito de fortalecer la difusión del patrimonio cultural y turístico entre dos regiones con profundas raíces ancestrales, el Ayuntamiento de Papantla, Veracruz, y el Gobierno del Estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Turismo, consolidaron un acuerdo de colaboración que busca impulsar conjuntamente sus principales atractivos y manifestaciones culturales.

El encuentro fue encabezado por Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, y Celestino Pino Guevara, presidente municipal de Papantla, quienes coincidieron en destacar el valor simbólico de esta alianza, que reconoce la herencia milenaria de ambos territorios. Papantla, en particular, es reconocido como el único municipio en México que cuenta con tres patrimonios culturales inscritos ante la UNESCO: el Ritual de los Voladores, la zona arqueológica de El Tajín y el Centro de las Artes Indígenas.

Este convenio tuvo su origen en la colaboración inicial sostenida durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) celebrada en Madrid, España, donde ambas entidades compartieron espacios de promoción y sentaron las bases para una estrategia conjunta que hoy se materializa con compromisos concretos.

Como parte del acuerdo, el municipio veracruzano enviará de forma mensual material gráfico y promocional que será difundido en las plataformas institucionales del estado de Hidalgo, en una estrategia de intercambio digital destinada a ampliar el alcance de ambas regiones. También se acordó la participación de Papantla en eventos estratégicos como el Tianguis de Pueblos Mágicos y el Primer Encuentro de Turismo Comunitario de Hidalgo, en los cuales tendrá presencia activa, incluyendo la representación de su cocina tradicional a través de una cocinera local invitada.

Por su parte, autoridades de Papantla resaltaron que la administración municipal 2022–2025 ha trabajado con distintos niveles de gobierno para reactivar la vocación turística de la región. A través de la conformación de un comité especializado en la promoción de la vainilla, producto emblemático del municipio, y la integración de un equipo técnico dedicado, se ha logrado posicionar nuevamente a Papantla en los circuitos nacionales e internacionales de promoción cultural.

La firma del convenio contó con la presencia de subsecretarios de Turismo de ambos estados, quienes fungieron como testigos del compromiso institucional entre Hidalgo y Veracruz. Al cierre del acto, la secretaria Quintanar reafirmó el carácter fraterno de esta colaboración al señalar que Papantla cuenta, desde ahora, con una casa hermana en tierras hidalguenses, como parte de una alianza construida en torno al respeto, la identidad y la cultura viva de sus pueblos.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Alerta IMSS Bienestar Hidalgo Por Riesgos Sanitarios Durante Temporada De Lluvias

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 21 de julio de 2025.— Ante el incremento de precipitaciones en el estado, el IMSS Bienestar en Hidalgo emitió un llamado a la población para extremar precauciones en sus viviendas y comunidades, debido a que la humedad constante y los encharcamientos pueden propiciar la proliferación de vectores, bacterias y plagas, generando condiciones que favorecen la aparición de brotes epidémicos.

De acuerdo con el organismo, enfermedades como dengue, zika y chikungunya se transmiten por la picadura del mosquito Aedes aegypti, cuyo ciclo reproductivo se acelera cuando hay agua acumulada en recipientes abiertos, neumáticos abandonados o charcos. Además, la basura y los residuos orgánicos en descomposición atraen roedores, cucarachas y moscas, vectores que pueden propagar padecimientos como leptospirosis y salmonelosis.

Viridiana Reyes Sánchez, jefa de la Oficina de Vigilancia Epidemiológica del IMSS Bienestar Hidalgo, explicó que las primeras consecuencias sanitarias pueden presentarse entre 24 y 48 horas después de lluvias intensas, manifestándose en forma de infecciones gastrointestinales, respiratorias, parasitarias, conjuntivitis e incluso lesiones derivadas de accidentes en zonas afectadas.

Señaló que, aproximadamente dos semanas después de las lluvias, suele observarse un aumento significativo en los casos de enfermedades transmitidas por vectores, por lo que es fundamental adoptar medidas preventivas de forma oportuna.

Entre las principales recomendaciones emitidas por el instituto destacan eliminar criaderos de mosquitos mediante la limpieza y resguardo adecuado de recipientes que acumulen agua, utilizar ropa protectora y repelentes, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y evitar el consumo de agua sin tratamiento en zonas con afectaciones en la red. Asimismo, se exhortó a mantener una higiene estricta en la preparación y consumo de alimentos, y a utilizar equipo adecuado —como botas de hule y guantes— durante las labores de limpieza en áreas inundadas.

La especialista también alertó sobre el impacto emocional que pueden enfrentar las personas desplazadas por desastres naturales, y recordó que las unidades médicas del IMSS Bienestar están preparadas para brindar atención integral, incluyendo apoyo psicológico.

En caso de ser necesario trasladarse a un albergue, se sugiere mantener la distancia entre núcleos familiares, usar cubrebocas ante síntomas respiratorios y notificar cualquier malestar para prevenir contagios.

Finalmente, Reyes Sánchez subrayó la importancia de acudir de inmediato a una unidad médica ante síntomas como fiebre persistente, vómitos, diarrea intensa, irritabilidad en niñas y niños, o somnolencia en personas mayores. También exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de fuentes oficiales del gobierno y Protección Civil, como parte esencial de la prevención ante emergencias sanitarias.

Continue Reading

GOBIERNO

ISSSTE Hidalgo Se Convierte En Pionero Nacional En Formación Para Atención A Personas Con Demencia

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 22 de julio de 2025.— La Subdelegación Médica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Hidalgo se consolidó como la primera unidad del organismo a nivel nacional en completar de manera formal la primera etapa del proceso de formación como “Demential Friends México”, iniciativa enfocada en fomentar entornos más comprensivos para personas que viven con demencia.

Durante una jornada de más de cuatro horas, el personal médico y administrativo de la subdelegación participó en una capacitación intensiva, liderada por su titular Consuelo Cabrera Morales, con el propósito de adquirir herramientas para mejorar la comprensión de esta condición, erradicar estigmas y adoptar un enfoque humanizado en su desempeño profesional.

La actividad contó con una alta participación, reflejo del interés del equipo por fortalecer la calidad del servicio desde una perspectiva basada en el respeto y la empatía hacia los pacientes y sus familias. Esta formación marca un paso clave hacia una atención centrada en la persona, en consonancia con estándares internacionales.

Como parte de este esfuerzo, se contó con el acompañamiento de tres promotores comprometidos con la sensibilización institucional: Erick Quijano, en representación de la subdelegación médica del ISSSTE Hidalgo; Kiveck Lazcano, director de la Clínica de Medicina Familiar ISSSTE Tulancingo; y Arturo Barroso, especialista en gerontología. Asimismo, integrantes de la organización internacional “Demential Friends México” brindaron asesoría técnica y respaldo metodológico.

Esta organización forma parte de un movimiento global que promueve comunidades informadas, incluyentes y comprometidas con la atención digna a personas que enfrentan enfermedades neurodegenerativas. A través de estas acciones formativas, se busca preparar a los profesionales de la salud como agentes activos en la transformación de entornos institucionales y sociales.

Con la culminación de esta primera etapa, el ISSSTE en Hidalgo da un paso estratégico en la implementación de políticas y programas permanentes orientados a garantizar servicios más accesibles, sensibles y respetuosos, contribuyendo a construir espacios públicos más amables con quienes viven con demencia.

Continue Reading

GOBIERNO

Lleva IAAMEH Servicios Y Apoyos Funcionales A Personas Adultas Mayores En Francisco I. Madero Y Mixquiahuala

Published

on

Francisco I. Madero / Mixquiahuala, Hidalgo, 21 de julio de 2025.— En seguimiento al compromiso del Gobierno de Hidalgo con el bienestar de las personas mayores de 60 años, el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH) realizó una gira de trabajo en los municipios de Francisco I. Madero y Mixquiahuala de Juárez, donde acercó servicios especializados y entregó apoyos funcionales con el objetivo de mejorar la calidad de vida de este sector de la población.

En Francisco I. Madero se llevó a cabo una jornada de atención optométrica gratuita, en la que se ofrecieron valoraciones visuales y entrega de lentes a personas adultas mayores, favoreciendo su autonomía y bienestar. Estas acciones buscan fortalecer su acceso a servicios de salud básicos y atender las condiciones que afectan su vida cotidiana.

En el municipio de Mixquiahuala, el IAAMEH realizó la entrega de auxiliares funcionales, como bastones, andaderas y sillas de ruedas, en representación del gobernador Julio Menchaca Salazar, quien ha instruido priorizar la atención directa y con sentido humano a los sectores más vulnerables.

Penélope Apodaca Sinsel, directora general del IAAMEH, subrayó que estas acciones están alineadas con el Plan Estatal de Desarrollo 2022–2028, que establece la mejora de la calidad de vida de la población adulta mayor mediante esquemas integrales y personalizados de atención.

La funcionaria estatal reiteró que se continuará trabajando en coordinación con los gobiernos municipales para extender estos beneficios a más regiones del estado, mediante programas que impacten positivamente en la salud, movilidad y autonomía de las personas mayores.

Durante el trimestre de mayo a julio, el IAAMEH entregó un total de 375 auxiliares funcionales, entre sillas de ruedas, andaderas, bastones y muletas, a mujeres y hombres mayores de 60 años en distintas regiones de Hidalgo.

Las personas interesadas en recibir este tipo de apoyo deben cumplir con los siguientes requisitos: tener 60 años o más, presentar una solicitud dirigida a la titular del instituto, acompañada de dictamen médico actualizado con indicación del auxiliar requerido, así como copias de la credencial de elector, CURP y comprobante de domicilio.

Con estas acciones, el Instituto reafirma su compromiso con una política pública de atención humanista, incluyente y cercana, que coloca a las personas mayores en el centro de las estrategias sociales del estado.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023