Connect with us

GOBIERNO

Hidalgo Logra Auditoría Limpia En Gasto Federalizado 2024, Reflejando Transparencia Y Responsabilidad Financiera

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 25 de junio de 2025.– En un hecho significativo para las finanzas públicas del estado, Hidalgo se destacó como uno de los pocos estados del país en pasar con éxito la auditoría realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al gasto federalizado del año 2024. De los más de 662 millones de pesos observados a nivel nacional, el estado de Hidalgo no registró ni una sola observación económica, lo que posiciona a la entidad en el grupo de élite que logró un gasto completamente transparente y limpio.

De los 9 mil millones de pesos fiscalizados a nivel nacional, Hidalgo fue auditado en 7 mil 439 millones de pesos, lo que representa el 99% del presupuesto federal ejercido en tres fondos clave: el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), destinado a la infraestructura educativa y asistencia social; el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA); y las Participaciones Federales, que se distribuyen directamente a los 84 municipios del estado para financiar servicios y obras locales.

Este resultado es un reflejo del compromiso del gobierno estatal con la eficiencia y la transparencia en el manejo de los recursos públicos. Según las autoridades, este logro es fruto de una visión clara del gobernador Julio Menchaca Salazar, quien desde el inicio de su gestión ha dejado claro que los recursos públicos no son herramientas de interés político, sino elementos esenciales para transformar la vida de los ciudadanos.

La transparencia también se ha visto reflejada en la estrecha colaboración con la ASF y con la Secretaría de la Contraloría del Estado, que ha sido fundamental en todo el proceso de fiscalización. La Contraloría del Estado brindó asesoría técnica, realizó revisiones internas y proporcionó apoyo directo a las entidades auditadas para asegurar que todos los procesos se ajustaran a la ley. Este enfoque preventivo y oportuno permitió que el estado mantuviera un control efectivo y una disciplina financiera estricta.

Además, se lograron recuperar casi un millón de pesos que fueron entregados de manera indebida, sin que la ASF realizara señalamientos previos. Esta recuperación incluyó 66 mil pesos entregados erróneamente a familiares de personas fallecidas y 933 mil pesos pagados a individuos sin el perfil adecuado en el sistema educativo.

Durante el proceso, se registraron tres observaciones administrativas menores, sin implicaciones económicas, las cuales ya están siendo atendidas por las instancias correspondientes, lo que refuerza la confianza tanto con la federación como con la ciudadanía, que exige mayor responsabilidad y transparencia en el manejo de los recursos públicos.

El gobernador Julio Menchaca refrendó su compromiso con el pueblo de Hidalgo al garantizar el manejo responsable de los fondos públicos, afirmando que este primer informe de la Cuenta Pública 2024 demuestra que sí es posible gobernar con limpieza, transparencia y resultados concretos. Con este éxito, Hidalgo continúa demostrando que la transformación en la gestión pública es una realidad palpable que se vive todos los días.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Cateo En Atotonilco De Tula Deja Aseguramiento De Combustible, Droga Y Vehículos

Published

on

Atotonilco de Tula, Hgo., 24 de agosto de 2025.– Un operativo conjunto encabezado por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH) y el Ejército Mexicano, permitió el aseguramiento de más de 26 mil litros de hidrocarburo, presunta droga y remolques tipo cisterna en un predio de la colonia Conejos.

Las diligencias derivaron de trabajos de investigación que ubicaron el inmueble donde presuntamente se almacenaba combustible de manera ilegal. En el lugar fueron decomisados 15 remolques cisterna, entre ellos seis con capacidad de 31 mil litros, tres de 31 mil 500, uno de 20 mil, dos de 55 mil, uno de 43 mil, así como dos de 33 mil 500 y 35 mil litros. Cuatro de estas unidades contaban con reporte de robo vigente.

En total, las autoridades incautaron 26 mil 875 litros de hidrocarburo, además de una camioneta Chevrolet sin placas, dos tractocamiones, 193 dosis de hierba seca con características de marihuana y 67 dosis de posible droga sintética tipo cristal.

Todo lo asegurado quedó a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para continuar con las investigaciones correspondientes.

La SSPH reiteró que mantendrá los operativos permanentes contra el robo de hidrocarburos y delitos asociados, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar de manera anónima a través del 089 o mediante la línea de emergencias 911.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Anuncia Proyecto Integral Para Modernizar La Glorieta Miguel Hidalgo En Pachuca

Published

on

Pachuca, Hgo., 24 de agosto de 2025.– El Gobierno de Hidalgo implementará un proyecto integral en la glorieta Miguel Hidalgo, ubicada en la capital del estado, con el propósito de reforzar la seguridad peatonal y mejorar el tránsito de los más de 171 mil vehículos que circulan diariamente por la zona, donde confluyen los bulevares Felipe Ángeles y Colosio.

Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, informó en conferencia de prensa que, por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, la obra contará con una inversión aproximada de 40 millones de pesos y se ejecutará durante seis meses a partir de noviembre.

El plan contempla la reducción de la glorieta, la ampliación de un tercer carril, la construcción de dos retornos hacia las zonas norte y sur, así como la instalación de pasos peatonales pompeyanos y barandales en puntos estratégicos. Los trabajos se realizarán de 22:00 a 6:00 horas, evitando el cierre total de la vialidad.

En materia de transporte público, la secretaria de Movilidad y Transporte, Lyzbeth Gutiérrez Robles, anunció la habilitación de cinco paraderos provisionales en Plaza Tuzo Diesel, Agrícola Apan, Plaza del Valle, fraccionamiento La Moraleja y bulevar Nuevo Hidalgo, con el fin de minimizar afectaciones a usuarios y operadores.

Por su parte, Pablo Olvera Sánchez, delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Hidalgo, llamó a las empresas de transporte federal a colaborar en el uso de los paraderos temporales y refrendó su respaldo a la ejecución del proyecto.

En tanto, Óscar Sánchez López, director de Tránsito y Vialidad de Pachuca, recordó que esta estrategia inició con el cambio de sentido en las calles Zaratustra y Buda, medida que ha reducido la incidencia de accidentes en la zona. También dio a conocer rutas alternas para facilitar la movilidad durante los trabajos, entre ellas las avenidas Tecnológico de Monterrey y Ferrocarril Central, así como los bulevares Nuevo Hidalgo, Revolución 1910, Valle de San Javier y Rojo Gómez.

Con esta intervención, el Gobierno de Hidalgo busca ofrecer una solución estructural a una de las intersecciones más transitadas de la capital, privilegiando la seguridad de peatones y una movilidad más ágil para la ciudadanía.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Anuncia Proyecto Integral Para Modernizar La Glorieta Miguel Hidalgo En Pachuca

Published

on

Pachuca, Hgo., 24 de agosto de 2025.– El Gobierno de Hidalgo implementará un proyecto integral en la glorieta Miguel Hidalgo, ubicada en la capital del estado, con el propósito de reforzar la seguridad peatonal y mejorar el tránsito de los más de 171 mil vehículos que circulan diariamente por la zona, donde confluyen los bulevares Felipe Ángeles y Colosio.

Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, informó en conferencia de prensa que, por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, la obra contará con una inversión aproximada de 40 millones de pesos y se ejecutará durante seis meses a partir de noviembre.

El plan contempla la reducción de la glorieta, la ampliación de un tercer carril, la construcción de dos retornos hacia las zonas norte y sur, así como la instalación de pasos peatonales pompeyanos y barandales en puntos estratégicos. Los trabajos se realizarán de 22:00 a 6:00 horas, evitando el cierre total de la vialidad.

En materia de transporte público, la secretaria de Movilidad y Transporte, Lyzbeth Gutiérrez Robles, anunció la habilitación de cinco paraderos provisionales en Plaza Tuzo Diesel, Agrícola Apan, Plaza del Valle, fraccionamiento La Moraleja y bulevar Nuevo Hidalgo, con el fin de minimizar afectaciones a usuarios y operadores.

Por su parte, Pablo Olvera Sánchez, delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Hidalgo, llamó a las empresas de transporte federal a colaborar en el uso de los paraderos temporales y refrendó su respaldo a la ejecución del proyecto.

En tanto, Óscar Sánchez López, director de Tránsito y Vialidad de Pachuca, recordó que esta estrategia inició con el cambio de sentido en las calles Zaratustra y Buda, medida que ha reducido la incidencia de accidentes en la zona. También dio a conocer rutas alternas para facilitar la movilidad durante los trabajos, entre ellas las avenidas Tecnológico de Monterrey y Ferrocarril Central, así como los bulevares Nuevo Hidalgo, Revolución 1910, Valle de San Javier y Rojo Gómez.

Con esta intervención, el Gobierno de Hidalgo busca ofrecer una solución estructural a una de las intersecciones más transitadas de la capital, privilegiando la seguridad de peatones y una movilidad más ágil para la ciudadanía.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023