GOBIERNO
Diputado Andrés Velázquez Inaugura Espacio De Atención Para Fortalecer El Vínculo Ciudadano

Pachuca, Hidalgo, 8 de julio de 2025.– Como parte de una estrategia para consolidar una relación más cercana entre el poder legislativo y la población, el diputado Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, inauguró su Casa de Atención Ciudadana en la capital del estado. Este nuevo espacio tiene como finalidad convertirse en un canal directo para escuchar, atender y dar seguimiento a las necesidades de los habitantes del distrito XIII.

Durante la ceremonia, el legislador resaltó que este proyecto no es solo una oficina, sino un punto de conexión donde las causas sociales se escuchan con empatía y se traducen en acciones legislativas responsables. Afirmó que su compromiso se basa en el contacto directo con las comunidades, el acompañamiento en sus demandas y la construcción de soluciones desde una perspectiva humana y cercana.

La inauguración fue respaldada por figuras representativas de los tres niveles de gobierno. Marco Antonio Rico Mercado, dirigente estatal de Morena, destacó que esta iniciativa será clave para transformar la vida de quienes habitan en Pachuca y otros puntos de Hidalgo. Por su parte, la senadora Simey Olvera Bautista subrayó la importancia de la articulación entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, celebrando que estos espacios consoliden un ejercicio público más incluyente.

En representación del Poder Ejecutivo, Alejandro Velázquez Mendoza, secretario del despacho del gobernador, hizo un llamado a mantener un compromiso constante con la ciudadanía, destacando que la atención a las causas populares debe ser una prioridad permanente para quienes ejercen responsabilidades públicas.
El alcalde de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, agradeció el respaldo que desde el Congreso se brinda al ayuntamiento y reconoció el esfuerzo coordinado entre distintos órdenes de gobierno. Asimismo, Juan Evel Chávez Trovamala, titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), refrendó la disposición del organismo para continuar trabajando en coordinación con el legislativo y atender las gestiones que se canalicen desde este nuevo punto de contacto.

La participación de representantes comunitarios también fue significativa. Raúl Rodríguez Ramírez, delegado del Barrio Mágico El Arbolito, expresó su reconocimiento al diputado Velázquez por las gestiones realizadas a favor del bienestar de sus habitantes, resaltando la cercanía y constancia de su trabajo.
El evento contó con la presencia de diputadas y diputados locales, así como líderes comunitarios, empresariales, ejidales y comerciantes, quienes celebraron la apertura de un espacio que busca fortalecer la comunicación entre el Congreso y la sociedad hidalguense.
GOBIERNO
Real Del Monte Lanza Estrategia Nacional Para Impulsar El Turismo Digital Y La Inclusión Financiera

Real del Monte, Hidalgo, 8 de julio de 2025.– En un esfuerzo conjunto por fortalecer la economía de los Pueblos Mágicos a través de la tecnología y la capacitación financiera, fue presentada en este municipio la iniciativa nacional Avanzamos por México, impulsada por la Secretaría de Turismo federal en colaboración con BBVA. La estrategia busca modernizar el sector turístico mediante la digitalización de comercios, el acceso al financiamiento y la promoción en plataformas de alcance nacional.

Real del Monte fue elegido como uno de los tres destinos piloto a nivel nacional para poner en marcha este modelo, lo que representa un reconocimiento a su potencial como destino turístico y a su infraestructura de servicios. El evento reunió a autoridades estatales, federales y representantes de la banca, así como a actores clave del sector turístico local.
Durante su intervención, Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo, celebró la implementación de esta estrategia, que permitirá a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector mejorar su competitividad mediante herramientas digitales y acceso a servicios financieros. Destacó que una de las metas es lograr más de un millón de impactos mediante la red de cajeros automáticos BBVA, ampliando la visibilidad de estos destinos a nivel nacional.

Agradeció el respaldo de BBVA y del gobierno federal, subrayando que la capacitación y la inclusión financiera son esenciales para profesionalizar el turismo local y brindar una experiencia más completa y moderna a los visitantes. A su vez, Juan Carlos Delgado Alonso, coordinador de Destinos del Norte de la Secretaría de Turismo, enfatizó que la transformación digital del sector turístico es un paso indispensable para su desarrollo sostenible.
Por parte de la institución bancaria, David Guillén Rojas, director de Estrategia Banca de Gobierno de BBVA, explicó que la iniciativa se enfoca en ofrecer soluciones concretas a emprendedores turísticos, como terminales de pago (TPVs), financiamiento accesible, promoción en medios institucionales y formación en educación financiera.

La estrategia se estructura en cuatro ejes fundamentales: visibilidad turística en canales BBVA, digitalización de cobros y servicios, líneas de crédito para emprendedores del ramo, y capacitación especializada para fortalecer las capacidades de los negocios turísticos. Además, contempla la instalación de nuevos cajeros automáticos en zonas de alta afluencia turística.
Para integrarse al programa, los comercios deberán contar con su Registro Municipal de Turismo y presentar una solicitud formal en sucursales BBVA, donde recibirán atención personalizada en un lapso no mayor a 24 horas.
Durante la jornada informativa participaron guías turísticos, operadores de transporte, locatarios y promotores culturales de Real del Monte, quienes conocieron los beneficios de esta estrategia y las oportunidades que representa para su actividad económica.
Con esta prueba piloto, Hidalgo se posiciona como pionero en la transformación digital del turismo, abriendo nuevas rutas para el desarrollo regional mediante un modelo basado en la tecnología, la inclusión y el fortalecimiento de los servicios locales.
GOBIERNO
Impulsan En Omitlán Educación Para El Bienestar Con Estrategia Integral “Vive Saludable, Vive Feliz”

Omitlán de Juárez, Hidalgo, 8 de julio de 2025.– La Escuela Primaria “Melchor Ocampo” fue sede de una jornada educativa centrada en la salud integral, donde autoridades estatales y escolares dieron seguimiento a la implementación de la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, un programa que promueve desde las aulas el desarrollo de hábitos que favorezcan el bienestar físico, mental y emocional de la niñez.

Durante su visita al plantel, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, reconoció el esfuerzo de las comunidades escolares por fomentar estilos de vida saludables desde edades tempranas. Destacó que este enfoque responde al modelo de la Nueva Escuela Mexicana, que busca una formación integral basada en el equilibrio entre cuerpo, mente y emociones.
Acompañado por autoridades educativas y municipales, Castrejón recorrió los distintos módulos instalados como parte de la Feria de la Salud, donde alumnas y alumnos presentaron proyectos que abordaron temas como alimentación balanceada, higiene bucal, hidratación, bienestar emocional, prevención de adicciones, crianza positiva y práctica deportiva.

En su intervención, el secretario señaló que por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, se fortalecen acciones que consoliden a las escuelas como espacios activos en la promoción de la salud. Subrayó que el propósito es formar generaciones capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud personal y de su entorno, a través de procesos educativos que integren lo físico, lo emocional y lo social.
Nancy Adriana León Vite, subsecretaria de Educación Básica y coordinadora general del Instituto Hidalguense de Educación, detalló que la estrategia tiene como finalidad que niñas y niños adopten un compromiso consciente con el cuidado de su cuerpo y mente, integrando estos conocimientos de forma transversal en su desarrollo académico.

La actividad reunió a autoridades del sector educativo, entre ellas Leyza Fernández Vega, directora general técnica de la SEPH; Leobardo Cano Albarrán, director de Educación Básica; y Josefina Serrano Bautista, directora general de Servicios Regionales. También estuvo presente la presidenta municipal de Omitlán, Martha Belem Olivar González, quien reconoció el impacto de este tipo de programas en el bienestar de las familias.
La jornada en Omitlán forma parte de una estrategia estatal alineada a los objetivos de salud y educación establecidos a nivel nacional, consolidando a Hidalgo como una entidad que apuesta por una formación más humana y comprometida con el desarrollo integral de la niñez
GOBIERNO
Julio Menchaca Reafirma Compromiso Con Tecozautla Y Anuncia Nuevas Obras En Infraestructura, Educación Y Campo

Tecozautla, Hidalgo, 8 de julio de 2025.– En el marco de los Servicios para el Pueblo y las Rutas de la Transformación, el gobernador Julio Menchaca Salazar reiteró su compromiso con la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos y con la consolidación de proyectos que garanticen mejores condiciones de vida para la población de Tecozautla. Durante su visita al municipio, señaló que la correcta aplicación del presupuesto es esencial para avanzar en el desarrollo del estado.
Menchaca enfatizó que su administración busca crear oportunidades en las comunidades hidalguenses para evitar la migración forzada. En ese sentido, informó que se han invertido más de 130 millones de pesos en obra pública en beneficio de los más de 35 mil habitantes de este Pueblo Mágico.

Entre las acciones destacadas se encuentran la pavimentación de la calle Gardenia, el empedrado ahogado en el libramiento Bojhay y la rehabilitación del camino Gandhó-Rancho Viejo-El Géiser-La Salitrera-Uxdejhé. También se construyeron nuevos espacios como la trotapista, áreas recreativas y un gimnasio al aire libre en la reserva conocida como “Cancha de fútbol 7”, así como líneas de distribución de agua potable en el fraccionamiento La Cruz de Piedra.

El mandatario estatal anunció además que se restaurará la plaza principal de Tecozautla y se intervendrá la carretera que conecta al municipio con el estado de Querétaro. Otras obras relevantes incluyen la mejora del camino Gandhó al crucero Tecozautla-Huichapan y el empedrado en el tramo Bomanxotha-La Mesilla, además de trabajos en el Camino Real Oriente, en la localidad de Gandhó, dentro del programa “Construye Tu Camino”.
En materia de desarrollo social, se entregaron 20 cuartos dormitorio, se edificó el Corredor Artesanal en la comunidad de Pañhé y se rehabilitaron 14.3 kilómetros de la carretera estatal 45, tramo Portezuelo-Palmillas a Tecozautla, supervisados personalmente por el gobernador.
Para impulsar al sector rural, se entregaron semillas certificadas de maíz y avena, hijuelos de maguey, equipos avícolas, crías de peces y certificados de sanidad acuícola con una inversión superior a los 2.5 millones de pesos, beneficiando a más de 400 productores.
También se otorgaron 22 certificados de estudios básicos y medio superior, y se reconoció a la atleta local Tatiana Almaraz, tricampeona nacional en boschido, quien ha puesto en alto el nombre del municipio.
La presidenta municipal, Marisol Prieto Avendaño, reconoció la visión integral del gobierno estatal, destacando que el acompañamiento institucional fortalece las vocaciones turística y productiva de Tecozautla.

Alejandro Sánchez García, titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, precisó que, en lo que va de la administración, se han invertido más de 17 mil millones de pesos en obras distribuidas en los 84 municipios de Hidalgo.
En materia de salud, la secretaria Vanesa Escalante Arroyo anunció campañas de vacunación contra el sarampión que serán desplegadas en próximas semanas, como parte del fortalecimiento de la prevención en comunidades rurales.
Desde el sector agropecuario, Napoleón González Pérez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, indicó que su dependencia ha realizado siete visitas al municipio para entregar apoyos productivos, promover acciones de conservación del agua y mejorar la producción agropecuaria, con una inversión acumulada superior a los 9 millones de pesos.

En el ámbito educativo, Daniel Fragoso Torres, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, destacó que una de las metas prioritarias para 2028 es reducir significativamente el analfabetismo, por lo que se están ampliando estrategias de cobertura en zonas de alta marginación.
Finalmente, Oscar Pérez Rojas, director del Instituto Hidalguense del Deporte, anunció mejoras en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento, como parte de los esfuerzos por fortalecer el desarrollo de atletas hidalguenses, quienes han tenido un destacado papel en la Olimpiada Nacional.
Con estas acciones, el gobierno estatal refuerza su compromiso con el bienestar integral de Tecozautla, impulsando obras públicas, apoyos al campo, infraestructura educativa y programas sociales que buscan transformar de fondo las condiciones de vida de sus habitantes.
-
INTERNACIONALES7 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES7 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos