GOBIERNO
Aseguran Más De 600 Dosis De Droga Y Detienen A Una Mujer En Tepeapulco

Tepeapulco, Hidalgo, 21 de julio de 2025.— Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) aseguraron más de 600 dosis de presunta droga y detuvieron a una mujer en Ciudad Sahagún, luego de atender un reporte anónimo que advertía sobre la posible venta de narcóticos en un puesto ambulante del mercado local.
El operativo se desplegó tras recibir una denuncia ciudadana a través de la línea 089, en la que se señalaba que una mujer utilizaba un puesto de venta de aguas frescas para distribuir estupefacientes en el mercado ubicado sobre Paseo Fray Toribio. En atención a este reporte, agentes de seguridad se trasladaron al sitio para verificar la situación.
Durante la intervención, los oficiales se entrevistaron con la persona señalada, a quien, tras una revisión, le fueron localizados diversos envoltorios ocultos en bolsas que simulaban contener verduras. En total, se aseguraron 612 dosis de presunta marihuana, 11 dosis de sustancia conocida como “cristal”, cinco de aparente cocaína y cinco más de droga tipo “crack”.

La mujer, identificada por sus iniciales M. E. A. P., fue detenida en el lugar y puesta a disposición del Ministerio Público, junto con los narcóticos asegurados. La autoridad ministerial será la encargada de continuar con la integración de la carpeta de investigación correspondiente por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.
La SSPH reiteró su compromiso con el combate directo a las actividades ilícitas y llamó a la población a seguir colaborando mediante los canales oficiales de denuncia, como el número de emergencias 911 y la línea anónima 089, para fortalecer la seguridad en el estado.
GOBIERNO
Lleva IAAMEH Servicios Y Apoyos Funcionales A Personas Adultas Mayores En Francisco I. Madero Y Mixquiahuala

Francisco I. Madero / Mixquiahuala, Hidalgo, 21 de julio de 2025.— En seguimiento al compromiso del Gobierno de Hidalgo con el bienestar de las personas mayores de 60 años, el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH) realizó una gira de trabajo en los municipios de Francisco I. Madero y Mixquiahuala de Juárez, donde acercó servicios especializados y entregó apoyos funcionales con el objetivo de mejorar la calidad de vida de este sector de la población.

En Francisco I. Madero se llevó a cabo una jornada de atención optométrica gratuita, en la que se ofrecieron valoraciones visuales y entrega de lentes a personas adultas mayores, favoreciendo su autonomía y bienestar. Estas acciones buscan fortalecer su acceso a servicios de salud básicos y atender las condiciones que afectan su vida cotidiana.
En el municipio de Mixquiahuala, el IAAMEH realizó la entrega de auxiliares funcionales, como bastones, andaderas y sillas de ruedas, en representación del gobernador Julio Menchaca Salazar, quien ha instruido priorizar la atención directa y con sentido humano a los sectores más vulnerables.
Penélope Apodaca Sinsel, directora general del IAAMEH, subrayó que estas acciones están alineadas con el Plan Estatal de Desarrollo 2022–2028, que establece la mejora de la calidad de vida de la población adulta mayor mediante esquemas integrales y personalizados de atención.

La funcionaria estatal reiteró que se continuará trabajando en coordinación con los gobiernos municipales para extender estos beneficios a más regiones del estado, mediante programas que impacten positivamente en la salud, movilidad y autonomía de las personas mayores.
Durante el trimestre de mayo a julio, el IAAMEH entregó un total de 375 auxiliares funcionales, entre sillas de ruedas, andaderas, bastones y muletas, a mujeres y hombres mayores de 60 años en distintas regiones de Hidalgo.
Las personas interesadas en recibir este tipo de apoyo deben cumplir con los siguientes requisitos: tener 60 años o más, presentar una solicitud dirigida a la titular del instituto, acompañada de dictamen médico actualizado con indicación del auxiliar requerido, así como copias de la credencial de elector, CURP y comprobante de domicilio.
Con estas acciones, el Instituto reafirma su compromiso con una política pública de atención humanista, incluyente y cercana, que coloca a las personas mayores en el centro de las estrategias sociales del estado.
GOBIERNO
Hidalgo Y Papantla Formalizan Alianza Para Promover Cultura Y Turismo Compartido

Pachuca, Hidalgo, 21 de julio de 2025.— Con el propósito de fortalecer la difusión del patrimonio cultural y turístico entre dos regiones con profundas raíces ancestrales, el Ayuntamiento de Papantla, Veracruz, y el Gobierno del Estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Turismo, consolidaron un acuerdo de colaboración que busca impulsar conjuntamente sus principales atractivos y manifestaciones culturales.

El encuentro fue encabezado por Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, y Celestino Pino Guevara, presidente municipal de Papantla, quienes coincidieron en destacar el valor simbólico de esta alianza, que reconoce la herencia milenaria de ambos territorios. Papantla, en particular, es reconocido como el único municipio en México que cuenta con tres patrimonios culturales inscritos ante la UNESCO: el Ritual de los Voladores, la zona arqueológica de El Tajín y el Centro de las Artes Indígenas.

Este convenio tuvo su origen en la colaboración inicial sostenida durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) celebrada en Madrid, España, donde ambas entidades compartieron espacios de promoción y sentaron las bases para una estrategia conjunta que hoy se materializa con compromisos concretos.
Como parte del acuerdo, el municipio veracruzano enviará de forma mensual material gráfico y promocional que será difundido en las plataformas institucionales del estado de Hidalgo, en una estrategia de intercambio digital destinada a ampliar el alcance de ambas regiones. También se acordó la participación de Papantla en eventos estratégicos como el Tianguis de Pueblos Mágicos y el Primer Encuentro de Turismo Comunitario de Hidalgo, en los cuales tendrá presencia activa, incluyendo la representación de su cocina tradicional a través de una cocinera local invitada.

Por su parte, autoridades de Papantla resaltaron que la administración municipal 2022–2025 ha trabajado con distintos niveles de gobierno para reactivar la vocación turística de la región. A través de la conformación de un comité especializado en la promoción de la vainilla, producto emblemático del municipio, y la integración de un equipo técnico dedicado, se ha logrado posicionar nuevamente a Papantla en los circuitos nacionales e internacionales de promoción cultural.

La firma del convenio contó con la presencia de subsecretarios de Turismo de ambos estados, quienes fungieron como testigos del compromiso institucional entre Hidalgo y Veracruz. Al cierre del acto, la secretaria Quintanar reafirmó el carácter fraterno de esta colaboración al señalar que Papantla cuenta, desde ahora, con una casa hermana en tierras hidalguenses, como parte de una alianza construida en torno al respeto, la identidad y la cultura viva de sus pueblos.
GOBIERNO
Entregan Apoyos Agropecuarios A Más De Mil 800 Productores En Santiago Tulantepec Y Almoloya

Santiago Tulantepec / Almoloya, Hidalgo, 21 de julio de 2025.— Como parte de las acciones para fortalecer al sector rural, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh) realizó la entrega de apoyos agropecuarios a más de mil 800 productoras y productores en distintas regiones del estado, contribuyendo al impulso de prácticas agrícolas sustentables y al desarrollo de las comunidades del campo.
Durante la jornada, encabezada por el titular de la Saderh, Napoleón González Pérez, se distribuyeron insumos como semillas de avena, cebada e hijuelos de maguey, dirigidos a mejorar la productividad en municipios con vocación agropecuaria y condiciones para el aprovechamiento sostenible de estos cultivos.

En el municipio de Santiago Tulantepec, se benefició a mil 40 personas dedicadas a las actividades del campo, provenientes también de localidades vecinas como Acatlán, Cuautepec de Hinojosa, Epazoyucan, Metepec, Singuilucan y Tulancingo. La entrega representa un paso importante para consolidar la producción regional con insumos de calidad y respaldo institucional.
De manera paralela, en Almoloya, más de 800 agricultores y agricultoras originarios de ese municipio, así como de Emiliano Zapata, Apan y Tepeapulco, recibieron semillas para cultivo de avena y cebada, con el objetivo de impulsar la autosuficiencia alimentaria y fortalecer la economía rural.

Durante su mensaje, Napoleón González Pérez destacó el esfuerzo conjunto entre productores y autoridades estatales: “Estar en esta región es reconocer el trabajo y compromiso de mujeres y hombres que día a día dan vida al campo hidalguense. Agradecemos la confianza depositada en el gobierno que encabeza Julio Menchaca, con quien compartimos la visión de lograr una mejor calidad de vida para las familias del sector rural”.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral para dotar al campo de herramientas que permitan transitar hacia un modelo más justo, sostenible y productivo, reafirmando el compromiso de la administración estatal con quienes sustentan la seguridad alimentaria del estado.

-
INTERNACIONALES7 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES7 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos