Connect with us

MUNICIPIOS

Alertan Por Fraude En Falsas Ofertas De Trabajo En El Extranjero Detectadas En Hidalgo

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 12 de julio de 2025.– Una red fraudulenta que operaba bajo el esquema de supuestas ofertas de empleo en el extranjero fue detectada en el municipio de Mineral de la Reforma, según informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), luego de que se recibieran reportes de ciudadanos que fueron víctimas de este engaño.

El titular de la dependencia estatal, Óscar González, dio a conocer que, hasta ahora, se han formalizado al menos cuatro denuncias ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, derivadas de casos en los que personas fueron contactadas por redes sociales con promesas de trabajo en Canadá. Los supuestos reclutadores organizaban encuentros en la Central de Autobuses de Pachuca para iniciar el supuesto proceso de traslado hacia el país extranjero, una operación que, tras ser verificada, resultó no tener ningún respaldo legal ni empresarial.

En la investigación se identificó una de las supuestas oficinas operativas en la colonia Vista Hermosa de Mineral de la Reforma. Al acudir inspectores de la STPSH al lugar, lo encontraron cerrado y sin actividad que permitiera corroborar su existencia funcional, más allá de un cartel en la fachada.

González explicó que este tipo de esquemas afecta severamente a quienes buscan oportunidades legítimas de empleo, y destacó que muchas de las víctimas deciden no denunciar por miedo, desconfianza o vergüenza, lo cual complica las acciones legales para sancionar a los responsables.

El funcionario recalcó que ningún trámite para acceder a programas laborales internacionales tiene costo alguno, y que deben realizarse únicamente a través de dependencias oficiales. Además, recordó que Hidalgo mantiene una trayectoria de más de 30 años gestionando la colocación legal de trabajadores agrícolas en Canadá, bajo convenios firmados y supervisados por autoridades mexicanas y canadienses.

Finalmente, exhortó a la población a mantenerse informada y acudir directamente a las oficinas de la STPSH si desean participar en estos programas. Ahí podrán recibir asesoría gratuita, verificar la autenticidad de las ofertas y evitar caer en manos de estafadores que lucran con la necesidad de empleo.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pachuca

Mejoran Alumbrado Público En Valle Del Palmar Gracias A Trabajo Coordinado En Pachuca

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 13 de julio de 2025.– Gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Pachuca, el Club Rotario “Pachuca Plata” y habitantes de la colonia Valle del Palmar “Sonterrac”, se llevó a cabo un proyecto de mejora en el sistema de alumbrado público que permitió fortalecer la seguridad y visibilidad en la zona.

Como parte de esta intervención, fueron colocadas 35 luminarias con tecnología LED, acompañadas de componentes nuevos como gabinetes, fotoceldas, brazos metálicos, sellos de acero inoxidable, cableado de cobre y aluminio, así como flejes galvanizados. Esta renovación garantiza un servicio más eficiente y confiable para la comunidad.

Las labores de instalación se desarrollaron durante tres jornadas de trabajo a cargo del personal técnico de la Dirección de Alumbrado Público municipal. Asimismo, vecinas y vecinos de la zona participaron activamente en el proceso, aportando materiales para cubrir un tramo de cableado, lo que facilitó el mejoramiento de una de las vialidades principales del fraccionamiento.

En total, fueron iluminados 1.7 kilómetros de calles, beneficiando directamente a 114 hogares y a más de 570 personas que habitan en la colonia. Con esta acción, se incrementa la seguridad durante las noches y se mejora la calidad del entorno para quienes transitan por el lugar de manera cotidiana.

La administración municipal, encabezada por Jorge Reyes, refrendó su compromiso de seguir promoviendo proyectos que eleven las condiciones de vida de las y los habitantes de Pachuca, fomentando siempre la participación ciudadana y la cooperación con organizaciones civiles que suman al desarrollo de la ciudad.

Continue Reading

MUNICIPIOS

Advierten Omisiones Municipales En Casos De Violencia Contra Mujeres En Hidalgo

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 12 de julio de 2025.– La subsecretaria de Desarrollo Político en Hidalgo, Bertha Miranda Rodríguez, señaló la existencia de omisiones graves por parte de autoridades municipales en la atención de casos de violencia de género, algunos de los cuales permanecieron sin seguimiento por periodos de hasta cinco años.

Uno de los casos más representativos fue documentado en el municipio de Chapulhuacán, donde se identificaron 22 expedientes relacionados con violencia contra mujeres que no habían tenido avances significativos en los procesos judiciales, y en algunos casos ni siquiera se habían iniciado las carpetas correspondientes.

Miranda Rodríguez detalló que el rezago detectado evidencia una falta de actuación institucional, permitiendo que las víctimas continuaran expuestas a sus agresores sin medidas de protección o justicia. Reconoció que en varios de esos expedientes se trataba de delitos de alto impacto, cuyas investigaciones permanecieron archivadas sin intervención durante años.

La funcionaria enfatizó que estos casos representan una clara muestra de negligencia administrativa y fallas estructurales en los municipios, al permitir que situaciones de riesgo permanecieran sin respuesta efectiva. “Cinco, diez años sin movimiento en un expediente reflejan no solo omisión, sino desinterés institucional frente a la violencia contra las mujeres”, advirtió.

Respecto a la posibilidad de establecer refugios municipales para mujeres en situación de violencia, explicó que se trata de un tema complejo que implica una planeación seria, presupuesto adicional y garantías de seguridad. Subrayó que estos espacios deben operar con discreción y contar con condiciones adecuadas para resguardar a mujeres y sus hijos, cubriendo aspectos como alimentación, salud y atención integral.

Miranda Rodríguez concluyó que, si bien el diseño de políticas públicas en materia de protección avanza, aún se requiere mayor compromiso por parte de las autoridades municipales para erradicar el rezago, garantizar la seguridad de las víctimas y construir mecanismos eficaces de respuesta frente a la violencia de género.

Continue Reading

GOBIERNO

Reconocen A Jóvenes Y Adultos Que Concluyeron Educación Básica En Tizayuca

Published

on

Tizayuca, Hidalgo, 13 de julio de 2025.– En un acto que reafirma el compromiso del estado con el combate al rezago educativo, el Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA) entregó 50 certificados de conclusión de estudios de nivel básico y 50 constancias de liberación de servicio social a estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh) plantel Haciendas de Tizayuca.

A través de este programa, estudiantes de bachillerato brindan asesoría educativa a personas mayores de 15 años que no han logrado concluir su educación primaria o secundaria, o bien, que no han sido alfabetizadas. Gracias a este acompañamiento, en esta edición una persona logró adquirir habilidades básicas de lectoescritura, mientras que 15 concluyeron el nivel primaria y 35 terminaron la secundaria, sumando así 50 beneficiarios directos: 34 mujeres y 16 hombres.

Los resultados obtenidos impactan de manera positiva en la vida de quienes ahora cuentan con un mayor acceso a la información, capacidad para tomar decisiones y mejores posibilidades de desarrollo personal y social. Las autoridades destacaron que estas acciones forman parte del esfuerzo permanente del Gobierno del Estado de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, y del titular de la Secretaría de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, para ofrecer más y mejores oportunidades de aprendizaje a la población.

Durante la ceremonia, la secretaria general municipal de Tizayuca, Adriana Angélica Ángeles Quezada, expresó su reconocimiento tanto a las personas adultas que culminaron su formación básica como a los jóvenes que participaron activamente como asesores educativos. Subrayó que el compromiso y la dedicación mostrados son motivo de orgullo para la comunidad.

El evento contó con la presencia del director de Sistemas Educativos y Tecnologías de Información y Comunicaciones del IHEA, Moisés Trejo Galván, así como del coordinador de zona en Tizayuca, Arturo Salvador Olguín, quienes coincidieron en destacar la importancia de la colaboración interinstitucional para lograr un avance significativo en materia de inclusión educativa.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023