GOBIERNO
Gobierno De Hidalgo Anuncia Obras Por Más De 62 Millones De Pesos En Tasquillo

Tasquillo, Hgo.— Como parte de las actividades de las Rutas de la Transformación y el programa Servicios para el Pueblo, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, visitó el municipio de Tasquillo, donde anunció una serie de acciones y proyectos de infraestructura por un monto superior a los 62 millones 640 mil pesos, enfocados en mejorar la calidad de vida de la población.
Durante su mensaje, el mandatario destacó el esfuerzo que implica acercar los servicios públicos a todos los rincones del estado, a través de brigadas médicas, asesorías jurídicas y trámites gratuitos, a fin de atender directamente a las comunidades. “Este es un esfuerzo conjunto de mujeres y hombres que recorren Hidalgo con la misión de servir”, subrayó.

En el ámbito hidráulico, informó la inversión de 21 millones 454 mil pesos para ampliar la red de distribución de agua con tomas domiciliarias en Portezuelo, además de la rehabilitación de sistemas en localidades como El Motho, Juchitlán, San Isidro y La Florida. También se construyó el sistema de alcantarillado sanitario y la planta de tratamiento de aguas residuales en Caltimacán, con un presupuesto de un millón 299 mil pesos, beneficiando a más de mil 600 personas.
En materia de vialidades, se entregó la pavimentación asfáltica de la calle Los Nogales en Remedios, con una inversión de 2 millones 238 mil pesos, mientras que el tramo carretero del crucero de Portezuelo a Santiago Ixtlahuaca se encuentra en etapa final, con recursos por 15 millones 772 mil pesos. Asimismo, continúa la construcción del Corredor Artesanal en Rinconada, con un presupuesto de 981 mil pesos, y se ejecutaron obras de vivienda mediante cuartos dormitorio en distintas comunidades, por casi 2.9 millones de pesos.

Con visión a futuro, Menchaca anunció la pavimentación asfáltica del acceso principal a Huizaches con una inversión estimada en más de 6 millones de pesos, así como la rehabilitación de la línea de conducción de agua potable en Santiago Ixtlahuaca, con una aportación superior a los 12 millones de pesos.
Para fortalecer el sector agrario, se entregaron crías de peces, semillas de maíz e hijuelos de maguey a 423 productores de Tasquillo, Alfajayucan, Tecozautla y Zimapán, como parte de una inversión de un millón 681 mil pesos que busca detonar la producción regional.

En el marco de este evento, se reconoció a la boxeadora Mayelli Rosquero, campeona mundial Supergallo WBA, y se entregaron medallas a las y los ganadores de la Copa Hidalgo 2025 en las disciplinas de basquetbol.
El alcalde Alberto Basilio González agradeció el respaldo del gobierno estatal en la mejora de la imagen urbana del municipio. A su vez, Alejandro Sánchez García, titular de la Secretaría de Infraestructura Pública, recordó que en lo que va del sexenio se han destinado más de 15 mil millones de pesos para obras en los 84 municipios.

El secretario de Agricultura, Napoleón González Pérez, destacó la relevancia de impulsar el cultivo del maguey, donde Hidalgo lidera a nivel nacional. Por su parte, Ricardo Gómez Moreno, secretario de Bienestar, recordó que se mantienen activas las convocatorias de programas sociales estatales.
Álvaro Bardales Ramírez, contralor estatal, informó que se realizarán verificaciones a la base hidráulica del tramo carretero Portezuelo–Santiago Ixtlahuaca y señaló que actualmente hay 52 obras en ejecución en Tasquillo, supervisadas por 19 comités ciudadanos.
Finalmente, Oscar Pérez Rojas, director del Inhide, celebró que deportistas hidalguenses ya han obtenido cinco medallas en la Olimpiada Nacional 2025, reafirmando el compromiso estatal con el deporte.

Previo al evento, Julio Menchaca supervisó el avance del tramo carretero de Portezuelo a Santiago Ixtlahuaca y verificó los trabajos del muro de contención en el Colegio de Bachilleres de Tasquillo, que requirió una inversión cercana a los 2 millones de pesos y beneficiará a más de mil estudiantes.
GOBIERNO
Instituto Hidalguense De Las Mujeres Impulsa Capacitación En Perspectiva De Género En Pachuca

Pachuca, Hidalgo, 26 de agosto de 2025. En el marco del Día Naranja, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) impartió una conferencia dirigida al personal del ayuntamiento de Pachuca con el propósito de fortalecer conocimientos y herramientas que contribuyan a la igualdad sustantiva y a la prevención de la violencia contra las mujeres.
La actividad fue organizada en coordinación con la Secretaría de Administración y la Secretaría de las Mujeres del municipio. La psicóloga Teresa Casañas Meneses, facilitadora del IHM, estuvo a cargo de la ponencia y subrayó que las y los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno tienen la obligación de incorporar la perspectiva de género en sus labores cotidianas.

Recordó que este compromiso se encuentra respaldado por tratados internacionales, leyes nacionales y estatales, entre ellas la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, normas que establecen la obligatoriedad de la capacitación en estos temas, especialmente ahora que la igualdad sustantiva ha sido elevada a rango constitucional.

El IHM, bajo la dirección de Katya Gabriela Hernández Pérez, cuenta con un Catálogo de Actividades de Sensibilización y Capacitación que incluye conferencias, talleres y cine-debate dirigidos tanto a la administración pública como a la sociedad en general. Dicho programa se desarrolla a través de la Subdirección de Formación con Perspectiva de Género, que de manera permanente impulsa acciones en fechas conmemorativas y estratégicas.
Los detalles sobre los temas, así como los requisitos para solicitar estas actividades, pueden consultarse en el portal oficial mujeres.hidalgo.gob.mx, a fin de ampliar la cobertura y garantizar el acceso a la formación en igualdad y derechos de las mujeres.

GOBIERNO
Hidalgo Realizará Consultas Indígenas En 45 Municipios Para Actualizar El Plan Estatal De Desarrollo

Pachuca, Hidalgo, 26 de agosto de 2025. El Gobierno del Estado de Hidalgo, a través de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), anunció la realización de foros de consulta en 45 municipios incluidos en el catálogo de pueblos originarios, con el propósito de integrar la voz y las propuestas de las comunidades en la Actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2025–2028 (PED).

Estos encuentros se llevarán a cabo del 26 de agosto al 2 de octubre, garantizando una cobertura amplia en las diferentes regiones de la entidad. La consulta responde al mandato constitucional de asegurar la participación libre, previa e informada de los pueblos indígenas en las decisiones que inciden en su vida comunitaria, además de reconocer sus derechos colectivos y construir políticas públicas con pertinencia cultural y social.
En las mesas de trabajo se abordarán los nueve ejes del PED 2025–2028, con temas relacionados con gobierno, seguridad y justicia; desarrollo social, salud y educación; economía, cultura y turismo; así como infraestructura, medio ambiente y campo. La dinámica contempla la participación de autoridades comunitarias, comités locales, liderazgos sociales, artesanos, productores, médicos tradicionales, mujeres, jóvenes y ciudadanía en general, con el fin de lograr un ejercicio representativo e incluyente.

El proceso se desarrollará bajo principios de máxima difusión, inclusión y respeto a la diversidad cultural y lingüística. Para facilitar la participación, se habilitaron canales digitales a través del portal oficial planestataldedesarrollo.hidalgo.gob.mx, el número de WhatsApp 771 525 1171 y el correo cedspi@hidalgo.gob.mx.
El comisionado de la CEDSPI, Prisco Manuel Gutiérrez, resaltó que este ejercicio se sustenta en la Constitución, las leyes estatales y acuerdos internacionales que reconocen el derecho de los pueblos indígenas a ser consultados. “Con estos foros no solo damos cumplimiento a la ley, sino que generamos un espacio real de diálogo para que las comunidades influyan de manera directa en el Plan Estatal de Desarrollo 2025–2028”, afirmó.
De esta manera, el gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar reafirma su compromiso de trabajar junto con los pueblos y comunidades originarias, asegurando que la actualización del PED refleje sus necesidades y fortalezca un proyecto de prosperidad compartida.
GOBIERNO
Compañía Folklórica Magisterial De Hidalgo Celebra 45 Años Con El Espectáculo “Hidalguía”

Pachuca, Hidalgo, 26 de agosto de 2025. Con motivo de su 45 aniversario, la Compañía Folklórica Magisterial de Hidalgo presentará el próximo 28 de agosto a las 18:00 horas el espectáculo “Hidalguía”, un montaje multidisciplinario que reunirá a más de 100 artistas en el escenario del Auditorio Gota de Plata.
La producción, bajo la dirección de Alejandro Camacho González, fusiona danza aérea, folclórica y contemporánea con música en vivo, y contará con la participación especial de la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo, dirigida por Héctor Javier Reyes Bonilla.

El anuncio se realizó este lunes en conferencia de prensa, donde Prentice René Escamilla Fernández, director de Vinculación, Programación y Difusión Cultural, en representación de la Secretaría de Cultura, resaltó la importancia de respaldar expresiones que fortalecen la identidad cultural de Hidalgo. Por su parte, Camacho expresó el orgullo de la compañía por más de cuatro décadas de trayectoria y el entusiasmo con el que preparan esta nueva edición de “Hidalguía”.

Asimismo, Horacio Hernández, integrante de la Banda Sinfónica, señaló que para la agrupación es un honor formar parte de una puesta en escena que enlaza música y danza en un mismo escenario.

Creado en 2008, “Hidalguía” se ha consolidado como un referente cultural al mostrar pasajes de la historia del estado y rendir homenaje a compositoras y compositores de distintas épocas. Con este evento, el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, y la Secretaría de Cultura, dirigida por Neyda Naranjo Baltazar, refrendan su compromiso de impulsar proyectos que refuercen el orgullo hidalguense y promuevan el acceso a la cultura.
Los boletos pueden adquirirse en el Centro Cultural Digital, en la Delegación Bienestar y en las oficinas de la Compañía Folklórica Magisterial de Hidalgo.
-
INTERNACIONALES9 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES8 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos