Connect with us

NACIONALES

Televisa preparó un video para acusar a Loret de ‘acosador y chayotero’, revela #TelevisaLeaks

Published

on

Carlos Loret de Mola

En un giro inesperado dentro del mundo de los medios de comunicación en México, se ha revelado un video preparado por Televisa con el objetivo de desacreditar a Carlos Loret de Mola, justo en el momento en que el periodista anunciaba su salida de la empresa. Esta información fue obtenida gracias a una investigación profunda realizada por Aristegui Noticias, que destapa no solo la existencia del video, sino también las estrategias y los actores detrás de esta campaña de desprestigio.

El contexto de la salida de Carlos Loret de Mola de Televisa

Carlos Loret de Mola, uno de los comunicadores más reconocidos en México, decidió poner fin a casi 20 años de relación profesional con Televisa. Su salida fue anunciada oficialmente, pero rápidamente comenzaron a surgir versiones sobre las razones detrás de esta decisión, incluyendo presiones políticas y conflictos internos.

Loret de Mola era conocido dentro de la empresa por su trabajo en temas polémicos, como los mencionados casos Vallarta Casés y la supuesta niña Frida Sofía, ambos señalados en investigaciones periodísticas y por sus críticos como montajes. Sin embargo, lo que parecía ser una relación estable y protegida dentro de Televisa, cambió radicalmente en sus últimos años, cuando pasó a ser un blanco potencial del grupo denominado “Palomar”.

¿Qué es “Palomar” y cuál fue su papel en la campaña contra Loret?

El equipo “Palomar”, liderado por Javier Tejado Dondé, fue una unidad dentro de Televisa dedicada a crear contenido ofensivo y campañas de desprestigio contra personas y grupos que la empresa consideraba enemigos o amenazas. Este grupo no solo se encargaba de difundir información sesgada, sino que también producía material falso para atacar reputaciones.

Fue precisamente este equipo el responsable de preparar el video que buscaba descalificar a Carlos Loret de Mola. El material incluía acusaciones serias y muy delicadas, tales como señalamientos de acoso y misoginia, además de calificarlo como “chayotero”, término coloquial que se refiere a periodistas o comunicadores que reciben pagos o favores para favorecer a ciertos intereses políticos o empresariales.

El contenido del video y las acusaciones contra Loret

El guion del video comenzaba con una frase contundente: “Carlos Loret, la verdadera razón de su salida de Televisa”. A partir de ahí, se desplegaban varias líneas cargadas de acusaciones:

  • Se le calificaba como chayotero y misógino, acusándolo de actuar como una falsa víctima de censura.
  • Se mencionaba una presunta acusación de acoso contra Ana Francisca Vega, colega del periodista, señalando que Loret la habría humillado y acosado.
  • Se negaba que la salida de Loret de Televisa hubiera sido ordenada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a pesar de las críticas públicas que el periodista hacía contra el mandatario en su programa.
  • Se añadía que Loret había exigido la llegada de otro “chayotero” para atacar juntos a AMLO, y que su renuncia se debía a que Televisa eligió a otra mujer, Daniel de Turbide, para ese papel, algo que el video calificaba como intolerable para el “machista” Carlos Loret.

Este guion fue elaborado con rapidez, apenas dos horas después de que Televisa anunciara oficialmente la salida del periodista. Además, el archivo con el guion pasó por varias correcciones, evidenciando un proceso de producción meticuloso para asegurar un impacto mediático.

La filtración y los metadatos que revelan detalles clave

Entre los archivos entregados a los medios que investigaron el caso, se encontraron tres correcciones al video, además de videos, fotos y documentos utilizados para la producción. Un dato revelador fue que el archivo original fue guardado por Diego Solano, identificado como exdirector de comunicación estratégica de Televisa.

Los metadatos también mostraban que la última vez que se guardó el archivo fue a través de Matrix Digital, una empresa vinculada a Palomar y utilizada para difundir estas campañas sucias. Esto confirma la conexión directa entre la estrategia de desprestigio y los recursos corporativos de Televisa.

El doble discurso: mensajes públicos versus acciones internas

Curiosamente, mientras el equipo detrás de la campaña atacaba duramente a Loret, el líder de Palomar, Javier Tejado Dondé, publicó en su cuenta de Twitter (ahora X) un mensaje de despedida que decía:

“Te vamos a extrañar, Carlos.”

De igual manera, Juan Manuel Torres Esquivel, coordinador del equipo y socio fundador de Matrix, también manifestó públicamente que extrañarían al periodista, aunque en privado fue quien hizo las correcciones al video. Este contraste entre lo público y lo privado revela la complejidad y la tensión dentro de la empresa y el equipo de comunicación.

La estrategia de desinformación y su no publicación

El video fue atribuido falsamente a un sitio de noticias llamado silinia.mx, una práctica común de Palomar para intentar dar credibilidad a sus campañas mediante el uso de logos y nombres de medios. Sin embargo, la fuente de Televisa Lak aseguró que el video nunca fue publicado ni difundido en redes sociales o medios externos.

La relación entre Loret de Mola, AMLO y Televisa

Carlos Loret de Mola, desde su programa en el canal de las estrellas, fue un crítico constante del presidente Andrés Manuel López Obrador y su vocero, Jesús Ramírez. En varias ocasiones, el periodista deslizó que la salida de Televisa tuvo un vínculo directo con la presión política ejercida por estas figuras.

No obstante, el video preparado por Palomar negaba esta versión, tratando de desvincular al presidente de la decisión y atribuyendo la salida a causas internas y personales del propio Loret.

Este enfrentamiento entre un medio privado y el poder político refleja la tensión constante en México entre la libertad de expresión, la censura y las estrategias mediáticas para controlar narrativas.

Transparencia y el valor del periodismo independiente

La revelación de este video y la estrategia detrás de él pone en evidencia la complejidad y los riesgos que enfrentan los periodistas en México, especialmente aquellos que se atreven a cuestionar tanto a poderes políticos como a sus propios empleadores.

Reflexiones finales

El caso de Carlos Loret de Mola y Televisa es un claro ejemplo de cómo los medios pueden convertirse en herramientas de poder, tanto para construir como para destruir reputaciones. La existencia de equipos especializados en fabricar campañas sucias pone en entredicho la ética periodística y la responsabilidad social de las grandes empresas mediáticas.

Al final, la verdad y la transparencia son las armas más poderosas para garantizar un periodismo libre y confiable. La sociedad debe estar alerta y exigir a los medios que actúen con honestidad y compromiso con la información veraz, lejos de intereses ocultos y manipulaciones.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Tragedia En Atlacomulco: Tren Impacta A Autobús Y Deja Varias Víctimas

Published

on

Atlacomulco, Edomex., 8 de septiembre de 2025.– La mañana de este lunes se registró un grave accidente en la carretera Maravatío–Atlacomulco, a la altura de la zona industrial, donde un tren embistió a un autobús de pasajeros de la línea Herradura de Plata.

El saldo preliminar indica que al menos ocho personas perdieron la vida y más de treinta resultaron heridas, varias de ellas en estado delicado. La unidad de transporte quedó prácticamente destruida tras el impacto, lo que generó escenas de caos y desesperación entre los presentes.

Vecinos y equipos de emergencia brindaron auxilio a los pasajeros, mientras autoridades estatales y federales desplegaron un operativo para trasladar a los lesionados a hospitales cercanos.

La vialidad Atlacomulco–Maravatío fue cerrada en ambos sentidos, lo que ocasionó largas filas de vehículos mientras se desarrollaban las labores de rescate y el retiro del autobús siniestrado.

Este hecho reaviva la discusión sobre la seguridad en los cruces ferroviarios y la necesidad de reforzar medidas que permitan prevenir tragedias de esta magnitud.

Continue Reading

NACIONALES

Explosión De Pirotecnia En Teotihuacán Deja Decenas De Lesionados

Published

on

San Juan Teotihuacán, Edomex., 7 de septiembre de 2025.– Una explosión de pirotecnia registrada la tarde de este domingo provocó momentos de pánico entre habitantes y visitantes del municipio, dejando como saldo preliminar 38 personas heridas.

De acuerdo con los primeros reportes, los lesionados fueron atendidos en el lugar por cuerpos de emergencia y posteriormente trasladados a diferentes hospitales de la región para recibir atención médica especializada.

Imágenes difundidas en redes sociales muestran el instante en que comenzaron las detonaciones, lo que desató alarma entre los presentes y derivó en un amplio despliegue de autoridades municipales, estatales y federales.

En el sitio trabajaron brigadas de Protección Civil, bomberos y paramédicos, mientras que peritos y autoridades competentes realizan las investigaciones correspondientes para determinar las causas de este accidente que conmocionó a la región.

Continue Reading

NACIONALES

Niño De 9 Años Se Convierte En Donador Y Da Esperanza A Seis Personas

Published

on

Ciudad de México, 8 de septiembre de 2025.– Un emotivo reconocimiento recibió un menor de nueve años luego de que, gracias a la decisión de su familia, se convirtiera en donador de órganos, permitiendo que seis personas tengan hoy una nueva oportunidad de vida.

El homenaje fue encabezado por personal médico, quienes destacaron el acto de generosidad que trasciende más allá de la corta edad del pequeño y que representa un ejemplo de amor y solidaridad en medio de la despedida.

De acuerdo con los especialistas, cada órgano y tejido donado abre la posibilidad de recuperar la salud y mejorar la calidad de vida de pacientes en espera, lo que refuerza la importancia de promover la cultura de la donación en el país.

Este gesto, impulsado por la fortaleza de una familia en un momento doloroso, se ha convertido en símbolo de esperanza y ha sido ampliamente valorado en la comunidad médica y social.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023