GOBIERNO
Gobierno De Hidalgo Busca Solución A Laudos Municipales Que Superan Los 500 Millones De Pesos

La administración estatal encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar trabaja en una estrategia para atender el elevado número de laudos laborales que enfrentan diversos municipios y órganos descentralizados en Hidalgo, con el propósito de proteger los derechos de los trabajadores y garantizar el sustento de sus familias.
El mandatario estatal señaló que estos conflictos legales son consecuencia de omisiones acumuladas por gestiones anteriores que no asumieron su responsabilidad, y optaron por heredar los problemas laborales a las administraciones siguientes. “Muchos funcionarios, por apatía o indiferencia, creyeron que trasladar los problemas resolvería la situación. Hoy enfrentamos las consecuencias de esa actitud”, expresó.
Según el registro que mantiene el gobierno estatal, los laudos activos representan un pasivo que supera los 500 millones de pesos, una cifra que resulta difícil de absorber por parte de las finanzas públicas del estado.
En este contexto, el gobernador informó que la titular de la Secretaría de Hacienda de Hidalgo, Esther Ramírez Vargas, ya trabaja en alternativas para mitigar este problema, entre las que se encuentran adelantos de participaciones y esquemas de negociación directa con las partes involucradas, a fin de evitar que los procesos se sigan prolongando y generen más carga financiera.
Menchaca también recordó que, durante su periodo como senador, impulsó una iniciativa legislativa que proponía agilizar la resolución de conflictos laborales dentro de los gobiernos, con el objetivo de evitar que los trabajadores permanezcan largos periodos sin ingresos, mientras los litigios siguen su curso legal.
Finalmente, en entrevista, el jefe del Ejecutivo estatal confirmó que se mantiene una supervisión puntual sobre casos específicos como el del municipio de Singuilucan, donde se busca alcanzar acuerdos sostenibles y justos para ambas partes.
Con este enfoque, el gobierno de Hidalgo busca avanzar hacia una gestión más responsable de las obligaciones laborales, reconociendo los derechos de los empleados y promoviendo la estabilidad institucional en los municipios.
GOBIERNO
Tres Personas Resultan Lesionadas En Accidente Vial En Tolcayuca

Tolcayuca, Hgo., 27 de agosto de 2025.– La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) reportó un accidente registrado alrededor de las 9:20 horas en el Boulevard San Javier, con dirección a Villa de Tezontepec, que dejó como saldo tres personas lesionadas.
De acuerdo con el informe, un vehículo Chevrolet Matiz, color rojo, volcó sobre dicha vialidad. En el percance resultaron heridos dos menores de edad, quienes presentaron fracturas en un brazo, así como una mujer que sufrió lesiones de carácter leve.

Los tres ocupantes fueron atendidos en el lugar por elementos de emergencias y posteriormente trasladados por Protección Civil de Villa de Tezontepec al Hospital General de Pachuca, donde recibirán una valoración médica integral.
Las autoridades locales realizaron el resguardo de la zona y se encargaron de las diligencias correspondientes.
GOBIERNO
SEPH Y CDHEH Refuerzan Estrategias Para Garantizar Entornos Escolares Seguros

Pachuca, Hgo., 27 de agosto de 2025.– La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEH) sostuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional y garantizar que niñas, niños y adolescentes tengan acceso a espacios educativos seguros, libres de violencia y con pleno respeto a sus derechos.
Durante el encuentro, el titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez, presentó a la presidenta de la CDHEH, Ana Karen Parra Bonilla, los avances alcanzados por el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) en la implementación de acciones orientadas a proteger y promover los derechos de la niñez y juventud en el ámbito escolar.

Castrejón Valdez subrayó que hablar de derechos humanos significa defender la dignidad, la justicia y la igualdad, pero también asegurar que cada estudiante crezca en un ambiente de paz, con una educación integral y de excelencia. “Bajo la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar, reafirmamos que las escuelas de Hidalgo deben ser espacios libres de violencia y promotores de valores”, expresó.
Por su parte, la presidenta de la CDHEH reconoció la apertura del secretario de Educación para establecer este tipo de diálogos y destacó que el papel de la Comisión no se limita a observar posibles vulneraciones, sino que también busca participar activamente en su restitución y en el fortalecimiento de la comunidad escolar. “Sin el compromiso de las instituciones educativas sería imposible avanzar en la construcción de entornos más justos y seguros”, puntualizó Parra Bonilla.

En la reunión participaron también la subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres; la directora de Desarrollo Curricular, María del Rosario Ramírez Hernández; y la titular de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, María Teresa Andrade Ramírez, entre otras autoridades.
GOBIERNO
CELCI Rescata La Memoria Histórica Del Carnaval De Calnali Con Publicación Inédita

Calnali, Hgo., 27 de agosto de 2025.– Investigadores del Centro Estatal de Lenguas y Cultura Indígena (CELCI) realizaron un trabajo de más de dos años para documentar y preservar la historia del carnaval de Calnali, una tradición con más de un siglo de existencia en este municipio de la Sierra Alta. El resultado fue la creación de una revista inédita que reúne testimonios y recuerdos de adultos mayores, algunos de hasta 98 años de edad, quienes compartieron cómo se vivía esta festividad hace casi un siglo.
El director del CELCI, Miguel Ángel Ortega Sánchez, explicó que este esfuerzo representa un rescate cultural de gran valor, ya que hasta ahora la información oficial sobre el carnaval era escasa. Incluso en bibliotecas municipales y estatales resulta difícil encontrar registros detallados sobre esta celebración, lo que convierte a la publicación en el primer testimonio respaldado institucionalmente.

La iniciativa contó con la participación activa de habitantes de Calnali y con el apoyo del gobernador Julio Menchaca Salazar, a través del Instituto Hidalguense de Educación (IHE) y de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), encabezada por Natividad Castrejón Valdez. Ortega Sánchez señaló que esta sinergia entre comunidad y gobierno permitió recuperar pasajes poco conocidos de una fiesta considerada símbolo de identidad en la región.
“Las personas que aún conservan estos recuerdos se encuentran en una etapa avanzada de su vida, y con ellas se corre el riesgo de perder parte de nuestra historia. Con esta publicación buscamos que esa riqueza cultural permanezca y se comparta con las nuevas generaciones”, puntualizó el funcionario.
La revista titulada Carnaval de Calnali, memoria viva de un pueblo será presentada en próximas fechas en ese municipio, como un homenaje a la tradición y a quienes han mantenido viva esta celebración a lo largo de los años.
-
INTERNACIONALES9 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES8 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos