GOBIERNO
Germán Jaén León Recorre La Sierra Y Se Compromete Con Una Justicia Cercana, Humana Y Sin Privilegios

Sierra Hidalguense, 13 de mayo de 2025.— Durante su más reciente gira por la región de la Sierra de Hidalgo, el candidato a juez de distrito en materia mixta, Germán Jaén León, reafirmó su compromiso con una justicia accesible, empática y sin privilegios, en contraste con lo que calificó como una histórica omisión institucional en esta zona del estado.
El aspirante visitó los municipios de Pisaflores, Chapulhuacán, Nicolás Flores, Jacala y La Misión, convirtiéndose en el único contendiente en hacerlo de manera presencial. Ahí, escuchó de primera mano las dificultades que enfrentan las comunidades para acceder a servicios judiciales, especialmente por la lejanía de los tribunales y la falta de información legal.
“Las personas me han contado que deben viajar hasta Pachuca para resolver sus asuntos legales, perdiendo tiempo, dinero y, muchas veces, dignidad. Eso tiene que cambiar. La justicia no debe depender del lugar donde uno vive”, expresó Jaén León en uno de sus encuentros.
Durante el recorrido, recibió testimonios ciudadanos que expresaron frustración ante la corrupción, el burocratismo y la indiferencia institucional. En respuesta, el candidato propuso trabajar de forma coordinada con autoridades locales y estatales para acercar a las comunidades a mecanismos como la Defensoría Pública y el juicio de amparo, subrayando que muchas personas desconocen que tienen derecho a proteger legalmente su salud, su patrimonio o el medio ambiente.
Uno de los testimonios más representativos fue el de Jesús Martínez, habitante de Santa Ana, quien manifestó su rechazo a la corrupción en los juzgados. Jaén León escuchó con atención y reiteró su propuesta de una justicia imparcial y con rostro humano.
El aspirante destacó que su recorrido por diversos municipios no solo ha sido una gira electoral, sino una herramienta para enriquecer su propuesta con base en el sentir popular. “Quien aspire a ser juzgador debe conocer el territorio que pretende servir. No es suficiente hablar desde la capital; hay que caminar donde nunca han estado los jueces, porque ahí también hay ciudadanos que merecen justicia y respeto”, afirmó.
En sus intervenciones, explicó con claridad las funciones de un juez mixto, su experiencia dentro del Poder Judicial y su compromiso con los sectores históricamente excluidos, como los pueblos indígenas, las personas con discapacidad, niñas, niños y adolescentes.
“Estoy aquí dando la cara porque creo que quien pide el voto debe estar dispuesto a rendir cuentas. Mi compromiso es responder con ética, con resultados y con transparencia. La justicia no es un privilegio ni un discurso, es un derecho humano”, concluyó.
Jaén León también envió un mensaje a quienes aún desconfían del proceso electoral en curso: “Esta es la primera vez en que la ciudadanía puede elegir a sus jueces. No dejemos pasar esta oportunidad. Conozcan los perfiles, revisen trayectorias. Yo he trabajado en el Poder Judicial, sé cómo funciona y también sé cómo mejorarlo”.
GOBIERNO
Cateo En Atotonilco De Tula Deja Aseguramiento De Combustible, Droga Y Vehículos

Atotonilco de Tula, Hgo., 24 de agosto de 2025.– Un operativo conjunto encabezado por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH) y el Ejército Mexicano, permitió el aseguramiento de más de 26 mil litros de hidrocarburo, presunta droga y remolques tipo cisterna en un predio de la colonia Conejos.

Las diligencias derivaron de trabajos de investigación que ubicaron el inmueble donde presuntamente se almacenaba combustible de manera ilegal. En el lugar fueron decomisados 15 remolques cisterna, entre ellos seis con capacidad de 31 mil litros, tres de 31 mil 500, uno de 20 mil, dos de 55 mil, uno de 43 mil, así como dos de 33 mil 500 y 35 mil litros. Cuatro de estas unidades contaban con reporte de robo vigente.

En total, las autoridades incautaron 26 mil 875 litros de hidrocarburo, además de una camioneta Chevrolet sin placas, dos tractocamiones, 193 dosis de hierba seca con características de marihuana y 67 dosis de posible droga sintética tipo cristal.
Todo lo asegurado quedó a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para continuar con las investigaciones correspondientes.
La SSPH reiteró que mantendrá los operativos permanentes contra el robo de hidrocarburos y delitos asociados, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar de manera anónima a través del 089 o mediante la línea de emergencias 911.
GOBIERNO
Hidalgo Anuncia Proyecto Integral Para Modernizar La Glorieta Miguel Hidalgo En Pachuca

Pachuca, Hgo., 24 de agosto de 2025.– El Gobierno de Hidalgo implementará un proyecto integral en la glorieta Miguel Hidalgo, ubicada en la capital del estado, con el propósito de reforzar la seguridad peatonal y mejorar el tránsito de los más de 171 mil vehículos que circulan diariamente por la zona, donde confluyen los bulevares Felipe Ángeles y Colosio.
Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, informó en conferencia de prensa que, por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, la obra contará con una inversión aproximada de 40 millones de pesos y se ejecutará durante seis meses a partir de noviembre.

El plan contempla la reducción de la glorieta, la ampliación de un tercer carril, la construcción de dos retornos hacia las zonas norte y sur, así como la instalación de pasos peatonales pompeyanos y barandales en puntos estratégicos. Los trabajos se realizarán de 22:00 a 6:00 horas, evitando el cierre total de la vialidad.
En materia de transporte público, la secretaria de Movilidad y Transporte, Lyzbeth Gutiérrez Robles, anunció la habilitación de cinco paraderos provisionales en Plaza Tuzo Diesel, Agrícola Apan, Plaza del Valle, fraccionamiento La Moraleja y bulevar Nuevo Hidalgo, con el fin de minimizar afectaciones a usuarios y operadores.

Por su parte, Pablo Olvera Sánchez, delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Hidalgo, llamó a las empresas de transporte federal a colaborar en el uso de los paraderos temporales y refrendó su respaldo a la ejecución del proyecto.

En tanto, Óscar Sánchez López, director de Tránsito y Vialidad de Pachuca, recordó que esta estrategia inició con el cambio de sentido en las calles Zaratustra y Buda, medida que ha reducido la incidencia de accidentes en la zona. También dio a conocer rutas alternas para facilitar la movilidad durante los trabajos, entre ellas las avenidas Tecnológico de Monterrey y Ferrocarril Central, así como los bulevares Nuevo Hidalgo, Revolución 1910, Valle de San Javier y Rojo Gómez.
Con esta intervención, el Gobierno de Hidalgo busca ofrecer una solución estructural a una de las intersecciones más transitadas de la capital, privilegiando la seguridad de peatones y una movilidad más ágil para la ciudadanía.
GOBIERNO
Hidalgo Anuncia Proyecto Integral Para Modernizar La Glorieta Miguel Hidalgo En Pachuca

Pachuca, Hgo., 24 de agosto de 2025.– El Gobierno de Hidalgo implementará un proyecto integral en la glorieta Miguel Hidalgo, ubicada en la capital del estado, con el propósito de reforzar la seguridad peatonal y mejorar el tránsito de los más de 171 mil vehículos que circulan diariamente por la zona, donde confluyen los bulevares Felipe Ángeles y Colosio.
Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, informó en conferencia de prensa que, por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, la obra contará con una inversión aproximada de 40 millones de pesos y se ejecutará durante seis meses a partir de noviembre.

El plan contempla la reducción de la glorieta, la ampliación de un tercer carril, la construcción de dos retornos hacia las zonas norte y sur, así como la instalación de pasos peatonales pompeyanos y barandales en puntos estratégicos. Los trabajos se realizarán de 22:00 a 6:00 horas, evitando el cierre total de la vialidad.
En materia de transporte público, la secretaria de Movilidad y Transporte, Lyzbeth Gutiérrez Robles, anunció la habilitación de cinco paraderos provisionales en Plaza Tuzo Diesel, Agrícola Apan, Plaza del Valle, fraccionamiento La Moraleja y bulevar Nuevo Hidalgo, con el fin de minimizar afectaciones a usuarios y operadores.

Por su parte, Pablo Olvera Sánchez, delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Hidalgo, llamó a las empresas de transporte federal a colaborar en el uso de los paraderos temporales y refrendó su respaldo a la ejecución del proyecto.

En tanto, Óscar Sánchez López, director de Tránsito y Vialidad de Pachuca, recordó que esta estrategia inició con el cambio de sentido en las calles Zaratustra y Buda, medida que ha reducido la incidencia de accidentes en la zona. También dio a conocer rutas alternas para facilitar la movilidad durante los trabajos, entre ellas las avenidas Tecnológico de Monterrey y Ferrocarril Central, así como los bulevares Nuevo Hidalgo, Revolución 1910, Valle de San Javier y Rojo Gómez.
Con esta intervención, el Gobierno de Hidalgo busca ofrecer una solución estructural a una de las intersecciones más transitadas de la capital, privilegiando la seguridad de peatones y una movilidad más ágil para la ciudadanía.
-
INTERNACIONALES9 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES8 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos