Connect with us

GOBIERNO

Estudiantes De La UTSH Reciben Certificaciones En Tecnologías De La Información

Published

on

Un total de 72 estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense (UTSH) fueron reconocidos con constancias de certificación en tecnologías de la información, como parte de las acciones orientadas a fortalecer su formación profesional y facilitar su incorporación al mercado laboral.

Las constancias fueron otorgadas a jóvenes pertenecientes a la Dirección de Tecnología de la Información, quienes cursan programas educativos en Automatización, Infraestructura de Redes Digitales y Desarrollo de Software Multiplataforma. Las certificaciones validadas no solo respaldan sus conocimientos técnicos, sino que también mejoran su perfil profesional ante empleadores nacionales e internacionales.

Entre los certificados entregados se encuentran “Fundamentos de Python 1 y 2”, “CCNA1: Introducción a las Redes”, “MATLAB Onramp” y “Simulink Onramp”, herramientas clave para el desarrollo de habilidades en programación, análisis de datos y redes digitales. En particular, la certificación CCNA de Cisco es reconocida globalmente como un estándar en el campo de las telecomunicaciones y redes, lo que brinda una ventaja competitiva a los estudiantes certificados.

La UTSH ha adoptado una estrategia educativa centrada en el fortalecimiento académico y técnico de su comunidad estudiantil. A través de cursos, talleres y certificaciones, la institución se alinea con la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar y del titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, enfocados en ampliar las oportunidades de crecimiento para la juventud de la región.

Estas acciones reflejan el compromiso de la universidad con la formación integral y con la construcción de un perfil profesional sólido que responda a las exigencias de un entorno digital y productivo cada vez más complejo.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Anuncian Refuerzo De Seguridad En Hidalgo Con Nuevo Arco Carretero En Límite Con Edomex

Published

on

Durante la sesión semanal del Gabinete de Seguridad, el gobernador Julio Menchaca Salazar subrayó la importancia de la coordinación entre instituciones y el uso de tecnologías avanzadas para fortalecer la seguridad pública en Hidalgo. En ese marco, anunció la instalación de un nuevo arco carretero de vigilancia sobre la autopista México–Pachuca, en el límite con el Estado de México.

La nueva infraestructura permitirá reforzar las acciones de monitoreo vehicular, prevenir delitos en carretera y agilizar la atención de emergencias en una de las principales vías de acceso a la entidad. Este proyecto forma parte de la estrategia estatal de seguridad que busca mejorar las capacidades de respuesta y protección en zonas de alta afluencia.

En su informe, el mandatario también dio a conocer que durante la última semana se atendieron 10 incendios forestales y urbanos en siete municipios, sumando un total de 287 siniestros registrados en lo que va del año. Reconoció el esfuerzo coordinado del Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, la Secretaría de Medio Ambiente estatal, la Secretaría de Seguridad Pública, el Ejército Mexicano, la Conafor, autoridades municipales y brigadas voluntarias.

Asimismo, Menchaca informó sobre la implementación de operativos conjuntos con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional en municipios estratégicos como Tula de Allende, Ixmiquilpan, Tulancingo de Bravo, Mineral de la Reforma y Pachuca de Soto, con el objetivo de inhibir la comisión de delitos y mantener la paz en las regiones con mayor actividad urbana y comercial.

Finalmente, el gobernador celebró que los festejos del Día del Niño y la Niña concluyeran con saldo blanco en todo el estado, resultado de la adecuada planeación y coordinación entre las distintas instancias de seguridad pública.

Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso de garantizar entornos seguros mediante vigilancia tecnológica, operativos focalizados y trabajo interinstitucional continuo.

Continue Reading

GOBIERNO

Convocan A Artistas Y Gestores Culturales A Participar En Sesiones Informativas Sobre Programas Federales De Apoyo 2025

Published

on

Con el propósito de fortalecer la participación de la comunidad artística en programas federales de apoyo, el Gobierno de México, en coordinación con la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo, convoca a creadoras, creadores y profesionales del arte a asistir a tres sesiones informativas en torno a las convocatorias Escenarios IMSS-Cultura 2025, Músicos Tradicionales Mexicanos 2025 y Apoyo a Profesionales de la Cultura y el Arte para Estudios de Posgrado en el Extranjero (APCE).

Estas capacitaciones buscan proporcionar orientación detallada sobre los requisitos, procesos de registro y documentación necesaria para aplicar a cada uno de los programas.

La primera sesión se llevará a cabo el miércoles 7 de mayo a las 11:00 horas y estará enfocada en la convocatoria APCE 2025, un programa federal diseñado para impulsar a intérpretes, promotores, gestores e investigadores culturales interesados en realizar estudios de posgrado en el extranjero. Este esquema cuenta con el respaldo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y permanecerá abierto hasta el 16 de mayo. El registro a la capacitación puede realizarse en el enlace: https://forms.gle/5XnGdfeEdzfrJW6N8.

Ese mismo día, a las 13:00 horas, se ofrecerá una segunda sesión dedicada a la convocatoria Músicos Tradicionales Mexicanos 2025, que tiene como objetivo la preservación y difusión del patrimonio sonoro nacional. Esta convocatoria contempla la entrega de hasta 20 estímulos económicos, así como asesoría profesional y participación en actividades de promoción pública. Las inscripciones estarán disponibles hasta el 3 de junio en el enlace: https://forms.gle/JKsdKyECqz9AbeTv7.

Finalmente, el jueves 8 de mayo a las 11:00 horas, se impartirá la sesión informativa correspondiente a la convocatoria Escenarios IMSS-Cultura 2025, dirigida a compañías nacionales de danza y teatro con una trayectoria mínima de tres años. Esta iniciativa entregará apoyos de 300 mil pesos a 100 proyectos previamente estrenados, bajo el compromiso de realizar seis funciones gratuitas en teatros del IMSS entre septiembre de 2025 y febrero de 2026. Las agrupaciones interesadas pueden inscribirse en: https://forms.gle/jKm8WuZ6qW7k2agc9.

Con estas acciones, la Secretaría de Cultura de Hidalgo reafirma su compromiso de acompañar al sector artístico en el acceso a programas que impulsan la profesionalización, la movilidad académica y la promoción de expresiones culturales con impacto social y comunitario.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Inicia Actualización De Su Programa De Acción Ante El Cambio Climático

Published

on

Con el objetivo de fortalecer su estrategia ambiental frente a los efectos del cambio climático, el Gobierno del Estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath), puso en marcha la actualización del Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático de Hidalgo (PEACCH), iniciando con un taller presencial que reunió a representantes gubernamentales, especialistas y organismos internacionales.

Durante la inauguración del encuentro, la titular de la Semarnath, Mónica Mixtega Trejo, subrayó la urgencia de actuar frente a una realidad climática cada vez más visible. “Los impactos del cambio climático son parte de nuestra vida diaria. Este taller es un paso clave para construir soluciones articuladas entre niveles de gobierno y con el respaldo técnico de especialistas”, expresó.

El evento congregó a integrantes de la Comisión Estatal Intersectorial de Cambio Climático de Hidalgo (CEICCH), así como a representantes de la Semarnat federal, la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) y la firma consultora IDOM, responsable del acompañamiento técnico en el proceso de actualización.

Durante la jornada se presentaron los objetivos, etapas y enfoques metodológicos del nuevo PEACCH. Asimismo, se ofreció una introducción técnica a los conceptos de mitigación, adaptación, vulnerabilidad y riesgo, fundamentales para el diseño de políticas públicas con enfoque climático.

Ana Lorena Gudiño Valdez, asesora técnica de GIZ, destacó que esta actualización representa una oportunidad para fortalecer una política climática basada en evidencia científica, participación ciudadana y coordinación institucional. En el mismo sentido, Andrea Hurtado Epstein, directora general de Políticas para la Acción Climática de la Semarnat, reconoció el liderazgo del gobierno estatal en priorizar una agenda ambiental con visión integral y alineada a los compromisos internacionales de México.

Como parte de las actividades del taller, se llevaron a cabo mesas de trabajo temáticas centradas en mitigación y adaptación, donde participaron enlaces técnicos municipales y actores estratégicos de distintos sectores. Estos espacios permitieron construir un diagnóstico participativo sobre las principales vulnerabilidades del territorio hidalguense y plantear medidas para reducir emisiones, fortalecer capacidades institucionales y proteger los ecosistemas locales.

La actualización del PEACCH se enmarca en el esfuerzo por contar con herramientas de planeación más actualizadas y eficaces, que respondan a los desafíos ambientales actuales y futuros. Con ello, Hidalgo reafirma su compromiso por avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible, resiliente y en armonía con el entorno.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023