GOBIERNO
Especialistas Señalan Retos En La Aplicación De La Prohibición De Comida Chatarra En Escuelas

Aunque la eliminación de productos ultraprocesados en centros educativos representa un avance en la promoción de entornos más saludables, su implementación enfrenta obstáculos que deben ser atendidos con estrategias integrales, advirtió Marcos Galván García, investigador del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Desde marzo de este año, todas las instituciones educativas del país, tanto públicas como privadas, están obligadas a aplicar lineamientos federales que buscan fomentar una alimentación equilibrada entre niñas, niños y adolescentes. Estas normas exigen ofrecer agua potable gratuita, erradicar la venta de alimentos con alto contenido calórico y restringir la publicidad de estos productos dentro de los planteles.
Sin embargo, Galván García señaló que llevar esta medida a la práctica no es tarea sencilla. Explicó que su aplicación debe hacerse de manera progresiva y con una campaña de difusión que permita socializar los cambios entre autoridades escolares, cooperativas, madres y padres de familia, para que comprendan el alcance de la normativa. La ausencia de claridad, dijo, ha generado el cierre de diversas tiendas escolares, incapaces de cumplir los nuevos requisitos.

El académico también subrayó la importancia de considerar el contexto socioeconómico de las familias. Para muchas personas, preparar diariamente alimentos nutritivos resulta complejo, por lo que los estudiantes suelen acudir a la escuela con productos procesados o dinero para comprar lo disponible. En este sentido, insistió en que la estrategia debe contemplar la educación de las infancias sobre los efectos del consumo frecuente de productos con bajo valor nutricional.
En este panorama, el experto destacó el desarrollo de NUTRENTO, un observatorio internacional creado en la UAEH que evalúa ambientes alimentarios escolares y busca impulsar soluciones viables, accesibles y atractivas para las comunidades escolares. A través de esta plataforma, se ha propuesto que las instituciones diseñen medidas adaptadas a sus condiciones reales y con participación de todos los sectores involucrados.
Aunque se reconoce el valor de la prohibición de comida chatarra como un primer paso hacia una niñez más sana, Galván García concluyó que el verdadero reto está en su aplicación efectiva. Para lograrlo, se requiere no solo normatividad, sino acompañamiento, sensibilización y propuestas integrales que coloquen al bienestar infantil como prioridad colectiva.
GOBIERNO
Issste Refuerza Vacunación En Hidalgo Tras Paso Del Huracán “Priscila”

Pachuca, Hidalgo, 23 de octubre de 2025.– En respuesta a la emergencia sanitaria provocada por el huracán “Priscila”, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Hidalgo fortaleció su estrategia de vacunación, alcanzando más de ocho mil dosis aplicadas en tan solo seis días en distintos municipios de la entidad.

El operativo incluyó la participación del Hospital General “Dra. Columba Rivera Osorio”, la Clínica de Medicina Familiar con Especialidades en Pachuca, las Clínicas Hospital de Huejutla e Ixmiquilpan, así como las Clínicas de Medicina Familiar de Tulancingo y Mixquiahuala. Las brigadas recorrieron comunidades de Tenango de Doria, Tianguistengo, Metztitlán, La Misión, Huehuetla, Jacala y Chapulhuacán, entre otras, para acercar los servicios de salud a la población más afectada.

La subdelegada médica del ISSSTE Hidalgo, Consuelo Cabrera, señaló que durante estas jornadas se aplicaron refuerzos contra influenza, tétanos, neumococo y hepatitis B, con el objetivo de prevenir enfermedades respiratorias e infecciosas. Precisó que las dosis contra la influenza distribuidas en la entidad han sido suministradas exclusivamente por personal del instituto, demostrando el compromiso del cuerpo médico, de enfermería y de los promotores de salud por atender a las comunidades rurales y de difícil acceso.
En coordinación con el programa ECOS para el Bienestar, el ISSSTE Hidalgo continuará desarrollando jornadas de vacunación en diferentes puntos del estado, como parte de su política de atención médica preventiva.
El instituto, encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, reafirmó su solidaridad con la población afectada por las intensas lluvias, mediante la instalación de módulos de atención y servicios médicos abiertos a toda la ciudadanía.
GOBIERNO
Mujer Da A Luz En Pachuca Tras Ser Evacuada De Zona Aislada En La Huasteca

Pachuca de Soto, Hidalgo; 22 de octubre de 2025.– Una historia de esperanza y solidaridad se vivió el pasado 17 de octubre, cuando una pareja originaria de la comunidad El Ojital, en Zontecomatlán, Veracruz, fue rescatada por vía aérea por la Guardia Nacional en la zona serrana de Huazalingo, colindante con los municipios hidalguenses de Yahualica y Xochiatipan.

Al arribar a Pachuca, ambos fueron recibidos por personal del área de Audiencia Pública del Sistema DIF Hidalgo, que de inmediato los canalizó para recibir atención médica y apoyo social. La mujer fue trasladada al Hospital Materno Infantil de Pachuca, donde dio a luz a su tercer hijo, mientras que el recién nacido fue registrado oficialmente en el Registro Civil del Estado de Hidalgo, garantizando su derecho a la identidad.

Durante su estancia en la capital, la familia fue acogida en el Albergue Revolución, espacio perteneciente al Sistema DIF Hidalgo y coordinado por Edda Vite Ramos, donde recibieron atención, abrigo y acompañamiento durante su proceso de recuperación.
Este caso refleja el compromiso permanente del DIF Hidalgo con las familias en situación de vulnerabilidad, demostrando que la asistencia social no se detiene, incluso ante escenarios de emergencia. Acciones como estas fortalecen la confianza ciudadana y consolidan una red de apoyo solidaria que prioriza el bienestar y la dignidad de cada persona.
GOBIERNO
Avanza Recuperación En Hidalgo Tras Emergencia Por Lluvias: Más De 34 Pacientes Dado De Alta Y Miles De Acciones De Apoyo

Pachuca de Soto, Hidalgo; 22 de octubre de 2025.– A poco más de dos semanas de la contingencia ocasionada por las intensas lluvias, el Centro de Información del Gobierno del Estado de Hidalgo reportó avances significativos en las acciones de atención médica, reconstrucción e infraestructura.
De los 59 pacientes hospitalizados a causa de la emergencia, 34 ya fueron dados de alta, mientras que los equipos médicos continúan brindando seguimiento a quienes permanecen en observación. En total, se han trasladado 282 personas y, en los 20 municipios prioritarios, se han otorgado 2 mil 38 consultas médicas, aplicado 785 vacunas y distribuido 43 mil 487 kits de medicamentos.

En materia de salud preventiva, se registraron 67 mil 769 acciones de control de vectores y 81 mil 310 actividades de protección contra riesgos sanitarios, además del despliegue de 45 brigadas médicas que continúan recorriendo comunidades rurales y zonas afectadas.
Desde el inicio de la emergencia, las autoridades han realizado 378 vuelos humanitarios, habilitado 61 albergues que actualmente resguardan a 127 personas, y entregado 114 mil 855 despensas —79 mil 69 por vía terrestre y 35 mil 786 por vía aérea—, asegurando el abastecimiento de alimentos e insumos básicos en regiones de difícil acceso.

En estas acciones participan más de 6 mil servidores públicos, entre ellos 5 mil 22 trabajadores estatales y mil 621 servidores de la nación, apoyados por una flotilla de 1 mil 36 vehículos que han permitido mantener la asistencia en todo el territorio afectado.
En el rubro de infraestructura, se ha logrado la liberación de 242 caminos, 91 de manera total y 151 parcialmente, tras el retiro de 289 mil 373 metros cúbicos de material con el apoyo de 239 máquinas distribuidas en distintos puntos del estado.

En el ámbito educativo, la reactivación avanza de forma constante: 70 por ciento del alumnado de nivel básico ya retomó actividades, mientras que el 96 por ciento del nivel medio superior y el 97 por ciento del nivel superior han reanudado clases tanto presenciales como a distancia.
Con estos resultados, el Gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la recuperación integral del estado, priorizando la salud, la educación y la reconstrucción de la infraestructura pública, en beneficio de miles de familias hidalguenses afectadas por el temporal.
-
INTERNACIONALES11 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES10 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos