GOBIERNO
Entrega Menchaca Remodelación De Bulevares En Pachuca Y Anuncia Nuevos Proyectos De Infraestructura

Pachuca, Hidalgo, 11 de mayo de 2025.– En el marco de las Rutas de la Transformación, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó la entrega de seis bulevares rehabilitados en la ciudad de Pachuca, como parte de una estrategia integral para garantizar una movilidad segura, digna y eficiente para miles de personas que transitan diariamente por la capital del estado.
Las obras entregadas corresponden a los bulevares Minero, Felipe Ángeles, Everardo Márquez, Panorámico, Nuevo Hidalgo y Centenario, cuya intervención representó una inversión total de 589 millones 688 mil 939 pesos. Adicionalmente, el mandatario anunció que durante este año se destinarán 200 millones de pesos más para la rehabilitación de vialidades secundarias afectadas por el deterioro.

Al tomar la palabra, Menchaca subrayó el compromiso de su administración con la infraestructura pública, señalando que cada acción está respaldada por una política de transparencia y rendición de cuentas. “Cada obra debe estar acompañada de claridad sobre cómo y en qué se utilizan los recursos públicos. La gente tiene derecho a saberlo”, enfatizó.

En ese mismo sentido, el gobernador destacó la importancia de recuperar espacios que pertenecen a las y los hidalguenses y mencionó que la inversión de 373 millones de pesos en el recién inaugurado Parque Cultural Hidalguense forma parte del esfuerzo por dignificar el entorno urbano y aumentar el patrimonio estatal.
El secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, informó que, en menos de tres años, el actual gobierno ha ejercido cerca de 15 mil millones de pesos en obra pública, superando los 12 mil 850 millones invertidos por la administración anterior durante un periodo similar.

Sánchez García también anunció el inicio de importantes proyectos para este año, entre ellos la construcción del bulevar Las Torres, el Centro Administrativo de Atención para el Pueblo (CASP), el Centro de Alto Rendimiento Deportivo, así como diversas obras hidráulicas y tramos carreteros estratégicos.
Por su parte, Fernando Olvera Juárez, coordinador de Gestión y Vinculación de Proyectos Especiales del Despacho del Gobernador, detalló que, en coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex), se han rehabilitado 137 mil metros cuadrados de vialidades, gracias a la donación de 44 millones 713 mil pesos y la reciente aprobación de 4 mil toneladas adicionales de asfalto para el año 2025.

En materia de supervisión y control ciudadano, el contralor estatal Álvaro Bardales Ramírez informó que se han conformado 3 mil 443 comités de Contraloría Social en todo el estado, los cuales han emitido 9 mil 982 actas de entrega-recepción de obras ejecutadas con recursos federales, estatales y municipales.
Finalmente, el presidente municipal de Pachuca, Jorge Alberto Reyes Hernández, resaltó que tan solo en la capital se han invertido más de 3 mil 162 millones de pesos en infraestructura pública durante el actual gobierno. En este contexto, exhortó a la ciudadanía a cuidar los espacios públicos y respetar la Ley de Imagen Urbana.
Con estas acciones, el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso de transformar la infraestructura estatal con una visión sostenible, participativa y orientada al bienestar colectivo.
GOBIERNO
Reforestación En Cerros La Paila – El Xihuingo Registra 99 Por Ciento De Supervivencia

Tepeapulco, Hidalgo, 26 de agosto de 2025. La jornada de reforestación realizada el pasado 28 de junio en el Área Natural Protegida Cerros La Paila – El Xihuingo reporta resultados positivos: un 99 por ciento de supervivencia en los ejemplares plantados, según el seguimiento técnico efectuado en la zona.
La supervisión forma parte de la estrategia del gobierno estatal para fortalecer la restauración ecológica y la protección de las áreas naturales, compromiso asumido por el gobernador Julio Menchaca Salazar dentro de las políticas ambientales de la actual administración.

En atención a las instrucciones de Mónica Mixtega Trejo, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), así como a la solicitud de la empresa Greenbrier Sahagún, personal especializado de la Dirección General de Recursos Naturales inspeccionó el sitio, confirmando condiciones óptimas para el crecimiento de los 600 árboles de la especie Pinus rudis.
La evaluación se realizó mediante el método de cuadrantes, analizando una muestra del 22 por ciento de la superficie reforestada. En el proceso participaron técnicos de la Semarnath, representantes de la empresa y miembros del Ejido Tepeapulco, quienes constataron que la plantación ha mostrado resultados exitosos.

Como parte del seguimiento, se emitieron recomendaciones adicionales de mantenimiento, entre ellas la colocación de tutores, reacondicionamiento de cepas para captar agua y revisiones periódicas para detectar posibles signos de debilitamiento vegetal.
Este avance refleja la importancia de la colaboración entre gobierno, sector privado y comunidades en la conservación de los ecosistemas, al tiempo que subraya el papel fundamental de las áreas naturales protegidas en la preservación del equilibrio ambiental.

El gobierno del estado anunció que continuará con estas labores de supervisión en este y otros puntos estratégicos, con el fin de consolidar la cubierta vegetal y garantizar la permanencia de los beneficios ambientales.
GOBIERNO
Programa Emprendiendo Paso A Paso Impulsa Negocios En Comunidades De Hidalgo

Pachuca, Hidalgo, 26 de agosto de 2025. Historias de superación comienzan a materializarse en distintas regiones del estado gracias al programa “Emprendiendo Paso a Paso 2025”, una iniciativa que apoya a mujeres y hombres en la creación o fortalecimiento de sus proyectos productivos, fomentando la formalidad y el desarrollo económico familiar.
Uno de los beneficiarios es Miguel Ángel Sánchez, originario de Santiago Tulantepec, quien recibió un apoyo de 25 mil pesos para impulsar su taller dedicado a la reparación y restauración de bicicletas. El emprendedor destacó que su iniciativa busca no solo mejorar la movilidad y promover el ejercicio, sino también contribuir al cuidado del medio ambiente mediante la reutilización de unidades en desuso.

Otra historia es la de Lucina González, comerciante de Pisaflores, quien desde hace cuatro años mantiene su tienda “Lucy”. Con el respaldo recibido, ahora podrá surtir más y mejores productos, lo que le permitirá reforzar la economía de su hogar y brindar apoyo a sus dos hijas y cuatro nietos. Para ella, el programa representa una oportunidad que llega hasta las comunidades más apartadas y significa un aliciente para seguir trabajando con entusiasmo.
Lucina expresó que el acompañamiento del gobierno estatal le motiva a demostrar que las mujeres campesinas también pueden salir adelante cuando cuentan con respaldo institucional.
A través de estas acciones, el programa “Emprendiendo Paso a Paso 2025” se consolida como un motor de oportunidades que impulsa la productividad local, genera empleos y fortalece la economía en diversas zonas de Hidalgo, bajo la premisa de reconocer y potenciar el talento de la población.
GOBIERNO
Instituto Hidalguense De Las Mujeres Impulsa Capacitación En Perspectiva De Género En Pachuca

Pachuca, Hidalgo, 26 de agosto de 2025. En el marco del Día Naranja, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) impartió una conferencia dirigida al personal del ayuntamiento de Pachuca con el propósito de fortalecer conocimientos y herramientas que contribuyan a la igualdad sustantiva y a la prevención de la violencia contra las mujeres.
La actividad fue organizada en coordinación con la Secretaría de Administración y la Secretaría de las Mujeres del municipio. La psicóloga Teresa Casañas Meneses, facilitadora del IHM, estuvo a cargo de la ponencia y subrayó que las y los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno tienen la obligación de incorporar la perspectiva de género en sus labores cotidianas.

Recordó que este compromiso se encuentra respaldado por tratados internacionales, leyes nacionales y estatales, entre ellas la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, normas que establecen la obligatoriedad de la capacitación en estos temas, especialmente ahora que la igualdad sustantiva ha sido elevada a rango constitucional.

El IHM, bajo la dirección de Katya Gabriela Hernández Pérez, cuenta con un Catálogo de Actividades de Sensibilización y Capacitación que incluye conferencias, talleres y cine-debate dirigidos tanto a la administración pública como a la sociedad en general. Dicho programa se desarrolla a través de la Subdirección de Formación con Perspectiva de Género, que de manera permanente impulsa acciones en fechas conmemorativas y estratégicas.
Los detalles sobre los temas, así como los requisitos para solicitar estas actividades, pueden consultarse en el portal oficial mujeres.hidalgo.gob.mx, a fin de ampliar la cobertura y garantizar el acceso a la formación en igualdad y derechos de las mujeres.

-
INTERNACIONALES9 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES8 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos