GOBIERNO
Cuatro De Cada Diez Funcionarios Estatales Han Presentado Su Declaración Patrimonial En Hidalgo

En los primeros ocho días de mayo, el 40 por ciento de los servidores públicos del Poder Ejecutivo de Hidalgo han cumplido con su obligación de presentar su declaración patrimonial de modificación correspondiente a este año. De un total de 79 mil 649 personas sujetas a este requerimiento, 30 mil 100 ya han ingresado su documentación en la plataforma DeclaraNet Hidalgo.
La Secretaría de la Contraloría ha intensificado las acciones de información y asesoría desde el mes de abril con el propósito de prevenir sanciones por incumplimiento. Como parte de esta estrategia, se han impartido 42 capacitaciones a más de 3 mil 160 funcionarias y funcionarios, además de brindar 2 mil 113 asesorías vía WhatsApp y atender 443 llamadas telefónicas relacionadas con el proceso.
El gobierno estatal ha subrayado que la declaración patrimonial no solo es un trámite obligatorio, sino una herramienta clave de rendición de cuentas que permite transparentar el comportamiento económico de los servidores públicos y prevenir posibles actos de enriquecimiento injustificado.
En el sector salud, el cumplimiento de esta obligación adquiere especial relevancia. El personal transferido al programa IMSS Bienestar en 2024 —conformado por 5 mil 123 personas— debe presentar su declaración de conclusión ante el gobierno estatal, además de cumplir con las declaraciones de inicio y modificación ante la federación.
En tanto, el personal que permanece bajo la administración estatal debe presentar su declaración de modificación durante el mes de mayo. Hasta el momento, solo el 14 por ciento del sector ha cumplido, equivalente a mil 16 trabajadores adscritos a los Servicios de Salud.
En el ámbito municipal, se estima que cerca de 28 mil funcionarios de las nuevas administraciones, incluidos regidores y síndicos, también deben presentar su declaración patrimonial. No obstante, en 41 municipios se detectó que los alcaldes no han realizado su declaración de inicio, contraviniendo la legislación vigente. En al menos dos casos, este incumplimiento derivó en recursos legales que impidieron inicialmente la toma de posesión de los presidentes municipales electos.
Durante la presente administración, la Contraloría ha emitido 223 resoluciones por incumplimientos relacionados con la omisión de declaraciones patrimoniales, siendo esta una de las faltas más recurrentes. Entre los casos más relevantes se encuentra un ex secretario estatal actualmente inhabilitado, cuyo nombre figura en el Registro de Inscripción de Sancionados de la Contraloría. Dicho exfuncionario promovió un juicio de amparo para anular la sanción, sin éxito hasta ahora, debido a que persiste la falta de cumplimiento.
Las autoridades recordaron que todos los funcionarios, independientemente del cargo que ocupen, están obligados a presentar sus declaraciones fiscal, patrimonial y de intereses, conocidas como la “3 de 3”, en los plazos establecidos por la ley. El incumplimiento puede derivar en sanciones administrativas, inhabilitaciones y otras consecuencias legales.
GOBIERNO
La OSEH Ofrece Concierto “Ópera Inolvidable” En El Parque Cultural Hidalguense

Pachuca, Hgo., 24 de agosto de 2025.– El Parque Cultural Hidalguense se transformó en escenario de gala con la presentación del concierto “Ópera Inolvidable”, a cargo de la Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo (OSEH), dirigida artísticamente por Héctor Javier Reyes Bonilla.

La velada reunió a un público entusiasta que llenó el Foro Hidalgo y disfrutó de un programa interpretado por destacados solistas: el tenor Carlos Galván, la soprano Dolores Menéndez Calzada, la mezzosoprano Sandra Olivascera y el barítono Ricardo López Romero. Con fragmentos de óperas reconocidas, los intérpretes ofrecieron un despliegue vocal que generó una atmósfera cercana, festiva y de gran calidad artística.

El evento, organizado en coordinación con la Secretaría de Cultura de Hidalgo y la Oficialía Mayor, buscó consolidar a los espacios públicos como puntos de encuentro cultural, acercando el talento musical de la orquesta estatal a la ciudadanía.
Además del concierto, los asistentes pudieron recorrer un área de exhibición y venta de productos locales, donde se mostró la riqueza artesanal y gastronómica de Hidalgo, fortaleciendo la vinculación entre cultura y comunidad.

La secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, destacó que actividades como esta, respaldadas por el gobernador Julio Menchaca Salazar, confirman el compromiso de impulsar la cultura como un motor de transformación social, accesible y al alcance de todas y todos los hidalguenses.
GOBIERNO
Sebiso Concluye Entregas Regionales Y Convoca A Beneficiarios A Recibir Tarjetas En Pachuca

Pachuca, Hgo., 24 de agosto de 2025.– La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) concluyó en el municipio de Huehuetla la fase regional de distribución de tarjetas de los programas sociales Bienestar y Desarrollo y Bienestar para Madres Trabajadoras. Como complemento, anunció que los beneficiarios que no acudieron a recoger su apoyo podrán hacerlo en el Instituto Tecnológico de Pachuca los días martes 26 y miércoles 27 de agosto, en un horario de 10:00 a 15:00 horas.

El titular de la Sebiso, Ricardo Gómez Moreno, destacó que se cumplió con el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar de acercar los servicios a todas las regiones, atendiendo a la mayoría de la población objetivo. Agregó que este operativo centralizado permitirá atender a quienes aún no han recibido sus plásticos bancarios.

La logística se dividirá en dos jornadas: el martes 26 de agosto se convocará a habitantes de 58 municipios, entre ellos Actopan, Ixmiquilpan, Mineral de la Reforma, Pachuca, Tula de Allende y Tulancingo. Al día siguiente, miércoles 27, corresponderá a beneficiarios de 36 municipios como Huejutla, Zacualtipán, Metztitlán, Zimapán y Tenango de Doria.
La dependencia recordó que, para recibir el apoyo, es indispensable presentar documentación vigente. En el caso del programa Bienestar y Desarrollo, se solicita CURP 2025, INE de Hidalgo, comprobante de domicilio actualizado, certificado médico en caso de enfermedad crónica y número telefónico. Si la persona beneficiaria se encuentra incapacitada, podrá designar a un auxiliar con carta poder y copia de identificación.

Para Bienestar de Madres Trabajadoras, se requiere CURP 2025, INE vigente, comprobante de domicilio, CURP de los hijos, constancia laboral con ingresos menores o iguales a 6,500 pesos, número telefónico y, según el caso, constancia de estudios o acta de nacimiento con tutor legal.
La Sebiso agradeció la colaboración de la ciudadanía durante el proceso y pidió a quienes forman parte de la ventanilla 2 estar atentos a las llamadas que recibirán de los servidores públicos, a fin de concretar la entrega de apoyos.
Con esta estrategia, el Gobierno de Hidalgo busca garantizar que ningún beneficiario quede sin recibir los recursos destinados a mejorar sus condiciones de vida.
GOBIERNO
SSPH Incorpora A 115 Nuevos Policías Tras Concluir Formación Profesional

Pachuca, Hgo., 24 de agosto de 2025.– La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) sumó a sus filas a 115 nuevos elementos que concluyeron su capacitación en el Instituto de Formación Profesional (IFP), en cumplimiento a la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar de fortalecer las tareas de prevención y vigilancia en el estado.

De esta generación, 96 agentes se integran a la Subsecretaría de Operación Policial y 19 custodios a la Policía Penitenciaria, con el compromiso de desempeñarse bajo principios de honor, justicia y profesionalismo en beneficio de la sociedad.

La preparación recibida abarcó un plan académico integral con asignaturas clave para el ejercicio policial, entre ellas Ética de la Función Policial, Derechos Humanos, Investigación y Análisis Delictivo, Proximidad Social, Atención a Víctimas y Primeros Auxilios, entre otras.

Un aspecto destacado es la incorporación de 54 mujeres en esta generación, hecho que refuerza la equidad de género dentro de la corporación, incrementa la confianza ciudadana y aporta una perspectiva más sensible y cercana a la atención de los desafíos actuales en materia de seguridad pública.
Con esta integración, la SSPH busca consolidar un cuerpo policial más capacitado, diverso y comprometido, capaz de responder de manera eficiente a las necesidades de la población hidalguense.
-
INTERNACIONALES9 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES8 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos