Connect with us

NACIONALES

¡Alerta en México! Llegan las fuertes lluvias con el inicio de la temporada de huracanes 2025

Published

on

El intenso calor que ha afectado a gran parte del territorio mexicano comienza a ceder, pero ahora se avecinan lluvias intensas acompañadas de vientos fuertes en 27 estados de la República Mexicana , como parte del inicio de la temporada de huracanes 2025 . Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) , estas condiciones climáticas comenzarán a partir de las primeras horas del miércoles 21 de mayo de 2025 , debido al ingreso de un nuevo frente frío, sistemas frontales estacionarios y otros fenómenos meteorológicos como una corriente en chorro subtropical , un canal de baja presión y una vaguada en altura .

Estos eventos generarán precipitaciones significativas en diversas regiones del país, lo que podría incrementar los riesgos de inundaciones, deslaves y otros incidentes relacionados con el clima extremo.


¿Qué estados serán afectados por las lluvias?

El SMN ha emitido un reporte detallado sobre las zonas más afectadas por las lluvias y su intensidad:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):

  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Jalisco (este)
  • Guanajuato

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):

  • Michoacán
  • Guerrero
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Estado de México
  • Morelos
  • Puebla
  • Oaxaca
  • Chiapas

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):

  • Durango
  • Colima
  • Ciudad de México
  • Tlaxcala
  • Veracruz

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):

  • Chihuahua
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

Temperaturas extremas persisten en algunas zonas

A pesar de que el intenso calor comenzará a disminuir en varias regiones, dos estados aún enfrentarán temperaturas mínimas extremas durante las primeras horas del día:

  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: Zonas montañosas de Durango .
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: Zonas altas de Chihuahua .

Las autoridades han emitido recomendaciones para protegerse del frío en estas áreas, especialmente para personas vulnerables como niños, adultos mayores y quienes viven en comunidades rurales o zonas de difícil acceso.


Condiciones climáticas asociadas

Además de las lluvias, se esperan vientos intensos en algunas regiones, lo que podría aumentar los riesgos de caída de árboles, daños en infraestructuras y problemas en la conectividad eléctrica. Los estados del noreste, donde se prevén las precipitaciones más intensas, serán particularmente susceptibles a estos fenómenos.

El SMN también advierte sobre la posibilidad de tormentas eléctricas y granizo en áreas donde las corrientes atmosféricas sean más activas, lo que podría complicar aún más las condiciones climáticas.


Recomendaciones para la población

Ante este panorama, las autoridades meteorológicas y de Protección Civil han emitido las siguientes recomendaciones:

  1. Mantenerse informado: Consulta constantemente los avisos oficiales del SMN y Protección Civil.
  2. Evitar cruzar vías inundadas: Durante las tormentas, no intentes atravesar calles o caminos con agua acumulada, ya que podrías ser arrastrado por corrientes inesperadas.
  3. Proteger bienes y documentos importantes: Si vives en zonas propensas a inundaciones, asegúrate de resguardar tus pertenencias en lugares seguros.
  4. Usar ropa adecuada: En regiones con temperaturas bajas, abrígate adecuadamente para evitar hipotermia.
  5. Reportar emergencias: Comunica cualquier incidente relacionado con las lluvias o el viento a las autoridades locales.

Prepárate para el inicio de la temporada de huracanes

El 21 de mayo de 2025 marca el inicio oficial de la temporada de huracanes en México, periodo que históricamente trae consigo fenómenos climáticos extremos. Las autoridades han llamado a la población a estar preparada, tanto física como emocionalmente, ante cualquier eventualidad.

Recuerda que la prevención es clave para minimizar los impactos negativos de estos fenómenos naturales. Mantente atento a las actualizaciones del SMN y sigue las instrucciones de las autoridades locales.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Congreso De CDMX Aprueba Ley Que Reconoce Custodia De Mascotas En Divorcios

Published

on

Ciudad de México, 27 de agosto de 2025.– Con una votación unánime de 57 votos a favor, el Congreso capitalino aprobó una reforma histórica al Código Civil que establece el derecho a considerar la custodia, manutención y bienestar de los animales de compañía en los procesos de divorcio y separación.

La iniciativa, conocida popularmente como ley “¿Con quién se queda el perro?”, fue presentada en enero por la diputada de Movimiento Ciudadano, Luisa Ledesma Alpízar, y respaldada en tribuna por el legislador Royfid Torres González, integrante de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia. Con esta modificación se adiciona la fracción VII al artículo 267 del Código Civil para el Distrito Federal.

Hasta antes de la aprobación, los animales no eran contemplados dentro de los convenios de divorcio. Ahora, los cónyuges podrán incluir acuerdos sobre custodia compartida, visitas, manutención, atención veterinaria y cuidados generales, reconociendo a los animales de compañía como seres sintientes y parte fundamental de la vida familiar.

Durante la sesión, Torres González señaló que la noción de familia ha evolucionado hacia un concepto que abarca el cuidado y los vínculos afectivos más allá de la estructura tradicional. Por su parte, Ledesma Alpízar destacó que este avance coloca a la capital en un momento de reflexión histórica, al reconocer que los cuidados de las mascotas implican responsabilidades económicas y de tiempo que deben ser contempladas en los convenios de separación.

La legisladora subrayó que, para muchas familias, los animales forman parte esencial de la vida cotidiana, y en particular para las nuevas generaciones que optan por no tener hijos, las mascotas representan un núcleo familiar completo.

Con esta aprobación, la Ciudad de México se convierte en la primera entidad del país en garantizar de manera oficial la custodia y el bienestar de los animales de compañía dentro de procesos judiciales, sentando un precedente que podría extenderse a otras entidades federativas. La reforma no solo protege a los animales, sino que también responde a una nueva realidad social en la que millones de hogares los consideran parte indivisible de la familia.

Continue Reading

NACIONALES

Juez Impone Multa Récord De 15 Mil Millones De Dólares A “El Mayo” Zambada

Published

on

Nueva York, 26 de agosto de 2025. La justicia estadounidense fijó una sanción histórica contra Ismael Zambada García, “El Mayo”, líder del Cártel de Sinaloa, al establecer una multa de 15 mil millones de dólares como parte de su proceso de declaración de culpabilidad. La cifra, determinada por el juez Brian Cogan, es considerada la más alta impuesta a un capo mexicano y refleja el volumen de recursos ilegales generados por la organización criminal.

De acuerdo con la estimación judicial, la cantidad representa las ganancias obtenidas por el cártel durante décadas de operaciones de tráfico de drogas hacia Estados Unidos. El cálculo toma en cuenta el valor de la cocaína y otras sustancias distribuidas, el movimiento financiero para el lavado de dinero y los bienes detectados a lo largo de las investigaciones.

El monto, aunque simbólico en términos de recuperación real, ubicaría al llamado “Señor del Sombrero” en niveles comparables con grandes fortunas empresariales. Si se contrastara con la lista 2025 de Forbes México, se colocaría hipotéticamente como el tercer hombre más rico del país, superando a figuras como María Asunción Aramburuzabala o Alejandro Baillères, y solo por debajo de Carlos Slim Helú y Germán Larrea Mota Velasco.

Durante la audiencia en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, Zambada admitió haber coordinado el trasiego de al menos 1.5 millones de kilos de cocaína, además de dirigir operaciones con otras drogas y sostener una red de corrupción que involucró a autoridades mexicanas. La sentencia definitiva será dictada el 13 de enero de 2026.

La multa impuesta se suma a otras resoluciones de alto perfil en Estados Unidos: en 2019, Joaquín “El Chapo” Guzmán fue condenado a cadena perpetua con una sanción económica de 12,600 millones de dólares; en 2025, Ovidio Guzmán López aceptó el decomiso de 80 millones; mientras que Rubén Oseguera González, “El Menchito”, recibió este mismo año cadena perpetua más 30 años y una multa superior a los 6 mil millones.

Especialistas en justicia financiera señalan que, aunque es improbable que el gobierno estadounidense recupere la totalidad de la cantidad impuesta, este tipo de fallos busca evidenciar la escala económica del narcotráfico y fortalecer las acciones de decomiso de activos a nivel internacional.

Continue Reading

NACIONALES

Beneficiarios De La Pensión Del Bienestar Se Preparan Para Recibir El Depósito De Septiembre 2025

Published

on

Ciudad de México, 26 de agosto de 2025. Al concluir el mes de agosto, miles de beneficiarios de la Pensión del Bienestar aguardan la llegada del quinto pago del año, correspondiente al bimestre septiembre-octubre, que incluye apoyos a personas adultas mayores, mujeres, personas con discapacidad y madres trabajadoras.

El calendario oficial de dispersión será publicado en los primeros días de septiembre por la i

Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes. No obstante, se prevé que las fechas se mantengan en el mismo esquema utilizado en bimestres anteriores, organizadas con base en la letra inicial del primer apellido.

De acuerdo con esta proyección, los pagos iniciarían el lunes 1 de septiembre para beneficiarios con apellido que inicia con la letra A, y continuarían de manera escalonada hasta el miércoles 24 de septiembre, cuando correspondería a quienes tienen apellidos que comienzan con W, X, Y y Z.

El monto que recibirá cada persona dependerá del programa social en el que esté inscrita. Todos los depósitos se efectuarán directamente en la Tarjeta del Bienestar, por lo que se recomienda a los beneficiarios mantenerla en resguardo y revisar periódicamente su saldo. En caso de no recibir el apoyo en la fecha correspondiente, se sugiere acudir al módulo de atención más cercano para solicitar asistencia.

Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a mantenerse informada exclusivamente por los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar y de su titular, a fin de evitar confusiones o fraudes en torno a este programa social.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023