Connect with us

GOBIERNO

UTVAM Firma Convenios Con COBAEH Y CECyTEH Para Fortalecer Formación Profesional De Estudiantes

Published

on

La Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana del Valle de México (UTVAM) firmó dos convenios estratégicos de colaboración con el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH), con el objetivo de ampliar las oportunidades de formación académica, profesional y científica para las y los estudiantes.

Los acuerdos contemplan mecanismos para el desarrollo de estadías profesionales, servicio social, proyectos de investigación conjunta e intercambios académicos, favoreciendo así una preparación más integral para el estudiantado de las tres instituciones.

La formalización de los convenios estuvo encabezada por la rectora de la UTVAM, Nadia Flores Meléndez; el director general del COBAEH, Rubén López Valdez; y, en representación del CECyTEH, Amparo Nidia Castillo Santos, en nombre del director general José Edmundo Ramírez Martínez.

El gobernador Julio Menchaca Salazar, a través de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, dirigida por Natividad Castrejón Valdez, manifestó su respaldo a estos acuerdos, al considerar que representan un paso importante para el fortalecimiento del modelo educativo estatal, con base en la cooperación interinstitucional.

Las autoridades coincidieron en que estas alianzas son fundamentales para consolidar una educación superior pública de calidad, orientada a la innovación, la vinculación práctica y el desarrollo de competencias que preparen a los jóvenes para enfrentar con éxito los desafíos del ámbito laboral actual.

Con esta acción, la UTVAM reafirma su compromiso con una formación universitaria de excelencia, inclusiva y pertinente, que apuesta por una educación colaborativa como eje para el crecimiento personal y profesional de sus estudiantes.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Resignificar La Vejez, Clave Para Un Envejecimiento Digno Y Activo: Especialistas En Hidalgo

Published

on

Invertir en el bienestar integral de las personas mayores no solo mejora su calidad de vida, sino que también representa una estrategia eficiente para reducir el gasto público destinado a la atención de enfermedades crónicas y trastornos psicoemocionales, afirmó Catherine Elise Dumonth, durante su participación en el Curso de Envejecimiento Saludable 2025.

La especialista y directora de la asociación civil Amigos de los Mayores – México, impartió la conferencia “Resignificación de la vejez: Retos y fortalezas para envejecer de manera activa y digna”, en el marco de las actividades organizadas por el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH).

En su intervención, Dumonth propuso un cambio de paradigma sobre cómo se percibe el envejecimiento en la sociedad, al señalar que la vejez no debe asociarse con la decadencia, sino concebirse como una etapa de plenitud, autonomía y participación social. “No es el final. Es una nueva oportunidad para vivir con dignidad y libertad”, subrayó.

Destacó la necesidad de romper con los estereotipos que limitan a las personas mayores a ciertas actividades tradicionalmente asociadas a su edad. “Quienes hoy llegan a la vejez crecieron con los Beatles, bailaron rock, se reunieron en cafés. Es momento de pedir programas acordes a esa identidad y alzar la voz por sus intereses y derechos”, afirmó.

Dumonth enfatizó que los beneficios de invertir en programas lúdicos, culturales y académicos superan con creces los costos asociados a la atención médica. “Una persona mayor feliz y activa representa un ahorro significativo frente al gasto que implica atender padecimientos como la ansiedad o enfermedades crónico-degenerativas”, señaló.

Por su parte, la titular del IAAMEH, Penélope Apodaca, reconoció que estas acciones están alineadas con la visión del gobierno de Julio Menchaca Salazar, el cual promueve políticas públicas centradas en garantizar una vejez digna, autónoma y saludable. “Hidalgo está construyendo un modelo de atención que pone en el centro a las personas mayores como agentes de cambio y no como receptores pasivos”, destacó.

La sesión concluyó con una reflexión colectiva sobre el papel que debe asumir la sociedad para valorar las capacidades, experiencias y contribuciones de las personas mayores, como parte esencial de una comunidad más empática, activa e inclusiva.

Continue Reading

GOBIERNO

STPSH Recuerda Fechas Límite Para El Pago De Utilidades A Personas Trabajadoras En Hidalgo

Published

on

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) informó que el periodo para el pago de utilidades correspondiente al ejercicio fiscal 2024 está por iniciar, de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

El titular de la dependencia, Óscar Javier González Hernández, precisó que las empresas (personas morales) deberán cumplir con esta obligación entre el 1 de abril y el 30 de mayo, mientras que en el caso de las personas físicas con actividad empresarial, el plazo será del 1 de mayo al 29 de junio de 2025.

La Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) es un derecho constitucional contemplado en el Artículo 123 y regulado por la LFT. Esta prestación reconoce la contribución directa de las y los trabajadores en la generación de ganancias de las empresas.

De acuerdo con la normatividad vigente, están obligadas a pagar utilidades todas las personas físicas o morales cuyos ingresos anuales, declarados al Impuesto sobre la Renta, superen los 300 mil pesos, siempre que cuenten con personal contratado formalmente.

Para acceder al pago de utilidades, las personas trabajadoras deben haber laborado al menos 60 días durante el año fiscal y mantener una relación laboral activa y reconocida legalmente.

El funcionario también explicó que el Artículo 126 de la LFT contempla ciertas excepciones para el pago de utilidades, como en el caso de empresas de reciente creación o aquellas que desarrollan un producto nuevo durante sus dos primeros años de operación.

González Hernández subrayó que esta prestación representa no solo un derecho laboral, sino también un incentivo que complementa el salario y reconoce el esfuerzo de los trabajadores en el desempeño financiero de la empresa.

La administración del gobernador Julio Menchaca Salazar ha reiterado su compromiso con la protección de los derechos laborales en la entidad. Por ello, se invita a las y los trabajadores que tengan dudas o requieran orientación a acudir a la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, donde podrán recibir asesoría gratuita y personalizada.

La STPSH se encuentra ubicada en carretera Pachuca–Ciudad Sahagún #1955, Parque Industrial Canacintra, y brinda atención en un horario de 9:00 a 17:00 horas. También se puede solicitar información al teléfono 771 713 67 88.

Continue Reading

GOBIERNO

UPMH Mantiene Abierta Su Convocatoria De Ingreso Hasta El 26 De Junio Para Ciclo Escolar 2025

Published

on

La Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH) continúa recibiendo solicitudes de ingreso para el ciclo escolar 2025, cuya convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 26 de junio. La institución invita a jóvenes de todo el estado y del país a integrarse a una comunidad académica que impulsa un modelo educativo Bilingüe, Internacional y Sostenible (BIS).

Con una oferta académica alineada a las demandas del sector productivo, la UPMH ofrece programas de vanguardia como Ingeniería en Energía, Tecnologías de la Información, Logística y Transporte, Aeronáutica, Animación y Efectos Visuales, así como las licenciaturas en Arquitectura Bioclimática, Comercio Internacional y Aduanas, y Administración y Gestión Empresarial.

El proceso de admisión contempla fechas clave para quienes deseen cursar alguna licenciatura: la evaluación diagnóstica se aplicará los días 9 y 10 de julio, mientras que el curso propedéutico en línea se desarrollará del 4 al 27 de agosto. El inicio oficial del ciclo escolar está programado para el 1 de septiembre de 2025.

Toda la inscripción se podrá realizar de forma digital a través del sitio oficial de la universidad: http://sistemas.upmh.edu.mx/metronet/registro.

Con esta convocatoria, la UPMH reafirma su compromiso con la formación de profesionistas altamente capacitados para enfrentar los retos de un entorno globalizado, apostando por una educación innovadora, incluyente y con visión internacional.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023