Connect with us

GOBIERNO

UPMH Impulsa Prevención De Adicciones Con Plática Dirigida A Padres De Familia

Published

on

En el marco de la campaña nacional “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, promovida por el gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH) organizó una sesión informativa con madres y padres de familia para fortalecer la prevención del consumo de sustancias adictivas entre los jóvenes.

Durante la actividad, se abordaron los efectos físicos, emocionales y sociales del fentanilo y otras drogas, destacando el alto grado de peligrosidad de su consumo, así como el impacto devastador que puede tener en la vida de adolescentes y adultos jóvenes. Especialistas subrayaron la importancia de detectar a tiempo señales de alerta y fomentar un entorno familiar basado en la confianza y la comunicación.

Las madres y padres asistentes reconocieron el valor de contar con este tipo de espacios que les permiten ampliar sus conocimientos y herramientas para orientar adecuadamente a sus hijas e hijos. Una madre participante señaló que “escuchar con empatía y sin prejuicios es clave para prevenir, más que castigar”.

Asimismo, se reiteró el llamado a la comunidad para reportar de manera responsable cualquier situación relacionada con el consumo o distribución de drogas, utilizando los canales oficiales.

Con estas acciones, la UPMH reafirma su papel como una institución comprometida con el desarrollo integral de su comunidad, trabajando en coordinación con el gobierno del estado, liderado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, y con la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, encabezada por Natividad Castrejón Valdez, en la construcción de entornos seguros para las juventudes hidalguenses.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Caasim Renueva Infraestructura Hidráulica En La Zona Metropolitana De Pachuca

Published

on

Pachuca, Hidalgo, abril de 2025.– Como parte de los trabajos para modernizar y optimizar el sistema de agua potable en la capital hidalguense y sus alrededores, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) concluyó la renovación de un tramo estratégico de la red de conducción que presentaba un alto nivel de deterioro tras más de dos décadas de servicio.

Los trabajos consistieron en la sustitución de 150 metros lineales de tubería de 18 pulgadas de diámetro, ubicados entre el bulevar Minero y el bulevar Colosio, en una de las zonas más transitadas y de mayor demanda de agua potable en la región. Con esta intervención se mejora la eficiencia del suministro y se reduce significativamente el riesgo de fugas.

El nuevo material empleado corresponde a PVC-O clase 500, una tecnología de alta resistencia que ofrece mayor durabilidad, soporta altas presiones operativas y evita la corrosión derivada del contacto con los minerales del subsuelo. Esta tubería cuenta con una vida útil estimada de al menos 50 años, lo que representa un avance significativo en términos de sostenibilidad y reducción de costos a largo plazo.

Como parte del proceso técnico, se instalaron cinco cruceros con piezas especiales que permiten modificar la dirección del flujo en puntos clave del sistema, facilitando futuras ampliaciones o mantenimiento sin interrupciones prolongadas del servicio.

La interconexión del nuevo tramo ya fue completada y se encuentra en operación, con lo cual se mejora la capacidad hidráulica del sector y se refuerza el compromiso de garantizar un servicio eficiente y seguro para la población.

La línea reemplazada había operado durante 26 años y presentaba un desgaste considerable, con filtraciones recurrentes que afectaban el rendimiento de la red. La renovación forma parte de un programa integral impulsado por el gobierno estatal que encabeza Julio Menchaca, enfocado en modernizar la infraestructura esencial para el bienestar de las y los hidalguenses.

Continue Reading

GOBIERNO

ITESHU Promueve Estilos De Vida Saludables Con Feria De La Salud 2025

Published

on

Huichapan, Hidalgo, abril de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la cultura del bienestar y fomentar hábitos de vida saludables entre su comunidad, el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU) llevó a cabo la onceava edición de su Feria de la Salud, una jornada integral dedicada a la prevención y el autocuidado.

El evento reunió a diversas instituciones del ámbito médico, así como a organismos sociales y académicos, que ofrecieron servicios gratuitos y orientación especializada. Entre los participantes destacaron el ISSSTE Huichapan, el Centro de Salud local, el Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ), CEMEX Planta Huichapan, y los Sistemas DIF de los municipios de Huichapan, Nopala y Tecozautla, quienes brindaron atención directa y talleres informativos.

Durante la jornada, se llevaron a cabo actividades físicas, dinámicas recreativas y sesiones orientadas al desarrollo integral. También se abordaron temas clave como alimentación balanceada, prevención de enfermedades, primeros auxilios, salud mental, sexualidad responsable, manejo del estrés y prevención de adicciones, con el fin de ofrecer herramientas prácticas para la vida diaria de las y los estudiantes.

La iniciativa se enmarca en el compromiso impulsado por el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de promover la vinculación entre instituciones educativas y dependencias del sector salud, con el propósito de generar entornos escolares más sanos y conscientes del cuidado personal y colectivo.

La realización de esta feria fue posible gracias al trabajo colaborativo de personal médico, especialistas en salud, docentes, estudiantes y administrativos, quienes participaron activamente en cada una de las actividades desarrolladas. El ITESHU reconoció el esfuerzo conjunto que permitió consolidar esta edición como un espacio formativo y de reflexión sobre la importancia de la salud en todos sus niveles.

Continue Reading

GOBIERNO

Altiplano Hidalguense Celebra Primer Encuentro Científico, Tecnológico Y Cultural Con Participación Estudiantil

Published

on

Tepeapulco, Hidalgo, abril de 2025.– En un ambiente de entusiasmo y colaboración académica, más de mil estudiantes de distintos niveles educativos participaron en el Primer Encuentro Científico, Tecnológico y Cultural 2025, celebrado en las instalaciones del Ex Convento de Tepeapulco. El evento fue inaugurado por el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quien destacó la importancia de impulsar espacios que fortalezcan el conocimiento y la creatividad de las juventudes hidalguenses.

Durante su intervención, Castrejón Valdez subrayó que para la administración encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, es prioridad fomentar escenarios donde confluyan la ciencia, la tecnología y la cultura como motores de transformación. Señaló que estos encuentros no solo alimentan el aprendizaje, sino que también permiten a los jóvenes ampliar su perspectiva y proyectarse hacia un futuro más prometedor.

El titular de la SEPH agradeció el respaldo de las presidencias municipales del Altiplano, así como de directivos, docentes, estudiantes, emprendedores y representantes del sector empresarial, quienes hicieron posible esta iniciativa. Reconoció especialmente el apoyo brindado por los municipios de Tepeapulco, Almoloya, Apan, Emiliano Zapata y Tlanalapa, por sumar esfuerzos en la organización y logística del evento.

Alfredo González Quiroz, presidente municipal de Tepeapulco, expresó que la educación es la base del desarrollo humano, y reafirmó el compromiso de su administración para generar oportunidades reales que permitan a las y los jóvenes de la región alcanzar su máximo potencial. Enfatizó que el talento está presente en cada comunidad y es responsabilidad de los distintos niveles de gobierno brindar el respaldo necesario para que florezca.

Justo Juan Manuel Martínez, director del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA), detalló que durante el encuentro se exhibieron 35 proyectos académicos, 28 prototipos didácticos, 13 iniciativas del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), además de un pabellón con 15 espacios para artesanos y 19 más destinados a la muestra gastronómica. También se instaló un módulo informativo de la Secretaría de Desarrollo Económico bajo la estrategia Transformando con la Juventud.

Al evento asistieron autoridades municipales de distintas localidades del Altiplano, entre ellas la presidenta de Emiliano Zapata, Nelyda Hernández Palomares; la presidenta municipal de Tlanalapa, Abril Martínez Portillo; y la alcaldesa de Apan, María Zorayda Robles Barrera, quienes coincidieron en la necesidad de continuar generando plataformas de impulso para la comunidad estudiantil y productiva de la región.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023