Connect with us

GOBIERNO

STPSH Recuerda Fechas Límite Para El Pago De Utilidades A Personas Trabajadoras En Hidalgo

Published

on

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) informó que el periodo para el pago de utilidades correspondiente al ejercicio fiscal 2024 está por iniciar, de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

El titular de la dependencia, Óscar Javier González Hernández, precisó que las empresas (personas morales) deberán cumplir con esta obligación entre el 1 de abril y el 30 de mayo, mientras que en el caso de las personas físicas con actividad empresarial, el plazo será del 1 de mayo al 29 de junio de 2025.

La Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) es un derecho constitucional contemplado en el Artículo 123 y regulado por la LFT. Esta prestación reconoce la contribución directa de las y los trabajadores en la generación de ganancias de las empresas.

De acuerdo con la normatividad vigente, están obligadas a pagar utilidades todas las personas físicas o morales cuyos ingresos anuales, declarados al Impuesto sobre la Renta, superen los 300 mil pesos, siempre que cuenten con personal contratado formalmente.

Para acceder al pago de utilidades, las personas trabajadoras deben haber laborado al menos 60 días durante el año fiscal y mantener una relación laboral activa y reconocida legalmente.

El funcionario también explicó que el Artículo 126 de la LFT contempla ciertas excepciones para el pago de utilidades, como en el caso de empresas de reciente creación o aquellas que desarrollan un producto nuevo durante sus dos primeros años de operación.

González Hernández subrayó que esta prestación representa no solo un derecho laboral, sino también un incentivo que complementa el salario y reconoce el esfuerzo de los trabajadores en el desempeño financiero de la empresa.

La administración del gobernador Julio Menchaca Salazar ha reiterado su compromiso con la protección de los derechos laborales en la entidad. Por ello, se invita a las y los trabajadores que tengan dudas o requieran orientación a acudir a la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, donde podrán recibir asesoría gratuita y personalizada.

La STPSH se encuentra ubicada en carretera Pachuca–Ciudad Sahagún #1955, Parque Industrial Canacintra, y brinda atención en un horario de 9:00 a 17:00 horas. También se puede solicitar información al teléfono 771 713 67 88.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Estudiantes Del CONALEP Tulancingo Representarán A México En Mundial De Robótica En Dallas

Published

on

Un equipo de estudiantes del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Hidalgo (CONALEP), plantel Tulancingo, ha logrado una destacada clasificación al Torneo Mundial de Campeones de Robótica, que se celebrará del 6 al 8 de mayo en Dallas, Texas, donde representarán no solo a Hidalgo, sino a todo México, en la categoría High School.

El grupo está conformado por los jóvenes Manuel Ángel Gayosso Huerta, Wendy Abril Anaya Vargas, César Domínguez Velasco y Ariadna Paola Olivares Avilés, quienes bajo la guía del docente Luis Eugenio Cabrera Ortega, han sobresalido por su capacidad técnica y creatividad en el diseño de soluciones robóticas.

Su clasificación internacional se dio tras una exitosa participación en el XVI Campeonato Nacional de Robótica y STEM 2025, donde obtuvieron tres reconocimientos clave: Excellence Award, Robot Skills Champion y Tournament Champion, este último otorgándoles el título de campeones estatales y su pase directo al certamen mundial.

El VEX Robotics World Championship es uno de los torneos más importantes del mundo en su tipo, reuniendo a estudiantes de todos los continentes en las categorías VEX IQ, VEX V5 y VEX U. En este escenario de alto nivel, el equipo hidalguense competirá en la categoría VEX V5 (JROTC), consolidándose como el único representante del nivel medio superior de Hidalgo en esta edición.

Este logro es reflejo del impulso que la administración estatal, encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, ha dado al desarrollo científico y tecnológico en la educación. Gracias al apoyo institucional a través del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, los seis planteles de CONALEP en la entidad han sido dotados con modernos laboratorios de robótica STEM, lo que ha permitido fortalecer las habilidades técnicas de sus estudiantes en estándares internacionales.

El director general del CONALEP Hidalgo, Abel Rojo Muñoz, reconoció el esfuerzo del equipo y reiteró que este tipo de triunfos reflejan el talento, la dedicación y el compromiso de las juventudes hidalguenses. “Hoy más que nunca, nuestros jóvenes cuentan con las herramientas necesarias para transformar su presente y construir un mejor futuro para Hidalgo”, subrayó.

Continue Reading

GOBIERNO

Docentes De ITESA Ganan Primer Lugar En Encuentro Internacional De Investigación Aplicada

Published

on

El Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA) fue distinguido con el primer lugar en el Programa Internacional de Iniciación Científica PI²C 2024, gracias a un proyecto desarrollado por docentes del programa de Ingeniería en Sistemas Automotrices.

El trabajo titulado “Control de Desplazamiento por Motores CA de Maquinaria Agrícola” se destacó por su rigor técnico y relevancia práctica. La investigación consistió en la simulación y modelado matemático de motores asíncronos de corriente alterna, aplicados a sistemas de movilidad en maquinaria rural, utilizando la plataforma MATLAB. Este desarrollo representa un aporte significativo a la modernización del campo, con potencial para mejorar la eficiencia energética y operativa de equipos agrícolas.

El equipo ganador estuvo conformado por los profesores Joshio Guadalupe García Acosta y Bonifacio Sánchez Reséndiz, en colaboración con los estudiantes Daniel Condori Ortiz y Jeanpierre Choquepuma Espinoza de la Universidad Católica San Pablo, en Perú. La propuesta fue evaluada entre siete proyectos finalistas de instituciones de México, Perú, Brasil y Chile, siendo reconocida por su solidez científica y pertinencia en el contexto del desarrollo sustentable.

Este reconocimiento reafirma el compromiso de ITESA con la investigación aplicada y la formación de profesionales altamente calificados, alineado con la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, quienes han reiterado su intención de consolidar una educación superior con alcance internacional.

La participación en el PI²C 2024 no solo permitió fortalecer la colaboración académica entre países, sino también ofrecer a estudiantes y docentes un espacio de crecimiento profesional, desarrollo técnico e intercambio intercultural.

Cabe mencionar que en la edición 2023 de este certamen, ITESA ya había sido galardonado con el segundo lugar, lo que evidencia una trayectoria constante de excelencia y proyección global desde el oriente hidalguense.

Continue Reading

GOBIERNO

Artista Otomí-Tepehua Exhibe Su Obra En Palacio De Gobierno Y Celebra Espacios Para El Talento Hidalguense

Published

on

Como parte de las acciones para fortalecer el vínculo entre el arte y la ciudadanía, el Gobierno del Estado de Hidalgo abrió sus puertas a la exposición de artistas visuales locales en el Edificio de Gobierno. En esta ocasión, la fotógrafa Karina Calixto Valentín, originaria de la región Otomí-Tepehua, presenta su serie “Mi pueblo, mi orgullo, mi raíz”, un trabajo que exalta la identidad cultural de su comunidad a través de la imagen.

Durante la inauguración de la muestra, Calixto Valentín agradeció el respaldo de la administración estatal y reconoció la importancia de estos espacios para la difusión artística. “Es muy valioso contar con plataformas donde podamos compartir el reflejo de nuestras raíces. Gracias por permitirnos mostrar nuestro trabajo en un sitio tan representativo como este”, expresó.

La exposición también fue bien recibida por otros artistas jóvenes. Entre ellos, Ximena Rodríguez, egresada del Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), quien celebró que el Palacio de Gobierno se convierta en un espacio de encuentro entre el arte emergente y la sociedad.

“Es alentador ver que cada vez se destinan más espacios para visibilizar a quienes estamos iniciando en el arte. Este tipo de iniciativas no solo nos dan proyección, también generan un diálogo necesario con el público”, comentó Rodríguez, quien subrayó la necesidad de ampliar aún más las plataformas para el talento local.

Esta iniciativa cultural se suma a los esfuerzos del gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar para consolidar una política pública que promueva el arte como herramienta de inclusión, identidad y desarrollo.

La muestra fotográfica permanecerá abierta al público en el edificio sede del Ejecutivo estatal, consolidándose como un escaparate para las voces creativas de Hidalgo y como un reflejo del orgullo por las raíces que conforman el mosaico cultural de la entidad.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023