Blog
SEPH invierte más de 5 millones de pesos en infraestructura para escuela Los hijos del Ejército en Pachuca

● Realizaron trabajos de construcción, rehabilitación y equipamiento tecnológico
Con una inversión que asciende a 5 millones de pesos, el gobierno del estado, encabezado por Julio Menchaca Salazar, a través del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, entregó infraestructura educativa y equipo tecnológico en la escuela primaria “Los Hijos del Ejército” de Pachuca.
En la inauguración de estas obras, Natividad Castrejón destacó que, con el firme compromiso de brindar a niñas y niños espacios dignos, seguros y modernos, realizaron trabajos de construcción, rehabilitación y equipamiento en varios puntos de esta escuela.

“Niñas y niños, este esfuerzo es por ustedes. Estas obras son para que estudien en un espacio digno, seguro y motivador. Padres de familia, gracias por su confianza, por su apoyo y por permitirnos ser aliados constantes en la educación de sus hijas e hijos. Docentes, directivos y personal de apoyo, nuestro reconocimiento por su entrega diaria”, indicó el secretario Natividad Castrejón.
La subsecretaria de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel, informó que en esta escuela realizaron la construcción del pórtico de acceso y la rehabilitación del patio de juegos con una inversión de 2 millones 786 mil 387 pesos. Además, rehabilitaron la techumbre con recursos del seguro institucional de 2024 por un monto de 1 millón 381 mil 470 pesos.

También, comentó que construyeron una techumbre en el patio cívico con recursos del Programa La Escuela es Nuestra 2024, con una inversión de 600 mil pesos. Asimismo, realizaron impermeabilización de aulas por un monto de 164 mil 430 pesos y entregaron mobiliario educativo por 158 mil 043 pesos.
En su oportunidad, la directora de la escuela Los Hijos del Ejército, Leticia García Hinostrosa, agradeció el apoyo del gobierno del estado, de SEPH y de los padres de familia: “Gracias por creer en nuestras niñas y niños, en sus sueños y capacidades, y por brindarnos un entorno digno, donde puedan desarrollarse plenamente”.
En el evento estuvieron presentes las subsecretarias de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite; de Administración y Finanzas, Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla; la directora general de Servicios Regionales, Josefina Serrano Bautista, entre otros.
Blog
Firman CCLEH Y Ayuntamiento De Tizayuca Convenio Para Fortalecer Justicia Laboral Cercana Y Eficiente

Tizayuca, Hidalgo, 22 de abril de 2025.– En una acción conjunta orientada a fortalecer los mecanismos de conciliación en materia laboral, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH) y el ayuntamiento de Tizayuca formalizaron un convenio de colaboración que permitirá acercar servicios jurídicos a trabajadores y empleadores de la región.
El acuerdo tiene como objetivo promover una justicia laboral accesible, ágil y con enfoque humanista, mediante el impulso de soluciones consensuadas que prevengan litigios prolongados y contribuyan a preservar el equilibrio entre los sectores productivos.

Durante la firma, el secretario del Trabajo de Hidalgo, Óscar Javier González Hernández, subrayó que este tipo de alianzas refuerzan la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar de consolidar un estado con instituciones laborales modernas y eficientes, centradas en el diálogo como herramienta para la paz social.
Mariela Valero Mota, titular del CCLEH, destacó que la creación de esta unidad de enlace en Tizayuca permitirá brindar atención directa a la ciudadanía sin necesidad de trasladarse a otras ciudades, facilitando así el acceso a servicios de conciliación, asesoría jurídica y audiencias remotas.
“Estamos comprometidos con un modelo de justicia laboral que privilegia la conciliación y la atención cercana, construyendo soluciones efectivas para trabajadores y empresas”, afirmó Valero Mota.

Por su parte, la presidenta municipal de Tizayuca, Gretchen Alyne Atilano Moreno, celebró la instalación de este servicio, al considerar que representa una respuesta tangible a las necesidades reales de la población, generando un canal más humano y eficiente para la resolución de conflictos laborales.
En su intervención, la diputada federal Mirna Rubio reconoció el impacto positivo de este convenio en el fortalecimiento del tejido productivo de la región. “Hidalgo avanza hacia una justicia laboral transformadora, que coloca al ser humano en el centro de las decisiones”, señaló.
La nueva unidad del CCLEH operará en el segundo piso de la presidencia municipal de Tizayuca, ubicada en la calle Allende s/n, colonia Centro. Las personas interesadas podrán acudir para recibir orientación jurídica y acceder a audiencias conciliatorias sin costo alguno.
Blog
UAEH Invita A Aspirantes A Concluir Su Registro Para Licenciaturas Del Ciclo Escolar Julio–Diciembre 2025

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) recordó que el periodo de registro para participar en su proceso de admisión a nivel licenciatura está por concluir. Las y los aspirantes interesados en ingresar al ciclo escolar Julio–Diciembre 2025 tienen como fecha límite el próximo 25 de abril para completar su inscripción.
La institución informó que, como requisito indispensable, quienes deseen participar deberán haber concluido sus estudios de nivel medio superior antes del 4 de agosto de 2025, con un promedio mínimo de 7.0. Además, algunos programas académicos contemplan requisitos específicos. Por ejemplo, la Licenciatura en Enseñanza de la Lengua Inglesa exige contar con nivel A2 en dicho idioma y una entrevista personal, mientras que ciertas carreras del Instituto de Artes requieren la aprobación de un curso propedéutico.
El registro se realiza a través del portal oficial https://www.uaeh.edu.mx/aspirantes/licenciatura/, donde los aspirantes podrán generar su pase de ingreso al examen correspondiente a la licenciatura elegida. La evaluación medirá habilidades en comprensión lectora, redacción y pensamiento matemático, y su resultado será determinante para el proceso de selección.
La aplicación del examen de admisión se llevará a cabo de forma presencial en las siguientes fechas:
– 3 de junio para la Licenciatura en Médico Cirujano
– 4 de junio para Cirujano Dentista
– 5 de junio para el resto de las carreras
Los resultados serán publicados el 6 de junio para Médico Cirujano y Cirujano Dentista, y el 9 de junio para las demás licenciaturas. Las listas de aspirantes aceptados estarán disponibles en la página oficial de la UAEH.
Como parte de su compromiso con la orientación vocacional, la universidad pone a disposición de la comunidad la plataforma digital Discover UAEH, en la cual es posible consultar la oferta académica por áreas de conocimiento. Esta herramienta puede ser consultada en el sitio https://www.uaeh.edu.mx/discover/.
La UAEH invita a todas las personas interesadas en continuar su formación académica a registrarse a tiempo y formar parte de una de las instituciones educativas más consolidadas del país, reconocida por la calidad de su cuerpo docente y su infraestructura académica de primer nivel.
Blog
Instalan parcelas modelo para modernizar el riego en Hidalgo

● Ya se han instalado 20 parcelas en 9 municipios del Valle del Mezquital
● Se busca demostrar el ahorro de agua y el aumento en la productividad del campo
Con la instalación de las primeras 20 parcelas demostrativas en el Valle del Mezquital, avanza la estrategia paralela al Programa Nacional de Tecnificación de Riego, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador del estado, Julio Menchaca.

La Unidad de Planeación y Prospectiva, a través de la Dirección General de Proyectos Especiales y Estratégicos, ha acompañado la instalación de estas parcelas demostrativas como parte de los esfuerzos institucionales para modernizar el campo hidalguense.

Esta acción tiene como objetivo mostrar a las y los productores agrícolas de los distritos de riego Tula, Alfajayucan y Ajacuba, los beneficios de adoptar sistemas de riego tecnificado y de nivelación de tierras agrícolas, tanto en el uso eficiente del agua como en el incremento de los rendimientos por hectárea.
En total se instalarán más de 70 parcelas demostrativas, cada una de una hectárea, distribuidas estratégicamente en municipios como Actopan, Alfajayucan, Ajacuba, El Arenal, Cardonal, Chilcuautla, Ixmiquilpan, Mixquiahuala de Juárez, Progreso de Obregón, San Salvador, Santiago de Anaya, Tasquillo, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Tula de Allende.

De estas parcelas, poco más de 30 estarán enfocadas en probar sistemas de riego por goteo, aspersión y multicompuertas, mientras que el resto se dedicarán a demostrar los beneficios de la nivelación de tierras en la eficiencia del riego. Los cultivos que se sembrarán incluyen maíz, alfalfa, frijol y algunas hortalizas de alto valor comercial.

La estrategia cuenta con el respaldo técnico de la Secretaría de Agricultura del Gobierno de México, que brinda acompañamiento metodológico y realiza la medición de hidrometría, con el fin de comprobar el ahorro de agua y su impacto en la producción agrícola.
Hasta el momento se han instalado 20 parcelas: 13 con nivelación de tierras y 7 con riego tecnificado, mismas que se ubican en Actopan, Alfajayucan, Ajacuba, Chilcuautla, Ixmiquilpan, Mixquiahuala de Juárez, Progreso de Obregón, Tlahuelilpan y Tlaxcoapan.

En este esfuerzo ha jugado un papel importante el apoyo solidario de empresas especializadas en la tecnificación del campo, que han colaborado con donativos en especie para la instalación de los sistemas.

El programa de tecnificación de riego se desarrollará durante todo el sexenio del actual gobierno federal. En el presente año, las obras y acciones darán inicio el 1 de octubre de 2025 y concluirán el 31 de marzo de 2026, para que en abril los productores puedan iniciar su siembra con parcelas ya niveladas y tecnificadas.
-
INTERNACIONALES4 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES11 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES4 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos