Connect with us

GOBIERNO

Reporta Hidalgo Más De 12 Millones De Vehículos Durante Vacaciones Y Avances En Seguridad

Published

on

Durante la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, el gobernador Julio Menchaca dio a conocer que, tras el término del reciente periodo vacacional, los 38 arcos carreteros del estado registraron el paso de 12 millones 174 mil 464 vehículos.

El mandatario reconoció la labor de las corporaciones de seguridad y auxilio, quienes durante las dos semanas de asueto brindaron 2 mil 811 apoyos, entre auxilios viales y atenciones médicas, además de atender 122 incidentes de tránsito en diferentes puntos de la entidad.

En materia de protección civil, se reportaron 15 incendios forestales distribuidos en 11 municipios, sumando un total de 277 incidentes en lo que va del año, de los cuales solo uno permanece activo en el municipio de Zacualtipán de Ángeles.

Gracias a las herramientas tecnológicas del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), se logró la detención de cinco personas originarias del Estado de México, presuntamente implicadas en el robo de vehículos automotores.

Por otra parte, en acciones coordinadas contra el robo de hidrocarburos, se decomisaron cuatro tanques cargados con combustible robado en Atotonilco de Tula. Las operaciones permitieron también el aseguramiento de una toma clandestina conectada a un túnel de 24 metros de longitud.

Con estos resultados, el gobierno estatal reafirma su compromiso de fortalecer las estrategias de seguridad y protección civil en beneficio de la población hidalguense.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Desarrolla Investigador De ITESA Aplicación Para Evaluar Salud Del Suelo Mediante Imágenes Satelitales

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 24 de mayo de 2025. Con el propósito de promover prácticas agrícolas sostenibles e incorporar tecnologías innovadoras al sector productivo, el docente investigador Germán Cuaya Simbro, del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA), desarrolla una aplicación digital capaz de evaluar la salud del suelo mediante imágenes satelitales y ofrecer recomendaciones para su recuperación.

El proyecto se alinea con los compromisos establecidos por el gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, orientados al impulso de tecnologías que fortalezcan al campo y mejoren la eficiencia del trabajo agrícola.

Esta herramienta representa una alternativa a los métodos convencionales de análisis de suelo, que suelen implicar altos costos y largos tiempos de espera. Con esta innovación tecnológica, se busca reducir la dependencia de laboratorios especializados, facilitando a los productores rurales una toma de decisiones más rápida, precisa y sustentable.

Según explicó Cuaya Simbro, la aplicación no solo entregará un diagnóstico sobre el estado actual del suelo, sino que también recomendará técnicas de fertilización y riego sostenibles, enfocadas en el uso racional de recursos y la protección del medio ambiente. Esta información será clave para evitar procesos de desertificación, mejorar la biodiversidad del entorno y fomentar una agricultura más resiliente.

El proyecto se basa en los principios de la Transformación Digital Sostenible (TDS), un enfoque que permite enfrentar los desafíos ambientales mediante soluciones tecnológicas concretas. El investigador señaló que este tipo de iniciativas son ejemplo de cómo la innovación puede atender problemas reales y propiciar un desarrollo económico con conciencia ecológica.

Finalmente, Cuaya hizo un llamado a los distintos sectores a involucrarse en la adopción de estas herramientas, destacando la importancia de sumar esfuerzos hacia un modelo de producción más responsable, en beneficio del entorno y de las futuras generaciones.

Continue Reading

GOBIERNO

Realiza Semot Pruebas De Alcoholimetría A Operadores De Transporte Público En Pachuca

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 24 de mayo de 2025. Con el objetivo de reforzar la seguridad y brindar mayor confianza a las y los usuarios del transporte público, la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semot), a través del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), llevó a cabo una jornada de pruebas de alcoholimetría dirigidas a personas operadoras del servicio convencional en la zona metropolitana de Pachuca.

Durante el operativo se aplicaron 71 pruebas de detección de alcohol, todas con resultados negativos, lo que confirma que ninguno de los conductores presentó presencia de alcohol en su organismo al momento de la evaluación.

La acción forma parte de una estrategia estatal para supervisar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de transporte y garantizar que el servicio se preste en condiciones óptimas para la ciudadanía. El personal del STCH exhortó a quienes conducen unidades del transporte público a mantener una conducción responsable y un trato digno hacia los pasajeros.

Asimismo, se recordó a la población que puede reportar irregularidades, malas prácticas o abusos por parte de operadores del servicio público convencional, mediante los siguientes canales de contacto:

  • Línea gratuita: 800 503 2002
  • Teléfono local: 771 526 1284
  • Correo electrónico: quejatransporte@hidalgo.gob.mx
  • Atención presencial: Avenida de los Prismas #205, Col. La Colonia, C.P. 42083, Pachuca de Soto, Hidalgo

Con este tipo de acciones, la Semot refrenda su compromiso con una movilidad segura, eficiente y centrada en el bienestar de las personas usuarias en todo el estado.

Continue Reading

GOBIERNO

Impulsa Sedeco Hidalgo Cadenas De Proveeduría Local A Través De Expo Momentum 2025

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 24 de mayo de 2025. Con el objetivo de fortalecer el tejido empresarial del estado, la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedeco) anunció la promoción activa de cadenas de proveeduría local mediante la vinculación entre micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) y grandes compañías tractoras, en el marco de la Expo Industrial Momentum Hidalgo Canacintra 2025, que se llevará a cabo los días 28 y 29 de mayo en la capital hidalguense.

Durante una conferencia de prensa, el titular de la Sedeco, Carlos Henkel Escorza, subrayó que este tipo de encuentros son esenciales para dinamizar la economía regional. Señaló que la estrategia estatal busca consolidar cadenas de valor, generar espacios de vinculación productiva y fortalecer la relación entre el sector académico y la industria. Henkel agradeció el respaldo del empresariado local y destacó el papel de Hidalgo como referente nacional en crecimiento industrial.

La Expo Momentum 2025 es organizada por la delegación Pachuca de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), con el respaldo del gobierno estatal, y contará con la participación de empresarios, tomadores de decisiones, instituciones educativas, centros de investigación, inversionistas y representantes de dependencias gubernamentales.

Por su parte, Riardo Puga Aboytes, presidente de Canacintra Pachuca, informó que el evento incluirá una zona de exposición industrial con la presencia de empresas líderes en sectores como movilidad, automatización, manufactura avanzada, logística, energía, electrodomésticos y cerámica, así como una bolsa de empleo industrial, mesas de negocios B2B y espacios de networking ejecutivo.

La agenda contempla 11 conferencias magistrales a cargo de expertos nacionales e internacionales en temas clave como industria 4.0, digitalización, automatización, financiamiento, sustentabilidad y formación de talento.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Hidalgo, a través de la Sedeco, reafirma su compromiso con la consolidación de un ecosistema empresarial competitivo, orientado a fomentar la inversión, el desarrollo regional y la creación de oportunidades económicas sustentables en todo el estado.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023