Connect with us

GOBIERNO

Reconocen A Operadores De Transporte Por Culminar Curso De Educación Vial En Hidalgo

Published

on

Un total de 75 personas operadoras del transporte público en Hidalgo recibieron las constancias que acreditan la conclusión del Curso de Educación Vial y Manejo a la Defensiva, impartido por la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPH).

Durante la ceremonia de entrega, autoridades estatales destacaron el compromiso del sector con la mejora continua en materia de seguridad vial y servicio a la ciudadanía. El evento fue encabezado por Lyzbeth Robles Gutiérrez, titular de la Semot; José Antonio Pérez Sánchez, responsable del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo; y Rosenda Sánchez Sánchez, directora general de Normatividad de la dependencia.

La capacitación forma parte de las acciones orientadas a profesionalizar al personal del transporte público, a fin de fortalecer la cultura vial, reducir riesgos en la vía pública y brindar un servicio más seguro y eficiente a las y los usuarios.

La Semot reiteró su invitación a las personas operadoras interesadas en participar en próximas ediciones del curso. Para más información, pueden comunicarse al número telefónico 771 717 6000, extensiones 1847 y 1827.

Con esta iniciativa, el gobierno estatal reafirma su compromiso por construir un sistema de movilidad más seguro, ordenado y consciente, con la participación activa de quienes prestan uno de los servicios más esenciales para la vida cotidiana de las y los hidalguenses.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Hidalgo Fortalece El Turismo Comunitario A Nivel Nacional Con Apoyo De La Unesco

Published

on

En el marco del Tianguis Turístico México 2025, la Secretaría de Turismo de Hidalgo firmó un convenio de coordinación con la UNESCO y ocho entidades federativas para consolidar una estrategia nacional de turismo comunitario, alineada con la declaratoria de 2025 como el Año de la Mujer Indígena.

Este acuerdo responde a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de reconocer a las mujeres de los pueblos originarios como pilares de la identidad cultural y del patrimonio intangible del país.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo, subrayó que esta iniciativa marca un cambio de paradigma al colocar a las comunidades indígenas en el centro de las políticas turísticas. “Hoy el turismo comunitario impulsa el desarrollo desde el orgullo de nuestras raíces, con respeto por las lenguas, tradiciones y cosmovisión de los pueblos”, señaló.

Informó además que será en mayo cuando la Secretaría de Turismo Federal defina las rutas nacionales de turismo comunitario, en las que Hidalgo tendrá una participación destacada.

En este mismo foro, la funcionaria dio a conocer los resultados de la reciente temporada vacacional. Durante las dos semanas correspondientes a Semana Santa y Pascua, el estado recibió cerca de 2.5 millones de visitantes, cifra que representa un crecimiento del 9.9% en comparación con el mismo periodo de 2024.

La derrama económica superó los mil 170 millones de pesos, con un incremento de un punto porcentual respecto al año anterior. La ocupación hotelera alcanzó niveles superiores al 95% durante el primer fin de semana y se mantuvo en un 85% durante el segundo.

Entre los destinos más visitados se destacaron los balnearios, parques acuáticos, los Pueblos Mágicos del Corredor de la Montaña y los sitios de turismo religioso.

Con estos resultados y alianzas estratégicas, Hidalgo refuerza su compromiso con un modelo de desarrollo turístico sustentable, incluyente y con enfoque comunitario, en el que las poblaciones locales son beneficiarias directas del crecimiento del sector.

Continue Reading

GOBIERNO

Inauguran Encuentro Estatal Intercultural, Artístico Y Deportivo Del CECyTEH 2025

Published

on

Con el objetivo de impulsar la formación integral de las juventudes hidalguenses y promover los valores culturales y deportivos, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, encabezó la inauguración del Encuentro Estatal Intercultural, Artístico y Deportivo (INADE) 2025, organizado por el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH).

El evento reunió a más de mil estudiantes provenientes de 40 delegaciones regionales, entre ellas la Sierra-Huasteca, el Valle del Mezquital, la región Otomí-Tepehua y la zona Centro. Las y los participantes tomaron parte en actividades cívicas, culturales y deportivas que buscan fortalecer el sentido de identidad y pertenencia, así como fomentar una educación con enfoque humanista.

En su mensaje, Natividad Castrejón Valdez subrayó que este tipo de encuentros forman parte de las políticas educativas impulsadas por el gobernador Julio Menchaca Salazar, orientadas a desarrollar competencias académicas y habilidades socioemocionales en los jóvenes.

“Este es un logro importante para ustedes, pero lo fundamental es concluir sus estudios, integrarse a la educación superior y aprovechar las oportunidades laborales de su entorno. Hidalgo los necesita preparados y comprometidos con su comunidad”, expresó.

Durante el acto, también se anunció que los mejores talentos de esta edición integrarán la delegación que representará a Hidalgo en justas nacionales a realizarse en México y Nayarit.

Por su parte, la secretaria de Cultura de Hidalgo, Neyda Naranjo Baltazar, destacó que estos espacios promueven la convivencia empática y el desarrollo personal con un enfoque ético y comunitario.

El director general del CECyTEH, José Edmundo Ramírez Martínez, calificó la jornada como un éxito, superando las metas previstas gracias al entusiasmo de estudiantes, docentes y personal administrativo.

Al acto protocolario también asistieron el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres; el diputado local Julián Nochebuena Hernández, y representantes de los distintos planteles del subsistema educativo.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con una educación inclusiva, diversa y de calidad, que articule la cultura, el deporte y el conocimiento como pilares del desarrollo integral de la juventud.

Continue Reading

GOBIERNO

Capacita Hidalgo A Servidores Públicos Para Garantizar Transparencia En Declaración Patrimonial 2025

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 30 de abril de 2025.– Como parte del compromiso por fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en el servicio público, la Secretaría de Contraloría del Estado de Hidalgo impartió una capacitación dirigida a servidores públicos de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), órganos internos de control y representantes municipales, con miras a la presentación de la Declaración Patrimonial de Modificación 2025.

Durante el evento, el secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, subrayó que las y los trabajadores del sector público deben actuar conforme a los principios de legalidad, lealtad, honradez, transparencia, imparcialidad, eficiencia y respeto a los derechos humanos, tal como lo establece la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar.

El titular de la SEPH destacó que esta capacitación permitirá mantener los altos estándares de cumplimiento que caracterizan a la dependencia, la cual está integrada por 54 mil 755 trabajadores, entre personal docente, administrativo y de apoyo, quienes deberán presentar su declaración patrimonial durante el mes de mayo.

En el ejercicio anterior, la Secretaría alcanzó un cumplimiento del 99.54 por ciento, y se prevé que este año se superen dichas cifras gracias a la coordinación interinstitucional.

Por su parte, el secretario de Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, detalló que en todo el estado se espera que 120 mil servidores públicos presenten su declaración, entre ellos más de 80 mil del Poder Ejecutivo, 28 mil de las alcaldías, 10 mil de organismos autónomos y 2 mil de los poderes Judicial y Legislativo.

“En 2024 se logró una tasa de cumplimiento del 99.63 por ciento. Este año aspiramos a mejores resultados, y para ello, la vigilancia y orientación oportuna serán clave”, señaló el funcionario.

A la jornada asistieron también la subsecretaria de Administración y Finanzas de la SEPH, Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla; la directora general de Responsabilidades Administrativas de la Secretaría de Contraloría, Claudia Guadalupe López Torres; y el director de Situación Patrimonial, Luis Aarón Pérez Pineda.

Con estas acciones, el Gobierno de Hidalgo refrenda su compromiso con la integridad en el servicio público y con una administración más eficiente, transparente y cercana a la ciudadanía.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023