GOBIERNO
Hidalgo Avanza En La Reducción De La Pobreza Y Rompe Récord En Creación De Empleo

Hidalgo ha dejado de figurar entre los estados con mayores niveles de pobreza del país y presenta avances significativos en desarrollo económico y bienestar social. Así lo informó el secretario de Desarrollo Económico estatal, Carlos Henkel Escorza, quien destacó que los resultados reflejan una ruta firme hacia una transformación estructural en la entidad.
De acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la pobreza en Hidalgo disminuyó de manera notable. Mientras que en 2020 el 50.8% de la población se encontraba en situación de pobreza, la última medición reporta una reducción al 41%, lo que equivale a más de 299 mil personas que lograron salir de esa condición. Esta mejora ha sido atribuida a una estrategia integral que abarca desarrollo económico, seguridad y fortalecimiento del tejido social.

En este contexto, la administración encabezada por el gobernador Julio Menchaca ha logrado captar más de 100 mil millones de pesos en inversiones, generando nuevas fuentes de empleo y reactivando la economía local. Tan solo al cierre de 2024 se contabilizaron 11 mil 519 nuevos empleos formales, cifra que cuadruplica la media nacional, según registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El ritmo de crecimiento se mantuvo a inicios de este año. En enero de 2025, Hidalgo se posicionó como la entidad con mayor generación de empleo en el país, alcanzando un total histórico de 283 mil 913 personas afiliadas al IMSS, marcando un nuevo récord en el estado.

Este panorama contrasta con la gestión anterior, que cerró con una inversión acumulada de 60 mil millones de pesos. En menos de tres años, el actual gobierno ha superado esa cifra por un amplio margen, posicionando a Hidalgo como un destino estratégico para empresas de alcance nacional e internacional. Entre las compañías que han apostado por el estado se encuentran Mercado Libre, JAC Motors, Laboratorios Carnot y WEG, lo que ha consolidado a Hidalgo como uno de los estados con mayor crecimiento económico, ubicándose en el cuarto lugar a nivel nacional en incremento real del PIB, según el Índice de Competitividad Estatal.
Además de atraer capital y generar empleos, el gobierno estatal ha reforzado las acciones para combatir la pobreza laboral y garantizar el acceso a una vida digna. Se han destinado recursos sustanciales a programas sociales, infraestructura básica, educación y obra pública, con especial atención en las Zonas de Atención Prioritaria 2025. Estas acciones se dirigen principalmente a personas en situación de rezago, pobreza extrema o pertenecientes a comunidades originarias.
Acompañado por los titulares de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez, y de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri, el responsable de la política económica estatal aseguró que la prioridad es seguir reduciendo las brechas sociales mediante un modelo de desarrollo equitativo, sostenible y con rostro humano.
GOBIERNO
COBAEH Impulsa El “Día De Motivación Académica” Para Fortalecer El Acceso A La Educación Superior

Con la finalidad de orientar a los estudiantes próximos a egresar del nivel medio superior y facilitar su transición hacia la universidad, el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) puso en marcha el programa “Día de Motivación Académica”, una iniciativa que busca ofrecer a las y los jóvenes una visión clara y cercana sobre las opciones de educación superior disponibles.
De acuerdo con el director general del COBAEH, Rubén López Valdez, esta estrategia contempla la participación directa de instituciones universitarias que acuden a los planteles del subsistema para impartir clases muestra de dos horas a estudiantes del último semestre. Con ello, se busca que los futuros egresados conozcan de primera mano los contenidos y enfoques de las carreras profesionales, permitiéndoles tomar decisiones informadas sobre su formación académica.

El programa abre las puertas de los 132 planteles del COBAEH a instituciones de educación superior que cuenten con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (REVOE), en cumplimiento con la instrucción del secretario de Educación Pública del estado, Natividad Castrejón Valdez, quien ha promovido el fortalecimiento de vínculos entre el nivel medio superior y programas universitarios de calidad.
López Valdez explicó que uno de los grandes desafíos del subsistema consiste en incrementar el número de egresados que acceden a la universidad, ya sea dentro o fuera del estado. Con esta iniciativa, se pretende motivar y facilitar ese proceso, ofreciendo a las y los estudiantes herramientas prácticas y oportunidades concretas.
Aunque el programa prioriza la participación de universidades públicas, también contempla la inclusión de instituciones privadas como una forma de ampliar la gama de opciones académicas, permitiendo a las y los jóvenes identificar qué programas se ajustan mejor a sus intereses, habilidades y posibilidades.
Cada año, el COBAEH registra alrededor de 9 mil egresados; la meta con este esfuerzo es lograr que al menos 6 mil estudiantes ingresen a programas de educación superior, consolidando así una cultura de continuidad académica.
A través de convenios de colaboración con diversas universidades, el Colegio de Bachilleres también facilita becas de hasta el 50 por ciento, con el objetivo de reducir barreras económicas y fomentar que los estudiantes permanezcan en el estado, fortaleciendo el desarrollo local en sus municipios de origen.
Finalmente, Rubén López Valdez destacó que esta estrategia no solo representa una oportunidad académica, sino también un compromiso con el desarrollo integral de las juventudes hidalguenses, al proporcionarles herramientas que potencien su crecimiento dentro y fuera del aula.
GOBIERNO
Gobierno De Hidalgo Impulsa A Emprendedores Con Fondo De 5 Millones De Pesos

Como parte de las estrategias para fortalecer el emprendimiento y fomentar el desarrollo económico regional, el gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar anunció la puesta en marcha del programa “Emprendiendo Paso a Paso”, a través del cual se destinarán 5 millones de pesos para apoyar a proyectos productivos en todo el estado.
En conferencia de prensa, la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedeco) informó que esta iniciativa beneficiará a 190 emprendedoras y emprendedores provenientes de las cinco macro regiones de la entidad, con el objetivo de brindar acompañamiento técnico y financiero a quienes han decidido iniciar un negocio, especialmente en el contexto económico posterior a la pandemia.

El titular de Sedeco, Carlos Henkel Escorza, subrayó que el programa se desarrollará de forma regionalizada, buscando ofrecer condiciones de equidad y acceso para todas las zonas del estado. “Se trata de construir un piso parejo para quienes están emprendiendo desde diferentes rincones de Hidalgo”, señaló.
Por su parte, el director del Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial (IHCE), Carlos Pérez Quijano, explicó que el esquema contempla tres etapas principales: recepción de documentos, evaluación de los proyectos y formalización del apoyo económico. Posteriormente, los beneficiarios deberán cumplir con una fase de comprobación del uso de recursos.

Cada uno de los proyectos seleccionados recibirá un apoyo único de 25 mil pesos, además de capacitación y asesoría especializada. Los requisitos incluyen identificación oficial, comprobante de domicilio, carátula de estado de cuenta, presentación del proyecto mediante la plataforma emprendiendopasoapaso.hidalgo.gob.mx, así como la participación obligatoria en un curso sobre elaboración de planes de negocio.
Las fechas para el registro por región son las siguientes: Huejutla (21 de abril), Ixmiquilpan (22 de abril), Tula (23 de abril), Tulancingo (24 de abril) y Pachuca (25 de abril). En cada una se otorgarán 70 turnos, de los cuales serán seleccionadas 38 personas que cumplan con todos los requisitos establecidos.

Además, se prevé una segunda convocatoria en caso de que alguna región no cubra el número de aspirantes previsto. Las capacitaciones se impartirán directamente en las sedes regionales para evitar desplazamientos innecesarios a la capital del estado y garantizar una participación equitativa.
Con este programa, el gobierno de Hidalgo refrenda su compromiso con el fortalecimiento del autoempleo, la economía local y el impulso a nuevos talentos emprendedores, sentando bases para una recuperación económica más incluyente y sostenible.
GOBIERNO
Supervisa Gobierno De Hidalgo Avances De Obras En Tula Por Más De 55 Millones De Pesos

Tula de Allende, Hgo., abril de 2025. Durante una gira de trabajo por el municipio de Tula, el titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Alejandro Sánchez García, realizó un recorrido de supervisión en dos obras estratégicas para la región, cuya inversión conjunta asciende a más de 55 millones de pesos, como parte del compromiso del gobierno estatal de fortalecer la infraestructura urbana y social.

Acompañado por el secretario de la Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez; el presidente municipal Cristhian Evanivaldo Martínez Reséndiz; integrantes del cabildo y vecinas y vecinos beneficiarios, Sánchez García constató los avances en la construcción del puente peatonal El Chamizal, que conectará a las comunidades San Marcos y El Carmen. La obra, que representa una inversión de 8 millones 193 mil pesos provenientes del gobierno estatal, será complementada por el ayuntamiento para mejorar la imagen urbana, siguiendo las instrucciones del gobernador Julio Menchaca Salazar, quien ha pedido a los 84 municipios sumar esfuerzos para transformar el entorno de las comunidades.

Este nuevo puente reemplaza al que fue destruido por la fuerte corriente del río Tula en septiembre de 2021, cuando se registraron inundaciones que afectaron severamente la zona. La vía era ampliamente utilizada por habitantes locales por reducir tiempos de traslado, y su rehabilitación responde a una demanda ciudadana gestionada ante el gobierno estatal, indicó el secretario.
Más tarde, las autoridades entregaron de manera formal las obras de renovación de la red de alcantarillado sanitario en la calle 5 de febrero, en el centro de Tula, donde se destinó una inversión de 46 millones 999 mil pesos. Este proyecto beneficiará a más de 28 mil personas, y fue prioritario debido al colapso del drenaje existente durante las inundaciones de 2021, infraestructura que llevaba décadas sin intervención.

Sánchez García subrayó que estas acciones forman parte de un esfuerzo por mejorar los servicios públicos en zonas críticas y prevenir afectaciones similares en el futuro, elevando la calidad de vida de la población mediante soluciones estructurales.
Durante su intervención, el funcionario anunció nuevas obras y proyectos estratégicos para el municipio, entre ellos la ejecución de una obra federal para el revestimiento de canales con concreto hidráulico y una inversión estatal cercana a los 100 millones de pesos para la nivelación de parcelas agrícolas. Esta última contempla la adquisición de ocho tractores destinados a eliminar la forma cóncava del terreno, facilitando el aprovechamiento del agua de riego y aumentando el rendimiento agrícola.

Estas acciones, puntualizó Sánchez García, reflejan el compromiso del gobierno de Hidalgo con el desarrollo integral del municipio, combinando infraestructura urbana con apoyo al campo, en un esfuerzo coordinado entre el Estado y la ciudadanía.
-
INTERNACIONALES4 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES10 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES4 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos