GOBIERNO
Exposición “Ánima|Soma” Reafirma Compromiso De Hidalgo Con El Impulso Al Arte Local

Con la inauguración de la muestra artística “Ánima|Soma, Intervención Gráfica 3.1”, el Gobierno del Estado de Hidalgo refrendó su compromiso con la comunidad cultural local, promoviendo espacios que dignifican y visibilizan el talento de creadoras y creadores hidalguenses.

Durante el acto inaugural, el gobernador Julio Menchaca Salazar subrayó que esta exposición representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo personal y profesional de artistas de la entidad. Asimismo, recordó que desde el inicio de su administración se han abierto los espacios institucionales al arte como una manera de integrar la cultura a la vida pública.

La muestra reúne el trabajo de 12 artistas de distintos municipios del estado, quienes a través de disciplinas como pintura, escultura, fotografía, ilustración e instalación, exploran la relación entre cuerpo y alma. Las 75 obras presentadas, dijo el mandatario, invitan a una reflexión profunda desde una perspectiva estética, cultural y filosófica.

Alejandro Velázquez Mendoza, secretario del Despacho del Gobernador, expresó que esta cuarta edición de intervención artística permite asumir el arte como un medio vital en la construcción del espíritu colectivo. “No venimos a traer respuestas, sino preguntas. El arte es ese eco que permanece cuando la verdad se fragmenta”, afirmó.
El funcionario recordó que en las cuatro ediciones realizadas hasta el momento han participado 51 artistas, logrando la venta directa de 21 obras, sin intermediarios, lo que ha contribuido de manera directa al sustento económico de sus creadores.

Por su parte, la secretaria de Cultura estatal, Neyda Naranjo Baltazar, reconoció a las y los artistas como protagonistas de una transformación cultural, destacando que la exposición no sólo embellece los espacios, sino que acerca el arte a la ciudadanía, propiciando la reflexión colectiva y el fortalecimiento del tejido social.

Entre los participantes de esta edición figuran Abby Aces, Fabrizio “Foz” Otamendi, Isabel “MetamorFisa”, José Sixto, Edvardo Zamora, Rubí “Rozen Zaii”, Luz Avilés, Ángel Ventura, Ximena Vargas, Axel Cuevas, Karina Calixto y Mario Aguilar, originarios de municipios como Huichapan, Pachuca, Tizayuca, Tulancingo, Huejutla, San Salvador, Atotonilco el Grande, Tenango de Doria y Francisco I. Madero.

En su intervención, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, reconoció el valor simbólico de cada obra como reflejo de esperanza y contexto social, destacando la importancia de los espacios que permiten a las imágenes recuperar su fuerza expresiva en un mundo cambiante.
Al finalizar, el gobernador Menchaca hizo un llamado para que más espacios públicos abran sus puertas al arte local y se conviertan en foros permanentes de exhibición y diálogo cultural.
GOBIERNO
Hidalgo Se Consolida Como Líder Nacional En Creación De Empleo Formal Durante Abril De 2025

Hidalgo se ubicó entre las entidades con mejor desempeño en generación de empleo formal en el país, al registrar un crecimiento mensual del 0.5% durante abril de 2025, lo que representa la creación de 1,430 nuevos puestos de trabajo, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Este avance posicionó al estado en el segundo lugar nacional en incremento porcentual mensual, contrastando con la caída del -0.2% reportada en el promedio nacional.

En términos anuales, el periodo comprendido entre abril de 2024 y abril de 2025 arrojó un saldo positivo de 7,419 empleos formales nuevos en la entidad, lo que equivale a una tasa de crecimiento del 2.7%, la tercera más alta en el país durante ese lapso.

Uno de los indicadores más destacados fue el aumento en empleos permanentes, que crecieron 6.6% en términos anuales, colocando a Hidalgo en el primer lugar nacional en esta categoría, muy por encima del promedio del país, que se ubicó apenas en 1.3%.
Desde el inicio de la actual administración estatal encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, se han creado 27,412 empleos formales en Hidalgo. De este total, más del 90% corresponde al sector terciario, con especial concentración en los servicios, rubro que ha generado 13,396 nuevas plazas laborales.

Estos resultados son atribuibles a la implementación de políticas públicas orientadas a la atracción de inversiones, el fortalecimiento del ecosistema empresarial y el impulso al desarrollo económico, estrategias articuladas por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del estado.
Hidalgo continúa posicionándose como una entidad atractiva para la inversión y el empleo, con una dinámica laboral que refleja el impacto positivo de la gestión pública en la recuperación y crecimiento económico regional.
GOBIERNO
Gobierno De Hidalgo Busca Solución A Laudos Municipales Que Superan Los 500 Millones De Pesos

La administración estatal encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar trabaja en una estrategia para atender el elevado número de laudos laborales que enfrentan diversos municipios y órganos descentralizados en Hidalgo, con el propósito de proteger los derechos de los trabajadores y garantizar el sustento de sus familias.
El mandatario estatal señaló que estos conflictos legales son consecuencia de omisiones acumuladas por gestiones anteriores que no asumieron su responsabilidad, y optaron por heredar los problemas laborales a las administraciones siguientes. “Muchos funcionarios, por apatía o indiferencia, creyeron que trasladar los problemas resolvería la situación. Hoy enfrentamos las consecuencias de esa actitud”, expresó.
Según el registro que mantiene el gobierno estatal, los laudos activos representan un pasivo que supera los 500 millones de pesos, una cifra que resulta difícil de absorber por parte de las finanzas públicas del estado.
En este contexto, el gobernador informó que la titular de la Secretaría de Hacienda de Hidalgo, Esther Ramírez Vargas, ya trabaja en alternativas para mitigar este problema, entre las que se encuentran adelantos de participaciones y esquemas de negociación directa con las partes involucradas, a fin de evitar que los procesos se sigan prolongando y generen más carga financiera.
Menchaca también recordó que, durante su periodo como senador, impulsó una iniciativa legislativa que proponía agilizar la resolución de conflictos laborales dentro de los gobiernos, con el objetivo de evitar que los trabajadores permanezcan largos periodos sin ingresos, mientras los litigios siguen su curso legal.
Finalmente, en entrevista, el jefe del Ejecutivo estatal confirmó que se mantiene una supervisión puntual sobre casos específicos como el del municipio de Singuilucan, donde se busca alcanzar acuerdos sostenibles y justos para ambas partes.
Con este enfoque, el gobierno de Hidalgo busca avanzar hacia una gestión más responsable de las obligaciones laborales, reconociendo los derechos de los empleados y promoviendo la estabilidad institucional en los municipios.
GOBIERNO
Anuncian Refuerzo De Seguridad En Hidalgo Con Nuevo Arco Carretero En Límite Con Edomex

Durante la sesión semanal del Gabinete de Seguridad, el gobernador Julio Menchaca Salazar subrayó la importancia de la coordinación entre instituciones y el uso de tecnologías avanzadas para fortalecer la seguridad pública en Hidalgo. En ese marco, anunció la instalación de un nuevo arco carretero de vigilancia sobre la autopista México–Pachuca, en el límite con el Estado de México.
La nueva infraestructura permitirá reforzar las acciones de monitoreo vehicular, prevenir delitos en carretera y agilizar la atención de emergencias en una de las principales vías de acceso a la entidad. Este proyecto forma parte de la estrategia estatal de seguridad que busca mejorar las capacidades de respuesta y protección en zonas de alta afluencia.
En su informe, el mandatario también dio a conocer que durante la última semana se atendieron 10 incendios forestales y urbanos en siete municipios, sumando un total de 287 siniestros registrados en lo que va del año. Reconoció el esfuerzo coordinado del Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, la Secretaría de Medio Ambiente estatal, la Secretaría de Seguridad Pública, el Ejército Mexicano, la Conafor, autoridades municipales y brigadas voluntarias.
Asimismo, Menchaca informó sobre la implementación de operativos conjuntos con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional en municipios estratégicos como Tula de Allende, Ixmiquilpan, Tulancingo de Bravo, Mineral de la Reforma y Pachuca de Soto, con el objetivo de inhibir la comisión de delitos y mantener la paz en las regiones con mayor actividad urbana y comercial.
Finalmente, el gobernador celebró que los festejos del Día del Niño y la Niña concluyeran con saldo blanco en todo el estado, resultado de la adecuada planeación y coordinación entre las distintas instancias de seguridad pública.
Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso de garantizar entornos seguros mediante vigilancia tecnológica, operativos focalizados y trabajo interinstitucional continuo.
-
INTERNACIONALES5 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES11 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES5 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos