Connect with us

GOBIERNO

Estudiantes De La UTSH Impulsan Proyecto Para Conservar Especie De Lagarto En Peligro De Extinción

Published

on

Como parte de un enfoque educativo orientado a la preservación ambiental, estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense (UTSH) desarrollan un proyecto integral para la conservación de la Abronia taeniata, una especie de lagarto arborícola endémico de México que actualmente se encuentra en riesgo de desaparecer.

La iniciativa, liderada por los alumnos Juan Aldahir Rodríguez Cruz y Luis Ángel Aparicio García de la carrera de Ingeniería en Manejo de Recursos Naturales, tiene como propósito promover la conciencia ecológica a través de actividades de educación ambiental enfocadas en la protección de esta especie, catalogada como Amenazada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

El Abronia taeniata habita en bosques mesófilos de montaña, ecosistemas presentes en la región donde se ubica la universidad, lo que convierte a la institución en un sitio estratégico para el estudio de su comportamiento y su reproducción en condiciones controladas. Aprovechando esta ubicación privilegiada, el proyecto contempla el diseño y mantenimiento de hábitats artificiales que simulan las condiciones naturales necesarias para su supervivencia.

Entre las acciones implementadas se incluyen conferencias, talleres, campañas informativas y estrategias de comunicación en redes sociales, orientadas a sensibilizar a la comunidad estudiantil y al público en general sobre la importancia de preservar la biodiversidad local.

Además, los estudiantes desarrollaron un programa de reproducción en cautiverio, mediante el cual se realiza un monitoreo constante del estado de salud, alimentación y adaptación de los ejemplares, con el fin de recopilar información valiosa que contribuya a la formulación de estrategias de conservación a largo plazo.

Este proyecto representa un ejemplo concreto del compromiso institucional con la sostenibilidad, respaldado por el gobernador Julio Menchaca Salazar y por el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quienes han enfatizado la importancia de fomentar en las aulas una educación con conciencia ambiental y vocación social.

Con acciones como esta, la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense reafirma su papel como promotora del conocimiento científico y de la protección de los recursos naturales del estado.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Gobierno De Hidalgo Restaura Conectividad Y Refuerza Atención Médica En Municipios Afectados Por Lluvias

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo, 23 de octubre de 2025.– Gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, el estado de Hidalgo avanza significativamente en la rehabilitación de caminos, la entrega de apoyos y la atención médica a las comunidades afectadas por las recientes lluvias.

De acuerdo con el más reciente informe del Centro de Información, 307 máquinas pesadas trabajan en distintas regiones del estado, permitiendo la apertura de 244 caminos, de los cuales 100 ya están completamente restablecidos y 155 parcialmente habilitados. Asimismo, de las 26 carreteras afectadas, 24 han sido abiertas en su totalidad y una de manera parcial, facilitando el acceso a las zonas que permanecían incomunicadas.

Los trabajos de limpieza y retiro de escombros han permitido desalojar un volumen total de 295 mil 941 metros cúbicos de material, esfuerzo que ha sido fundamental para restablecer la comunicación terrestre y acelerar la entrega de ayuda humanitaria.

En materia de apoyo logístico, se han realizado 381 vuelos de apoyo para el traslado de víveres y suministros, distribuyéndose un total de 126 mil 640 despensas, de las cuales 90 mil 742 fueron entregadas por tierra y 35 mil 898 por vía aérea, en beneficio de las familias damnificadas.

El sector salud también ha intensificado sus acciones: 285 pacientes han sido trasladados, 224 valorados en primer nivel de atención y 61 hospitalizados, de los cuales 36 ya fueron dados de alta. Además, en los 20 municipios prioritarios, se han otorgado 2,038 consultas médicas, aplicado 785 vacunas, distribuido 43,594 kits de medicamentos y realizado 74,057 acciones de control vectorial, con el apoyo de 45 brigadas médicas.

A ello se suman 271,708 acciones contra riesgos sanitarios, enfocadas en prevenir enfermedades derivadas de la contingencia y garantizar la seguridad sanitaria de la población.

El Gobierno del Estado de Hidalgo reafirmó su compromiso de mantener las labores de apoyo, reconstrucción y atención integral a las familias que resultaron afectadas, priorizando su bienestar y la recuperación total de las comunidades.

Continue Reading

GOBIERNO

Instalan Seis Plantas Potabilizadoras En Municipios Afectados Por Lluvias En Hidalgo

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo, 23 de octubre de 2025.– Con el propósito de garantizar el acceso a agua segura para las familias afectadas por las intensas lluvias derivadas de la vaguada monzónica, el Gobierno del Estado de Hidalgo, por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, coordinó acciones entre distintas dependencias para fortalecer la atención a las comunidades más vulnerables.

La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), en conjunto con la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado de Hidalgo (CEAA), llevó a cabo la instalación de seis plantas potabilizadoras de agua en los municipios de Tianguistengo, Eloxochitlán y Huehuetla, con el objetivo de asegurar el suministro de agua limpia y apta para el consumo humano.

El personal operativo de ambas dependencias realizó el traslado terrestre de los equipos hacia Tianguistengo y Eloxochitlán, mientras que, con el apoyo de las fuerzas armadas, se concretó el transporte e instalación de dos plantas adicionales en Huehuetla, donde las condiciones geográficas dificultaban el acceso por tierra.

Gracias a esta labor conjunta, comunidades como San Miguel Almolón y San Juan Amajaque ahora cuentan con agua potable de calidad, fortaleciendo la seguridad sanitaria y mejorando las condiciones de vida de sus habitantes.

El Gobierno de Hidalgo reafirmó su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada y solidaria para atender a las familias afectadas por los fenómenos naturales, priorizando la salud y el bienestar de la población.

Continue Reading

GOBIERNO

Gobierno De Hidalgo Reporta Resultados En Operativos Y Avances En Investigaciones De Seguridad

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo, 23 de octubre de 2025.– Durante un informe ofrecido la noche de este jueves, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de Hidalgo presentó avances significativos en materia de procuración de justicia y combate a la delincuencia. El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, destacó que, pese a la atención prioritaria por las afectaciones de las lluvias, las acciones en materia de seguridad no se han detenido y se continúan dando resultados contundentes en beneficio de la ciudadanía.

El encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Francisco Fernández Hasbun, informó sobre dos casos vinculados con la llamada Estafa Siniestra. El primero corresponde a la detención del expresidente municipal de Singuilucan, identificado con las iniciales M. T. V., quien gobernó durante el periodo 2020–2024 y es señalado por el presunto mal uso de recursos extraordinarios solicitados durante su administración. En cuanto al exoficial mayor del Gobierno del Estado, adelantó que las audiencias relacionadas con las dos órdenes de aprehensión emitidas se reanudarán el próximo 27 de octubre.

Fernández Hasbun también informó sobre los avances en la investigación del homicidio del presidente municipal de Pisaflores, asegurando que las indagatorias están por concluir y que el próximo lunes se dará a conocer información relevante sobre el caso.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri, presentó tres hechos recientes esclarecidos gracias a la coordinación operativa y tecnológica del C5i. El primero corresponde al asesinato ocurrido el 17 de octubre en el bulevar Ramón G. Bonfil, en Pachuca, donde un hombre fue atacado a bordo de un vehículo BMW. Con base en el seguimiento de cámaras, se logró detener a cinco personas identificadas con las iniciales A. S. F., E. L. M., A. G. C. M., M. A. G. G. y J. M. R. A., quienes fueron puestas a disposición de la PGJEH.

El segundo caso se relaciona con el homicidio de un motociclista durante un robo registrado el 22 de octubre en Mineral de la Reforma. Tras el rastreo de los presuntos responsables por medio del sistema C5i, se logró su captura en un domicilio donde se resguardaban. Los detenidos, identificados con las iniciales L. A. S. H., M. A. L. G., E. H. A., C. F. R. y M. L. H. P., son considerados parte de una banda criminal dedicada al robo de motocicletas.

En un tercer hecho, Cruz Neri informó sobre el asalto a mano armada cometido la tarde del 23 de octubre en una joyería del centro de Pachuca. Con apoyo de las cámaras del C5i, se dio seguimiento a los implicados, quienes huyeron rumbo a la Ciudad de México. La oportuna intervención policial permitió la detención de cuatro personas —dos de ellas menores de edad—, además del aseguramiento de un vehículo, una motocicleta y las joyas sustraídas.

Finalmente, el titular de la Agencia de Investigación Criminal de la PGJEH, Luis Cruz Mera, reportó el aseguramiento de ocho armas largas de uso exclusivo del Ejército, 36 cargadores y tres vehículos con reporte de robo, durante un cateo realizado el 17 de octubre en el Barrio Alto de Tula de Allende. En el operativo fueron detenidas dos personas originarias de Veracruz y Guerrero.

El Gabinete de Seguridad reiteró que las investigaciones continúan en curso para esclarecer cada uno de los hechos y garantizar la aplicación de la ley en todo el territorio estatal.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023