GOBIERNO
Despliega SSPH Más De 5 Mil Elementos Para Proteger A Turistas Y Habitantes Durante Semana Santa

Para garantizar una temporada vacacional segura, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) activó el Operativo Semana Santa 2025, mediante el cual más de 5 mil 400 elementos estatales y municipales serán desplegados en puntos estratégicos del estado hasta el próximo 27 de abril.
El dispositivo de seguridad, que cuenta con la participación de policías de los municipios adscritos al Mando Coordinado, busca salvaguardar tanto la integridad de los visitantes como la de las familias hidalguenses durante uno de los periodos de mayor movilidad del año.

Las acciones estarán concentradas en corredores turísticos como la Ruta de la Montaña y el Corredor de Balnearios, así como en plazas comerciales, espacios públicos, eventos religiosos y tramos carreteros de alta circulación. Para reforzar la atención, se han instalado módulos de información y auxilio turístico en vialidades estatales y federales.
El operativo contempla también un esquema de vigilancia especial en los 38 municipios con mayor afluencia turística, provenientes principalmente de entidades vecinas como Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Tlaxcala y Puebla. En estas zonas, el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i) realizará monitoreo permanente para detectar y prevenir cualquier conducta delictiva.

Además, el Cuerpo de Bomberos del estado reforzará su presencia en áreas naturales y cuerpos de agua, como la presa La Estanzuela, con especial atención a la prevención de incendios forestales, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
Este esfuerzo de seguridad integral se lleva a cabo de manera conjunta con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Protección Civil estatal, Cruz Roja, Ángeles Verdes y la Secretaría de Salud, conformando un frente interinstitucional para responder de manera eficaz ante cualquier eventualidad.

La SSPH exhortó a la ciudadanía a colaborar con el operativo, mantenerse atenta a las recomendaciones preventivas y reportar cualquier emergencia al 911 o denuncia anónima al 089. Asimismo, se hizo un llamado a evitar las llamadas falsas, ya que distraen recursos valiosos destinados a verdaderas situaciones de riesgo.
Con este operativo, el Gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con el orden, la protección civil y el turismo seguro en el estado.

GOBIERNO
Supera Expectativas El Refrendo Vehicular 2025 En Hidalgo Con Récord De Recaudación

Pachuca, Hidalgo, 14 de julio de 2025.– El Programa de Refrendo Vehicular “Circula Seguro” 2025 concluyó con resultados históricos en Hidalgo, reflejo de la confianza ciudadana en el gobierno encabezado por Julio Menchaca. Con una recaudación que superó los 616 millones de pesos y la regularización de 384 mil 281 unidades, se rebasó por un 14 % la meta proyectada para el presente año, originalmente fijada en 540 millones.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda estatal, esta cifra representa un incremento de más de 100 millones de pesos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los recursos serán destinados, como ha sido la política desde el inicio de esta administración, a la realización de obras públicas en los 84 municipios de la entidad.

Actualmente, el padrón vehicular en Hidalgo asciende a 740 mil unidades, y más de la mitad —un 52 %— fue actualizado mediante este programa, superando notablemente la media nacional, que se ubica en 45 %. Este comportamiento refleja no solo una mejora en los niveles de cumplimiento fiscal, sino también el crecimiento constante del parque vehicular registrado en el estado.
Uno de los factores clave detrás del éxito del programa fue la serie de incentivos otorgados a los contribuyentes cumplidos, que incluyeron descuentos en el pago del agua potable a través de CAASIM, trámites de licencias de conducir, impresión de actas, así como pólizas de seguro integradas al refrendo. Estas pólizas ofrecen cobertura de hasta 150 mil pesos por daños a terceros y 50 mil pesos en caso de fallecimiento accidental del conductor.

La digitalización jugó un papel central, ya que el 80 % de los trámites se realizaron en línea mediante el Portal Tributario, canales de WhatsApp y la aplicación eSITmóvil, lo que facilitó la experiencia del usuario y redujo tiempos de espera. La cobertura estatal se amplió mediante 12 centros fijos, dos unidades móviles que recorrieron más de 50 municipios y cinco kioscos instalados en plazas comerciales de Pachuca y Tula.

Además, se logró la incorporación formal al padrón de más de 13 mil motocicletas, 484 remolques y 12 vehículos tipo Razer, lo que refuerza el alcance y eficacia del programa.
El resultado no solo consolida al programa “Circula Seguro” como una política exitosa en términos administrativos y financieros, sino que también refuerza la relación de corresponsabilidad entre ciudadanía y gobierno, con un enfoque en la transparencia y el uso eficiente de los recursos públicos.
GOBIERNO
Impulsa Hidalgo La Producción De Bagre Y Fortalece La Economía En El Valle Del Mezquital

Tecozautla, Hidalgo, 13 de julio de 2025.– Con una estrategia enfocada en fortalecer el desarrollo económico regional y mejorar la seguridad alimentaria, el gobierno estatal, encabezado por Julio Menchaca, ha iniciado una nueva etapa en la producción acuícola del Valle del Mezquital, marcando un hito con la primera cría de bagre en una granja estatal ubicada en Tezontepec de Aldama.
Como parte del programa “Rutas de la Transformación: Servicios para el Pueblo”, se han entregado apoyos directos a productores acuícolas del municipio de Tecozautla, quienes ahora diversifican su actividad con especies de alto valor como el bagre. Esta iniciativa no solo representa un avance técnico relevante, sino también un impulso a nuevas alternativas productivas para las familias rurales.
El impacto ya es visible entre los beneficiarios. Silverio García Nava, productor originario de Huichapan con más de 15 años de experiencia en la piscicultura, recibió mil crías de bagre como parte del programa. Su centro ecoturístico, ubicado en Gavillero de Minthó, ha trabajado principalmente con tilapia y carpa, pero ahora busca ampliar su producción con esta nueva especie, respaldado por asistencia técnica y recursos del gobierno estatal.
García Nava ha obtenido ejemplares de hasta 1.7 kilogramos en ciclos anteriores, y con esta nueva etapa de diversificación espera incrementar tanto el volumen como la calidad de su producción, generando empleos y fortaleciendo su proyecto ecoturístico.
Además del beneficio económico, el productor reconoció la cercanía del gobierno con las comunidades, destacando que los trámites y gestiones ahora pueden realizarse en línea, sin traslados ni burocracia. Aseguró que la presencia constante de personal de la Secretaría de Agricultura ha marcado una diferencia respecto al pasado, con al menos siete visitas recientes para brindar capacitación y apoyo sin intermediarios.
El gobierno de Hidalgo consolida así su compromiso de brindar herramientas reales a quienes dependen del campo y la acuacultura, apostando por una transformación productiva sostenible y con impacto directo en el bienestar de las familias hidalguenses.
GOBIERNO
Detienen A Seis Personas Por Presunta Venta De Drogas En La Colonia Anáhuac De Pachuca

Pachuca, Hidalgo, 13 de julio de 2025.– En el marco de un operativo coordinado, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) llevaron a cabo la detención de seis personas presuntamente vinculadas con actividades de narcomenudeo en la capital del estado.
Como parte de una investigación previa, las autoridades ejecutaron una orden de cateo en un domicilio ubicado en la colonia Anáhuac, inmueble que había sido señalado como punto de distribución de sustancias ilícitas. La acción se realizó en colaboración con personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Municipal de Pachuca.

Durante la intervención, fueron asegurados cuatro hombres identificados por sus iniciales D. A. F. O., L. F. R. G., A. M. T. y M. R. G., así como dos mujeres de nombre V. V. R. V. y A. S. A. En el lugar se confiscaron 590 dosis de una sustancia vegetal con características similares a la marihuana, 83 envoltorios con una droga sintética conocida como “cristal”, además de dos básculas digitales utilizadas presuntamente para el pesaje y distribución del producto.

Una vez concluida la diligencia, los detenidos y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien será el encargado de determinar su situación jurídica conforme a lo establecido por la ley.
La SSPH informó que este tipo de operativos forman parte de las estrategias permanentes para combatir el delito en todas sus modalidades. Asimismo, hizo un llamado a la población para colaborar mediante denuncias anónimas y reportes ciudadanos, a través del número 911 de emergencias y el 089 de denuncia anónima, con el fin de reforzar la seguridad en el estado.
-
INTERNACIONALES7 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES7 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos