Connect with us

GOBIERNO

CEH Participa En Encuentro Nacional Para Impulsar La Red Mexicana De Colegios Científicos

Published

on

Con la meta de fortalecer la cooperación científica y académica en México, el Colegio del Estado de Hidalgo (CEH) formó parte del Primer Encuentro Nacional de Colegios, una iniciativa que reunió a representantes de 15 centros de investigación de los estados de Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Hidalgo, entre otros.

El evento tuvo como eje central la creación de la Red Mexicana de Colegios, un espacio estratégico que busca construir una agenda de colaboración nacional orientada al fortalecimiento de la investigación, la docencia y la vinculación entre instituciones educativas y científicas del país.

Esta nueva red pretende consolidarse como una plataforma para el intercambio de saberes, metodologías y buenas prácticas, fomentando proyectos conjuntos que contribuyan al desarrollo de soluciones innovadoras con impacto regional, nacional e internacional.

La participación del CEH en este esfuerzo colectivo refuerza las políticas impulsadas por el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quien ha promovido activamente el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y el crecimiento de la investigación aplicada con enfoque social y pertinencia cultural.

Durante el encuentro, las y los representantes de los colegios participaron en mesas de análisis, conferencias magistrales y foros de discusión, donde se abordaron temas como el uso de tecnologías emergentes en la ciencia y la educación, así como estrategias de vinculación con sectores públicos, privados y comunitarios para ampliar el impacto del conocimiento científico.

Uno de los momentos destacados del evento fue la firma de la Declaración de Tlaxcala por la Ciencia, un documento que plasma el compromiso de las instituciones participantes para impulsar una ciencia con sentido social, equitativa y orientada al bienestar humano. Para el CEH, este acuerdo refuerza su misión institucional de generar conocimiento que contribuya al progreso sostenible del país.

Asimismo, se llevó a cabo la conferencia magistral “Migración internacional en México, aportes para una discusión informada”, impartida por la presidenta del Colegio de México, Silvia Elena Giorguli Saucedo, quien compartió un análisis crítico sobre uno de los fenómenos sociales más relevantes de la actualidad nacional.

Con esta participación, el Colegio del Estado de Hidalgo se consolida como un actor activo y comprometido dentro del panorama científico nacional, apostando por la excelencia académica, la innovación y el trabajo colaborativo como herramientas clave para la transformación social y educativa de México.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Nuevo Centro Administrativo Impulsará La Eficiencia Gubernamental Y Ahorrará Recursos En Hidalgo

Published

on

Con el objetivo de fortalecer la eficiencia institucional y eliminar gastos innecesarios, el gobernador Julio Menchaca Salazar anunció la creación del Centro Administrativo y de Servicios para el Pueblo (CASP), un ambicioso proyecto que transformará el funcionamiento del gobierno estatal, al centralizar servicios y consolidar el patrimonio público sin generar deuda.

El nuevo complejo, que se edificará sobre un terreno de 6.58 hectáreas, busca concentrar en un solo espacio las oficinas de diversas dependencias, con lo cual se eliminarán costos millonarios por concepto de arrendamientos, además de optimizar la atención ciudadana. Según lo planteado, esta medida permitirá a la administración operar con mayor orden, cercanía y transparencia.

Estamos invirtiendo con responsabilidad, sin endeudamiento, y con la convicción de ofrecer a la población un servicio público más humano y eficiente”, expresó el mandatario al presentar el proyecto.

El CASP contará con dos torres sustentables, equipadas con paneles solares y sistemas de captación de agua, que albergarán a más de 3 mil 400 servidores públicos, lo que mejorará los tiempos de atención, la coordinación institucional y el acceso directo a trámites y apoyos gubernamentales.

Además de su impacto administrativo, el proyecto contempla la creación de más de 2 mil 500 empleos, entre directos e indirectos, beneficiando sectores como la construcción, ingeniería, mantenimiento, arquitectura y seguridad. La zona donde se ubicará también experimentará una reactivación urbana, atrayendo nuevos comercios y servicios complementarios.

Con esta acción, el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la modernización de la infraestructura pública, el uso racional de los recursos estatales y la consolidación de un modelo de atención ciudadana más accesible, digno y acorde con las demandas actuales.

Continue Reading

GOBIERNO

Gobierno Estatal Llevará Servicios Integrales A Familias De Atitalaquia Y Atotonilco De Tula

Published

on

Este lunes, miles de habitantes de la región Tula-Tepeji, en particular de los municipios de Atitalaquia y Atotonilco de Tula, serán beneficiados por la gira de trabajo que realizará el gobernador Julio Menchaca Salazar, como parte de la estrategia estatal de atención directa a la población.

La jornada se desarrollará bajo el esquema denominado “Rutas de la Transformación, Servicios para el Pueblo”, un modelo de atención ciudadana que busca acercar programas, trámites y servicios gubernamentales a las comunidades que más lo necesitan, eliminando barreras de acceso y promoviendo la equidad en la prestación de servicios públicos.

Como parte de esta estrategia, se ofrecerán consultas médicas especializadas, incluyendo odontología, oftalmología, así como la entrega gratuita de lentes, mastografías y terapias físicas. Además, los asistentes podrán realizar trámites como el pago de refrendo vehicular, la corrección de actas de nacimiento y recibir asesoría jurídica personalizada.

Estas acciones forman parte del compromiso del gobierno estatal por fortalecer la cercanía con la ciudadanía, brindar atención oportuna y garantizar el acceso a servicios esenciales, especialmente para los grupos en situación de vulnerabilidad.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Logra Cobertura Total De Internet En Nivel Medio Superior Y Avanza Hacia Una Educación Conectada

Published

on

Hidalgo se ha posicionado como el tercer estado del país en alcanzar conectividad total a internet en el nivel medio superior, gracias a una política educativa centrada en la inclusión digital. Esta cobertura beneficia directamente a más de 300 comunidades, muchas de las cuales no contaban con señal celular hasta hace poco.

El avance ha sido posible por el impulso del gobernador Julio Menchaca Salazar y el liderazgo del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, a través del trabajo coordinado con la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS). El resultado: todos los telebachilleratos comunitarios y más de 67 telesecundarias del estado cuentan ya con acceso a internet, ya sea por fibra óptica o vía satelital.

Este logro representa un hito en la historia educativa de la entidad, y coloca a Hidalgo en ruta hacia la construcción de territorios inteligentes, donde el acceso al conocimiento no dependa de la ubicación geográfica.

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, destacó que la transformación educativa no solo consiste en llevar tecnología a las aulas, sino en enseñar a las y los estudiantes a utilizarla con sentido crítico, creativo y ético, consolidando la educación como una herramienta de cambio social.

En paralelo, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo avanza en el reparto de tabletas electrónicas para estudiantes de bachillerato, con el objetivo de dotar a cada alumno de un dispositivo personal que lo acompañe hasta la universidad, contribuyendo así a cerrar la brecha digital y ampliar sus oportunidades formativas.

Además, el director del CONALEP Hidalgo, Abel Rojo Muñoz, informó que, como parte del fortalecimiento del modelo educativo, el gobierno estatal ha autorizado la instalación de laboratorios STEM en seis planteles del subsistema, brindando a los jóvenes herramientas para una formación orientada a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

La comunidad educativa reconoció el respaldo sostenido del gobernador Julio Menchaca y del equipo de la SEPH, quienes han apostado por una estrategia que moderniza el sistema educativo y pone al alcance de los jóvenes las herramientas del presente y del futuro.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023