GOBIERNO
Caasim Sustituye Más De 400 Metros De Tubería Para Mejorar El Abasto De Agua En Colonias De Pachuca

Con el objetivo de mejorar la eficiencia en el suministro de agua potable y reducir las pérdidas por fugas, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) concluyó los trabajos de sustitución de 415 metros de tubería en una línea de conducción que abastece a varias colonias de la zona centro de la capital hidalguense.

Las labores, encabezadas por el titular del organismo, Juan Evel Chávez Trovamala, consistieron en la instalación de nueva infraestructura hidráulica en el tramo comprendido entre la barranca La Coyota y la calle Lirio, a través de la interconexión ubicada sobre la calle Fernández de Lizardi. Esta línea presentaba una antigüedad superior a los 25 años y registraba constantes fallas derivadas de su deterioro.
Para esta intervención se utilizó tubería de PVC-O clase 500, un material de alta resistencia diseñado para soportar mayores presiones, con una vida útil estimada de al menos 50 años y con propiedades que lo hacen inmune a la corrosión causada por agentes presentes en el subsuelo.

La obra beneficiará a más de 20 mil habitantes de diversas zonas de la capital, incluyendo las colonias Nueva Francisco I. Madero, El Lobo, Cruz de Ciegos, Centenario, Sabino, Las Lajas y otras áreas altas cercanas, al garantizar una mayor continuidad en el servicio y una mejor calidad del suministro.
Esta acción forma parte del programa de renovación de infraestructura hidráulica impulsado por el Gobierno del Estado de Hidalgo, encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, con el propósito de fortalecer el sistema hídrico, preservar los recursos naturales y mejorar los servicios básicos en beneficio de la población.
GOBIERNO
Detienen En Pachuca A Motociclista Con Orden De Aprehensión Y Vehículo Robado

Pachuca, Hidalgo, 24 de abril de 2025.– Elementos de la Policía Municipal de Pachuca aseguraron a un hombre que circulaba sin placas de circulación a bordo de una motocicleta con reporte de robo vigente, durante un recorrido de vigilancia sobre el bulevar Valle de San Javier.
De acuerdo con el informe oficial, los agentes le solicitaron al conductor detener su marcha y presentar la documentación correspondiente del vehículo. Sin embargo, el individuo se negó a colaborar, lo que motivó una revisión de la unidad. Al cotejar los datos, se confirmó que la motocicleta contaba con un reporte de robo activo.
Posteriormente, al verificar la identidad del sujeto, se descubrió que tenía una orden de aprehensión vigente. Ante esta situación, los oficiales procedieron a la lectura de sus derechos constitucionales y realizaron su puesta a disposición, junto con el vehículo, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
La Secretaría de Seguridad Pública de Pachuca reiteró su compromiso con la prevención del delito, así como con el combate al robo de vehículos y la recuperación de unidades sustraídas, a través de operativos permanentes en distintas zonas de la ciudad.
GOBIERNO
Hidalgo Se Suma Al Programa Nacional Para El Bienestar De Las Mujeres Con 28 Centros LIBRE

El Gobierno del Estado de Hidalgo anunció su incorporación al Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), presentado este jueves por la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

A través del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), la entidad será parte activa en la implementación de las Políticas de Bienestar para las Mujeres, mediante la puesta en marcha de iniciativas como los Centros LIBRE, la estrategia Tejedoras de la Patria y la promoción de la Cartilla de Derechos de las Mujeres.
Katya Gabriela Hernández Pérez, directora general del IHM, informó que ya se ha avanzado en la estructuración del modelo operativo, en coordinación con los municipios donde se ubicarán los centros, así como en la vinculación con diversas dependencias estatales y federales para garantizar su funcionamiento.

Hernández Pérez confirmó que se proyecta la instalación de 28 Centros LIBRE en el estado, los cuales operarán bajo un enfoque integral y corresponsable entre los tres niveles de gobierno. Para ello, se han gestionado convenios con instituciones como el Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA), las secretarías del Bienestar (Sebiso) y de Turismo (Secturh), así como con el IMSS-Bienestar.

En el marco del programa Tejedoras de la Patria, cada centro contará con una profesional encargada de coordinar la creación de redes comunitarias de mujeres. Estas redes tendrán como objetivo impulsar acciones colectivas, fomentar el intercambio de saberes y fortalecer los liderazgos locales femeninos en las comunidades.
Entre sus funciones, estas coordinadoras promoverán la integración de mujeres interesadas, les brindarán acompañamiento técnico y facilitarán espacios de aprendizaje orientados al desarrollo de iniciativas con impacto social desde una perspectiva de género y derechos humanos.

El compromiso de Hidalgo con estas políticas se alinea con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030, donde uno de los ejes transversales es la “Igualdad Sustantiva y los Derechos de las Mujeres”, establecidos como una prioridad nacional. De acuerdo con el documento oficial, “no puede haber transformación sin justicia de género”.
Con estas acciones, el gobierno estatal refrenda su compromiso con la construcción de una sociedad más equitativa e incluyente, colocando a las mujeres en el centro de la agenda pública para su bienestar, autonomía y participación plena.
GOBIERNO
Hidalgo Comparte Su Modelo De Atención Comunitaria En La Séptima Cumbre De Salud México

Ciudad de México, 24 de abril de 2025.– Con el objetivo de promover el diálogo en torno a los retos actuales y las transformaciones necesarias en el sistema de salud del país, se llevó a cabo la Séptima Cumbre de Salud México, un foro nacional que reunió a líderes del sector público, privado, académico y organismos internacionales.

Durante el evento, realizado en Club 51 de la capital del país bajo el lema “Una nueva era en salud”, la secretaria de Salud de Hidalgo, Vanesa Escalante Arroyo, participó como ponente en el conversatorio “Entendiendo las nuevas realidades y desafíos de salud desde lo local”, en el que compartió las estrategias implementadas en la entidad para mejorar la equidad y calidad en la atención médica, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso.
Escalante Arroyo subrayó la necesidad de construir un modelo de atención basado en la proximidad con la población, la prevención como eje rector y la coordinación interinstitucional para optimizar recursos y ampliar cobertura. “La transformación del sistema de salud comienza desde el territorio, desde las comunidades y con el compromiso de quienes trabajan en el primer nivel de atención”, señaló.

La mesa de diálogo también contó con la participación de titulares de salud de otras entidades como Guanajuato, Jalisco, Puebla, Yucatán, Chihuahua y Estado de México, quienes intercambiaron experiencias sobre innovación, gestión de recursos y colaboración con la federación en contextos complejos como la pandemia y la transición de modelos de atención.
La periodista Maribel Coronel, especialista en temas de salud y columnista de El Economista, fungió como moderadora del panel, orientando la discusión hacia las lecciones aprendidas, la identificación de nuevos desafíos y el papel de los determinantes sociales en la construcción de un sistema más justo y eficiente.

El evento fue organizado por Cumbres HUB y contó con la participación de representantes del sector empresarial, sociedad civil, organismos internacionales y medios de comunicación. Entre las instituciones presentes destacaron FUNSALUD, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), COPARMEX, la OCDE y el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI), así como empresas del sector farmacéutico como Bayer, Amgen y Boehringer Ingelheim.
Con su participación, el estado de Hidalgo refuerza su compromiso con un sistema de salud más humano, sostenible y centrado en las comunidades, consolidándose como un actor activo en la construcción de soluciones nacionales con enfoque territorial.
-
INTERNACIONALES4 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES10 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES4 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos