GOBIERNO
Bomberos De Hidalgo Rescatan A Familia Que Cayó A Un Barranco En Mineral De La Reforma

Una familia integrada por cinco personas, entre ellas una menor de edad y un bebé de 11 meses, fue rescatada por elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Hidalgo, luego de que el vehículo en el que viajaban se precipitara por un barranco de aproximadamente 50 metros de profundidad en el municipio de Mineral de la Reforma.
El incidente fue reportado a través del Centro de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), lo que permitió una rápida movilización de los cuerpos de emergencia hacia el tramo correspondiente del corredor turístico donde ocurrió el percance.
Al arribar al lugar, los elementos de rescate realizaron maniobras especializadas para descender hasta el sitio y auxiliar a las víctimas. En el vehículo viajaban tres mujeres adultas, una adolescente de 14 años y un lactante, quienes presentaban múltiples lesiones.

Tras recibir los primeros auxilios en el sitio, las personas lesionadas fueron trasladadas para su atención médica al Hospital General y a la Clínica número 1 del IMSS, en donde permanecen bajo observación médica.
En el operativo participaron también elementos de Protección Civil del municipio, personal de la Cruz Roja Mexicana y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, quienes reforzaron las labores de rescate y traslado.
Las autoridades estatales reiteraron el llamado a la población para reportar cualquier emergencia al número 911, subrayando la importancia de actuar con responsabilidad al conducir y extremar precauciones en zonas de alta pendiente o tránsito turístico.
GOBIERNO
Concluye Quinto Parlamento Abierto Para Ley De Protección A Periodistas En Hidalgo

Con la participación de comunicadores provenientes del Valle de Tulancingo, la Sierra Otomí-Tepehua y el Altiplano, concluyó el quinto Parlamento Abierto orientado a la conformación de la Ley para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico del Estado de Hidalgo, una iniciativa que busca fortalecer las garantías para el ejercicio libre y seguro del periodismo en la entidad.

Durante el foro, representantes del gremio periodístico coincidieron en la necesidad de que funcionarios públicos reciban capacitación sobre el quehacer informativo, con el fin de evitar restricciones en el acceso a la información y facilitar el cumplimiento de la labor comunicativa sin obstáculos administrativos o personales.

La diputada Tania Meza Escorza, acompañada por el legislador Arturo Gómez Canales, informó que con esta jornada se cierra la etapa de consulta directa en distintas regiones del estado, la cual permitió recoger propuestas, inquietudes y experiencias del gremio para integrarlas al proyecto legislativo que se presentará ante el Congreso local.
“Estos encuentros no han sido únicamente un ejercicio de diálogo, sino un compromiso serio por construir una ley que nazca desde las voces del periodismo hidalguense y responda a su realidad cotidiana”, afirmó Meza Escorza.

La legisladora añadió que todos los planteamientos serán analizados e incorporados para robustecer la propuesta de ley, la cual tiene como propósito ofrecer mecanismos de protección, acceso a justicia, garantías laborales y protocolos de seguridad para quienes ejercen el periodismo en Hidalgo.
GOBIERNO
Abre La Universidad Politécnica De Pachuca Convocatoria De Ingreso Para Estudiantes De Todo El País

Con el objetivo de brindar oportunidades académicas a jóvenes que concluyen el bachillerato, la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) lanzó su convocatoria de admisión 2025, la cual contempla diez programas de licenciatura e ingeniería, enfocados en la innovación, la salud y el desarrollo tecnológico.

La convocatoria estará abierta hasta el 9 de junio y está dirigida a estudiantes de Hidalgo y de otras entidades del país interesados en iniciar su formación profesional en una institución de prestigio, comprometida con el crecimiento académico y el fortalecimiento del desarrollo regional y nacional.

La oferta educativa incluye las siguientes carreras:
- Licenciatura en Médico Cirujano
- Licenciatura en Terapia Física
- Ingeniería Biomédica
- Ingeniería en Biotecnología
- Ingeniería Financiera
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Mecánica Automotriz
- Ingeniería Mecatrónica
- Ingeniería Mecatrónica Mixta
- Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital
Entre las novedades, destaca el programa de Ingeniería Mecatrónica Mixta, un modelo flexible impulsado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), diseñado para quienes desean combinar estudios universitarios con experiencia laboral, permitiéndoles desarrollarse profesionalmente sin dejar de trabajar.

Los requisitos académicos varían según el programa: para ingresar a las ingenierías y a Terapia Física se solicita un promedio mínimo de 7.0, mientras que para la Licenciatura en Médico Cirujano se requiere al menos 8.0 de promedio general.
Gracias al respaldo del gobernador Julio Menchaca y del titular de SEPH, Natividad Castrejón, la UPP no solo consolida su oferta académica con estas diez licenciaturas, sino que también cuenta con diez programas de posgrado, fortaleciendo su posicionamiento como un centro de formación avanzada.

Uno de los aspectos más destacados de la universidad es su proyecto de movilidad estudiantil internacional, que ha permitido a alumnos continuar su formación en ocho países de América y Europa, como parte de acuerdos con instituciones de prestigio.
Además, la UPP se distingue por su solidez en investigación: actualmente, 49 docentes forman parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), de los cuales 32 están en nivel 1, 3 en nivel 2, 2 en nivel 3, y 12 son candidatos, lo que garantiza una formación con alto rigor académico y vinculación con problemáticas sociales reales.
Los aspirantes pueden consultar los detalles de la convocatoria en el sitio web oficial: www.upp.edu.mx
GOBIERNO
Refrenda Natividad Castrejón Compromiso Con La Educación En Comunidades De Yahualica Y Xochiatipan

Durante una gira de trabajo por la región huasteca, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, visitó instituciones educativas de los municipios de Yahualica y Xochiatipan, donde entregó materiales, reafirmó el compromiso del gobierno estatal con la equidad educativa y reconoció el esfuerzo de docentes y comunidades escolares.
En el preescolar indígena “Jaime Torres Bodet”, el titular de la SEPH hizo entrega de una nueva bandera y mobiliario escolar, destinado a fortalecer las condiciones de enseñanza en este centro de educación básica. Durante el acto, agradeció a maestras y maestros por su labor diaria, subrayando que el magisterio representa el motor del sistema educativo estatal.

“Las y los docentes son el corazón de la transformación educativa. Su compromiso hace posible que nuestras niñas y niños accedan a una educación de calidad, como lo promueve el modelo de la Nueva Escuela Mexicana”, expresó.
Castrejón Valdez también destacó que bajo el liderazgo del gobernador Julio Menchaca Salazar, se han sumado esfuerzos para que cada escuela cuente con infraestructura digna, equipada y funcional, como parte de una visión que apuesta por la educación como la mejor inversión para el futuro de Hidalgo.
Más tarde, en la Escuela Secundaria Técnica No. 30 del municipio de Xochiatipan, encabezó la entrega de materiales didácticos y participó en la Jornada Nacional “De la Escuela a la Comunidad”, que forma parte de la campaña preventiva “El fentanilo te mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”.

El funcionario reconoció la labor de directivos, docentes y padres de familia, quienes —dijo— “trabajan con entrega y responsabilidad para asegurar que cada estudiante reciba una formación que atienda sus necesidades y promueva su desarrollo integral”.
Al evento asistieron autoridades municipales y educativas, entre ellas Francisca Lara Velázquez, presidenta municipal de Yahualica; Erika Hernández Ramírez, alcaldesa de Xochiatipan; la subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite; la directora general de Servicios Regionales, Josefina Serrano Bautista; y el director general de Acompañamiento Emocional, Samuel Nava Alcántara.
Estas acciones refuerzan el compromiso del gobierno estatal por acercar recursos, fortalecer el tejido escolar y promover un entorno educativo seguro, incluyente y centrado en el bienestar de las y los estudiantes hidalguenses.
-
INTERNACIONALES4 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES10 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES4 meses ago
Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos